Qué aceite utilizar?

A ver, no digo que no sea sintético el Castrol, solo estaba destacando esa propiedad del Motul.

Otro aceite también interesante sería el BP Visco 7000 5W30, la verdad es que tenemos muchas opciones y todas de buena calidad.
 
veo que Castrol fabrica otro exactamente igual en densidad pero más avanzado
EDGE Professional Titanium FST LL04 5W-30
upload_2018-4-6_19-55-45.png

y antes tenía este otro modelo en la misma densidad que es el que nos recomiendan.
EDGE Professional Titanium FST Longlife 3 5W-30
Por cierto que ponga profesional es que es de color verde por si un día tienes fugas detectarlo.
upload_2018-4-6_19-57-27.png

Y sigo siendo un enamorado de nuestra marca española
el repsol, los casi medio millón de kilómetros a mi golf, siempre con repsol, me ofrecen garantías. Y tienen uno específico para este motor.
Elite Long Life 5W-30 507.00/504.00


 
veo que Castrol fabrica otro exactamente igual en densidad pero más avanzado
EDGE Professional Titanium FST LL04 5W-30
Ver el archivo adjunto 26044

y antes tenía este otro modelo en la misma densidad que es el que nos recomiendan.
EDGE Professional Titanium FST Longlife 3 5W-30
Por cierto que ponga profesional es que es de color verde por si un día tienes fugas detectarlo.
Ver el archivo adjunto 26045

Y sigo siendo un enamorado de nuestra marca española
el repsol, los casi medio millón de kilómetros a mi golf, siempre con repsol, me ofrecen garantías. Y tienen uno específico para este motor.
Elite Long Life 5W-30 507.00/504.00


Onio @yeyutus si lo pones en un tipo de letra mas pequeño tambien lo podemos leer :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Supongo que la marca del aceite de nuestro Ateca, es como la marca de leche que te dan en el hospital al ser padre primerizo, que la sigues como polilla a la luz :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Algún 2.0 tsi sabe que aceite llevamos? O si alguien a rellenado??
 
Compi @MIGUELANGELIN no hace falta que nos pongas un tamaño de letra para Mr. Magoo con el mismo tipo de letra que usas en el post principal o en negrita si quieres resaltar algo pero del mismo tamaño es mas que suficiente. Saludos. ;);););).



Compi @gymnos cada uno echa en su vehículo el aceite que cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante y por supuesto de la marca que desee, pero leyendo entre líneas tu post parece que insinúas que el lubricante Castrol Edge Professional LongLife III 5W30 TITANIUM no es 100% sintético. Si es así, estas equivocado: Este aceite es 100% sintético y lo indica el propio fabricante en su página Web, Lubricantes sintéticos | Lubricantes sinteticos, semi sintéticos | Lubricante de motor para coches | Castrol - Aceite de motor, aceites de motor, aceite sintéticos, lubricantes y líquidos de transmisión A título personal te puedo decir que yo llevo utilizando mas de 7 años en mi León MK2 con excelentes resultados sobre todo con esa capa de Titanio que reduce la fricción de los pistones pienso seguir utilizándolo en mi SEAT Ateca. Saludos. ;);););).

Los aceites castrol no son 100% sinteticos son hidroprocesados son muy buenos aceites pero no 100% sintéticos solo que en España la legislación no dice nada al respecto y se puede falsear en Alemania por ley no pueden mentir en eso y si buscas en la página castrol de ese país cualquier tipo de aceite castrol no pone por ningún lado vollsynthetisches que sería 100% sintético
 
Los aceites castrol no son 100% sinteticos son hidroprocesados son muy buenos aceites pero no 100% sintéticos solo que en España la legislación no dice nada al respecto y se puede falsear en Alemania por ley no pueden mentir en eso y si buscas en la página castrol de ese país cualquier tipo de aceite castrol no pone por ningún lado vollsynthetisches que sería 100% sintético
Yo he leído algo similar en internet ;)
En el foro del seat león, también han tratado el tema:
Castrol Edge... ¿Sintetico o no? • Club de Propietarios del Seat Leon
 
Los aceites castrol no son 100% sinteticos son hidroprocesados son muy buenos aceites pero no 100% sintéticos solo que en España la legislación no dice nada al respecto y se puede falsear en Alemania por ley no pueden mentir en eso y si buscas en la página castrol de ese país cualquier tipo de aceite castrol no pone por ningún lado vollsynthetisches que sería 100% sintético

Pues yo siempre he utilizado lubricante Repsol (que era el que siempre ha recomendado SEAT en España, en otros paises recomendaba Castrol) en mis vehículos hasta hace unos cuatro años que empecé a utilizar castrol Edge 5w30 en mi Leon TdI 1.9 Ecomotive. Resultado.... el motor ha bajado el nivel de rumorosidad, soy de los que mira el nivel del aceite cada 15 días y tanto la viscosidad como el color tardan mas en degradarse y además el precio es similar al Repsol 5W30 que utilizaba anteriormente. Si el fabricante me dice que es sintético me lo creo, Repsol decía que el suyo es semisintetico, que al final los ingleses Castrol es marca inglesa "mienten" tanto o más que los alemanes en el "diseselgate" :whistling::whistling::whistling: . Pues me parece que volveré a gastar aceite "made in Spain" como Repsol, que al menos en esto los españoles no engañamos a nadie. De momento en el ATECA mientas esté en garantía seguiré con el Castrol, luego probablemente vuelva a Repsol ya que además con el Brexit va a haber muchos productos "made in UK" que serán mas caros que los producidos en la UE. No obstante que cada uno utilice el lubricante que estime oportuno para su vehículo, faltaría mas :thumbsup:. Saludos compis y disfrutad del finde ;););).
 
Última edición:
Pues yo siempre he utilizado lubricante Repsol (que era el que siempre ha recomendado SEAT en España, en otros paises recomendaba Castrol) en mis vehículos hasta hace unos cuatro años que empecé a utilizar castrol Edge 5w30 en mi Leon TdI 1.9 Ecomotive. Resultado el motor ha bajado el nivel de rumorosidad, soy de los que mira el nivel del aceite cada 15 dias y tanto la viscosidad como el color tardan mas en degradarse y además el precio es similar al Repsol 5W30. Si el fabricante me dice que es tintético me lo creo, Repsol decía que el suyo es semisintetico, que al final los ingleses Castrol es marca inglesa "mienten" tanto o más que los alemanes en el "diseselgate". Pues me parece que volvere a gastae aceite made in Spain como Repsol que al menos en esto los españoles no engañamos a nadie. De momento en el ATECA mientas esté en garantía seguiré con el Castrol, luego probablemente vuelva a Repsol ya que además con el Brexit va a haber muchos productos "made in UK" que serán mas caros que los producidos en la UE. No obstante que cada uno utilice el lubricante que estime oportuno para su vehículo, faltaría mas :thumbsup:. Saludos compis y disfrutad del finde ;););).
Esto va también según los acuerdos comerciales que en cada época tenga el Grupo VAG.
Como bien dices, hubo un tiempo en el que se recomendaba Repsol...y ahora Castrol.
Con los aceites recomendados por el fabricante, los motores van bien (faltaría más), lo que no quita que haya aceites mejores ;)
 
Ya supongo que el tipo de aceite del grupo VAG W507 debe tener unas especificaciones que cumplen todos los que lo indican.
Pero esperaba que Seat, que indica como marca a usar Castrol, usaría esta marca. Pues acabo de hacer la revisión de 30.000 km en Blau Motors de Palma y vi en las estanterías de recambios bastantes envases de marca Repsol. Un poco haciéndome el tonto pregunto por el tipo de aceite que ponen en el cambio y me dicen que W507, insisto por la marca y tras varias veces ya me dicen que Repsol, pero que cumple W507. Supongo que lo cumple, claro, pero no me ha gustado que quien recomienda una marca de aceite use otra, posiblemente más barata y sin reconocer a la primera que la usan.
 
Yo he oído que en el interior de los talleres de los concesionarios, más que con latas trabajan con bidones de aceite, de "cantidades industriales".
A saber de qué marca, aunque quiero pensar que al menos será uno que cumpla con la norma estipulada por el fabricante.
Eso sí, actualmente, acuerdos comerciales (antes con Repsol), publicidad de la marca, catálogos...y hasta el propio tapón de aceite de nuestro motor, pone Castrol.
 
Yo he oído que en el interior de los talleres de los concesionarios, más que con latas trabajan con bidones de aceite, de "cantidades industriales".
A saber de qué marca, aunque quiero pensar que al menos será uno que cumpla con la norma estipulada por el fabricante.
Eso sí, actualmente, acuerdos comerciales (antes con Repsol), publicidad de la marca, catálogos...y hasta el propio tapón de aceite de nuestro motor, pone Castrol.
Eso depende del taller.
Antes tenía un Volkswagen, en el concesionario VW (franquicia) donde lo llevaba en León, me decían que aceite le iban a echar y ya está, no sabía de dónde lo echaban. Desde que estoy en Valencia, lo he llevado al concesionario VW oficial (Wagen, de VW España) y la cosa cambia, puedes ir a recambios y eliges que aceite le echas y los mecánicos la ponen, además, todos los líquidos que te echen, te dan el recipiente si sobra. De esta manera, confirmas lo que le han puesto y además, tienes tú un poco por si alguna vez le tienes que echar un poco más.
 
Última edición:
Eso depende del taller.
Antes tenía un Volkswagen, en el concesionario VW (franquicia) donde lo llevaba en León, me decían que aceite le iban a echar y ya está, no sabía de dónde lo echaban. Desde que estoy en Valencia, lo he llevado al concesionario VW oficial (Wagen, de VW España) y la cosa cambia, todos los líquidos que te echen, te dan el recipiente si sobra. De esta manera, confirmas lo que le han puesto y además, tienes tú un poco por si alguna vez le tienes que echar un poco más.
Eso está bien, aunque no creo que lo haga así la mayoría, ya que por lo que tengo entendido, por normas medioambientales, reciclaje, etc...lo habitual y más recomendable, es trabajar con los contenidos justos.
De esa manera, si ponen 4,5 l de aceite, cobrarán los 5 l del envase, aunque también es cierto que te llevas el resto para casa.
 
Ya supongo que el tipo de aceite del grupo VAG W507 debe tener unas especificaciones que cumplen todos los que lo indican.
Pero esperaba que Seat, que indica como marca a usar Castrol, usaría esta marca. Pues acabo de hacer la revisión de 30.000 km en Blau Motors de Palma y vi en las estanterías de recambios bastantes envases de marca Repsol. Un poco haciéndome el tonto pregunto por el tipo de aceite que ponen en el cambio y me dicen que W507, insisto por la marca y tras varias veces ya me dicen que Repsol, pero que cumple W507. Supongo que lo cumple, claro, pero no me ha gustado que quien recomienda una marca de aceite use otra, posiblemente más barata y sin reconocer a la primera que la usan.
En Asturias ponen castrol que indica la marca, funcionan con latas de 5 litros, que si sobra te ofrecen que lo lleves. Por lo que se lee estamos mejor que en otras CCAA
 
Eso depende del taller.
Antes tenía un Volkswagen, en el concesionario VW (franquicia) donde lo llevaba en León, me decían que aceite le iban a echar y ya está, no sabía de dónde lo echaban. Desde que estoy en Valencia, lo he llevado al concesionario VW oficial (Wagen, de VW España) y la cosa cambia, puedes ir a recambios y eliges que aceite le echas y los mecánicos la ponen, además, todos los líquidos que te echen, te dan el recipiente si sobra. De esta manera, confirmas lo que le han puesto y además, tienes tú un poco por si alguna vez le tienes que echar un poco más.
Buenas tardes, Como profesional del lubricante, no me he encontrado nunca en un concesionario que te permitieran elegir el aceite que te van a poner en tu coche. Como poco, lo veo poco profesional. Espero que te den a elegir marcas, pero no normativas.
En todo caso, si vuelve a pasar, recomiendo fiarse de las marcas que forman parte de una petrolera. Casi todas cumplen efectivamente con lo que ponen en las etiquetas. El poner en un concesionario una marca u otra responde exclusivamente a intereses comerciales del concesionario. Eso si, se les ha de exigir responsabilidad y profesionalidad.
Saludos.
 
Yo hoy para tsi 150 CV , castrol 5w30 pero atentos debe poner LL seguidamente
 
Buenas tardes, Como profesional del lubricante, no me he encontrado nunca en un concesionario que te permitieran elegir el aceite que te van a poner en tu coche. Como poco, lo veo poco profesional. Espero que te den a elegir marcas, pero no normativas.
En todo caso, si vuelve a pasar, recomiendo fiarse de las marcas que forman parte de una petrolera. Casi todas cumplen efectivamente con lo que ponen en las etiquetas. El poner en un concesionario una marca u otra responde exclusivamente a intereses comerciales del concesionario. Eso si, se les ha de exigir responsabilidad y profesionalidad.
Saludos.
Me refiero que tú eliges si le echas una 10w40 o una 5w30 por ejemplo en el VW Polo que tenía antes, una es Long Life y la otra no, pero ambas son válidas.
Ahora en el Ateca, me iban a dar una que cumple con la normativa 504.00, que está aceptada, pero les he dicho que la 508.00 es la recomendada y me la han pedido.

PD. A los que en el manual de instituciones también oa ponga que lleva la 508.00, en la Seat me comentaron que todavía no tenían disponible este aceite, pero lo pidieron a la Audi que dicen que mueven mucho más aceites y es exactamente el mismo. Os dejo una foto de cuál lleva, es el envase de 1L que he comprado para dejar en el coche por si gasta algo entre revisión y revisión:

A74CF348-AEAB-445C-B61D-3E3F457D04DC.jpeg
 
Volver
Arriba