Buenas tardes, después de leer vuestros mensajes, voy a intentar aportar un poco de información al respeto. Todo lo que voy a poner es de dominio público, así que este post no revelará ningún secreto.
Como comentáis por aquí, los dispositivos que se conectar a la toma OBD no sirven para nada que no sea localizar el coche si no sabes donde lo has aparcado, y está en una calle al aire libre. Si os roban el coche, dependiendo de la marca y modelo, lo primero que se suele hacer es conectar un dispositivo electrónico a la toma OBD para clonar la llave y acceder a las centralitas del coche, y obviamente, desconectan el dispositivo de seguimiento.
El caso del compañero
@Janocal desconozco donde iba el dispositivo conectado.
Por otra parte, nuestros coches actualmente se roban por dos o tres motivos; desguazarlos y venderlos por piezas, cambiar los números identificativos y venderlos con papeles falsificados, o emplearlos para cometer otros delitos.
En la mayoría de casos, los ladrones dejan el coche con otras placas de matrícula aparcados durante una semana en una zona concurrida donde siempre haya coches y tráfico. Esto se hace para comprobar que el coche no tenga ningún dispositivo que permita localizarlo.
En otras ocasiones, las menos, conectan un pequeño inhibidor de frecuencia al mechero del coche, o con alimentación propia, y directamente impiden que el localizador envíe cualquier tipo de señal de alerta o posición.
He leído mucho y bastante bien sobre los dispositivos de IGLA, al parecer son realmente efectivos, aunque son mucho más complejos que un simple localizador GPS, y han de ser instalados por profesionales del sector.
Espero haber arrojado algo de luz al respecto.