Pruebas Seat Ateca (2016)

mi opinion es que nunca un peugeot sera un volkswagen, un seat tampoco pero por lo menos comparten muhas cosas.opino asi porque tengo un toledo que tenia apriori peor calidad percibida pero mucha durabilidad y fiabilidad. desde el segundo seat ibiza esta marca dio un gran cambio, y ahora con el leon y el ateca a sido otro gran paso adelante. Aparte me he montado en un 3008 de los gordos y la verdad no noto la mayor calidad que se menciona en esta prueba
 
Yo lo siento mucho, pero la devoción que muchos compartís por aquí por Volkswagen, es una de las cosas que menos me gustan del Ateca.
Vengo de un alfa romeo 147, y (en mi opinión claro está) era un coche que ha envejecido muy bien, no como los golf, que pasan los años y siguen siendo calcos unos de otros, diseños anodinos, sin gracia alguna.
Casualidades de la vida, he acabado con un ateca y no con un Giulia (que es el que quería desde el primer momento, pero su maletero es de broma, y si uno está pensando en aumentar la familia, tiene que comprar con cabeza).

Ya veremos si el ateca, con su gen tan germano, me enamora tanto como lo hizo el 147.

PD: Antes de que os avalancéis sobre mi, decir que en 11 años la avería más gorda de mi 147 gasolina ha sido el aforador del depósito...
 
Última edición:
Yo lo siento mucho, pero la devoción que muchos compartís por aquí por Volkswagen, es una de las cosas que menos me gustan del Ateca.
Vengo de un alfa romeo 147, y (en mi opinión claro está) era un coche que ha envejecido muy bien, no como los golf, que pasan los años y siguen siendo calcos unos de otros, diseños anodinos, sin gracia alguna.
Casualidades de la vida, he acabado con un ateca y no con un Giulia (que es el que quería desde el primer momento), pero su maletero es de broma.

Ya veremos si el ateca, con su gen tan germano, me enamora tanto como lo hizo el 147.

Un saludo de un anti talivag

PD: Antes de que os avalancéis sobre mi, decir que en 11 años la avería más gorda de mi 147 gasolina ha sido el aforador del depósito...
eso es lo bonito, que cada uno tiene su opinion y para mi ademas de respetable me enseña mucho de este mundo de la automocion. ademas tambien pienso y no es po hacerte la pelota, que alfa romeo( ademas de otras virtudes) es una marca que le pone mucha pasion a los diseños
 
Eso es w124. Siempre me gusta dejar el comentario de "en mi opinión", ya que simplemente es eso,una opinión personal :)
 
Evidentemente son gustos de cada uno. Un SUV es un coche que para mí, tiene que ser agresivo y novedoso en diseño y tecnología, por eso escogemos este tipo de coche. No están hechos para para ir por el monte, como el antiguo Nissan Patrol y ese tipo de coches, que eran verdaderos "tanques". Como diseño el Ateca está por debajo de sus competidores, pero por fiabilidad, consumo, prestaciones, conducción y demás les pasas por encima sin contemplaciones. Lo único que quiero estar 10 años o más como con mi Toledo sin ningún problema, sin dejarme tirado y siendo un campeón. ;)
 
Por si le interesa a alguien una prueba del ateca con el 3008 de gasolina
 
Yo lo siento mucho, pero la devoción que muchos compartís por aquí por Volkswagen, es una de las cosas que menos me gustan del Ateca.
Vengo de un alfa romeo 147, y (en mi opinión claro está) era un coche que ha envejecido muy bien, no como los golf, que pasan los años y siguen siendo calcos unos de otros, diseños anodinos, sin gracia alguna.
Casualidades de la vida, he acabado con un ateca y no con un Giulia (que es el que quería desde el primer momento, pero su maletero es de broma, y si uno está pensando en aumentar la familia, tiene que comprar con cabeza).

Ya veremos si el ateca, con su gen tan germano, me enamora tanto como lo hizo el 147.

PD: Antes de que os avalancéis sobre mi, decir que en 11 años la avería más gorda de mi 147 gasolina ha sido el aforador del depósito...
Nuestra vena Alfista!!!! Siempre sale, si no has tenido uno no sabes lo que se siente..jajaja
 
Yo lo siento mucho, pero la devoción que muchos compartís por aquí por Volkswagen, es una de las cosas que menos me gustan del Ateca.
Vengo de un alfa romeo 147, y (en mi opinión claro está) era un coche que ha envejecido muy bien, no como los golf, que pasan los años y siguen siendo calcos unos de otros, diseños anodinos, sin gracia alguna.
Casualidades de la vida, he acabado con un ateca y no con un Giulia (que es el que quería desde el primer momento, pero su maletero es de broma, y si uno está pensando en aumentar la familia, tiene que comprar con cabeza).

Ya veremos si el ateca, con su gen tan germano, me enamora tanto como lo hizo el 147.

PD: Antes de que os avalancéis sobre mi, decir que en 11 años la avería más gorda de mi 147 gasolina ha sido el aforador del depósito...
El Stelvio era mío!!! Pero se me va de presupuesto:whistling::whistling::whistling:.:cry::cry::cry:
 
otra prueba, los primeros minutos son un poco diferentes a cualquier prueba que haya visto ..........

otra mas normal:
 
Última edición:
Según el que narra el vídeo, el turbo tarda mucho en entrar y al intentar salir de alguna situación peligrosa que has tenido que frenar y quieres recuperar rápidamente sin cambiar marcha, te puede dejar tirado. Los que lo tenéis, os parece que sea así?
 
Creo que más bien está acostumbrado a coches más potentes
No se como será en México pero en España tenemos que torear calles estrechas y hacer maniobras peliagudas, y no digo nada a la hora de aparcar... Los coches grandes para avenidas amplias y parkings holgados
Lo de los bajos pasa en todos los que no tengan un par alto, este para sus 250 responde como un diesel, pero no se puede comparar con la respuesta que pueda dar el tdi de 190
 

Creo que este vídeo hay que cogerlo dentro del contexto de las diferentes culturas e infraestructuras automovislística que tenemos entre Ameríca y Europa. Por ejemplo:

1. Dice una de las cosas que menos le gusta es la altura del Ateca y dimensiones un poco reducidas, y que eso en ventas puede ser un handicap. Creo que en América están acostumbrados a coches muy pesados y pick ups enórmemente grandes, y aquí los SUV están empezando con el auge, y no hablemos que en España por lo menos no se ven esos monstruos de coches que si se ven allí. A mi particularmente creo que lo que más llama la atención y por eso está teniendo tanta aceptación de este Ateca es que es un coche compacto, con dimensiones reducidas y dentro de esto maletero amplio, ideal para una sensación más cercana a un turismo por ciudad y no tanto a un monster truck (En España por ejemplo en las comparativas de otros SUV contra el Ateca ya ponen el foco que la suspensión es más blanda y el coche alto, y hay sensación de movimiento, imaginaros esto en coches más altos). Allí tienen unas carreteras anchas de muchos kilómetros de camino, y aquí nos movemos sobre asfaltadas y el uso es puramente casi para ciudades y periferias. Ellos a veces para moverse de población hacen muchísimos kilómetros.

2. Se queja del empuje del 150 de gasolina, en muchos países de América la gasolina es más barata y apretar el acelerador les importa poco o menos. Aquí buscamos equlibrio de potencia y consumos. Al hilo del punto 1 la infraestructura de carreteras es diferente, aquí un coche a 150 km/h se considera ir bastante rápido, y el uso de mucha ciudad hace que el par motor y la aceleración sea más que suficiente. Allí tienen una orografía del terreno diferente mezclada con el tipo de carretera hacen a que estén acostumbrados a que el coche salga disparado con mucho peso.


Como he dicho antes que todo tiene su contexto y este video está comparando culturas y páises muy diferentes. Como siempre que nadie se ofenda, es opinión personal y puede ser que hasta errada ;)
 
Última edición:
El problema es que, a lo peor, hoy en día cualquiera que no tenga ni puta idea de lo que es un coche coge su móvil o cámara deportiva, dice cuatro chorradas en un vídeo y lo sube a la red. Éste es el peligro de Internet, el exceso de desinformación o información sin ningún criterio que el subjetivo. No tenemos nada más que ver que llevamos 36 páginas de pruebas de SEAT Ateca.
Lo complicado es saber seleccionar las fuentes. Es lo mismo que lo que es ahora Twitter, no hay nada más que morralla, con lo que era antes...

De la prueba, totalmente de acuerdo con @solracateca, son diferentes conceptos del automóvil los que se comparan. El concepto americano de cuánto más grande mejor, con la doble moral de vigilar las emisiones pero los modelos más vendidos y deseados allí son cepos de 2 Tm. y 5m. de largo que contaminan como una camioneta (de hecho así los llaman) vs el concepto del resto del mundo occidental que busca la eficiencia y la racionalidad. El modelo americano está acabado, el miedo que tienen allí a las marcas productoras de fuera es brutal, no hay más que ver las medidas proteccionistas de Trump porque se les comen la tostada. México es un mercado adyacente a USA en el que ahora los fabricantes han puesto toda la carne en el asador gracias a las denigrantes leyes laborales que el gobierno de allí ha creado a la carta para tal fin.

No está hecha la miel para la boca del asno.
 
Buenas, hay una nueva comparativa en Autobild un tanto atípica, enfrentan al nuevo Golf con el Ateca. Justo al finalizar dicen que el Golf lleva asistente en atascos y el Ateca no, si se refieren a toda la gama de acuerdo, pero de lo contrario es un fallo garrafal.
No logro poder subirlo:thumbsdown:
Sorprendente fue una comparativa de Autobild también enfrentó al Ateca con el Tiguan, dando como vencedor al Ateca.
 
Última edición:
Volver
Arriba