Olor a refrigerante con el aire puesto

Pues yo lo que haría es que me revisen el filtro de particulas y echar un buen desinfectante en el ciruito que distribuye el aire frio/caliente por que lo que se suelen quedar ahí sobre to si el filtro de polen esta sucio (que es el responsable que tengamos aire limpio dentro del coche, eso si si circulamos con las ventanillas cerradas). Si no esta muy sucio o por Kms no toca cambiarlo con soplarlo con un equipo de aire comprimido y echar el producto desinfectacte en el mismo es mas que suficiente luego ya se distribuye el deseinfectante cuando abramos la toma del aire del exterior.

En el ATECA no pe ha pasado nunca pero en el Leon MK1 me ocurrió un par de veces cuando llevaba sin usar el climatidor 1 ó 2 meses despues del invierno, yo lo que hacía es limpiar el filtro de polen y luego con un spray desinfectante de manos rociaba el filtro y santo remedio. Hoy en día existen productos especiales para ello como este desinfectante de Amazon https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&ke...argid=kwd-316682881861&ref=pd_sl_1ia5j0doym_e

Se pueden seguir los consejos que vienen en esta practica y es muy dificial que ese olor aparezca.

¿Cuál es la causa de que tu aire acondicionado huela a humedad? - Euromaster

Yo no creo que se trate de fugas ni nada de eso pienso que es el tipo olor a humedad producido por los hongos, desinfectante al canto y a otra cosa compis.No obstante ante la duda ya se sabe taller y sobre todo en periodo de garantía.

Saludos ;););).

Por el precio de los desinfectantes, compro el filtro antipolen de carbón activo, se lo cambio y tira millas.
 
Por el precio de los desinfectantes, compro el filtro antipolen de carbón activo, se lo cambio y tira milas.
Yo desinfecte el filtro antipolen y parte del circuito con el liquido desinfectar las manos con pulverizador (vamos que no gastas ni 2€:thumbsup:), ahora si necesitas cambiar filtro el de carbón activado es mas caro pero va bien, pero tendrás que echar un antifungico pulverizado en la tuberia para que mate todos los hongos y bacterias que puedan haberse quedado ahí y son los responsables del mal olor:whistling::whistling:. Saludos compi ;););).
 
Última edición:
Gracias por los consejos.
A ver primera, prueba, dejar el coche a medio día al sol en vez del garaje.
4horas más tarde hemos arrancado y no hemos apreciado ese olor.
Con aire caliente tampoco. Es muy probable que sea eso de la condensación que no se seca una vez el coche metido en el garaje.
Seguire mirando como evoluciona los próximos días...
 
Hola, hace unas semanas que olemos un olor extraño que sale por el conducto de aire.
No se, a mi me huele a refrigerante pero tal vez sea cosa mía. Es posible eso? O puede ser síntoma de algo más grave?

Se trata del tema de olores aqui: Olor a humedad conductos de aire si lo veis necesario podéis fusionar pero en mi caso mas que humedad me huele "mal" ...

El fluido refrigerante del Aire Acondicionado no huele a nada.
 
El fluido refrigerante del Aire Acondicionado no huele a nada.
Yo me refiero al de motor, el rosa. Caliente si hace un olor.
Desconozco si el A/C lleva su refrigerante propio. Que sepa solo lleva el gas.
 
El fluido refrigerante del Aire Acondicionado no huele a nada.

Yo me refiero al de motor, el rosa. Caliente si hace un olor.
Desconozco si el A/C lleva su refrigerante propio. Que sepa solo lleva el gas.

Es que el gas que lleva el coche es un gas refrigerante. El gas 134 no se si huele a algo, pero el 410 y el 407 que uso yo para las máquinas de aire acondicionado si que huele algo. De hecho una vez entré en una tienda en la que iba a hacer una instalación eléctrica y nada más entrar me vino olor a refrigerante y se lo dije al chaval que posiblemente su aparato estaba perdiendo el gas. Después resultó ser el del local de al lado y venía el olor por el falso techo.
Pero @Clarck_ se refería al refrigerante del motor. Y ese también huele un poco. Yo creo que el líquido refrigerante del motor pasa por un radiador del sistema de climatización cuando le demandas aire caliente. Normalmente las calefacciones de los coches funcionan así, con el calor del motor.
Pero el olor que detecta @Clarck_ mas bien creo que es de algún Hongo o Bacteria que se ha metido en el evaporador.

Saludos!
 
A mí el año pasado me hacía un poco de olor y lo que hacía era apagar el Aire acondicionado unos dos minutos antes de llegar a casa. Así al llegar a casa el circuito ya no tenía agua y al día siguiente ya no olia.
Este año de momento ya no me ha hecho falta hacerlo
 
Es que el gas que lleva el coche es un gas refrigerante. El gas 134 no se si huele a algo, pero el 410 y el 407 que uso yo para las máquinas de aire acondicionado si que huele algo.

No hay una fuga de gas pura. Siempre le acompaña un poco de aceite que usa el compresor, que es el que huele.
 
A mí el año pasado me hacía un poco de olor y lo que hacía era apagar el Aire acondicionado unos dos minutos antes de llegar a casa. Así al llegar a casa el circuito ya no tenía agua y al día siguiente ya no olia.
Este año de momento ya no me ha hecho falta hacerlo

Yo siempre apago el aire varios minutos antes de apagar el motor, así como que no lo activo hasta haber transcurrido varios minutos desde el arranque.

No lo hago por nada en concrero, más bien es una metodología mia que procuro seguir a rajatabla, pero gracias a tu comentario, ahora sé que puede contribuir a evitar la acumulación dw fluidos en los conductos...:thumbsup:
 
Última edición:
También puede ser que el manguito de desagüe del a/ceste obstruido y se te que el agua estancada, comprobar si después de parar el coche y el a/c gotea agua de la condensaciin del radiador que enfria
 
Yo siempre apago el aire varios minutos antes de apagar el motor, así como que no lo activo hasta haber transcurrido varios minutos desde el arranque.
Ji
No lo hago por nada en concrero, más bien es una metodología mia que procuro seguir a rajatabla, pero gracias a tu comentario, ahlra sé que puede contribuir a evitar la acumulación dw fluidos en los conductos...:thumbsup:
Procuraré tomar las mismas costumbres!
 
Yo siempre apago el aire varios minutos antes de apagar el motor, así como que no lo activo hasta haber transcurrido varios minutos desde el arranque.

No lo hago por nada en concrero, más bien es una metodología mia que procuro seguir a rajatabla, pero gracias a tu comentario, ahora sé que puede contribuir a evitar la acumulación dw fluidos en los conductos...:thumbsup:
Si yo hiciese eso ya tendría los dedos derretidos antes de poder poner el aire en marcha :P Y si llego a sobrevivir al arranque me moriría o me daría un síncope esperando poder apagar el motor después de apagar el aire varios minutos jajaja
 
Si yo hiciese eso ya tendría los dedos derretidos antes de poder poner el aire en marcha :p Y si llego a sobrevivir al arranque me moriría o me daría un síncope esperando poder apagar el motor después de apagar el aire varios minutos jajaja

Me hago cargo, con el calor de estas ultimas semanas, a mi también me cuesta no encender el aire inmediatamente...o_O
 
@Clarck_ prueba a poner el aire un ratito con el coche a ralentí y mira debajo, en cosa de 5 o 10 minutos tiene que gotear agua, si no es así tienes obstruido el desagüe y eso es lo que huele el agua que se acumula en la bandeja que hay debajo del radiador de aire frío.
 
@Clarck_ prueba a poner el aire un ratito con el coche a ralentí y mira debajo, en cosa de 5 o 10 minutos tiene que gotear agua, si no es así tienes obstruido el desagüe y eso es lo que huele el agua que se acumula en la bandeja que hay debajo del radiador de aire frío.

Gracias. Probaré aver pero creo que siempre gotea. Lo veo cuando hecho marcha atrás. Ayer hice 20km con aire caliente a tope y hoy sigue oliendo. :mad:
Veremos cuando lo deje en revisión que lo veas y punto... Gracias a todos.
 
Gracias. Probaré aver pero creo que siempre gotea. Lo veo cuando hecho marcha atrás. Ayer hice 20km con aire caliente a tope y hoy sigue oliendo. :mad:
Veremos cuando lo deje en revisión que lo veas y punto... Gracias a todos.
Ojo que no siempre gotea tan rápido o tanto... Si el clima es muy muy seco poca agua condensa... El clima de mi casa cuando es seco no tira casi nada de agua en todo el día, pero lo normal (aquí en Valencia suele ser húmedo) es que chorree como un grifo :thumbsdown:
 
Volver
Arriba