Radar de proximidad falla

A mi hoy que llovia un monton, despues de un rato me ha salido el aviso en el fis de que estaba sucio el ensor o algo asi, como iba conducionendo no he hecho caso y al rato se ha quitado solo.
 
Ya puedes dar por hecho que hay gente de Peugeot, Ford, Citroen, Nissan y de Seat. Gente que se gana la vida con esto, mientras otros nos gastamos los euros.
Mucha contaminación, hay que saber filtrar.
You got what I said hahahaha.
 
Tema interesante a tener en cuenta. Me lo apunto para que lo revisen también, aunque de momento no me ha sucedido nada raro con el front assist, lo contrario...
 
No hay nada ni nadie con fallos ...las cosas no tienen errores o fallos . Lo que ocurre es que en vez de errores nadie se ha dedicado a mejorar las cualidades al respecto . Este tema existe . Falla algo . Es la realidad , pero hasta que no ocurra un error gordo no se tomará en serio .
Las cualidades o la eficacia de las cosas depende de un desarrollo continuo , de un sentido fértil de un estudio serio y una evolución . Este tipo de " ayudas " ESTÁN FALLANDO con desgracias o sin ellas en menor o mayor grado , No solo los equipos humanos inventan un sistema de ayuda ... esto trae si no está suficientemente hasta el extremo el estudio de ellos una cadena de averias ....con o sin accidentes. Esta cadena se tomará con nuevos estudios al respecto , Pero traen una nueva forma de ver las cosas .... entonces y sólo entonces se DESARROLLARÁ UN nuevo sistema partiendo del mismo. Habrá evolucionado .
Lo que se ha olvidado por parte de las empresas dell automovil son las responsabilidades de las personas DEDICADAS A QUE NOS GUSTE EL COCHE dejando esa concienzuda investigación de sistemas que ofrecen SEGURIDAD Y ....con ello ante lo VISTO ,,,,, UN PELIGRO O RIESGO . Y cuando el cuello de alguien se lesione , entonce y solo entonces las empresas subiran un escalón a favor de esos desarrollos en investigaciones.
Prometeran que no volverá a ocurrir y aquí no ha pasado nada .
Y depende de que no falle más .....desgraciadamente de varios juicios con lesiones importantes a nosotros mismos o a terceros. He dicho.
 
Esta tarde en Barcelona (y buena parte de Cataluña) las precipitaciones han sido contundentes.

Aunque ya había conducido el Ateca bajo la lluvia, lo de hoy ha sido realmente intenso. Aparte de haber alucinado con lo increiblemente bien que va el coche con el asfalto inundado (eso no viene al asunto del hilo pero no lo puedo no decir...), he realizado algunas pruebas.

Antes de emprender la marcha, he comprobado la configuración del Front Assist y he visto que lo tenía puesto en la máxima sensibilidad. Posiblemente eso explica que me haya saltado el aviso en algunas ocasiones en que no había un coche delante. Lo he puesto en sensibilidad media (que es lo que recomienda Seat), y me he puesto en marcha.

Durante el trayecto, he padecido momentos de lluvia muy intensa, pero el sistema no ha dado error ni se ha desconectado por si solo. Tampoco ha saltado ninguna alerta, ni errónea ni real...

Todo apunta a que en mi unidad el funcionamiento del sistema es exactamente el descrito por el fabricante, pero seguiré observando...
 
Esta tarde en Barcelona (y buena parte de Cataluña) las precipitaciones han sido contundentes.

Aunque ya había conducido el Ateca bajo la lluvia, lo de hoy ha sido realmente intenso. Aparte de haber alucinado con lo increiblemente bien que va el coche con el asfalto inundado (eso no viene al asunto del hilo pero no lo puedo no decir...), he realizado algunas pruebas.

Antes de emprender la marcha, he comprobado la configuración del Front Assist y he visto que lo tenía puesto en la máxima sensibilidad. Posiblemente eso explica que me haya saltado el aviso en algunas ocasiones en que no había un coche delante. Lo he puesto en sensibilidad media (que es lo que recomienda Seat), y me he puesto en marcha.

Durante el trayecto, he padecido momentos de lluvia muy intensa, pero el sistema no ha dado error ni se ha desconectado por si solo. Tampoco ha saltado ninguna alerta, ni errónea ni real...

Todo apunta a que en mi unidad el funcionamiento del sistema es exactamente el descrito por el fabricante, pero seguiré observando...


Muy buena noticia, la verdad es que después de lo leído, se agradecen comentarios de éste tipo.
 
Esta tarde en Barcelona (y buena parte de Cataluña) las precipitaciones han sido contundentes.

Aunque ya había conducido el Ateca bajo la lluvia, lo de hoy ha sido realmente intenso. Aparte de haber alucinado con lo increiblemente bien que va el coche con el asfalto inundado (eso no viene al asunto del hilo pero no lo puedo no decir...), he realizado algunas pruebas.

Antes de emprender la marcha, he comprobado la configuración del Front Assist y he visto que lo tenía puesto en la máxima sensibilidad. Posiblemente eso explica que me haya saltado el aviso en algunas ocasiones en que no había un coche delante. Lo he puesto en sensibilidad media (que es lo que recomienda Seat), y me he puesto en marcha.

Durante el trayecto, he padecido momentos de lluvia muy intensa, pero el sistema no ha dado error ni se ha desconectado por si solo. Tampoco ha saltado ninguna alerta, ni errónea ni real...

Todo apunta a que en mi unidad el funcionamiento del sistema es exactamente el descrito por el fabricante, pero seguiré observando...

Una vez más, muchas gracias por tu aporte @RaulKO es muy importante e interesante lo que acabas de decir en este hilo. A mi particularmente me has dejado mucho más tranquilo.

Todo apunta a que no hay error o fallo generalizado, si no algún defecto puntual o aislado. Por qué si hoy no te ha dado fallo, con el diluvio y tormenta que ha caído esta tarde, dudo ya que lo haga.

Gracias de nuevo.
 
Esta tarde en Barcelona (y buena parte de Cataluña) las precipitaciones han sido contundentes.

Aunque ya había conducido el Ateca bajo la lluvia, lo de hoy ha sido realmente intenso. Aparte de haber alucinado con lo increiblemente bien que va el coche con el asfalto inundado (eso no viene al asunto del hilo pero no lo puedo no decir...), he realizado algunas pruebas.

Antes de emprender la marcha, he comprobado la configuración del Front Assist y he visto que lo tenía puesto en la máxima sensibilidad. Posiblemente eso explica que me haya saltado el aviso en algunas ocasiones en que no había un coche delante. Lo he puesto en sensibilidad media (que es lo que recomienda Seat), y me he puesto en marcha.

Durante el trayecto, he padecido momentos de lluvia muy intensa, pero el sistema no ha dado error ni se ha desconectado por si solo. Tampoco ha saltado ninguna alerta, ni errónea ni real...

Todo apunta a que en mi unidad el funcionamiento del sistema es exactamente el descrito por el fabricante, pero seguiré observando...
Pues a mi el otro día si que me salto un aviso del front assist,me salio un triangulo amarillo y una advertencia,me pare en una zona donde podía hacerlo,cogí el manual y busque el símbolo,menudo susto porque pensé que era algo mas grave,haré como tu y rebajare la sensibilidad a media.Gracias
 
Perfecto @RaulKO , me alegro muchísimo.
Pero eso confirma dos cosas
1.- QUE EL SISTEMA FUNCIONA Y FUNCIONA BIEN
2.- Que cuando, comienza hacer cosas raras, da avisos de error, se desconecta y hay que bajarse a secar el "sensor" no es que sea normal, y Debe llevarse a la casa en Garantía y Exigir que todos funcionen igual de bien que el de @RaulKO , pues me temo que muchos concesionarios, te despachan con un.....eso funciona así y ya sabemos todos ahora que no es así. El tuyo va bien, que es como deben ir todos.
 
Toda la tecnología puede fallar , aviones , fórmulas uno, barcos, lanzaderas espaciales... La tecnología no es infalible y lo que está más que testado puede fallar ,por eso la mano del hombre debe estar pendiente y no bajar la guardia,no ir demasiados confiados y estar atentos. De 800 coches que se fabrican 10 pueden tener algún defecto y de esto no se libra ninguna marca. Mi Astra cdti1.7 100cv , en 11 años solo se le ha fundido una bombilla, eso sí ,se ha comido dos alternadores(fallo de diseño, muy pequeño para tanto coche), pero también se ha hecho 140km con los manguitos rotos y casi sin agua en el radiador. Me ha salido malo ? Creo que no, con que salga el ateca medio igual de bueno me conformo:cool:
 
Perfecto @RaulKO , me alegro muchísimo.
Pero eso confirma dos cosas
1.- QUE EL SISTEMA FUNCIONA Y FUNCIONA BIEN
2.- Que cuando, comienza hacer cosas raras, da avisos de error, se desconecta y hay que bajarse a secar el "sensor" no es que sea normal, y Debe llevarse a la casa en Garantía y Exigir que todos funcionen igual de bien que el de @RaulKO , pues me temo que muchos concesionarios, te despachan con un.....eso funciona así y ya sabemos todos ahora que no es así. El tuyo va bien, que es como deben ir todos.

Honestamente @yeyutus, no estoy seguro de eso... El manual del vehículo ya describe que es un sistema que puede ver su efectividad drásticamente reducida por las inclemencias del tiempo, hasta el punto de que se desconecte. Pero esa desconexión no es por un error, sino porque alguien ha programado el dispositivo para que se desconecte en según que situaciones.

Creo que la desconexión automática del sistema es una medida de seguridad para detener la acción de ese asistente en situaciones en las que no puede desempeñar bien su labor, y por tanto, esa desconexión implicaría que el sistema está funcionando como está previsto.

Otra cosa es que se desconecte con dos gotas de agua o que haya variaciones muy drásticas sobre el comportamiento descrito, pero creo que una desconexión bajo lluvia intensa no es para nada un síntoma de error, sino todo lo contrario...
 
Pues hoy en CATALUÑA llovía y llovía a dolor y a ti te funcionó bien.
 
Creo que está solucionado, hay que ponerlo en sensibilidad media. Lo coches como las personas y la vida, cuanto más sensibles más propensos:thumbsup:
 
Gracias a todos me quedo mas tranquilo con vuestros comentarios, si es un tema puntual me alegro, porque com ya dije el coche es una pasada. De todas formas he quedado con el taller para que lo revisen.
Solo una pregunta , como se puede variar la sensibiliad? Lo he buscado y no lo encuentro.
Repito gracias a todos.
 
Toda la tecnología puede fallar , aviones , fórmulas uno, barcos, lanzaderas espaciales... La tecnología no es infalible y lo que está más que testado puede fallar ,por eso la mano del hombre debe estar pendiente y no bajar la guardia,no ir demasiados confiados y estar atentos. De 800 coches que se fabrican 10 pueden tener algún defecto y de esto no se libra ninguna marca. Mi Astra cdti1.7 100cv , en 11 años solo se le ha fundido una bombilla, eso sí ,se ha comido dos alternadores(fallo de diseño, muy pequeño para tanto coche), pero también se ha hecho 140km con los manguitos rotos y casi sin agua en el radiador. Me ha salido malo ? Creo que no, con que salga el ateca medio igual de bueno me conformo:cool:


Yo tb tengo un z17dth y es muy duro... jajajaja tb me ha pasado lo del alternador (son las bornas de la masa, estan mal crimpadas, cambias el cableado y listo) y lo de los manguitos.... de martorell que me di cuenta (ya habia perdido bastante agua) hasta mataro sin problemas... eso si, me avisaron de tres campañas de radiador, una de cableado del volante y me cambiaron dos veces la egr en garantia, eso si, gasta muy poco y motor mas duro he visto pocos.... solo espero y deseo que el ateca me salga casi igual de bueno... y que si da fallos los de estando en garantia... jajajajaja

Fuera de este off topic estoy de acuerdo con lo que se ha dicho en post anteriores, si vamos con el sistema puesto a lo mas fino, es posible que de mas fallos que si lo llevamos medio, por el mero hecho de que va a estar "demasiado pendiente" de la carretera... pasa igual con los antivirus, si los ponemos con el analisis de amenazas a tope, a veces nos chafan archivos que no son virus ni de lejos...
Otra cosa es que haya un error de software, hardware o ambos por un diseño que, si bien en otras marcas si llevan mas tiempo y estan mas pulidos, en el grupo vag es relativamente nuevo... con lo cual son de esperar ciertos "sustos" que no deberian revestir importancia.... pero si son graves... yo lo haria mirar
 
lo primero que me gustaría saber si verdad que es radar o si es otro sistema porque os puedo asegurar que el sistema de radar no tiene ningún problema con agua por mucha que caiga y niebla, ademas existen radares meteorológico y os puedo asegurar que funcionan si problemasy funcionan bajo condiciones extremas.
 
Volver
Arriba