Danone
Forero Experto
Y tanto que es fácil que cunda el pánico, y es normal que ello suceda...es peligroso.Lo que sugieres es muy poco probable. El sistema de frenado de emergencia tiene una velocidad a partir de la cual ya no actúa. Si un peaton se interpone en la trayectoria del coche a 80, 100 o 120 km/h, el sistema no frenará porque no le da tiempo a detener el vehículo y porque pondría en riesgo la seguridad de los ocupantes del mismo. Por tanto, dicho sistema se desactiva al rebasar determinada velocidad.
Hay que tener cuidado en hacer según que afirmaciones pues es fácil que cunda el pánico...
Dicho esto, aun a velocidades de 20 o 30 kilómetros por hora, un fallo del sistema puede ser grave en función de la situación.
En mi caso, llevo siempre activado el Front Assist y algunas veces salta el aviso acústico y del FIS de vehículo cerca, aunque no haya vehículo delante. Por lo que he podido ver, pasa en carreteras secundarias y de montaña, normalmente en curvas cerradas, probablemente cuando voy por debajo de ese límite de velocidad a partir del cual el sistema ya no opera (y cuyo número exacto desconozco). Yo creo que el sistema detecta la pared, un arbol o algún objejo solido que, mientras se está haciendo la curva, está a escasos metros del morro del coche, pero en mi caso nunca se ha disparado la frenada de emergencia, quiero pensar que porque no ha seguido detectando el objeto (pues lo he pasado de largo).
Por otro lado, ayer conduje bajo la lluvia por primera vez con el Ateca y la advertencia no se disparó ni tampoco lo hizo el aviso de fallo del sistema.
Yo seguiré observando este sistema en mi coche y coincido en que es bueno que todos estemos atentos, pero pondría la mano en el fuego a que podemos descartar la posibilidad de una errónea frenada de emergencia en autopista a 120 km/h.
Última edición: