Palaz - FR 1.5 EcoTSI 150cv. Rojo Velvet MY19

Gracias amigo :thumbsup:

No se pueden comparar porque el 1.9 va con repro y la manera de andar no es igual que de serie, ya no lo digo sólo por los caballos ganados.
Cuando le haga repro al Ateca veremos :sneaky:

Ya dirás, hay unos chips que le dan más caballos, lo has probado?

Saludos
 
No me gustan los chips, me gustan las reprogramaciones a medida con su banco de rodillos antes y después para comprobar la mejora.
Aunque de momento no hay protocolo para leer ni escribir las centralitas del 1.5 Tsi, así que, a esperar toca aunque prisa ninguna
 
Enhorabuena @Palaz !!!
Muy chulo ese fr en rojo ;)
A disfrutarlo con salud por muchos kms :thumbsup:

Un saludo.
 
Que lo disfrutes mucho, @Palaz ;) Enhorabuena!!

Gracias por brindarnos esas primeras imágenes de la máquina. Pronto nos subes otro reportaje, verdad? :cool:

Ya nos irás contando que tal se desarrollan esas sensaciones a bordo, así como otras impresiones que vayas adquiriendo con el paso del tiempo y los kilómetros... :thumbsup:
 
Precioso compañero, si no hubiera tenido mi anterior audi rojo lo hubiera cogido asi.
 
Bueno amigos, después de 4500km y 3 meses y medio , puedo hacer un balance de lo bueno y lo malo de esta fantástica máquina.

-Lo bueno:
Lo mejor del coche es la puesta a punto del chasis con el conjunto de la suspensión.
Es un binomio con una apuesta firme pero cómoda, si se le buscan las cosquillas no se descompone en apoyos dificiles y su dirección tan precisa y "dura"(modo sport) da confianza para enlazar una curva tras otra en una carretera de montaña sin desfallecer y sin ser este coche pensado para eso.
El motor empuja bien pasadas las 3.000rpm hasta bien entradas las 5.000rpm con fuerza y contundencia, si se quiere ir rápido no es un problema para este coche, aunque el consumo sea más elevado, en estas condiciones no he superado nunca los 9l/100km (condiciones mixtas).
En conducción relajada, por nacionales y ritmos legales se le puede hacer consumos muy buenos si se es consciente de ir en todo momento en modo 2 cilindros.
Así que, es un poco Mr. Jeckyll/Mr. Hyde, puede ser un motor emocionante y contundente o paciente y económico según las circunstancias.
Lo bueno de este motor es que en conducción "deportiva" no se va a +12l/100km como otros motores.
Sus 1.5l de cilindrada no lo hacen excesivamente tragón en estas circunstancias aunque sí es verdad que es muy sensible al gas, pero no se sube a consumos exagerados.

-Lo malo:
Después de elogiar tanto el motor tengo que decir que a fecha de hoy, lo único malo de mi coche es el motor :cautious:, me explico.
Este motor tiene 2 problemas que de ser solucionados el coche iría perfecto.

1.- Tirones en frío y en caliente.

El coche, nada más arrancar, se sube a unas 1.200rpm por estar frío, bien.
Si se intenta salir en esas condiciones, en cuanto intentemos desembragar en 1ª el coche pegará unos embiones tremendos que incluso se podrá apreciar en el tacómetro que la aguja oscila entre 1.500rpm y 1.100rpm y un ruido como si se quisiera calar (tipo de cuando se cierra la mariposa de la admisión) que angustia al más pintao.
Al principio uno piensa que es problema de uno mismo y no del coche, pero después de muchas pruebas y con el pedal de acelerador a punta de gas sin moverlo y ver las oscilaciones en la aguja del cuadro da para reflexionar...

Una vez que el coche está caliente el coche ya no da tirones cuando iniciamos la marcha, pero sí que los da si salimos despacito y desembragamos como queramos, ahí están unos tironcillos como de "va y ven" sutiles muy molestos que sólo se solucionan saliendo con más brío.

2.- Vacíos en 2ª marcha

En temperatura de servicio, que en ciudad son unos 94ºc/96ºc, al girar por una bocacalle y dejar caer el motor a unas 1.000rpm o menos, al tratar de acelerar se encuentra uno como si se hubiera parado el motor y a no ser que se pase a 1ª o se "pique" embrague, no hay manera de reanudar la aceleración.
Ese vacío de potencia es muy molesto para callejear pues no se hace una conducción natural, siempre hay que estar con un ojo a las rpm para ver si están o no por encima de 1.000rpm por si hay que picar embrague.


En otro orden de cosas, el lunes fui al concesionario a hacer una actualización/reprogramación del módulo motor que prometía solucionar el problema número 1 de los tirones en frío.
Cuál fue mi sorpresa , que al recogerlo y nada más iniciar la marcha, me di cuenta al instante de lo que había cambiado el coche.
Los inicios de marcha despacio ya no daban tirones (hablo de en caliente), las entradas en las rotondas casi parado en 2ª a unas 800rpm se podían hacer sin problemas pues parecía que el coche había ganado en par motor, como con más fuerza.
Las entradas en las bocacalles igual, salía sin titubeos desde bien abajo, así que por ese lado estoy contentísimo del cambio.
Por otro lado, estoy probando ésto días en frío y apenas ha cambiado :(, los tirones y oscilaciones de aguja persisten, aunque son menos bruscos y más controlables con el gas.

Posteo las capturas del obedeleven del soft de origen y de la actualización.
Screenshot_20190426-185956.png Screenshot_20190610-175537.png

Espero que sigan en la línea y terminen de dejarlo fino con una actualización definitiva, pues pinta bien el trabajo que están haciendo.

Por otro lado, estoy esperado a que Tlr saque reprogramación para éste motor y dejarlo donde debe de estar dándolo todo con buena potencia.
Quizás sólo una reprogramación aftermarker sea quien pueda solucionar todos los problemas, porque tengo claro que todo el tema está ligado a las normativas anticontaminación.

Pongo también captura del último viaje que hice para la 3ª concentración de Atecas hace un par de semanas.
Salida desde Elche a nivel del mar y la captura es en Calamocha a unos 900mts para repostar y tener el tanque lleno para la ruta del día siguiente.
Como se puede apreciar, a ritmo alegre con buena media de velocidad, en modo sport, con el a/c todo el viaje y los últimos 100km con el acc a 140km/h.

Viaje a Ateca hasta Calamocha.jpg

No lo veo un consumo alto en esas circunstancias y teniendo en cuenta que el motor aún tiene que dar de sí.

Aquí una muestra de un recorrido habitual que hago a diario por carreteras secundarias, una media baja por salida y entrada en población pero el consumo es muy bueno.
IMG_20190621_084231.jpg

Yo estoy contento a pesar de los problemas de motor que tiene el coche de fábrica.
Lo volvería a comprar sin ningún género de dudas :inlove:
 
Última edición:
Tienes un cochazo, y no te voy a decir que me flipa el FR en rojo porque tengo uno jejeje pero es que me flipa el FR en rojo jajaja

Voy a comentar esta tarde en el concesionario lo de los tirones y vacío en 2a, porque sobretodo el vacío me es muy molesto porque aún en rodaje tratar de ir a bajas revoluciones y esto como bien dices hace que estés más pendiente del tacómetro que de disfrutar.

Saludos y a disfrutarlo con salud!!
 
Hola Palaz,
Enhorabuena por el cochazo quellevas y por lo fino que lo estás dejando.
Quería preguntarte si para la actualización del módulo tuviste que pedir cita o te llamaron ellos.
 
@Algara , llevo dándoles la brasa desde que lo compré.
Pero hice la revisión esa de los 20 puntos gratuita que regalan la luz esa de emergéncia magnética que se queda pegada al techo.
Y ahí hice la reclamación formal del problema que estaba teniendo.
Como tengo también el wasap del comercial pues he ido comentándole lo que ha salido en el foro de las actualizaciones hasta que me han dado cita para actualizar.
 
Bueno, al final se me ha calentado el diente y le he hecho un tratamiento cerámico al bicho.
A ver qué tal le sienta el paso del tiempo con este tratamiento.
La verdad que es que no pensaba que se podía sacar más brillo a este color, queda genial :inlove:
Además que la pintura se ha quedado suave suave :rolleyes:

cerámico.jpg

cerámico (2).jpg

cerámico (3).jpg

cerámico (4).jpg
 
Bueno, al final se me ha calentado el diente y le he hecho un tratamiento cerámico al bicho.
A ver qué tal le sienta el paso del tiempo con este tratamiento.
La verdad que es que no pensaba que se podía sacar más brillo a este color, queda genial :inlove:
Además que la pintura se ha quedado suave suave :rolleyes:

Ver el archivo adjunto 44440

Ver el archivo adjunto 44441

Ver el archivo adjunto 44442

Ver el archivo adjunto 44443
Que chulo se te a quedado paisano!!! brilla más que recién salido del conce jejeje. Ya nos contaras los resultados.
 
Que chulo se te a quedado paisano!!! brilla más que recién salido del conce jejeje. Ya nos contaras los resultados.

Jajaja, y que lo digas, pero que mucho más :laugh:
El brillo es espectacular e incluso el color es un rojo más profundo, como más oscuro. Ha cambiado y todo :thumbsup:
 
Bienvenido que bonito Ateca!

Lo de las marchas es consejo para ahorrar combustible... si vas tranquilo con mi DSG siempre mantiene la marcha mas alta y a bajas RPMS y sin fallo :D

saludos!
 
Bueno, al final se me ha calentado el diente y le he hecho un tratamiento cerámico al bicho.
A ver qué tal le sienta el paso del tiempo con este tratamiento.
La verdad que es que no pensaba que se podía sacar más brillo a este color, queda genial :inlove:
Además que la pintura se ha quedado suave suave :rolleyes:

Ver el archivo adjunto 44440

Ver el archivo adjunto 44441

Ver el archivo adjunto 44442

Ver el archivo adjunto 44443
No había apreciado las fotos, que chulo quedó con el tratamiento!!! es caro?
 
Gracias :thumbsup: @MAC812018
La verdad es que yo lo he hecho por el factor de protección que tiene para rayos UV, hidrófugo, se pega menos la roña, los mosquitos no dejan tanta huella y salen fácil y así la pintura queda protegida de la intemperie y agentes externos.
Además lleva tratamiento antilluvia en todas las lunas, que cuando llueve no hace falta ni poner el limpia porque la luna la repele, además de ser más fácil de limpiar.

La profundidad de color no me la esperaba así, el color ha cambiado para bien y me gusta.
De precio, pues hay muchos tipos y calidades así como marcas varias.
Yo le he hecho el más básico, que dura entre 18meses y 24meses según el trato.
 
Última edición:
Gracias :thumbsup: @MAC812018
La verdad es que yo lo he hecho por el factor de protección que tiene para rayos UV, hidrófugo, se pega menos la roña, los mosquitos no dejan tanta huella y salen fácil y así la pintura queda protegida de la intemperie y agentes externos.
Además lleva tratamiento antilluvia en todas las lunas, que cuando llueve no hace falta ni poner el limpia porque la luna la repele, además de ser más fácil de limpiar.

La profundidad de color no me la esperaba así, el color ha cambiado para bien y me gusta.
De precio, pues hay muchos tipos y calidades así como marcas varias.
Yo le he hecho el más básico, que dura entre 18meses y 24meses según el trato.
Gracias por el dato!! quedó genial.

Tambien estoy interesado desde que saqué mi Ateca en febrero, para protección de pintura, arañazos, moscos, Lluvia, uv etc y para el acabado brillo espejo!
saludos!
 
Bueno señores, como estoy mosca con lo de los tirones y no paro de darle vueltas a la cabeza, ahora que llevo ya casi 5.000km le voy a cambiar el aceite por el que debe de llevar, me explico.
Desde el primer día que recogí el coche que le pregunté al conce qué aceite llevaba y me dijeron que 5w30 (w504), estoy con la mosca detrás de la oreja pues ya había leido en el manual en pdf del Ateca que llevaba normativa w508 y por lo tanto tenía que llevar 0w20.

En el manual pone bien claro que como mucho se puede rellenar con 500cl de w504, pero el aceite que debe de llevar es el 0w20 normativa w508.
Pues bien, después de mucho buscar y recorrer muchas webs de aceites y foros, he comprobado y concluido que el aceite 0w20 no tiene el mismo color que el resto, precisamente para diferenciarlo y no dar motivo de equivocación.
Es parecido al refrigerante del radiador, que hay varios colores para que nadie se confunda y le eche el equivocado.

El 0w20 no es de color ocre como cualquier aceite, es de color verde medio oscuro.

He comprobado el aceite mediante la varilla y es de color ocre oscuro :mad:, así que o bien en fábrica o bien en el conce (más bien lo último) lo han mezclado con 5w30 al llegar el coche al conce pues la mayoría llegan con el aceite al mínimo y hay que rellenar.

Así que, ésta tarde procedo a cambiarlo por el suyo, tanto la normativa como la marca que recomienda el fabricante en el manual del coche.

IMG_20190626_202821.jpg
IMG_20190626_202847.jpg

Luego os cuento qué sensaciones tengo tanto recien cambiado como al día siguiente en frío, igual se van los tirones, quién sabe...
 
Última edición:
Volver
Arriba