eugin
Forero Experto
Si ciertamente si el kodiaq se hace en la misma fábrica que así es, no se ya a donde van a llegar los retrasos.
Martorell, es mucho mejor, hubiera sido capaz de asumir toda la carga de trabajo.
Estos del grupo vag, no lo han pensado, o tal vez si lo han pensado y lo hacen adrede, ya sabes que los alemanes lo piensan todo y lo planifican todo, tienen 0 de imaginación.
No solo compartiran fábrica, si no que compartirán misma línea de produccion. Es decir que en la misma cadena de montaje pasaran yeti, ateca y kodiaq salteados.
kvasiny tiene una capacidad de producción de 180.000 coches al año, y ciertamente la manera de trabajar de allí no tiene nada que ver con la de martorell, además de que la fábrica por muchas mejoras que le han hecho, no llega a la tecnología y modernidad que tiene martorell, y la mano de obra ya no digamos.
El Ateca ( de momento) no se puede fabricar en martorell, y digo de momento por que ya veremos que pasa más adelante. Martorell tiene una capacidad máxima de 500.000 coches año, y hay que tener en cuenta que el Q3 se lo van a llevar. Con el leon, el nuevo ibiza, el ibiza-suv, y el A1, que se va a fabricar en martorell ya copan los 500.000 vehículos / año. Otra cosa es que compren más terrenos y amplien fábrica, pero no veo por ahora a vw, dando más dinero a seat para que hagan eso. Más bien ahora es momento de recuperar inversiones, pagar créditos y aportar algo de beneficio al grupo.