Móviles que se pueden cargar de forma inalámbrica

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Robe

Forero Habitual
Motor
2.0 TDI CR 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
mi duda es si el movil debe tener alguna caracteristica especial para la carga inalambrica.
 
Si.básicamente es una bobina que recibe la energía en forma de ondas electromagnéticas del cargador y se la entrega al circuito que carga la batería.

Tres tipos de móviles si miramos la carga inalámbrica.
1 los que la soportan.
2 los que no la soportan.
3 los que no la soportan pero se pueden adaptar para que lo hagan. Antes conocía alguno. Ahora no se si los hay.

Saludos
Glendon
 
Si.básicamente es una bobina que recibe la energía en forma de ondas electromagnéticas del cargador y se la entrega al circuito que carga la batería.

Tres tipos de móviles si miramos la carga inalámbrica.
1 los que la soportan.
2 los que no la soportan.
3 los que no la soportan pero se pueden adaptar para que lo hagan. Antes conocía alguno. Ahora no se si los hay.

Saludos
Glendon
Sabes donde mirar los modelos de moviles compatibles?
 
No. Igual buscando en paginas especializadas.

Yo tengo un Nexus 5 del 2013 y lo soporta.

Saludos
Glendon
 
A mi me dijo el comercial que los iPhone no lo soportaban...:(
 
Está bien, pero entre esto y tener un cable en el coche...es un poco igual, no? Otra solución, pasarme a Nexus o Samsung
 
Última edición:
Siemens? Que yo sepa no fabrica ni teléfonos hace años!
Los que lo soportan de manera nativa son los Samsung Galaxy S6 y s7 en todas sus variantes, al igual que el note 5,que no se vende en España y el note 7 que sale en septiembre
 
Cuidado con los Nexus que no todos lo soportan. Los más nuevos no lo hacen. Da la sensación que es una moda que no se ha acabado de imponer, como las televisiones 3D
 
Hola,

Por si esto pudiera ayudar y ser de interés, hemos descubierto que la opción "Connectivity Box" (Conexión de antena móvil con la antena del vehículo + cargador del móvil via wireless sin necesitar ningún cable) solo funciona con unos pocos modelos de móvil/smarpthone, al menos de momento.

Hicimos una prueba en el concesionario y no funcionaba con el móvil de mi novia por ser Apple (al parecer no funciona con ningún Apple), ni tampoco con el mío(un android normal y corriente BQ Aquaris E4).
Al buscar en internet, hemos encontrado un PDF en la siguiente URL: www.seat.es/content/dam/countries/es/Models/ateca/.../pdf/connectivity-box.pdf

Lo estoy subiendo adjunto a este post. Por la ruta de página web en la que está colgado, tiene pinta de ser un documento oficial. Desconozco más detalles sobre si el soporte de smartphones es a día de hoy exactamente este que se lista en él, o si podría variar en un futuro, no me responsabilizo, solo comparto con vosotros lo que he encontrado buscando por internet. El listado es muy limitado (unos pocos modelos de Nokia, Samsung, LG, Google, Sony Ericsson y poco más).

Para que lo tengáis en cuenta aquellos que estén considerando incluir este opcional, y puedan valorar con más información si les compensa. En nuestro caso concreto, finalmente lo hemos quitado al descubrir esto, ya que ni nos funciona ni queremos estar atados a unos pocos modelos de móvil, cuando queramos renovarlos. Es cierto que este opcional no cuesta demasiado, pero tampoco es plan de ponerlo si en nuestro caso ya sabemos que no lo vamos a poder utilizar.

Saludos
 

Adjuntos

Sòlo funciona para aquellos móviles con estándar de carga Qi, inalámbrica que son muy pocos y generalmente más caros (galaxy S6/7 o Nexus 4 que tuve hace años). Apple por ahora, hasta que veamos el Iphone 7, tampoco es compatible.

Hay adaptadores en amazon que dan esa funcionalidad, es una chapita y un cable que va al usb o lighthing, pero si has escogido también full link como yo, es totalmente prescindible, porque para que tengas android auto o carplay necesitas cable.

Yo, como soy un mendrugo, lo tengo pedido y me arrepiento de no haberme gastado ese dinero en otra chuche del coche :oops:
 
La info sobre la carga inalámbrica es correcta. Lo de añadir la tarjeta Qi no sé si es interesante (cuesta unos pocos €), porque para usar el Apple Car Play tienes que conectarlo por cable USB, pues entonces ya carga con el cable.
Lo que sí es independiente de la carga es la conexión de antena móvil con la antena del vehículo; eso debería funcionar con todos los móviles.
 
La info sobre la carga inalámbrica es correcta. Lo de añadir la tarjeta Qi no sé si es interesante (cuesta unos pocos €), porque para usar el Apple Car Play tienes que conectarlo por cable USB, pues entonces ya carga con el cable.
Lo que sí es independiente de la carga es la conexión de antena móvil con la antena del vehículo; eso debería funcionar con todos los móviles.
Pregunta de ignorante: ¿Qué aporta la conexión de antena móvil con la antena del vehículo? Es que lo he visto escrito varias veces y no sé a qué se refiere. ¿Es para mejorar la cobertura móvil?
 
Pregunta de ignorante: ¿Qué aporta la conexión de antena móvil con la antena del vehículo? Es que lo he visto escrito varias veces y no sé a qué se refiere. ¿Es para mejorar la cobertura móvil?
Exacto. En zonas de poca cobertura, aún disminuye más dentro del coche. Si se pone el teléfono en el lugar de carga, se amplifica la señal de antena. Según contó alguien (siento no recordar quien) hay una antena GSM/3-4G en la zona de la aleta trasera izquierda.
 
Hola buenos días, los Apple necesitan una carcasa tecnología qi para que puedan cargar con el conectivity box...
 
Yo tengo dos Samsung que no disponían de QI y en uno de ellos le he cambiado la carcasa trasera y en el otro le he añadido en el interior una especie de tarjeta conector que se acopla y la carga inalámbrica es y va perfecta, con lo cual ya están preparados para recibir al ateca ;);)
 
Volver
Arriba