Radar de proximidad falla

Lo que sugieres es muy poco probable. El sistema de frenado de emergencia tiene una velocidad a partir de la cual ya no actúa. Si un peaton se interpone en la trayectoria del coche a 80, 100 o 120 km/h, el sistema no frenará porque no le da tiempo a detener el vehículo y porque pondría en riesgo la seguridad de los ocupantes del mismo. Por tanto, dicho sistema se desactiva al rebasar determinada velocidad.

Hay que tener cuidado en hacer según que afirmaciones pues es fácil que cunda el pánico...


Dicho esto, aun a velocidades de 20 o 30 kilómetros por hora, un fallo del sistema puede ser grave en función de la situación.


En mi caso, llevo siempre activado el Front Assist y algunas veces salta el aviso acústico y del FIS de vehículo cerca, aunque no haya vehículo delante. Por lo que he podido ver, pasa en carreteras secundarias y de montaña, normalmente en curvas cerradas, probablemente cuando voy por debajo de ese límite de velocidad a partir del cual el sistema ya no opera (y cuyo número exacto desconozco). Yo creo que el sistema detecta la pared, un arbol o algún objejo solido que, mientras se está haciendo la curva, está a escasos metros del morro del coche, pero en mi caso nunca se ha disparado la frenada de emergencia, quiero pensar que porque no ha seguido detectando el objeto (pues lo he pasado de largo).

Por otro lado, ayer conduje bajo la lluvia por primera vez con el Ateca y la advertencia no se disparó ni tampoco lo hizo el aviso de fallo del sistema.

Yo seguiré observando este sistema en mi coche y coincido en que es bueno que todos estemos atentos, pero pondría la mano en el fuego a que podemos descartar la posibilidad de una errónea frenada de emergencia en autopista a 120 km/h.
Y tanto que es fácil que cunda el pánico, y es normal que ello suceda...es peligroso.
 
Última edición:
Pues no tengo muchas esperanzas de que empiecen a llamar a nadie. Como decís no es costumbre de SEAT, llamar a usuarios a campaña. Son más de cuando el vehículo entre a revisión, se le aplican las campañas pendientes. Esto claro está suponiendo como bien decís, que no sea un problema grave de seguridad, en cuyo caso quiero pensar que si llamarían a revisión a los vehículos.

Lo digo por que ayer mismo comentaba con el gerente de mi concesionario este tema en concreto y lo del pedal virtual. En referencia al pedal savia perfectamente de que le estaba hablando, las causas y que y como se soluciona. Pero de lo del front assist no tenía remota idea de que le estaba hablando.....
 
Pues no tengo muchas esperanzas de que empiecen a llamar a nadie. Como decís no es costumbre de SEAT, llamar a usuarios a campaña. Son más de cuando el vehículo entre a revisión, se le aplican las campañas pendientes. Esto claro está suponiendo como bien decís, que no sea un problema grave de seguridad, en cuyo caso quiero pensar que si llamarían a revisión a los vehículos.

Lo digo por que ayer mismo comentaba con el gerente de mi concesionario este tema en concreto y lo del pedal virtual. En referencia al pedal savia perfectamente de que le estaba hablando, las causas y que y como se soluciona. Pero de lo del front assist no tenía remota idea de que le estaba hablando.....
Si no afecta a la seguridad lo normal es que hagan las campañas al hacer las revisión. En Nissan lo hacen así.
Actualizar software, me cambiaron el tubo del turbo, etc etc.
Pero si afecta a la seguridad estoy seguro que llamarán.
 
Supongo que estará posteado estos mismos fallos en el sub foro FALLOS EN NUESTROS ATECAS, no es por repetir unas cosas y otras sino porque tal vez algunos compañeros miran allí primero por si a otros les pasa lo mismo.
Obviamente al respecto digo que no se puede fabricar un elemento de seguridad que cuando llueve no funciona, alguna cosa tendrá mal pero es imposible que con lluvia=no funciona, en Alemania llueve muchas veces que en España y si vas más al norte mucho más y no puede ser, tal vez la inclinación en la colocación, o alguna serie de sensores que vienen mal, pero la otra opción es imposible. Con lluvia debe funcionar
 
Copio y pego de un compañero del foro Tiguan:
No sé si esto se puede o no hacer, caso de que no se deba, que un moderador me anule el comentario, hasta entonces, ....

El sistema pueda actuar, segun he leido en el manual hasta los 200 km/h aprox, es decir en autovia puede actuar si es necesario, lo que ocurre que lo haria de forma más progresiva o algo asi, no lo se exactamente, pero si que puede hacerlo.

la verdad es que el tema es bastante preocupante

Copio y pego otro comentario:

Buenas.
Ahora mismo acabo de llegar del concesionario para que me revisaran el fallo. Bueno despues de estar alli toda la mañana hasta ahora mismo, me dice el jefe de taller que hay un fallo en el sistema, pero que no saben exactamente de que se trata que vuelva mañana otravez y se lo deje para que puedan verlo con mas tranquilidad que hoy estan muy liados dice.
Yo le he dicho que el coche tiene 7 dias y que debido al problema en cuestion deberian darle prioridad pero el dice que no que le desactive el front assisy y que no pasa nada. Ni siquiera sabia q es un sistema q se conecta cada vez que lo arrancas en fin mañana lo dejare en el taller a ver que pasa espero que se solucione.
Pero la verdad despues del susto q me lleve y de tratarse de un sistema tan relevante como este sin llegar a ser demasiado pesimista estoy por dejar el coche y renunciar a el e informarme hasta q punto puedo reclamar mis derechos sin que tenga que renunciar economicamente a demasiado.


IM-PRESIONANTE....:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:


 
Última edición:
eso es de serie en los xcellence? Perdonar x mi ignorancia.
 
Y tanto que es para preocuparse. Cada dia sale una cosa nueva.... Vaya tela aqui hay que remar todos a favor para poder hacer algo.... En 2 semanas tendre en coche y cada dia me preocupa mas todo.
 
Sí, pero este tema es muy grave. Entiendo que haya cabreos con el techo que no cierra, el DCC, los cristales que no bajan...
Pero esto compromete la propia seguridad y la de terceros. Vaya, espero que sea un caso puntual y se lo solucionen pronto al compañero @Racsolla
 
Viendo el cariz que esta tomando el tema, os ire informando puntualmente de que es lo que voy haciendo al respespecto y que soluciones dan, entiendo que no hay que alarmarse hasta que no tengamos respuestas concretas y vamos a ver como se comporta primero el Concesionario y despues Seat. He comentado lo pasado, no con animo de polemicas si no de tener soluciones ya que entiendo que se podra solucionar , es un tema que afecta a la seguridad, si es un fallo aislado, pues me lo como y a batallar.
 
Se trata de ver si cuando llueve o tenemos bruma espesa, mucha niebla, el sistema detecta algún fallo.
Si ocurre así y a todos los que les pasa lo colgamos en esta página no será un fallo puntual de unos coches sino de muchos y por tanto deberán buscar solución.
Si es algo como lo del portón que el sensor que va delante, vino defectuoso o es algo que sólo pasa a unos pocos.
Por eso cuantos más compañeros hagan nota o comentario por aquí si les pasa a ellos, mucho mejor.
 
Este sistema del Front Assist creo que lo llevan ya la gran mayoría de los coches nuevos.

Recuerdo un spot publicitario del Mazda CX en la que un grupo de coches, en columna frenan de repente porque el primero frena.


Ni que pensar quiero que uno de ellos no frene, :eek::eek::eek: por que una cosa es que te des un golpe por estar distraído (o demasiado atento a lo que no debe, :cool::cool: al menos conduciendo) con el coche de delante, y otra cosa es que el coche, sin motivo justificado te pegue un frenazo a 40/50/60 km/h, no debe ser ni mínimamente agradable para las muñecas del conductor, ni para ninguno de los pasajeros. no quiero pensar en los niños para no extremar el ya de por sí complejo y espinoso asunto.

Para terminar repetir que este sistema, creo que lo llevan prácticamente hoy en día casi todos los coches.

Vivo sin vivir en mí. (Santa Teresa de Jesús) :(:(
 
Este sistema del Front Assist creo que lo llevan ya la gran mayoría de los coches nuevos.

Recuerdo un spot publicitario del Mazda CX en la que un grupo de coches, en columna frenan de repente porque el primero frena.


Ni que pensar quiero que uno de ellos no frene, :eek::eek::eek: por que una cosa es que te des un golpe por estar distraído (o demasiado atento a lo que no debe, :cool::cool: al menos conduciendo) con el coche de delante, y otra cosa es que el coche, sin motivo justificado te pegue un frenazo a 40/50/60 km/h, no debe ser ni mínimamente agradable para las muñecas del conductor, ni para ninguno de los pasajeros. no quiero pensar en los niños para no extremar el ya de por sí complejo y espinoso asunto.

Para terminar repetir que este sistema, creo que lo llevan prácticamente hoy en día casi todos los coches.

Vivo sin vivir en mí. (Santa Teresa de Jesús) :(:(

Sinceramente, aunque creo que el tema es suficientemente interesante como para permanecer atentos al mismo, creo que la reacción de preocupación de muchos de vosotros está siendo desmedida e innecesaria.

Como bien decís, es un sistema que ya lleva cierto tiempo en uso y no sé vosotros pero yo no conozco de ninguna tragedia que haya sucedido a causa de una frenada de emergencia.

Dicho esto, os recuerdo que el Front Assist se puede desactivar en cualquier momento, por lo que no se trata de un sistema que no podamos agagar si es preciso...

Yo tengo el coche y la sensación de seguridad en el es muy alta, y si bien es cierto que alguna vez el front assist ha pitado sin haber coches delante del vehiculo (yo creo que ha detectado algún objeto como una pared o un poste) , en ningun caso ha frenado por si mismo...

Continuaré observando el funcionamiento pero hago un llamamiento a la calma, pues la psicosis colectiva no ha probado ser muy efectiva en ningún caso...
 
Yo lo llevo conectado y no tengo ninguna intención de desconectarlo (de momento en los 3.000 kms que llevo no me ha hecho ningún extraño) es verdad que he visto varias veces el preaviso pero siempre en situaciones controladas y siempre en los mismos sitios. Por cierto, he cambiado el nivel de preaviso de “temprano” a medio y no ha vuelto a saltar.

Con lluvia de momento no me ha dado tampoco ningún problema (bien es verdad que en Madrid aún no ha llovido torrencialmente, o mejor dicho aún no me ha pillado conduciendo) si he cogido algo de niebla, pero no muy densa…

Estoy expectante y preocupado, no cabe duda.. pero si lo desconectamos todos ¡! Nunca sabremos si funciona ¡! Ahora. Al menor extraño que me haga lo desconecto y al taller...

Creo que es un tema muy muy serio… Sin duda este va a ser uno de los mayores avances de esta década en seguridad activa y con el tiempo será obligatorio en todos los coches...

Supongo que puede haber algunas unidades defectuosas y que además estamos en los inicios de esta tecnología… pero hay muchísimas unidades en la calle ya con esta tecnología. No solo del Ateca o del grupo WV sino de todas las marcas y no lo veo tan cuestionado. Si fuera realmente peligro. Hasta el punto de frenar un coche en seco a 120 por una falsa alarma, estaría sencillamente prohibido y es SEGURO que nos habríamos enterado. Una cosa así no puede pasar desapercibida. Si me pasa a mí y sobrevivo. No dudéis que sale en los periódicos (si no es por el accidente, saldría cuando le “instalara” el sensor en el “paragolpes trasero” a algún directivo)…

Lo dicho precaución y cuidado pero también ¡! un poquito de fe!! ¿ De verdad sois capaces de comprar un coche de una marca en la que no confiáis ? si yo pensara que SEAT es tan irresponsable jamás le compraría un coche ni con line assist ni sin él.
 
Yo lo llevo conectado y no tengo ninguna intención de desconectarlo (de momento en los 3.000 kms que llevo no me ha hecho ningún extraño) es verdad que he visto varias veces el preaviso pero siempre en situaciones controladas y siempre en los mismos sitios. Por cierto, he cambiado el nivel de preaviso de “temprano” a medio y no ha vuelto a saltar.

Con lluvia de momento no me ha dado tampoco ningún problema (bien es verdad que en Madrid aún no ha llovido torrencialmente, o mejor dicho aún no me ha pillado conduciendo) si he cogido algo de niebla, pero no muy densa…

Estoy expectante y preocupado, no cabe duda.. pero si lo desconectamos todos ¡! Nunca sabremos si funciona ¡! Ahora. Al menor extraño que me haga lo desconecto y al taller...

Creo que es un tema muy muy serio… Sin duda este va a ser uno de los mayores avances de esta década en seguridad activa y con el tiempo será obligatorio en todos los coches...

Supongo que puede haber algunas unidades defectuosas y que además estamos en los inicios de esta tecnología… pero hay muchísimas unidades en la calle ya con esta tecnología. No solo del Ateca o del grupo WV sino de todas las marcas y no lo veo tan cuestionado. Si fuera realmente peligro. Hasta el punto de frenar un coche en seco a 120 por una falsa alarma, estaría sencillamente prohibido y es SEGURO que nos habríamos enterado. Una cosa así no puede pasar desapercibida. Si me pasa a mí y sobrevivo. No dudéis que sale en los periódicos (si no es por el accidente, saldría cuando le “instalara” el sensor en el “paragolpes trasero” a algún directivo)…

Lo dicho precaución y cuidado pero también ¡! un poquito de fe!! ¿ De verdad sois capaces de comprar un coche de una marca en la que no confiáis ? si yo pensara que SEAT es tan irresponsable jamás le compraría un coche ni con line assist ni sin él.

Magistral @Javier Somoza, suscribo cada palabra que has dicho, y recalco especialmente el tema de la confianza en la marca...
 
Sinceramente, aunque creo que el tema es suficientemente interesante como para permanecer atentos al mismo, creo que la reacción de preocupación de muchos de vosotros está siendo desmedida e innecesaria.

Como bien decís, es un sistema que ya lleva cierto tiempo en uso y no sé vosotros pero yo no conozco de ninguna tragedia que haya sucedido a causa de una frenada de emergencia.

Dicho esto, os recuerdo que el Front Assist se puede desactivar en cualquier momento, por lo que no se trata de un sistema que no podamos agagar si es preciso...

Yo tengo el coche y la sensación de seguridad en el es muy alta, y si bien es cierto que alguna vez el front assist ha pitado sin haber coches delante del vehiculo (yo creo que ha detectado algún objeto como una pared o un poste) , en ningun caso ha frenado por si mismo...

Continuaré observando el funcionamiento pero hago un llamamiento a la calma, pues la psicosis colectiva no ha probado ser muy efectiva en ningún caso...
He vuelto a leer los mensajes y en ningún caso veo reacciones desmedidas ni innecesarias, y mucho menos psicosis colectiva o_O
Un compañero ha dado a conocer un problema grave que ha tenido con el coche. Afortunadamente no sucedió nada, pero muy fácilmente el coche que venía por detrás le podría haber dado.
Como bien dices no es un problema generalizado y esperemos que sea tan solo un caso puntual, pero no está de más comentarlo con "seny", que creo que es lo que hemos hecho aquí.
 
Vuestras palabras verdaderamente son de agradecer.

Intentaré poner un ejemplo que espero ayude,

Siempre que hay un accidente de un avión el "acongojonamiento" en los días posteriores es mayúsculo en todo el mundo, aún siendo el avión el transporte más seguro del mundo.

Por otra parte si vamos a conducir pensando que eso puede ocurrir, vamos j...., no podemos tomarnos un Fortasec cada vez que vayamos a coger el coche. Creo que es mucho más fácil que explote cualquier neumático que este sistema falle, posiblemente y ojalá sea un "accidente" puntual.

De todas las formas el comentario y puntualización de @Javier Somoza es, no sólo, muy acertado, sino muy de agradecer.
 
Última edición:
Magistral @Javier Somoza, suscribo cada palabra que has dicho, y recalco especialmente el tema de la confianza en la marca...
Pues yo no me caso con ninguna marca, ni SEAT, ni NISSAN, ni TESLA... confío en mi familia y amigos.
Debe de ser un fallo puntual, pero es lógico que estemos al tanto de tal fallo. Yo por lo menos lo intentaré estar.
Recuerdo los 307 que se detenían en marcha en plena autopista. Por fallos eléctricos, y nuca he tenido un 307 ni siquiera un Peugeot. Pero son cosas que llaman la atención por el peligro.
Yo creo que es normal preocuparse por estos temas y más si te has comprado un coche con tal sistema.
 
Sera que hay gente de Peugeot u otras marcas en este foro?
 
Volver
Arriba