Parabrisas calefactable

normalmente delende de donde mires, si miras cerca o miras lejos.
Al mirar cerca ves algo las lineas como en la siguiente foto:
IMG_20161230_114300.jpg
o desde lejos como normalmente se conduce:
IMG_20161230_132811.jpg
Si miras mas o menos es la misma distancia del cristal pero la pared donde enfoca esta mas lejos en la segunda como si mirases a la carretera.
Espero que esto sirva.
 
normalmente delende de donde mires, si miras cerca o miras lejos.
Al mirar cerca ves algo las lineas como en la siguiente foto:
Ver el archivo adjunto 5921
o desde lejos como normalmente se conduce:
Ver el archivo adjunto 5922
Si miras mas o menos es la misma distancia del cristal pero la pared donde enfoca esta mas lejos en la segunda como si mirases a la carretera.
Espero que esto sirva.

Perfeeeectamente! Muchas gracias!
 
Gracias @Rupp y @jogorod , tenéis razón que muy de cerca se pueden ver las resistencias del parabrisas, pero a distancia de conduccion la verdad es que no se distinguen en absoluto...creo que ha sido un gran acierto añadir este extra, sin duda nos puede hacer un servicio estupendo.

Saludos.
 
supongo que esa luna cuando se vaya a cambiar no se podrá hacer en cualquier lado no? o todos estos de lunas tienen de estas?
y por otro lado.. cuando se cambia la luna delantera.. que pasa con todo el pegote ese que lleva donde el retrovisor con las camaras y demas? eso va sujeto en el techo ademas de pegado? lo digo.. porque si se descuelga y tienen que volver a pegarlo igual lo pueden poner torcido y no funciona bien
 
supongo que esa luna cuando se vaya a cambiar no se podrá hacer en cualquier lado no? o todos estos de lunas tienen de estas?
y por otro lado.. cuando se cambia la luna delantera.. que pasa con todo el pegote ese que lleva donde el retrovisor con las camaras y demas? eso va sujeto en el techo ademas de pegado? lo digo.. porque si se descuelga y tienen que volver a pegarlo igual lo pueden poner torcido y no funciona bien
Yo tengo un amigo que tiene mondeo con la luna térmica delantera, se le rompio y se la cambiaron pero no aviso que era luna térmica y le colocaron una normal, despues de darse cuenta fue al taller y le pusieron la termica.
Esta encantada con ella no a vuelto a rascar el hielo, dice que no hay hielo que se le resista, se desespaña perfectamente. Te tienes que fijar para ver los hilos y tener muy bien la vista.
 
pero tenemos claro de como se activa o no lo tenemos claro?
 
Funciona con la luneta trasera y se enciende automáticamente si la necesita si no solo enciende la trasera. Para encender tiene que estar el coche en marcha si no tampoco funciona por el gasto de energía que ello supone. Para activarla en automático es en la configuración de pantalla del climatizador.
Eso es lo que leí en el manual y e podido ver en el cofigurador.
 
Hola compañeros, cuando salgo del trabajo son casi la 1 de la mañana, y al montar en el coche el parabrisas delantero las noches que hace mucho frío y humedad esta helado.
Pues bien...a través del menú setup del climatizador tengo puesto el parabrisas termico en automatico, y cuando le doy al contacto del coche y arranco no veo que el cristal se desempañe en cuestión de segundos, sino que tarda bastante.
En teoría estando en automatico debería conectarse solo y hacer su trabajo rapidamente si detecta la luneta empañada de vaho.
No se si me estoy saltando algún paso o hay algo que no he configurado bien.

A ver esos compis de luneta térmica que me pueden decir al respecto.

Un saludo.
 
Hola compañeros, cuando salgo del trabajo son casi la 1 de la mañana, y al montar en el coche el parabrisas delantero las noches que hace mucho frío y humedad esta helado.
Pues bien...a través del menú setup del climatizador tengo puesto el parabrisas termico en automatico, y cuando le doy al contacto del coche y arranco no veo que el cristal se desempañe en cuestión de segundos, sino que tarda bastante.
En teoría estando en automatico debería conectarse solo y hacer su trabajo rapidamente si detecta la luneta empañada de vaho.
No se si me estoy saltando algún paso o hay algo que no he configurado bien.

A ver esos compis de luneta térmica que me pueden decir al respecto.

Un saludo.

Dudo mucho que el coche tenga capacidad para detectar cuando la luneta tiene vaho. Más factible sería detectar la temperatura de la luna, pero en este caso, dudo que nuestro Ateca tenga medición de ese parámetro.

En mi opinión, el automático simplemente quiere decir que la luna térmica se activa cuando activas la función de desempañado de la luna. Eso puedo corroborar que es así. De lo que no estoy tan seguro es de que, estando en automático, la luna térmica se vaya activando de forma aleatoria por su cuenta. Por ahora no he visto evidencias que lo confirmen.
 
Última edición:
Dudo mucho que el coche tenga capacidad para detectar cuando la luneta tiene bao. Más factible sería detectar la temperatura de la luna, pero en este caso, dudo que nuestro Ateca tenga medición de ese parámetro.

En mi opinión, el automático simplemente quiere decir que la luna térmica se activa cuando activas la función de desempañado de la luna. Eso puedo corroborar que es así. De lo que no estoy tan seguro es de que, estando en automático, la luna térmica se vaya activando de forma aleatoria por su cuenta. Por ahora no he visto evidencias que lo confirmen.

Hola amigo Raúl, entonces de que sirve activar la función automático si cuando arrancamos el coche con el parabrisas helado, no hace su trabajo.
Con vaho, me refiero a empañado que no se ve ni torta y hay que poner el aire caliente hacia la luneta para que se desempaña en cualquier coche sin parabrisas térmico.
Mi pregunta es...si el automático no es para el menester que yo digo, como se activan esos hilos conductores para que hagan su trabajo en segundos?...dándole al icono donde sale dibujado el parabrisas delantero con las letras Máx.
Esto no era para lanzar aire caliente al parabrisas?
Quieres decir que estando en automatico y dándole a ese botón, se activa el parabrisas térmico?
a ver si me sacas de dudas...

Un saludo.
 
Hola amigo Raúl, entonces de que sirve activar la función automático si cuando arrancamos el coche con el parabrisas helado, no hace su trabajo.
Con vaho, me refiero a empañado que no se ve ni torta y hay que poner el aire caliente hacia la luneta para que se desempaña en cualquier coche sin parabrisas térmico.
Mi pregunta es...si el automático no es para el menester que yo digo, como se activan esos hilos conductores para que hagan su trabajo en segundos?...dándole al icono donde sale dibujado el parabrisas delantero con las letras Máx.
Esto no era para lanzar aire caliente al parabrisas?
a ver si me sacas de dudas...

Un saludo.

Exacto, pulsando esa opción. Por lo que yo he visto, cuando llevas la luna térmica en automático y pulsas la opción de desempañar luna delantera, además de tirar aire caliente, se encienden las resistencias de la luna, lo que literalmente hace desaparecer el vaho en segundos.

Te sugiero que hagas la prueba cuando la luna esté bien empañada, y veras como las líneas de las resistencias se dibujan al principio, prueba de que están activas.
 
Exacto, pulsando esa opción. Por lo que yo he visto, cuando llevas la luna térmica en automático y pulsas la opción de desempañar luna delantera, además de tirar aire caliente, se encienden las resistencias de la luna, lo que literalmente hace desaparecer el vaho en segundos.

Te sugiero que hagas la prueba cuando la luna esté bien empañada, y veras como las líneas de las resistencias se dibujan al principio, prueba de que están activas.

Muchas gracias compi, en cuanto pueda hago la prueba y comento. ;)

Un saludote.
 
1489874738571739073954.jpg No se si me equívoco pero estuve mirando y si das en setup en la parte del controle climático existe la opción de ponerlo sin el aire caliente. Adjunto foto. Espero no estar equivocado.
 
Ver el archivo adjunto 9334 No se si me equívoco pero estuve mirando y si das en setup en la parte del controle climático existe la opción de ponerlo sin el aire caliente. Adjunto foto. Espero no estar equivocado.
estas en lo cierto, si pulsas ese icono se activa solo las resistencias de la luneta delantera, sin aire, pero al detectar que no hay hielo se desconectan al momento...
habra que esperar al invierno que viene para comprobar lo rapido que van, al menos yo... jejeje
 
estas en lo cierto, si pulsas ese icono se activa solo las resistencias de la luneta delantera, sin aire, pero al detectar que no hay hielo se desconectan al momento...
habra que esperar al invierno que viene para comprobar lo rapido que van, al menos yo... jejeje

Pues imagínate aquí en Málaga cuando tendré la oportunidad de usarla hahahahahah.
 
estas en lo cierto, si pulsas ese icono se activa solo las resistencias de la luneta delantera, sin aire, pero al detectar que no hay hielo se desconectan al momento...
habra que esperar al invierno que viene para comprobar lo rapido que van, al menos yo... jejeje
Yo he probado le he pulsado la luneta termica delantera, hacia 9 grados y ha estado unos 10 minutos hasta que se ha desconectado, tocas el parabrisas y esta calentito. Asi que eso del hielo no es asi. Dependera la temperatura exterior pero con 9 grados se enciende unos 10 minutos.
 
Pues vaya, después de leer todos los aportes de los diferentes foreros sigo sin tener claro como funciona y cuando digo esto me refiero a cómo activarla, porque ni en el manual ni entre los comentarios acabo de aclararme. Parece que en el SETUP del clima, pero no me acaba de quedar nada claro.
Yo escogí esa opción por el clima superhúmedo de mi lugar de residencia y en previsión de estancias prolongadas en el noroeste de la península, no molesta para conducir y para verlo hay que fijarse mucho. Algún compañero ya ha adjuntado fotos (muy buenas).
Mi torpeza principal reside, como decía, en conectarla y como manipularla... si en automático o en manual y si, definitivamente, se hace desde el lugar que se ha apuntado en los diferentes post de este hilo. :(:unsure:
 
Pues vaya, después de leer todos los aportes de los diferentes foreros sigo sin tener claro como funciona y cuando digo esto me refiero a cómo activarla, porque ni en el manual ni entre los comentarios acabo de aclararme. Parece que en el SETUP del clima, pero no me acaba de quedar nada claro.
Yo escogí esa opción por el clima superhúmedo de mi lugar de residencia y en previsión de estancias prolongadas en el noroeste de la península, no molesta para conducir y para verlo hay que fijarse mucho. Algún compañero ya ha adjuntado fotos (muy buenas).
Mi torpeza principal reside, como decía, en conectarla y como manipularla... si en automático o en manual y si, definitivamente, se hace desde el lugar que se ha apuntado en los diferentes post de este hilo. :(:unsure:
Yo subido una foto enseñando como conectarlo manualmente creo que más claro no hay. Míralo que verás que esto no está en los que no tienen parabrisa térmico y también creo que sólo podrá comprobar cuando realmente haga falta su uso. En el consecionario no lo sabían tampoco me dijeron que era uno de los primero en Málaga por pedir esto hahahahaha.
 
Yo subido una foto enseñando como conectarlo manualmente creo que más claro no hay. Míralo que verás que esto no está en los que no tienen parabrisa térmico y también creo que sólo podrá comprobar cuando realmente haga falta su uso. En el consecionario no lo sabían tampoco me dijeron que era uno de los primero en Málaga por pedir esto hahahahaha.
Vi tu foto, la duda se me generaba al no tener claro si esa era la única forma de activar y desactivar, parece ser que es únicamente así...
Gracias :thumbsup:
 
Volver
Arriba