Primera revisión. A los 3000 km?

Después de leer tu post, estoy convencido de lo que dices Juanki, solo una reflexión cuando se produce mayor desgaste en una pieza y ahora no me refiero al coche, por ejemplo una lavadora si la hacemos trabajar ¿1000 vueltas o a 600?.
 
Después de leer tu post, estoy convencido de lo que dices Juanki, solo una reflexión cuando se produce mayor desgaste en una pieza y ahora no me refiero al coche, por ejemplo una lavadora si la hacemos trabajar ¿1000 vueltas o a 600?.
Pues depende del diseño. Entiéndase por diseño: tipo de cojinetes, lubricación (nula en una lavadora :)), equilibrado, materiales...
Un motor de F1 ¿A qué régimen funciona mejor? ¿A 2000 rpm ó 15000? Pongo esas cifras porque su ralentí está entre 4000-6000rpm y el máximo giro (limitado por normativa) a 18000 rpm.

En coches de calle la velocidad NORMAL de autovía se consigue a menos de 3000 rpm en el TSI 1.4 y en el TDI rondará las 2000 rpm (no tengo el TDI por éso no lo sé exacto). Nada exagerado en ninguno de los dos casos.
Todo depende del DISEÑO. Me imagino que sabes que en un motor de reacción generalmente la cavidad de los cojinetes va sellada por laberintos de aire y este sellado no es efectivo hasta que el motor no ha alcanzado un régimen óptimo y por éso su lubricación no es igual de buena a ralentí que a régimen de crucero. También es peor para el motor hacer vuelos cortos que largos ya que acumula más ciclos vs horas de funcionamiento lo que acorta el tiempo entre paradas de mantenimiento.

Lo que me ha gustado mucho @cecom es que has reconocido tu equivocación con total naturalidad. Éso habla muy bien de tí :thumbsup:

Bueno, a lo que vamos en el hilo :) REVISIÓN A LOS 3000 Km. A mí me han propuesto hacer esa primera revisión a los 15000 ó 1 año, lo que antes suceda.
 
A mi a los 3000 y por lo que dicen en el foro, no hacen mucho solo niveles y el ordenador de chequeo. voy esta semana para que lo hagan.De motores de avión se poco lo mio es la aviónica.
 
Ayer estuve a la revisión y efectivamente, no hacen otra cosa, Fui con un par de cosas, el famoso consumo de aceite, el frotassy que me ha saltado sin avisar y he podido tener un golpe y la desconexión total de star/stop y no me han resuelto nada como esperaba, me ponían en duda que otros servicios oficiales rellenaran niveles sin cobrarlos.
 
casi se me olvida, la correa de distribución, es valida para 240.000km o 10 años, también que los cambios de aceite pueden hacerse antes según la degradación de este por un sensor que lleva y nos lo indicará.
 
Después de leer tu post, estoy convencido de lo que dices Juanki, solo una reflexión cuando se produce mayor desgaste en una pieza y ahora no me refiero al coche, por ejemplo una lavadora si la hacemos trabajar ¿1000 vueltas o a 600?.

Hombre, es evidente que hay más desgaste a 1000 vueltas pero... cuando se produce más desgaste ¿Una hora a 600 o una hora variando entre 0 y 1000? Esa sería la pregunta en este caso. O si produce más desgaste ir a unas vueltas continuas o ir todo el rato variándolas.
 
creo que lo puse en un hilo pero no me acuerdo cual, después de contestar la encuesta que te manda seat al mes mas o menos de entregarte el vehículo ta mandan un cupón para hacer esa revisión gratuita, te lo tienes que descargar y presentarlo aunque a mi no me ha hecho falta.
 
Un debate muy interesante sobre los aceites y los modos de conducción muchas gracias @Juanki y @cecom por vuestros puntos de vista y la info del cambio de la correa de distribución del ATECA. Respecto a las rpm del TDI tienes razón @Juanki 2000rpm en autovía es suficiente para el TDi de 115CV que he probado en el conce. Me han dejado probar el TSI 1.4 de gasolina y otra vez tienes razón @Juanki 3000 rpm en autovía velocidad de crucero 120 Km/h. La verdad es que me está costando decidirme entre ambos y estoy a ver si me "liman" un poco más el precio. Un saludo forer@s.
Lukas
 
a mi no me han dicho 3.000 km, me han dicho tengo tres meses para hacer esa revision desde la fecha de entrega.
 
Hola,

Mi coche fué comprado en Catalunya Motor, que depende directamente de SEAT. Al comercial le dije lo de la revisión a los 3000 y me dijo que algunos concesionarios lo hacian pero que SEAT oficialmente no habia dicho nada, con lo que eran los propios concesionarios quienes de "motu propio" decidian hacerlo.

Saludos,
 
Un debate muy interesante sobre los aceites y los modos de conducción muchas gracias @Juanki y @cecom por vuestros puntos de vista y la info del cambio de la correa de distribución del ATECA. Respecto a las rpm del TDI tienes razón @Juanki 2000rpm en autovía es suficiente para el TDi de 115CV que he probado en el conce. Me han dejado probar el TSI 1.4 de gasolina y otra vez tienes razón @Juanki 3000 rpm en autovía velocidad de crucero 120 Km/h. La verdad es que me está costando decidirme entre ambos y estoy a ver si me "liman" un poco más el precio. Un saludo forer@s.
Lukas
Que raro yo a 120km h en 6 marcha con el 1.4 Tsi voy a 2500rpm.
 
A mi me dijo el concesonario pasara de los 2500 a 3000 km para revison de niveles. Gratuita.
 
Que raro yo a 120km h en 6 marcha con el 1.4 Tsi voy a 2500rpm.
Yo iba en quinta por si te sirve de indicación y el coche que probe tenia 30 km cuando me lo dejaron probar en el conce (supongo que el motor este mas agarrado). Como todavía no tengo el ATECA no puedo postear fotoo_O. Un saludo. Lukas.
 
Última edición:
Bueno pues teniendo viaje a la vista y llegando casi a los 3000 km, he decidido ponerme en contacto con el concesionario donde compré el coche para preguntar sobre el tema de la dichosa revisión de los 3000 informándome de lo siguiente, en principio la revisión de cortesía me la hacen a los 15000 km o 1 año pero que si por cualquier motivo quiero ver el estado de los niveles y del perfil de las ruedas y demás me acerque y sin coste adicional con mucho gusto me lo miran, saludos.
 
Volver
Arriba