Pinzas de freno con holgura

jvcanarias

Forero Activo
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Negro Mágico
Hola un saludo a todos. Antes de nada aviso que no es un ruido de pastillas al frenar ni nada lo que empecé a sentir. En mi Seat 1.4 tsi excelence no llega a 60mil km y empecé a escuchar con los baches como traqueteo en las ruedas delanteras con los baches como algo suelto y son los pernos que sujetan las pinzas de freno. A ver si a alguien le ha pasado ahora cambiaré las pastillas y el mecánico va a ver si los pernos se. Venden para ponerlos nuevos. Un saludo.
 
Buenas compañero.

Pues tengo el mismo problema que comentas. En mi caso, es un 2.0 fr con alrededor de 70 mil km. Por lo que se ve, los pasadores de las pinzas de freno cogen holgura.
Si quieres ver bien el problema, deja el coche en una zona estable y desactiva el auto hold ( en caso de que lo lleves) verás el huelgo que tiene y el sonido de craqueteo.

A ver si algún compañero los y tenido que cambiar y nos comenta la referencia de los pasadores.
 
Buenasss si exactamente es lo que comentas, no se por que pasa,
Ahora cdo cambie la pastillas cambio a ver si consigo esos pasadores ‍♂️ un saludo
 
A mi me dieron precio del conjunto y era alrededor de 200 euros… imagino que estaría mirándome todo el kit. Porque yo estuve mirando por Internet y me salen a 20€.
El problema es que no doy con su referencia exacta
 
Pues creo que el mío ha hecho siempre este ruido. Lo noto en calles estrechas: con los baches se oye este traqueteo metálico, que imagino que es holgura del sistema de las pinzas de freno y las pastillas.
Y si no hacía ese ruido cuando el coche era nuevo, ahora con unos 20.000 km sí lo hace.
 
A mi me dieron precio del conjunto y era alrededor de 200 euros… imagino que estaría mirándome todo el kit. Porque yo estuve mirando por Internet y me salen a 20€.
El problema es que no doy con su referencia exacta
upload_2024-5-1_1-22-29.png
 
Yo creo que el problema surge por usar el auto hold, ruedas bloqueadas y al emprender la marcha y soltarse el freno los casquillos sufren y con el uso van cogiendo holgura hasta que suenan, por calidad o por fallo de diseño, a mi por ejemplo no me suena, no uso el auto hold, al ser dsg no me veo en la necesidad de que el coche quede frenado ni siquiera en rampa. Es el motivo desde la teoría y algo de lógica que le veo a ese traqueteo.
 
Yo creo que el problema surge por usar el auto hold, ruedas bloqueadas y al emprender la marcha y soltarse el freno los casquillos sufren y con el uso van cogiendo holgura hasta que suenan, por calidad o por fallo de diseño, a mi por ejemplo no me suena, no uso el auto hold, al ser dsg no me veo en la necesidad de que el coche quede frenado ni siquiera en rampa. Es el motivo desde la teoría y algo de lógica que le veo a ese traqueteo.
tu teoria no es mala pero no creo que sea este el motivo. si fuera eso, entonces este anclaje hace tiempo que habria cambiado en todas las marcas pero no, los coches de gamas baja-media y muchos de la alta usan eso. yo tengo dsg y hago uso del autohold y no he visto que tengan holgura, tambien es cierto que las salidas del autohold las hago ligeras, nunca o casi nunca salgo disparado
 
tu teoria no es mala pero no creo que sea este el motivo. si fuera eso, entonces este anclaje hace tiempo que habria cambiado en todas las marcas pero no, los coches de gamas baja-media y muchos de la alta usan eso. yo tengo dsg y hago uso del autohold y no he visto que tengan holgura, tambien es cierto que las salidas del autohold las hago ligeras, nunca o casi nunca salgo disparado
No se... Es una teoría, ya que para que coja holgura es por que en algún momento se somete a una torsión extra... Aunque también trabajan cuando pisas el pedal para frenar, no se...
 
Yo creo que el problema surge por usar el auto hold, ruedas bloqueadas y al emprender la marcha y soltarse el freno los casquillos sufren y con el uso van cogiendo holgura hasta que suenan, por calidad o por fallo de diseño, a mi por ejemplo no me suena, no uso el auto hold, al ser dsg no me veo en la necesidad de que el coche quede frenado ni siquiera en rampa. Es el motivo desde la teoría y algo de lógica que le veo a ese traqueteo.
Buenas, gracias por el aporte. Pero el que selecciona es el número 7 solamente sería el guardapolvo. Creo que realmente corresponde el número 6 que incluye el pasador no!?
Gracias
 
No se... Es una teoría, ya que para que coja holgura es por que en algún momento se somete a una torsión extra... Aunque también trabajan cuando pisas el pedal para frenar, no se...
por eso no me acaba de cuadrar
 
Yo creo que el problema surge por usar el auto hold, ruedas bloqueadas y al emprender la marcha y soltarse el freno los casquillos sufren y con el uso van cogiendo holgura hasta que suenan, por calidad o por fallo de diseño, a mi por ejemplo no me suena, no uso el auto hold, al ser dsg no me veo en la necesidad de que el coche quede frenado ni siquiera en rampa. Es el motivo desde la teoría y algo de lógica que le veo a ese traqueteo.

¿Y cómo logras que el coche no se deslice hacia atrás si te ves en la necesidad de parar en rampa y no usas auto hold?
Yo no llevo nunca el auto hold activado, aunque lo activo en los casos puntuales en que me he quedado parado en una rampa y quiero evitar que el coche se deslice hacia atrás (en el DSG no tienes la posibilidad de jugar con el embrague y el acelerador para evitar el deslizamiento hacia atrás)
 
¿Y cómo logras que el coche no se deslice hacia atrás si te ves en la necesidad de parar en rampa y no usas auto hold?
Yo no llevo nunca el auto hold activado, aunque lo activo en los casos puntuales en que me he quedado parado en una rampa y quiero evitar que el coche se deslice hacia atrás (en el DSG no tienes la posibilidad de jugar con el embrague y el acelerador para evitar el deslizamiento hacia atrás)
No suelo encontrarme en la necesidad, suelto el pedal del freno y aceleró, y si la rampa ha sido pronunciada si he salido con el auto hold... Pero que muy muy rara vez
 
Volver
Arriba