Cordoba49980
Forero Activo
Mi botella es diferente y no pone nada ni G13 ni G12EVO, supongo que al no poner nada será G12EVO, como pone el libro.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Compi, casi seguro que si al ser G-13, pero lo tienes fácil, abre y comprueba visualmente si la tiene o no, se ve perfectamente en caso de tenerla. saludosEste lleva bolsa de silicatos?Ver el archivo adjunto 62939
@JabeteCompi, casi seguro que si al ser G-13, pero lo tienes fácil, abre y comprueba visualmente si la tiene o no, se ve perfectamente en caso de tenerla. saludos
Bolsa no hay ninguna y el libro me pone G12 EVO, valla pa*a mental, la que lían estos inútiles de Seat y lo gracioso es que preguntas y no saben darte una contestación coherente. Pues nada como tengo una botella de G12Evo si me faltara le echare.el mio, 1.5 tsi, lleva g13 sin silicatos
yo lo pregunte en seat y el tio si me supo contestar y hasta me enseño:Bolsa no hay ninguna y el libro me pone G12 EVO, valla pa*a mental, la que lían estos inútiles de Seat y lo gracioso es que preguntas y no saben darte una contestación coherente. Pues nada como tengo una botella de G12Evo si me faltara le echare.
Eso es lo que yo tengo entendido si la botella no pone nada es G12EVO además en el libro lo pone, y solo se refiere al G12EVO, pero como con todo siempre te dicen para curarse en Salud que te informes en el talleryo lo pregunte en seat y el tio si me supo contestar y hasta me enseño:
si pone G13, lleva G13
si no pone nada, llega G12EVO (y me enseño un Leon que no tenia nada escrito)
aun asi, supongo que llegara un momento que lo purgare con VAG-COM y lo pasare al G12EVO pero aun no lo tengo claro
No lleva bolsa de silicatos. Es igualita a la que lleva el mío. Las que lo llevan, si no recuerdo mal de fotos de otros foreros, aparece un dibujo en la botella indicándolo.Este lleva bolsa de silicatos?Ver el archivo adjunto 62939
Cuidado los que habéis visto fuga o pérdidas de líquido refrigerantePara el cambio de bomba me confirman que ya no fabrican G13 y pasará a llevar G12 evo. He dejado el coche esta mañana y mañana me lo darán.
No hay fotito de ese G62 ? Para los tontitos como yoBuenas noches, Os cuento mi experiencia.
Tras ver el video de CarlosN888 mi referente principal, me decidí a cambiar el G13, por el G12 EVO en mi Ateca 1.4 TSI DSG
Compro dos garrafas de G12 EVO originales, que soy algo purista como Carlos, inicio el proceso. y llego al punto del purgado....![]()
OPS!!!! mierda, que ni coche es un TSI, no un TDImi VCDS no tiene las opciones de purgado :O![]()
Momento de pánico.... A leer y buscar alternativas...
Finalmente llego al video de @cupritasan que me da la pista del sensor G62, y juntando ideas con lo que he leído aquí y en otros hilos, consigo limpiar el circuito.
Os dejo mi procedimiento, por si son de utilidad o pueden dar pistas para algún que otr@ tip@ intrépid@ que tenga mi mismo modelo de motor EA211.
CAMBIO G12 EVO ATECA TSI 1.4 DSG EA211 @dabadg
• 8 botellas de agua destilada 40L
• 2 Botellas de G12 EVO 10L
Limpiar circuito: (Agua destilada de la Comunidad Valenciana)
0 • Partimos de una vaso de expansión sin bolsa de silicatos. (Si no es tu caso, seguir los pasos para eliminar la bolsa)
1 • Arrancar coche, activar la calefacción en nivel HI y hacer llegar la temperatura del refrigerante a 90º
2 • Parar el motor y esperar unos minutos para abrir tapón del bote de expansión.
3 • Desconectar manguito superior de vaso de expansión y conectar manguera para extraer el refrigerante.
4 • Arrancar Coche
5 • Rellenar continuamente el vaso de expansión con agua destilada sin permitir que se vacíe, para evitar que el circuito se llene de aire, hasta que por él manguito de extracción salga líquido sin colorante. (Parecerá agua, pero seguro que en este momento sigue teniendo mezclado el agua con el G13)
6 • Desconectar sensor G62
En el ATECA TSI 1.4 EA211, el sensor está en la parte trasera derecha del motor, mirando desde el frontal del coche. Tiene muy mal acceso, y es bastante complicado extraer el conector ‘calor, mala postura, poco sitio…’.
Para identificar cómo sacar el conector, la primera vez he accedido por los bajos del coche.
Para las siguientes desconexiones, he podido sacarlo con paciencia y un pequeño destornillador plano para soltar la pestaña.)
Al desconectar el sensor G62, se abre la válvula del radiador y se ponen en funcionamiento los electroventiladores a toda potencia’. En este momento se mezcla el G13 que había en el radiador con el agua que había en el otro circuito.
7 • Seguir añadiendo agua destilada al vaso de expansión hasta que salga completamente limpia por el manguito de extracción.
8 • Conectar sensor G62
9 • Conectar manguito a vaso de expansión y cerrar tapa del circuito.
10 • Circular con el coche un rato, manteniendo la calefacción en HI. (Estar muy atentos mientras circulamos, a cualquier alerta de problemas de temperatura)
11 • Verificar el color del vaso de expansión (En mi caso, volvía a estar un poco rosita)
12 • Volver a repetir el proceso anterior desde el paso 1 hasta el paso 9. (Ya debería haber salido todo el líquido limpio)
Rellenar circuito: (G12 EVO)
1 • Arrancar coche, activar la calefacción en nivel HI y hacer llegar la temperatura del refrigerante a 90º
2 • Parar el motor y esperar unos minutos para abrir tapón del bote de expansión.
3 • Desconectar manguito superior de vaso de expansión y conectar manguera para extraer el Agua destilada.
4 • Con el sensor G62 conectado, rellenar poco a poco el vaso de expansión con G12 EVO hasta que por el manguito de extracción salga líquido refrigerante.
5 • Sin dejar de rellenar el vaso de expansión de G12 EVO, desconectar el sensor G62
6 • Seguir añadiendo G12 EVO hasta que queden unos 2L de refrigerante que nos servirá para rellenar más adelante.
7 • Conectar manguito al vaso de expansión y cerrar la tapa.
8 • Conectar sensor G62
9 • Utilizar VAGCOM para eliminar errores generados al soltar el sensor G62
Nada que decir, que no me hago responsable nada más que de mi vehículo![]()
Llevas G13 sin silicatos entiendo, no??Hola, sí, he tenido una experiencia similar con el refrigerante G13. En mi caso, también tuve que desmontar la botella para encontrar la bolsita de silicatos. Me parece que Volkswagen ha decidido cambiar a G12 Evo en todos los motores nuevos y en los talleres ya no se usa G13, solo G12 Evo. Esto me hace pensar que quizás G13 no era tan bueno como pensábamos. ¿Alguien sabe más sobre este cambio y si hay alguna razón específica detrás de ello?
Al contrario, los más afectados eran los diésel, porque todos llevan la bolsa de silicatos al ser el motor de hierro, y cuando el g13 empezaba a degradar, se come la bolsa y el silicato infecta todos los circuitos.Buenas tardes, vuelvo de la revision de los 200.000km en taller habitual, que ya no es la casa Seat.
Me coemtnan que he de cambiar el recipiente de refrigerante y he de pasar a G12 Evo en vez de la G13. Es eso cierto? Me extraña es un TDI 2.0 y me suena que solo afectaba a gasolinas.
Un saludo