Ruido a carraca en motor TSI 1.4

Chicos despues de todos estos comentarios que he leído anoche ya dé madrugada en la cochera comprobé el ruido del motor con un sonómetro entré medio y un metro de distancia del motor y con el capó abierto por supuesto y por varios lados en frío ya que lo llevaba sin arrancar dos dias y me marcaba entre 62 y 64 decibelios y dentro del habitáculo entre 10 y 12 decibelios por tanto mi Ateca está muy por debajo de ese ruido que desgraciadamente tenéis vosotros.
Perfecto nosotros estamos sobre 75dB que ya se nota y bastante
 
si nadie dice que a las otras marcas no les pase. solo decimos que seat no pone soluciones. hoy he leido que los honda cr-v tienen problema que se les mezcla aceite y un poco de gasolina . ya han llamado a todos los vehiculos para solucionarlo en garantia.
 
si nadie dice que a las otras marcas no les pase. solo decimos que seat no pone soluciones. hoy he leido que los honda cr-v tienen problema que se les mezcla aceite y un poco de gasolina . ya han llamado a todos los vehiculos para solucionarlo en garantia.
Es la diferencia de los Japos mi anterior coche un Mazda cx5 me llamaron 2 veces para actualizar el software y una por una campaña del limpia delantero y por cierto con vehículo de sustitución una gran diferencia.
Y si nos ponemos ha hablar de Lexus o un Toyota el servicio postventa es magnífico.
Una pena lo de SEAT.
 
Compraros un Lexus o un Mazda, a ver si valen lo mismo.

Y si un SEAT tuviera un defecto de mezcla de aceite con combustible, os aseguro que llaman a campaña, no exageremos.

Os habéis comprado un coche generalista, los otros son Premium, no comparemos.
 
Dentro del propio grupo vag la diferencia de precio de fabricación entre un tiguan y un ateca es mínima, pero el detalle del proceso de venta, el Post venta, etc.. No tiene nada que ver. Y eso es lo que realmente cuesta dinero.
 
Compraros un Lexus o un Mazda, a ver si valen lo mismo.

Y si un SEAT tuviera un defecto de mezcla de aceite con combustible, os aseguro que llaman a campaña, no exageremos.

Os habéis comprado un coche generalista, los otros son Premium, no comparemos.
El grupo VW tiende a ocultar los recalls o las campañas y las hacen de tapadillo en las revisiones, a no ser que sea algo importante, claro, en lo del defecto de mezcla aceite-combustible sí llamarían inmediatamente.
Las marcas japonesas, Honda, Mazda, son más honestas en eso, llaman a campaña en seguida, informan más rápido y más transparente.
De hecho, si vas a la Web de Honda ahora mismo, puedes ver un aviso ya en la página principal, de una llamada a revisión por el Airbag.
En la Web de Seat, VW, etc no verías ese aviso ni de coña...
 
El grupo VW tiende a ocultar los recalls o las campañas y las hacen de tapadillo en las revisiones, a no ser que sea algo importante, claro, en lo del defecto de mezcla aceite-combustible sí llamarían inmediatamente.
Las marcas japonesas, Honda, Mazda, son más honestas en eso, llaman a campaña en seguida, informan más rápido y más transparente.
De hecho, si vas a la Web de Honda ahora mismo, puedes ver un aviso ya en la página principal, de una llamada a revisión por el Airbag.
En la Web de Seat, VW, etc no verías ese aviso ni de coña...

Pero a mi me da que eso es mas cuestión de la ética empresarial y, tambien importante, la ética con la que se educa en cada zona. Para las empresas asiaticas es una cuestión de honor tener a sus clientes satisfechos, y por tanto avisan a sus clientes de las campañas. Mientras que las empresas europeas es una cuestión económica la que hace que tienda a tener al cliente en la inopia de las campañas que haya en sus vehiculos.

Mi padre ha tenido desde el 86 tres marcas europeas (Renault, Ford (esta entrecomillada) y Peugeot), y ninguna le ha avisado de las campañas existentes. Y en el R21 que tuvo hubo una muy gorda porque el coche en cuanto cargabas algo el coche se comia de manera diferente las ruedas traseras a gran velocidad. Salio en los periodicos, que es como se entero, por la denuncia de los taxistas. Cuando lo llevo a la casa en ninguna se lo arreglaron porque solo se lo iban a arreglar a los taxistas, que eran los que se habian quejado. Que por algun cliete descontento fuera del gremio a la marca le daba igual

Y con el peugeot 607 ha habido varias campañas y a ninguno le llamaron. De hecho, se entero de alguna cuando llevo el coche al mantenimiento. Y ni siquiera se las hicieron porque ya habia pasado de fechas.

Y yo he tenido hasta ahora dos ford y no me han llamado a ninguna campaña. De hecho, en ninguno de los talleres oficiales que lo he llevado me han informado nunca de campaña alguna para ninguno de los dos. De hecho, me entere de una que tuvo mi Focus por un amigo mecanico que tengo porque fue muy sonada dentro del mundillo (parece ser que por un fallo de programación de la centralita el alternador del coche no te duraba más de 4 años y asi me paso a mi). Y me entere hace dos años, cuando el coche ya tenia 11 años.

Si queremos buen trato al cliente, o marca asiatica o marca premium. Y ojo con las premium europeas. Un amigo lleva dos años peleandose con grillos en un mercedes Clase A casi desde que le compro. Y no se los solucionan. De hecho le han insinuado que por el precio del coche que que espera, que se compre uno mas caro para no tener esos grillos.
 
En temas de calidad, buen hacer, servicio, atención al cliente, etc..., los japoneses van por delante en casi todo, no sólo en coches.
Y buena parte de sus logros, pasan por la cultura del trabajo de sus empresas, sus empleados y en el interés de hacer las cosas cada día mejor.
Es su forma de ser...es una cuestión de honor.
Toyota fue pionera en la filosofía "kaizen", de la mejora continua en busca de la calidad total.
Hoy muchas otras empresas, intentan seguir esa filosofía de trabajo.
Otras, se rigen por distintos intereses :whistling:
 
También tenemos que tener en cuenta que Seat está dentro de un grupo en el que es la última (con Skoda o a veces por debajo). Por lo tanto, no pueden permitirse que Seat tenga la misma calidad, de los mismos servicios, ofrezca lo mismo que Audi pero por la mitad de precio, no tendría sentido, nadie compraría Audi. Cuando compras Seat sabes que compras un buen coche (porque objetivamente lo son) pero con ciertos acabados por debajo de Audi o VW. También, ciertos servicios como coche de sustitución pueden estar por debajo.

Ahora bien, en tema de garantía, es cierto que deberían andar parejos. Puede que lleve más trámites, más burocracia, pero si algo está mal y tiene que entrar en garantía, tiene que entrar. No me vale que a un Audi le cambien un embrague con 10.000 km y a Seat con 5.000 km (es un ejemplo, no es real). Otra cosa es que te mareen más o menos, pero al final el embrague te lo han de cambiar.

En el caso del motor 1.4 TSI, suenan los Seat, los VW y los Audi y creo que en todos los casos, como norma general, actual igual. Hemos visto que hay foreros a los que les han cambiado la bomba, pero en general no hacen nada, y eso pasa en todas las marcas. Además, en cierto modo, tiene sentido. Si la que te voy a poner es igual y te va a fallar igual, no la cambio. Otra cosa es que tendría que haber desarrollado una que no sonara y cambiar las defectuosas por otra nueva, pero en vez de eso, han hecho un motor nuevo y listo.
 
lo que tienen que hacer es buscar una bomba que no suene a carraca y colocarla a todos los afectados. La última que me han dicho es que en caso de venderme el coche, el ruido haría bajar el precio. Ya es el colmo! pero no era normal? para según que si no? sinverguenzas!
 
Volviendo al tema del ruído...
No sé si ya se ha puesto estos vídeos.
Fijaros en el "sonido natural" del propio proceso de inyección de este sistema:


 
Última edición:
lo que tienen que hacer es buscar una bomba que no suene a carraca y colocarla a todos los afectados. La última que me han dicho es que en caso de venderme el coche, el ruido haría bajar el precio. Ya es el colmo! pero no era normal? para según que si no? sinverguenzas!

!! es para partirle la cara al que te lo ha dicho directamente !! entonces ¿ esta reconociendo que te ha estafado ? ¿ porque a ti no te lo ha dejado más barato por el ruido verdad ?

suena a cachondeo total !!
 
Volviendo al tema del ruído...
No sé si ya se ha puesto estos vídeos.
Fijaros en el "sonido natural" del propio proceso de inyección de este sistema:


Vamos a ver... que creo que ya se está yendo esto de madre...
Qué tendrá que ver el sonido de un inyector trabajando al aire libre, con el sonido de una bomba de émbolo de alta presión!!
A este paso ponemos un video de un 1.4 tsi sin colectores y culpamos a Seat del ruido!
Ese sonido que producen los inyectores, en cuanto se montan en su alojamiento, es completamente imperceptible. Es mas, lo que sí es muchísimo mas facil de percibir, es el sonido de los taqués, o el de las válvulas cerrándose contra su asiento en la culata. Y así, todito el motor, que es un motor térmico, no eléctrico.
Para motor silencioso el del Tesla, pero claro, ya no es el precio de un Ateca!
Nos hemos comprado un Seat, que por mucho que queramos exigir, no va a estar igual de aislado que un Audi o un Volkswagen. La diferencia de euros a igual equipamiento se va por alguna parte, y no solo en la atención al cliente. El que haya desmontado el salpicadero de un Audi y el de un Seat sabrá de lo que hablo.
Tengo un leon 2.0 tdi inyector-bomba, y si, es un petrolero, y si, dentro se oye el motor muchísimo mas que en un a3 de la misma época. Pero mi leon costó 19.000 euros y el a3 salía por 31.000... Los motores salen de la misma cadena de producción, así que culpa de ellos no es. Los aislantes están a años luz el uno del otro., igual por ahí viene el tema.
Mi consejo, como mecánico, es que le quitéis hierro al asunto. Vosotros mismos decís que desde dentro se percibe levemente. Pues eso, olvidaos del ruido, porque por el momento, salvo avería mecánica, solo os vais a hacer mala sangre.
Y si no sois capaces de dejarlo de lado, vended el coche y compraos uno que os haga felices. Pero vivir amargado como alguno comenta por aquí, por un ruido que solo se pecibe desde fuera, y que no perjudica para nada al funcionamiento del coche, no merece la pena.
Un saludo a todos, y a disfrutar de nuestros coches en el puente!
 
Vamos a ver... que creo que ya se está yendo esto de madre...
Qué tendrá que ver el sonido de un inyector trabajando al aire libre, con el sonido de una bomba de émbolo de alta presión!!
A este paso ponemos un video de un 1.4 tsi sin colectores y culpamos a Seat del ruido!
Ese sonido que producen los inyectores, en cuanto se montan en su alojamiento, es completamente imperceptible. Es mas, lo que sí es muchísimo mas facil de percibir, es el sonido de los taqués, o el de las válvulas cerrándose contra su asiento en la culata. Y así, todito el motor, que es un motor térmico, no eléctrico.
Para motor silencioso el del Tesla, pero claro, ya no es el precio de un Ateca!
Nos hemos comprado un Seat, que por mucho que queramos exigir, no va a estar igual de aislado que un Audi o un Volkswagen. La diferencia de euros a igual equipamiento se va por alguna parte, y no solo en la atención al cliente. El que haya desmontado el salpicadero de un Audi y el de un Seat sabrá de lo que hablo.
Tengo un leon 2.0 tdi inyector-bomba, y si, es un petrolero, y si, dentro se oye el motor muchísimo mas que en un a3 de la misma época. Pero mi leon costó 19.000 euros y el a3 salía por 31.000... Los motores salen de la misma cadena de producción, así que culpa de ellos no es. Los aislantes están a años luz el uno del otro., igual por ahí viene el tema.
Mi consejo, como mecánico, es que le quitéis hierro al asunto. Vosotros mismos decís que desde dentro se percibe levemente. Pues eso, olvidaos del ruido, porque por el momento, salvo avería mecánica, solo os vais a hacer mala sangre.
Y si no sois capaces de dejarlo de lado, vended el coche y compraos uno que os haga felices. Pero vivir amargado como alguno comenta por aquí, por un ruido que solo se pecibe desde fuera, y que no perjudica para nada al funcionamiento del coche, no merece la pena.
Un saludo a todos, y a disfrutar de nuestros coches en el puente!
La verdad es que si no perdiera 5000€ LO EMPAQUETABA por cierto por el mismo precio te salen muchos coches, Japoneses, Coreanos y hasta franceses.
Pero lo jodido de todo esto es que NO TODOS LOS 1.4 TSI HACEN RUIDOOOOO.
Por eso nos quejamos y queremos una solucion.
Si a mi me venden el coche co sonajero y lo compro pues ya me apaño y me lo como con patatas, pero a mi me lo han vendido y no hacía ruido.
Ese es el motivo de todas las quejas.
 
Que también puede ser que yo haya entendido el mensaje de modo equivocado!
Precisamente, mi intención al poner esos videos de esos ensayos o test del sistema de inyección tsi, iba en la misma línea de tu comentario, en tratar de como tu dices, "quitarle hierro al asunto".

Yo, sin ser experto en la materia, más que un simple aficionado, creo que el sonido base viene dado por el propio funcionamiento del sistema de inyección directa, que en algunos casos se podrá ver aumentado por el funcionamiento de la bomba en determinadas circunstancias, motor frío, ralentí acelerado...y puede ser que por algún motivo (este es el matiz del asunto), unos acaben sonando más que otros.

Cómo siempre digo, para unos será tolerable o asumible, para otros no.
Depende también de la percepción de cada uno.
 
Última edición:
nacho 123 estoy contigo. yo pienso igual que cuando me entregaron el vehiculo YO particularmente le pulse en boton de encendidopor que pense queestava parado el motor y no era asi. era muy muy silencioso tal cual se decia que era ese tipo de motor. y a los 1500 o 2000km empezo la carraca. eso no es ni aislamiento mejor de audi, ni nada de apreciaciones de ruidos. eso es que esa pieza en cuestion algo falla en su diseño. y es por lo que yo me quejo . si en su dia me vendieron y pague sea 1 o 100000€ da igual el importe , me tienen que solucionar esw peoblema que a mi al venderme el vehículo no tenia. si no por esa regla de 3 cuando el coche tiene 2000km se te empieza a desmontar a trozos y alegan que es normal, y que te digan que es un seat y no un audi. algo falla en este tema y SEAT se esta lavando las manos y abandonando a los clientes.
en el ultimo mail que me enviaron diciendome que era normal y que no harian nada mas y que cerravan el caso, se amparan y me dicen que el taller donde lo lleve en el informe que han hecho dicen que es normal en la pieza y que es funcional , yo llame al taller y me.dicen que ellos no han hecho ningun informe, que ellos solo abren parte de incidencia y seat hace el resto, si les autorizan reparan si no no intervienen para nada . MENTIRAS DE SEAT.
 
si nadie dice que a las otras marcas no les pase. solo decimos que seat no pone soluciones. hoy he leido que los honda cr-v tienen problema que se les mezcla aceite y un poco de gasolina . ya han llamado a todos los vehiculos para solucionarlo en garantia.
 
Volver
Arriba