Problema: Las puertas traseras no cierran bien. ¿Se prodrá solucionar?

Llevo tiempo leyendo vuestras exposiciones y comentarios sobre este asunto, .....
intentaba no hacer comentarios, y tal vez, no debiera hacerlo ahora tampoco, ...veremos....

Comenta el compañero @Jcc "que respeta y que no tiene nada en contra", ......
Desde luego que también yo respeto y además agradezco, todas las ayudas y las opiniones de los compañeros, como no podría ser de otra forma,
pero ¿en contra? absolutamente todo

He leído por ahí que...hay que dedicarle "algo de más tiempo para limpiarlo", ...... y es cierto,
pero tan cierto como que eso es una autentica CHAPUZA. A este paso alguien dirá que, ya puestos, con un estropajo nanas se limpia mejor.

Si frio en mi cocina chuletas y mancho la plancha, la encimera, el suelo, la campana, incluso la pared, le tengo que dedicar un poco de más tiempo de lo normal, eso es lógico y normal; si además salta grasa al frigorífico, es una p...da y una incomodidad, pero también podría entrar dentro de cierta normalidad. Pero si entra grasa en el interior del frigorífico y el técnico me dice que tengo que dedicarle un poco de más tiempo a la limpieza del interior de la puerta, le doy en el frigorífico en la cabeza. ( se me ocurre otras, varias formas de expresarlo, pero no son tan diplomáticas).

Si en un foro de SIEMENS, con todas la buenas intenciones de los compañeros, ponemos fotos de las gomas que podría haber puesto en la puerta del frigorífico, burletes, bolsas del Mercadona, o cualquier producto del chino de la esquina, para que no le entrase grasa del exterior, ....... me parecería casi surrealista, .... .... semejantes soluciones las he visto en los coches de los marroquíes en Tarifa, que recogen frigoríficos de la basura y les pegan gomas para que no se escape el frio, o no le entre el polvo del desierto, vaya usted a saber.

-Que las puertas cierren mal, es cierto, cierran PEOR que mal; crea DUDAS.
-Que entra suciedad en el interior de las puertas, que entra, crea más DUDAS,
= pero que todo un jefe de taller de SEAT, te diga que eso es NORMAL, creo que :eek::eek::eek: despeja las dudas.

Al menos yo, intentaré resistirme a padecer el Síndrome de Estocolmo.
Creo que no afecta de igual grado a todos, a mi apenas me entra como dije anteriormente, pero entiendo el malestar de muchos de vosotros, coincido con lo de chapuza y evidentemente no es normal, yo de momento no tengo el Síndrome, también me quejé, pero la respuesta que me dieron es parecida, me están mirando de solucionar problemas que considero mas importantes.
 
Evidentemente y sin olvidar que al lanzarle agua a presión a la suciedad que por arte de birlibirloque entra en el interior de la puerta, salpica (aunque sea poca) al interior del coche, incluido los asientos. Aunque se me ocurre que podríamos comprar en AliExpress unas "cortinitas de baño" para sujetar en el techo y cubrir de esa forma el interior del coche para que no le salte suciedad al interior.

Adjunto ejemplos de modelos: Reference, Style, Xcellence
si te colocas pegado a los asientos traseros y lanzas agua en el otro sentido, la que se escapa va hacia fuera no hacia dentro, pero ciertamente algo puede salpicar dentro.....se ve que los "clinics" de SEAT no hacen la prueba de lavar el coche. Y queda probado con la pobre luz de maletero, que las pruebas las hacen de día y no de noche o no se les ocurre apagar las luces y probar las cosas sin luz......(hay cositas que deberían ser de perogruyo, pero deben pagarles muy poco o nada y a nadie se le calienta la sesera pensando)
 
si te colocas pegado a los asientos traseros y lanzas agua en el otro sentido, la que se escapa va hacia fuera no hacia dentro, pero ciertamente algo puede salpicar dentro.....se ve que los "clinics" de SEAT no hacen la prueba de lavar el coche. Y queda probado con la pobre luz de maletero, que las pruebas las hacen de día y no de noche o no se les ocurre apagar las luces y probar las cosas sin luz......(hay cositas que deberían ser de perogruyo, pero deben pagarles muy poco o nada y a nadie se le calienta la sesera pensando)
Bueno, mirémoslo por el lado positivo, :roflmao::roflmao::roflmao: es una cómoda forma de lavar el coche, pocas personas pueden presumir de tener esa opción de poder lavar el "interior", con "lanza" y cómodamente "sentado" en los asientos traseros; como se enteren lo meten como opción, a la vez que le "distraen" otras 2 o tres opciones por errores de imprenta.
 
Pues yo creo que no tengo ese problema, igualmente quizá sea un tema del color, el mio es gris :D. También podría ser que en el my18 sea mas leve? :/
 
Pues yo creo que no tengo ese problema, igualmente quizá sea un tema del color, el mio es gris :D. También podría ser que en el my18 sea mas leve? :/
No tiene nada que ver los colores, hay atecas que tienen unos cuantos problemas que se dan indistintamente en diferentes modelos y colores en unos si y en otros no
 
Pues yo creo que no tengo ese problema, igualmente quizá sea un tema del color, el mio es gris :D. También podría ser que en el my18 sea mas leve? :/

Prueba a circular por una carretera mojada unos cuantos kilómetros y luego revisas las puertas traseras.
Si circulas por seco siempre, no lo notas apenas.
Lo notarás más en invierno......y si no lo notas es que han cambiado las gomas y ahora bloquean realmente esa entrada de porquería......que todo podría ser.
 
Pues yo creo que no tengo ese problema, igualmente quizá sea un tema del color, el mio es gris :D. También podría ser que en el my18 sea mas leve? :/

Prueba a circular por una carretera mojada unos cuantos kilómetros y luego revisas las puertas traseras.
Si circulas por seco siempre, no lo notas apenas.
Lo notarás más en invierno......y si no lo notas es que han cambiado las gomas y ahora bloquean realmente esa entrada de porquería......que todo podría ser.
MY18. No creo que hayan cambiado nada. Sigue apareciendo suciedad sobre la primera línea de gomas al circular sobre mojado :(
Eso sí, las puertas traseras cierran con una suavidad y un sonido muy buenos, incluso mejor que las delanteras, diría yo...
 
Última edición:
MY18. No creo que hayan cambiado nada. Sigue apareciendo suciedad sobre la primera línea de gomas al circular sobre mojado :(
Eso sí, las puertas traseras cierran con una suavidad y un sonido muy buenos, incluso mejor que las delanteras, diría yo...
¿Podríamos considerar como un gran avance de la tecnología que, SEAT, haya logrado que las puertas cierren como las de cualquier otro coche, y sin pegar portazos como los de hace 50 años?

Aún recuerdo cuando era joven (ya es recordar) que los taxis nuevos ya ponían en las puertas ""CIERRE SUAVE"" al parecer algunos no han logrado avances en según que tecnología aeroespacial.

Si no fuese una actividad de alto riesgo contar chistes, preguntaría que empresa diseñó las puertas del Challenger hace 25 años.
 

Adjuntos

  • 38601865901_a85a88341e_c[1].jpg
    38601865901_a85a88341e_c[1].jpg
    161,8 KB · Visitas: 55
¿Podríamos considerar como un gran avance de la tecnología que, SEAT, haya logrado que las puertas cierren como las de cualquier otro coche, y sin pegar portazos como los de hace 50 años?

Aún recuerdo cuando era joven (ya es recordar) que los taxis nuevos ya ponían en las puertas ""CIERRE SUAVE"" al parecer algunos no han logrado avances en según que tecnología aeroespacial.

Si no fuese una actividad de alto riesgo contar chistes, preguntaría que empresa diseñó las puertas del Challenger hace 25 años.
Sí, resulta curioso que nos sorprendamos de algo que tendría que ser normal, pero es que visto lo visto, en el Ateca hay muchas cosas "excepcionales".
Recuerdo haber leído casos de compañeros que reportaban problemas a la hora de cerrar las puertas, por falta de ajuste en las mismas, etc.
Eso parece que se ha ido solucionando. Lo que permanece, es el problema de falta de estanqueidad entre algunas gomas de las puertas traseras :whistling:
 
Sí, resulta curioso que nos sorprendamos de algo que tendría que ser normal, pero es que visto lo visto, en el Ateca hay muchas cosas "excepcionales".
Recuerdo haber leído casos de compañeros que reportaban problemas a la hora de cerrar las puertas, por falta de ajuste en las mismas, etc.
Eso parece que se ha ido solucionando. Lo que permanece, es el problema de falta de estanqueidad entre algunas gomas de las puertas traseras :whistling:
Es una noticia agridulce, dulce en tanto en cuanto parece que, al menos, los nuevos usuarios pueden cerrar las puertas del coche como Dios manda y agrio porque me da la sensación que los que tenemos ese "extra" de nacimiento :mad::mad::mad: nos quedaremos como estamos.

Hace ya poco más de un año que tengo el coche y no ha habido absolutamente nadie, de los que han subido en él, que hayan logrado cerrar bien a la primera, aunque algunos pocos lo han conseguido a "la segunda" oportunidad, :thumbsdown::thumbsdown: no todos.

Lo de la falta de estanqueidad, que también tiene "su aquello" lo dejaremos para otro día.:speechless::speechless::speechless:
 
Sin salirme mucho del tema del hilo, sobre los ultimos mensajes que comenta la calidad del cierre de las puertas, probad en un WV t-roc, lo mismo os llevais una grata sorpresa y mirais con otros ojos el ateca....

Por mi parte, la experiencia fue que deja mucho que desear ese cierre para ser un WV,

Salu2
 
Llevo un tiempo intentando buscar una solución para lo de las puertas traseras del seat ateca lo e llevado al concesionario y me ha dicho que es normal que entre agua Pero lo curioso es que la puerta trasera izquierda entra y en la derecha no es a lavarlo con pistola a presión a alguien Le pasa lo mismo
 
@tambores ronco si en en una puerta no te entra agua y suciedad por los pasos de rueda....ya nos dirás como lo ajustaste tan bien, porque creo que a todos nos entra....Que pudiste hacer para mejorar ese aspecto??

corrijo veo que ya contestaste....que pena, pensé que alguien había encontrado solución
 
Donde no me entra agua es en la trasera derecha y en la trasera izquierda si pero es cuando lavo el coche en túnel de lavado o a pistola con presión
 
Las puertas ya me lan ajustado y sigue igual incluso me an cambiado la goma de la parte de arriba
 
A mí lo que me gustaría saber es lo que hacen para ajustar las puertas, para que cierren mejor, porque a mí ya dos veces me dicen que con el tiempo cierran mejor, pero ahí sigo esperando.
Y la suciedad si me entra en la parte de la puerta, no en la parte del habitáculo, pero nunca al lavarlo, en mi caso es por rodar.
 
Dentro del habitáculo no entra es del habitáculo para fuera cuando pueda mando fotos
 
A mí lo que me gustaría saber es lo que hacen para ajustar las puertas, para que cierren mejor, porque a mí ya dos veces me dicen que con el tiempo cierran mejor, pero ahí sigo esperando.
Y la suciedad si me entra en la parte de la puerta, no en la parte del habitáculo, pero nunca al lavarlo, en mi caso es por rodar.
Exactamente tal cual dices. Al lavarlo, incluso a presión, no mete agua, ya sólo faltaría... pero al circular sí entra y se acumula suciedad. En invierno es horrible...
Lo del cierre de las puertas ya lo doy por perdido...el 90% de los que se suben por primera vez al coche no cierran bien la puerta a la primera.
Que en un T-Roc también cierren mal no me consuela.
A estas alturas, madre mía, si es que en el antiguo Ford Fusion del 2003 de mi mujer cerraban mucho mejor! en un coche de gama media-baja de 15 años atrás!
 
Volver
Arriba