Palaz - FR 1.5 EcoTSI 150cv. Rojo Velvet MY19

Pues lo he notado igual tanto en caliente como en frío.
Sigue dando tirones en frío como cabía esperar :(.
Eso sí, el aceite que llevaba estaba mezcladísimo saliendo con un color negro rojizo o_O.
Ahora ya lleva el suyo, que como digo es verde oscuro :thumbsup:
 
¡se ha quedado rojo diamante con ese tratamiento cerámico!
 
@Javiateca Ahora mismo se lo haces tú también :roflmao:
La verdad es que se queda muy bien , queda como un espejo :inlove:
 
Última edición:
Bueno señores, como estoy mosca con lo de los tirones y no paro de darle vueltas a la cabeza, ahora que llevo ya casi 5.000km le voy a cambiar el aceite por el que debe de llevar, me explico.
Desde el primer día que recogí el coche que le pregunté al conce qué aceite llevaba y me dijeron que 5w30 (w504), estoy con la mosca detrás de la oreja pues ya había leido en el manual en pdf del Ateca que llevaba normativa w508 y por lo tanto tenía que llevar 0w20.

En el manual pone bien claro que como mucho se puede rellenar con 500cl de w504, pero el aceite que debe de llevar es el 0w20 normativa w508.
Pues bien, después de mucho buscar y recorrer muchas webs de aceites y foros, he comprobado y concluido que el aceite 0w20 no tiene el mismo color que el resto, precisamente para diferenciarlo y no dar motivo de equivocación.
Es parecido al refrigerante del radiador, que hay varios colores para que nadie se confunda y le eche el equivocado.

El 0w20 no es de color ocre como cualquier aceite, es de color verde medio oscuro.

He comprobado el aceite mediante la varilla y es de color ocre oscuro :mad:, así que o bien en fábrica o bien en el conce (más bien lo último) lo han mezclado con 5w30 al llegar el coche al conce pues la mayoría llegan con el aceite al mínimo y hay que rellenar.

Así que, ésta tarde procedo a cambiarlo por el suyo, tanto la normativa como la marca que recomienda el fabricante en el manual del coche.

Ver el archivo adjunto 44578
Ver el archivo adjunto 44579

Luego os cuento qué sensaciones tengo tanto recien cambiado como al día siguiente en frío, igual se van los tirones, quién sabe...

Muy interesante y buen aporte compañero @Palaz. por cierto lo cambias tu o lo llevas a algún taller de confianza?
 
enhorabuena y a disfrutar el rojo velvet es brutal y precioso jajajaj
 
Muy interesante y buen aporte compañero @Palaz. por cierto lo cambias tu o lo llevas a algún taller de confianza?

Lo he llevado a un taller de un conocido.
Pero eso es poca cosa, se cambia en nada y a correr.
 
Perdona @Palaz !!! Cuanto cuesta el tratamiento cerámico aprox??

Saludos !!!

Hay de muchos precios de hacerlo en un sitio especializado, desde 100€ el más básico hasta 500€, hay muchas gamas y tratamientos.
Aunque, si tienes paciencia y quiere echar 5h dándole a las balletas, pues puedes hacer el más caro por el precio del más barato.
 
Genial !!! Bueno viendo que es tan laborioso .. 5h buscare algún sitio por bcn !!
Muchas gracias por la info, lo tienes espectacular
 
@Palaz el fr con el rojo velvet creo que es la combinación exquisita... yo me enamoré al verlo!! Me planteo lo del tratamiento, veo que aún le gana más brillo con el y te quiero preguntar si luego a la hora del lavado y sobretodo el secado es menos laborioso.
 
@Palaz el fr con el rojo velvet creo que es la combinación exquisita... yo me enamoré al verlo!! Me planteo lo del tratamiento, veo que aún le gana más brillo con el y te quiero preguntar si luego a la hora del lavado y sobretodo el secado es menos laborioso.

Gracias, se nota que tienes buen gusto :laugh:
En cuanto al tratamiento, veo que eres de Valencia, pues ahí tienes a Maesal que es un detailier veterano con mucho renombre en su gremio.
Evidentemente , la pintura se queda suave suave, si tengo prisa y no está sucio el coche que tan sólo tiene polvo , le hago en la gasolinera un lavado a presión y luego aclaro con agua osmotizada, me doy una vuelta y como tiene tratamiento hidrófugo se seca en nada.
Llega al garaje seco y reluciente, perfecto :thumbsup:
 
Bueno señores, la pasada semana por fin actualicé a la última versión el módulo motor que soluciona definitivamente los tirones en frío, o eso prometían...
Desde luego que es como de la noche al día en cuanto a comportamiento en frío.
En mi caso los tirones eran tremendos y ahora aunque da algún cabeceo es muy sutil y controlable.
Estoy muy contento y por fin puedo disfrutar del coche plenamente, además el consumo se ha reducido en medio litro aproximadamente en mis recorridos habituales y a mismo ritmo.
En caliente también se aprecia una ganancia de fuerza a bajas vueltas que se agradece a la hora de entrar en rotondas y bocacalles.

Ilustro:
7421.png 9832.png
 
Bueno amigos, después de actualizar software y dejarlo como debe de ir, he subido a Madrid a ver a los chicos de CSR Performance para que obraran su magia y dejaran, ahora sí, The Red Demon :laugh: como debe de ir.
La subida es notable en todo el tacómetro, tanto en bajas vueltas para llanear como a partir de 3.500rpm que estira muy bien hasta bien entradas las 5.000rpm.
Estoy muy contento pues en mis recorridos habituales por nacionales a 80-90km/h me ha bajado medio litro en consumo y a la hora de adelantar tiene ese punch extra para hacerlo con más seguridad.

Os dejo aquí la curva de potencia:

Repro Red Demon.jpg

De origen dió 153cv y 240nm, una vez hecha la electrónica nueva subió hasta los 188cv y 323nm, no está nada mal y ha cumplido con mis espectativas.
El "llano" en la curva de potencia entre 4.200rpm y 5.000rpm es debido, según Cailo, a que el cilindro eleva mucho su temperatura y el sistema inyecta más combustible para refrigerar, es un sistema de seguridad que se puede quitar pero él no creyó conveniente por los riesgos, así que nada, así se queda.
De hecho, se hizo una tercera lanzada para corregir un poco eso además de dejar mejor la curva de par y lo que posteo es el resultado de esa tercera lanzada.

De hecho , éste calentamiento ocurre de serie entre las 5.200rpm y 6.000rpm, por lo tanto no vale la pena seguir estirando estando de serie, en cambio con la nueva electrónica, a partir de 5.000rpm sigue estirando bien hasta las 6.000rpm donde obtiene en ese tramo 20cv más.

Agradecer desde aquí la profesionalidad de Fran en todas las gestiones y al mago Cailo que se toma muy en serio sus electrónicas, es minucioso y obsesivo por sacar lo máximo y de la mejor manera a cada coche.
Sus electrónicas van muy finas y son fiables, nada de tirones ni brusquedades, lo que hace es garantía de hacer una electrónica a medida para cada coche y con unos resultados espectaculares.
Cualquiera que cogiera mi coche pensaría que va de origen, que va así de fábrica pues va fino fino ;)
 
Última edición:
Volver
Arriba