Ruido a carraca en motor TSI 1.4

Creo que hace un tiempo slguien en este hilo subió un vídeo de un tiguan y el ateca donde decía que el tiguan hacía incluso más ruído.
Asi es! lo subi yo, pero hablando de ruido "normal" ya que por suerte no tengo ese problema de momento y cuando mi amigo recibió su Tiguan con pocos kilómetros grabé ese video para la comparativa con el mío y más o menos igual.
 
Vamos a ver y si no aclaramos, entiendo que ese fallo de ruido es supuestamente de la bomba y sólo se ha detectado en los Atecas y no en los Karoqs o Tiguanes. Os subo dos fotos de la dichosa bomba, la primera es del Tiguan y la segunda es del Ateca, son identificas con mismo números de referencia etc... ¿Porqué?

Ver el archivo adjunto 32805 Ver el archivo adjunto 32806
Cuenta que millones de Atecas con la misma bomba y tampoco hacen ruido .....
 
Vamos a ver y si no aclaramos, entiendo que ese fallo de ruido es supuestamente de la bomba y sólo se ha detectado en los Atecas y no en los Karoqs o Tiguanes. Os subo dos fotos de la dichosa bomba, la primera es del Tiguan y la segunda es del Ateca, son identificas con mismo números de referencia etc... ¿Porqué?

Ver el archivo adjunto 32805 Ver el archivo adjunto 32806[/

a vista exterior serán iguales pero en su interior no habrá diferencias ????
 
esa misma pregunta se la hice a mi familiar jefe de taller en un confesionario
si el propietario de un Ateca pone cualquier pieza del motor que no les conste a Seat como original Seat automáticamente la garantía en esa avería o sustitución vuela

yo sé positivamente y a sin me lo han confirmado de qué hay bombas del grupo VAG y de la propia merca que la suministra que acabaría con el problema
estamos hablando que es una avería que la produce el mecanismo interno de la bomba por su alta presión y produce un desajuste interno en sus partes móviles de hay que se oiga el famoso rédito de las narices
soluciones las hay el porqué Seat no las a solucionado
pues según yo lo veo y muchos Atequeros también a sin lo ven tiene que haber una denuncia colectiva que traspase despachos incompetentes y una buena información a nivel Nacional calaría como una bomba el los despachos de SEAT y del grupo VAG
yo repito por ahora en los dos Atecas que hay en casa no hay ruidos de ningún tipo pero eso no quiere decir que en un tiempo se produzcan y me encontraré en la misma situación que muchos de vosotros
en los tiempos en que estamos con la tecnología que hay en mecánica me cuesta creer de que ya no Seat si no el grupo VAG
no halla tomado medidas drásticas en cuanto a este problema y solucionarlo de una vez por todas
y repito mil veces hay solución para radicar esta avería un saludo a todos
En mi caso, sigo pendiente del asunto desde hace tiempo (con la mosca detrás de la oreja, como suele decirse), leyendo este tema, etc y de momento sigo considerándolo tolerable o "asumible".
Al arrancar en frío, con el ralentí acelerado, si que suena más (y claro que me gustaría que sonase menos), pero es que todos los coches al arrancar suenan mucho más que en caliente. En caliente, la cosa cambia y apenas se oye (con el capó cerrado...si lo abres, pues lógicamente se escucha algo más). Ya digo, de momento, para mí, dentro de normal.
Seguiremos observando / informando ;)
 
Última edición:
Lo cachondo de todo es que no cambien la bamba a los cientos no millones de Atecas que han vendido.
Mirar el precio de la bomba y lo tacaños que son en Seat y lo.poco que les importa el cliente.20180822_133107.jpeg20180822_133052.jpeg
 
En mi caso, sigo pendiente del asunto desde hace tiempo (con la mosca detrás de la oreja, como suele decirse), leyendo este tema, etc y de momento sigo considerándolo tolerable o "asumible".
Al arrancar en frío, con el ralentí acelerado, si que suena más (y claro que me gustaría que sonase menos), pero es que todos los coches al arrancar suenan mucho más que en caliente. En caliente, la cosa cambia y apenas se oye (con el capó cerrado...si lo abres, pues lógicamente se escucha algo más). Ya digo, de momento, para mí, dentro de normal.
Seguiremos observando / informando ;)

En mi caso estoy igual que tu.. pero si te reconcomenel ruidito con las ventanas y/o techo abierto. Sobretodo cuando entras en un parking o espacio cerrado. Calle estrechits, etc.
 
Con misma cilindrada motor o también en otras?. Me refiero si solo pasa con motores 1.4
En la misma cilindrada y te puedo decir que el motor 1.4 lo monta el leon sin desconexion de cilindro con 120cv aparte del 150 que tambien lo monta el ateca que es el mismo que el nuestro. Luego tenemos los tgi nuevos que llevan gas natural y nuestro motor 1.4tsi
 
Este motor 1.4 tsi con la misma bomba lo monta todo el grupo vag desde un ibiza hasta un polo pasando por todos los modelos....
 
Este motor 1.4 tsi con la misma bomba lo monta todo el grupo vag desde un ibiza hasta un polo pasando por todos los modelos....

Pero me refiero, este ruído “presumtamente” de la bomba, nos sale sólo a los que montamos el 1.4?.. ya sean leones, karoqs, atecas, ibizas...
 
Pero me refiero, este ruído “presumtamente” de la bomba, nos sale sólo a los que montamos el 1.4?.. ya sean leones, karoqs, atecas, ibizas...
Si en principio si solo en el 1.4 indeferentemente de los cv, hoy mirare si el 1.0 monta esta bomba ya que el motor es de la misma familia...
 
Hola, después de seguir el hilo me dio por mirar mi 1.0 no fuese a tener la misma referencia de bomba, y en el lado derecho según se mira no encontré nada parecido a las fotos que habéis puesto, pero en lado izquierdo según se mira, por donde la correa del alternador, vi "esto" que no sé si será la nuestra u otra cosa (poner pone "pump").

¿Ésta es la nuestra?

Un saludo.

Ver el archivo adjunto 31695

EDITO: Estuve mirando en páginas de recambios a ver si encontraba la referencia de una y otra para comparar pero no encontré la del 1.0, la del vuestro 1.4 ya la vi en el hilo :thumbsup:
El compañero @Ritxilin subio una foto de su bomba del TSI 1.0 y no es la misma
 
Si en principio si solo en el 1.4 indeferentemente de los cv, hoy mirare si el 1.0 monta esta bomba ya que el motor es de la misma familia...

Si la bomba no es la misma, quizá deberían poner (si se puede) esa bomba... si es la misma, quizá hay que mirar en otro sitio para buscar el culpable del sonido... que solo les pase a los 1.4 es muy raro.
 
Ya que estáis con el tema de la bomba Seat monta la referencia D y el resto está empezando a montar la referencia B.
Yo pienso que es una combinación de la bomba con algo de motor, pues a la mayoría que tenemos el ruido cuando se la cambian están 3000 o 4000km sin problemas y luego empiezan a cantar otra vez.
 
Ya que estáis con el tema de la bomba Seat monta la referencia D y el resto está empezando a montar la referencia B.
Yo pienso que es una combinación de la bomba con algo de motor, pues a la mayoría que tenemos el ruido cuando se la cambian están 3000 o 4000km sin problemas y luego empiezan a cantar otra vez.

Sin embargo voy a recambios pido una bomba y de fabrica vienen en D! Hoy an llegado atecas cn el camion mirare que bomba llevan...
Si no es la bomba todo el problema parte de culpa puede ser el arbol de levas pero yo lo veo mas de la bomba y el taquet hidraulico que otra cosa.
 
El ruido en fluidos en ocasiones está asociado a la cavitación del mismo. ¿Podría ser que en la bomba puedan entrar burbujas por una degradación de alguna junta o unión?.
 
Mirar esto es lo que pone en Volkswagen.
Creo que ya lo paso un compañero, le pido disculpas por no nombrarlo. IMG-20180822-WA0007.jpeg
 
Hablando desde mi ignorancia en el mundo de los motores !!!! Hablamos siempre de que el problema es la bomba pero no me explico que hay algún compañero que le cambiaron la bomba y al poco tiempo el ruido surgió de nuevo, yo por mi parte espero que se estén dedicando a ver exactamente qué es lo que proboca que con el paso de los kilómetros el ruido ese vuelva a surgir, yo probaría de cambiar la bomba a mi cargo pero claro siento bomba ponemos?? El mismo modelo?? O se podría ver otra de las mismas características??

Saludos

Esto precisamente es lo que me hace pensar que el problema está en el diseño o materiales de la bomba, y no en el árbol de levas que la acciona.
Si el problema desaparece cuando se cambia la bomba, y con el uso vuelve a aparecer, el problema está en la bomba, pues el árbol de levas no se toca.
Lo malo es que si se cambia la bomba por otra idéntica, el problema volverá a aparecer.
 
Esto precisamente es lo que me hace pensar que el problema está en el diseño o materiales de la bomba, y no en el árbol de levas que la acciona.
Si el problema desaparece cuando se cambia la bomba, y con el uso vuelve a aparecer, el problema está en la bomba, pues el árbol de levas no se toca.
Lo malo es que si se cambia la bomba por otra idéntica, el problema volverá a aparecer.
Lo suyo sería que la sustituyan por el otro modelo con terminación B en vez de D y a ver cómo reacciona ...
 
Volver
Arriba