Radares desde TODO-POI

  • Autor de tema Autor de tema ATIS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola. Para un FR MY17 con navegador normal, ¿Cuál me tengo que bajar, el de RNS-510 o el que pone discover media? Gracias.

P.d: edito, no es MY18 si no MY17
Me uno a la pregunta
Discover media, el otro modelo te lo baja con un formato que el Ateca no lo reconoce
 
Hola

Le habeis cambiado el sonido en lugar del "bluuf" y ponerle otro, se puede realizar cuando avisa de un radar?

Gracias
 
Hola chicos acabo de comprar un Seat ateca y tengo navegador como y cual es la forma de poder poner el detector de radares? Gracias
 
Los nuevos mini radares Velolaser que ha instalado la DGT


Por el momento, ya conocemos la ubicación de 22 de ellos:

A CORUÑA
1. A-6. Lugo/Arteixo altura salida Teixeiro. Km 545
2. Tercera Ronda salida centro comercial dirección salida
ALICANTE
3. Novelda (en zona límite 50km/h)
BARCELONA
4. Sant Boi de Llobregat
5. C-58. Terrassa, salida de la gasolinera km. 17 (sentido Manresa)
CANTABRIA
6. Salida/entrada autovía Carrefour Torrelavega
CIUDAD REAL
7. Puertollano
LAS PALMAS
8. GC-1 (altura Vecindario)
LA RIOJA
9. N-232. Recajo (en la subida de Villar de Arnedo)
MADRID
10. A-5. Km. 6,8 (a la altura de los cuarteles)
11. M-502. Ciudad de la Imagen (a la altura de Telemadrid)
MÁLAGA
12. MA-20. En Repsol frente a Makro
MURCIA
13. La Manga del Mar Menor. En zona urbana de playa
14. Polígono de Lorca en Pérez Casas, dirección puerto lumbreras
15. Eurovosa. Km 5
NAVARRA
16. NA-122. Km 9. A la altura de Dicastillo (entre Moretín y Allo), antes de la media rotonda hacia Allo
PONTEVEDRA
17. Poio, en subida al Hospital Montecelo (zona limitada a 30 km/h)
18. Avenida de Lugo
19. Avenida Buenos Aires (zona limitada a 30 km/h) Paseo del río Lerez
20. Paseo del río Lerez
TERUEL
21. A-23 dirección Teruel, km 72 (en Citroën de color gris)
ZARAGOZA
22. A-126 km 44 entre Remolinos y Tauste

Sale a la luz la ubicación de 22 mini radares 'velolaser' de la DGT
 
Los nuevos mini radares Velolaser que ha instalado la DGT


Por el momento, ya conocemos la ubicación de 22 de ellos:

A CORUÑA
1. A-6. Lugo/Arteixo altura salida Teixeiro. Km 545
2. Tercera Ronda salida centro comercial dirección salida
ALICANTE
3. Novelda (en zona límite 50km/h)
BARCELONA
4. Sant Boi de Llobregat
5. C-58. Terrassa, salida de la gasolinera km. 17 (sentido Manresa)
CANTABRIA
6. Salida/entrada autovía Carrefour Torrelavega
CIUDAD REAL
7. Puertollano
LAS PALMAS
8. GC-1 (altura Vecindario)
LA RIOJA
9. N-232. Recajo (en la subida de Villar de Arnedo)
MADRID
10. A-5. Km. 6,8 (a la altura de los cuarteles)
11. M-502. Ciudad de la Imagen (a la altura de Telemadrid)
MÁLAGA
12. MA-20. En Repsol frente a Makro
MURCIA
13. La Manga del Mar Menor. En zona urbana de playa
14. Polígono de Lorca en Pérez Casas, dirección puerto lumbreras
15. Eurovosa. Km 5
NAVARRA
16. NA-122. Km 9. A la altura de Dicastillo (entre Moretín y Allo), antes de la media rotonda hacia Allo
PONTEVEDRA
17. Poio, en subida al Hospital Montecelo (zona limitada a 30 km/h)
18. Avenida de Lugo
19. Avenida Buenos Aires (zona limitada a 30 km/h) Paseo del río Lerez
20. Paseo del río Lerez
TERUEL
21. A-23 dirección Teruel, km 72 (en Citroën de color gris)
ZARAGOZA
22. A-126 km 44 entre Remolinos y Tauste

Sale a la luz la ubicación de 22 mini radares 'velolaser' de la DGT
Pero estos radares en teoría son fijos y deberían estar señalizados no?
 
No hay ninguna obligación de señalizar los radares, ni fijos, ni móviles. De hecho, excepto la DGT que sí suele hacerlo, muchas otras administraciones, ayuntamientos y demás con competencias en tráfico, no es frecuente que los señalicen.
 
No hay ninguna obligación de señalizar los radares, ni fijos, ni móviles. De hecho, excepto la DGT que sí suele hacerlo, muchas otras administraciones, ayuntamientos y demás con competencias en tráfico, no es frecuente que los señalicen.

Pues va a ser que estas confundido. Están obligados por ley, es más si os habéis dado cuenta en las carreteras nacionales al no haber pórticos ponen unas señales naranjas pequeñitas con un rango de kilómetros , que indican que pueden haber radares móviles. Aquí el articulado:

En este caso la normativa de aplicación es la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, así como el Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo y Ejecución de la citada ley, el cual establece que corresponde a las Administraciones Públicas con competencia para la regulación del tráfico autorizar la instalación y uso de dispositivos de control de tráfico.

Dicha instalación y uso de videocámaras y de cualquier otro medio de captación y reproducción de imágenes para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se efectuará por la autoridad encargada de la regulación del tráfico a los fines previstos en el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo, y demás normativa específica en la materia, y con sujeción a lo dispuesto en las Leyes Orgánicas 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, y 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, en el marco de los principios de utilización de las mismas previstos en esta Ley, es por ello que los radares fijos suelen estar anunciados mediante paneles informativos.
 
Pues va a ser que estas confundido. Están obligados por ley, es más si os habéis dado cuenta en las carreteras nacionales al no haber pórticos ponen unas señales naranjas pequeñitas con un rango de kilómetros , que indican que pueden haber radares móviles. Aquí el articulado:

En este caso la normativa de aplicación es la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, así como el Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo y Ejecución de la citada ley, el cual establece que corresponde a las Administraciones Públicas con competencia para la regulación del tráfico autorizar la instalación y uso de dispositivos de control de tráfico.

Dicha instalación y uso de videocámaras y de cualquier otro medio de captación y reproducción de imágenes para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se efectuará por la autoridad encargada de la regulación del tráfico a los fines previstos en el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo, y demás normativa específica en la materia, y con sujeción a lo dispuesto en las Leyes Orgánicas 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, y 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, en el marco de los principios de utilización de las mismas previstos en esta Ley, es por ello que los radares fijos suelen estar anunciados mediante paneles informativos.
Yo tenía entendido que si tienen que señalizados por ley pero no sabía...gracias
 
Pues va a ser que estas confundido. Están obligados por ley, es más si os habéis dado cuenta en las carreteras nacionales al no haber pórticos ponen unas señales naranjas pequeñitas con un rango de kilómetros , que indican que pueden haber radares móviles. Aquí el articulado:

En este caso la normativa de aplicación es la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, así como el Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo y Ejecución de la citada ley, el cual establece que corresponde a las Administraciones Públicas con competencia para la regulación del tráfico autorizar la instalación y uso de dispositivos de control de tráfico.

Dicha instalación y uso de videocámaras y de cualquier otro medio de captación y reproducción de imágenes para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se efectuará por la autoridad encargada de la regulación del tráfico a los fines previstos en el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo, y demás normativa específica en la materia, y con sujeción a lo dispuesto en las Leyes Orgánicas 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, y 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, en el marco de los principios de utilización de las mismas previstos en esta Ley, es por ello que los radares fijos suelen estar anunciados mediante paneles informativos.

Puede ser que esté confundido (o no).

Las señales naranjas con indicación de radar y km, se usan solo para los tramos peligrosos en los que hay vigilancia de velocidad Nueva señalización: tramos de carretera especialmente peligrosos

Entiendo que no se aplica la legislación de protección de datos en el caso de los radares tal como dices. Si así fuera, ¿cómo se señalan los Pegasus o los radares móviles si ambos graban imágenes?, ¿por qué si es obligatorio no están todos señalizados -tú mismo usas la palabra "suelen"-?. La legislación que citas es para la FF y CC de seguridad del estado, una cámara en un pórtico es usada y mantenida por organismos ajenos a las FF y CC de seguridad.
Si lees el reglamento de desarrollo de la ley, verás que basta con señalizar la vía de forma genérica, sin hacerlo en cada punto exacto dónde hay un radar o cámara; es decir, un ayuntamiento podría indicar a la entrada de una zona o barrio que se usan medios de control de tráfico y/o vídeo vigilancia y estaría dentro de la ley.
La legislación siempre deja espacios a la interpretación y dudas en su aplicación (de qué iban a vivir los abogados, si no :D).

Me reafirmo en que las vías que dependen de la DGT suelen estar señalizados, pero en otras administraciones...
Al igual que la DGT aplica la "tolerancia 7" (7 km/h hasta la velocidad 100 y el 7% por encima), pero hay otras administraciones que aplican el 3% u otros valores.
 
Puede ser que esté confundido (o no).

Las señales naranjas con indicación de radar y km, se usan solo para los tramos peligrosos en los que hay vigilancia de velocidad Nueva señalización: tramos de carretera especialmente peligrosos

Entiendo que no se aplica la legislación de protección de datos en el caso de los radares tal como dices. Si así fuera, ¿cómo se señalan los Pegasus o los radares móviles si ambos graban imágenes?, ¿por qué si es obligatorio no están todos señalizados -tú mismo usas la palabra "suelen"-?. La legislación que citas es para la FF y CC de seguridad del estado, una cámara en un pórtico es usada y mantenida por organismos ajenos a las FF y CC de seguridad.
Si lees el reglamento de desarrollo de la ley, verás que basta con señalizar la vía de forma genérica, sin hacerlo en cada punto exacto dónde hay un radar o cámara; es decir, un ayuntamiento podría indicar a la entrada de una zona o barrio que se usan medios de control de tráfico y/o vídeo vigilancia y estaría dentro de la ley.
La legislación siempre deja espacios a la interpretación y dudas en su aplicación (de qué iban a vivir los abogados, si no :D).

Me reafirmo en que las vías que dependen de la DGT suelen estar señalizados, pero en otras administraciones...
Al igual que la DGT aplica la "tolerancia 7" (7 km/h hasta la velocidad 100 y el 7% por encima), pero hay otras administraciones que aplican el 3% u otros valores.

Los fijos están obligados por ley.
 
Puede ser que esté confundido (o no).

Las señales naranjas con indicación de radar y km, se usan solo para los tramos peligrosos en los que hay vigilancia de velocidad Nueva señalización: tramos de carretera especialmente peligrosos

Entiendo que no se aplica la legislación de protección de datos en el caso de los radares tal como dices. Si así fuera, ¿cómo se señalan los Pegasus o los radares móviles si ambos graban imágenes?, ¿por qué si es obligatorio no están todos señalizados -tú mismo usas la palabra "suelen"-?. La legislación que citas es para la FF y CC de seguridad del estado, una cámara en un pórtico es usada y mantenida por organismos ajenos a las FF y CC de seguridad.
Si lees el reglamento de desarrollo de la ley, verás que basta con señalizar la vía de forma genérica, sin hacerlo en cada punto exacto dónde hay un radar o cámara; es decir, un ayuntamiento podría indicar a la entrada de una zona o barrio que se usan medios de control de tráfico y/o vídeo vigilancia y estaría dentro de la ley.
La legislación siempre deja espacios a la interpretación y dudas en su aplicación (de qué iban a vivir los abogados, si no :D).

Me reafirmo en que las vías que dependen de la DGT suelen estar señalizados, pero en otras administraciones...
Al igual que la DGT aplica la "tolerancia 7" (7 km/h hasta la velocidad 100 y el 7% por encima), pero hay otras administraciones que aplican el 3% u otros valores.

Por cierto habla de las FFCCSS, en general. Y sobre las cámaras que hablas las mismas son de la dgt que está dentro del ministerio del interior. Por lo demás quien opera las cámaras son guardias civiles.
 
Por cierto habla de las FFCCSS, en general. Y sobre las cámaras que hablas las mismas son de la dgt que está dentro del ministerio del interior. Por lo demás quien opera las cámaras son guardias civiles.
Las cámaras fijas y los Pegasus no las operan guardias civiles, al igual que no todos los que dependen del Ministerio del Interior tampoco son FF y CC de seguridad, como protección civil, instituciones penitenciarias, política interior (delegaciones del gobierno), etc.
En fin, nos estamos yendo del tema, pero puedo asegurar (busca la web del RACE, por ejemplo) que nunca se anulan sanciones por no estar señalizados los radares. Por algo será.
 
Las cámaras fijas y los Pegasus no las operan guardias civiles, al igual que no todos los que dependen del Ministerio del Interior tampoco son FF y CC de seguridad, como protección civil, instituciones penitenciarias, política interior (delegaciones del gobierno), etc.
En fin, nos estamos yendo del tema, pero puedo asegurar (busca la web del RACE, por ejemplo) que nunca se anulan sanciones por no estar señalizados los radares. Por algo será.

En el 90% de los vuelos Del pegasus va como operador de cámara un guardia civil. En los demás casos operadores de la propia dgt, que graban las imágenes pero quién sanciona es la guardia civil en las comunidades que tiene las potestades de tráfico. Lo mismo en las filas quien sanciona es la guardia civil
De tráfico. Y por cierto cuando el pegasus vuela desde el 2015 en los paneles de tráfico se pone su presencia.
 
En el 90% de los vuelos Del pegasus va como operador de cámara un guardia civil. En los demás casos operadores de la propia dgt, que graban las imágenes pero quién sanciona es la guardia civil en las comunidades que tiene las potestades de tráfico. Lo mismo en las filas quien sanciona es la guardia civil
De tráfico. Y por cierto cuando el pegasus vuela desde el 2015 en los paneles de tráfico se pone su presencia.
Te aseguro que los operadores de cámaras no son guardia civiles. Pero, si fuera como dices, ¿qué pasa con el 10% que no la opera un guardia?.
Es cierto que suelen avisar de la presencia del helicóptero en la zona, pero, en las carreteras nacionales dónde no hay paneles señalizadores, ¿no valen las multas?.
 
Te aseguro que los operadores de cámaras no son guardia civiles. Pero, si fuera como dices, ¿qué pasa con el 10% que no la opera un guardia?.
Es cierto que suelen avisar de la presencia del helicóptero en la zona, pero, en las carreteras nacionales dónde no hay paneles señalizadores, ¿no valen las multas?.

Te aseguro yo que si a ver si ahora he montado yo en una escoba.
MÁS INFORMACIÓN
Pegasus: todo sobre el radar aéreo de la DGT
Además, un agente de la Agrupación de Tráfico –o, en otros casos, un operador de vídeo de la DGT– maneja en el helicóptero las cámaras del Pegasus para detectar y grabar a los infractores.

Aunque generalmente en el pájaro de hierro viajan dos personas (el piloto y un agente de la Guardia Civil o un operador de cámara de la propia Unidad de Helicópteros), el vuelo de hoy estará un poco más saturado, ya que junto a ellos iremos Jotxo, el fotógrafo de AUTO BILD, y yo. Mientras esperamos a que llegue el agente de la Benemérita, Juanjo, el piloto, nos explica el funcionamiento del helicóptero y todas las precauciones que debemos adoptar: no dirigirnos a la parte trasera del aeronave, etc. Sobre todo hace hincapié en un aspecto: “Si os mareáis, decídmelo y paramos un rato. No os calléis, porque al final es peor y pasa lo que pasa...”.

Pero Jotxo y yo ya hemos sido precavidos y nos hemos tomado una pastilla contra el mareo antes de llegar a la base. Tras esperar un buen rato, Juanjo nos informa de que no puede venir el agente. “No importa. Al grabar las infracciones no es imprescindible que venga, ya que existen pruebas gráficas de ellas. Facilita la labor, pero también podemos realizar el servicio aunque no esté un guardia civil.” En su lugar, viajará con nosotros Héctor, un operador de cámara de la propia Unidad de Helicópteros.


Así trabaja 'Pegasus', el ojo que todo lo ve en las carreteras españolas

IMG_6070.JPG


Va a ser que sigues muyyyy confundido.
 
... Además, un agente de la Agrupación de Tráfico –o, en otros casos, un operador de vídeo de la DGT– maneja en el helicóptero las cámaras del Pegasus para detectar y grabar a los infractores.
...
Siguiendo tu teoría, ¿cuando va un operador de cámara de la DGT, no vale la denuncia?, ¿en las carreteras secundarias o sin paneles de señalización también es ilegal grabar?.
La prensa escribe lo que quiere, lo que vale es el BOE.
 
Siguiendo tu teoría, ¿cuando va un operador de cámara de la DGT, no vale la denuncia?, ¿en las carreteras secundarias o sin paneles de señalización también es ilegal grabar?.
La prensa escribe lo que quiere, lo que vale es el BOE.

Venga vale lo que tú digas. Estoy harto de desayunar con ellos en cuatro vientos. Ahora piensa lo que tú creas.
Lo Fijos están obligados.
Los móviles no.
Denuncia la guardia civil.
Un operador pasa las imágenes ybquien sanciona es la guardia civil.
Otra piensa lo que estimes oportuno.
Y no son teorías son realidades.
 
Venga vale lo que tú digas. Estoy harto de desayunar con ellos en cuatro vientos. Ahora piensa lo que tú creas.
Lo Fijos están obligados.
Los móviles no.
Denuncia la guardia civil.
Un operador pasa las imágenes ybquien sanciona es la guardia civil.
Otra piensa lo que estimes oportuno.
Y no son teorías son realidades.
:thumbsup:
 
Buenas. Hace un par de meses le pedí a Sergio el webmaster de TODO-POI, si podía hacer algo para nuestros ATECAS, la respuesta ha sido esta:

Hola Raul, a partir de hoy tenemos disponibles los nuevos avisos de radares para los GPS originales Discover Media Pro y RNS 510 del grupo Volkswagen con un PDF de ayuda a la instalación.

Su actualización será semanal y se incluirán las siguientes categorías de las cuales podréis elegir luego en vuestro navegador cuales activar o no:

- Áreas de Prioridad Residencial (APR)
- Radares Camuflados
- Radares Fijos
- Radares Foto
- Radares de Semáforo
- Radares de Tramo
- Radares de Túnel

Espero que puedas probarlo y te sea útil.
Ya me contaras.
Un saludo. Sergio.

Ahora estoy fuera y no puedo probarlo, pero conociendo cómo trabaja valdrá para nuestros ATECAS.

Hola @ATIS,
Veo que hace tiempo no hay mensajes en esta pagina que creaste.
Siguen actualizando y funcionando correctamente.??
Gracias
 
Volver
Arriba