Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Hoy fueron casi 500 km de ruta por asfalto. 8 horas de conducción. Velocidad media de 58 km/h. Coche cargado y aire acondicionado puesto.consumo de 5,2.
El coche responde perfectamente tanto en adelantamientos como en cuestas.
Cada vez tengo más claro que compre el motor que necesitaba
 
Hola

Pues yo sigo pensando igual; nueva escapadita de 5 amigotes Barna-Andorra en un 115 la semana pasada y justillo justillo en bastantes ocasiones. (pobre Ricardo, el que iba en medio atrás jajajajaja, menos mal que van habiendo turnos, jeje)
Ida y vuelta en el mismo dia.
Y nada de conducción agresiva, nonono, relajadotes y contando batallitas de antaño. :laugh: . Pero chico, adelantar,..ufffff,
o que te fuera alegre en alguna cuesta larga MmMMmmMm, pos como que yo que se :(,...pero vamos, lo de siempre...
alla cada cual y sus circunstancias; mi experiencia con este motor no va mas alla que de las que os estoy contando
en este mensaje y anteriores y para mi es suficiente para sacar conclusiones.

Ademas me gustaría añadir otro matiz al tema :thumbsdown: ....
No os parece que al margen de ir mas o menos holgado en determinadas situaciones, existe el componente
de durabilidad o,..... sufrimiento del motor?¿?¿
Quiero decir, yo soy partidario, si se puede hacer el esfuerzo, de hacerme con un motor algo por encima del uso
habitual que le voy a dar (es mi caso también). Pienso que de esta manera el motor va sencillamente eso, sufriendo menos y
no lo hago rabiar... o_O

Alguno os tirareis a mi cuello con los temas consumo y tal FIJO jajajaj :sneaky:

pero bueno yo ahí lo dejo :whistling:

Saludos amigos (Domingo, de aquí a un ratito pillo mi ateca y se va a jartar de kms jajaja, que gusto ) :thumbsup:
 
Pues o ese ateca tiene un problema de motor o no lo entiendo la verdad, porque no me puedo creer que te costase adelantar o ir bien en cuestas, a menos que fueses a 90-100 en sexta, que eso si que lo dije ya, que en sexta a baja velocidsd en cuestas si que le cuesta
 
Última edición:
Pues o ese ateca tiene un problema de motor o no lo entiendo la verdad, porque no me puedo creer que te costase adelantar o ir bien en cuestas, a menos que fueses a 90-100 en sexta, que eso si que lo dije ya, que en sexta a baja velocidsd en cuestas si que le cuesta
Todo depende del coche del que vengas, @ELGNOMO dijo que venía de un TFSI de 180 CV, son 60 CV más que el 1.0 TSI.

Para mí va muy bien, con esa relación peso/potencia no me transmite las sensaciones que percibe él, pero para gustos colores y motores. He cronometrado 7,5 seg. de 80-120 km/h, lo puse más arriba, no es para tirar cohetes pero tampoco para rezar a la Virgen cada vez que adelantas.

Saludos desde Zgz.
 
Es que eso ya lo dije mas atras también, que lo que no puedes es querer comparar su reaccion con otro coche con un motor muy superior porque entonces por muy bien que vaya siempre vas a tener una opinion poco objetiva
 
Ese es el eterno dilema cuestionado aquí.que si se queda corto o va sobrado.para mi va sobrado más que nada porque me considero paciente y prudente al volante, es decir si lo veo claro adelanto sino me espero.
Y creo que la paciencia al volante es igual a seguridad.
 
Me gustaria que me comentaseis que tal va este motor para viajes largos. Me he comprado uno que me lo dan a final de mes. Cuando lo probe mi sensacion fue muy buena, el coche responde y me daba la sensacion que tenia algun cv mas
 
@Daviddb941991, ya te lo dirán los moderadores cuando revisen los hilos, pero en el foro solemos primero presentarnos y despues postear.

Además cuando te remiti desde el de consumos a este, era para te leyeras alguna que otra página, porque tu pregunta esta contestada con mensajes de experiencias de varios forer@s.

No se, quizás no me corresponde a mi decirte esto, pero detrás de los nicks hay personas, personas a las que les gusta ayudar (y mucho) pero que también se cansan de decir lo mismo una y otra vez.

Espero que no te moleste mi comentario ;)
 
Hola comapañeros, hace unas semanas comenté algunas cosas en la presentación de mi Ateca, entre ellas mis percepciones o sensaciones con el motor. Voy a remitirme a la pregunta que refiere el presente tema.

En mi caso, probado por viajes largos, comarcales, ciudad, y un par de incursiones off road y con 12 dias 2600km. En viajes largos y cargado, destaca la suavidad, ruido; el del viento poco más, considerada la sexta como una marcha de desahogo del motor en principio (sorprende 120 en sexta marcha 2600 vueltas), tras leer durante meses este foro creí la sexta sería solo para llano si bien cuando le coges el punto en cuestas largas en autovias va bien si no te obligan a reducir de 100, me explico; imaginad que vais por el carril de la izquierda, carril de lentos ocupado y el de la izquierda también pero con un coche a 110 y no a 120 como veníais subiendo, si cuando el coche que va delante se echa al carril de lentos y tu preendes volver a 120 cargado sin reducir a 5 pues es muy probable que no te responda, si le bajas a 5 pues bien a cuarta empuja con valentía (espero haberme explicado). Muy bien en autovía.

En comarcales y nacionales, como decía en la presentación de mi ateca es donde más lo he disfrutado, bien por paso de curvas, en alguna ocasión das cuenta de cierta falta de recuperación y ¿como se soluciona?, sí reduciendo una marcha entonces el tricilíndrico se vuelve hasta juguetón, en mi caso ya hecho el rodaje lo voy extirando un poco más incluso a las 3500 vueltas y de verdad que me divierte mucho siempre dentro de lalegalidad, por cierto desde que lo saqué siempre clima puesto.

He de decir que sigo sin sentir ni vibraciones, ni resonancias extrañas, ni tirones, ni que se quede muerto en alguna ocasión, que me pida reducir marcha sí y más cuando lo vas conociendo. Ya lo expliqué, ¿que sufra?, he notado motores que sufran y perdonad pero nuestro 1.0 sin ser un atleta de élite, todo hay que reconocerlo, no sufre, para comprobar parámetros de sufrimiento he monitorizado constantemente y lo permite en el FIS, en diversas situaciones la temperatura del aceite y la del líquido refirgerante, en todas ellas la del liquido refrigerante clavada en 90, la del aceite fluctua, no me la he econtrado ya tras minutos de marcha por debajo de 90 ni tampoco por encima de 106 y hay que tener en cuenta que os escribo desde Sevilla y ya sabéis las temperaturas que hemos tenido y este finde no os digo nada. Destaco que si llegas crítico a alguna curva, no muy crítico suelo ir legal insisto, te aporta mucha seguridad aunque echo en falta algo más de freno motor. De mis incursiones off road, poco que destacar aunque hay de algún sitio que bajar bien pero no pensé en la subida y algun que otro escarbadero se produjo, por cierto agradecía aquí la supensión que a veces percibí dura.

En respuesta al tema, para mí más que suficiente, contento y sigo disfrutándolo, de la fiabilidad el tiempo lo dirá. Con más ganas. Y ya lo dije el 150 CV debe ser un puto tiro¡¡¡¡¡

A los que tiene dudas espero haberos podido ayudar, aunque lo mejor probadlo, a los que ya lo tenéis animaros a seguid disrutándolo.

Un saludo a todos.
 
Hola comapañeros, hace unas semanas comenté algunas cosas en la presentación de mi Ateca, entre ellas mis percepciones o sensaciones con el motor. Voy a remitirme a la pregunta que refiere el presente tema.

En mi caso, probado por viajes largos, comarcales, ciudad, y un par de incursiones off road y con 12 dias 2600km. En viajes largos y cargado, destaca la suavidad, ruido; el del viento poco más, considerada la sexta como una marcha de desahogo del motor en principio (sorprende 120 en sexta marcha 2600 vueltas), tras leer durante meses este foro creí la sexta sería solo para llano si bien cuando le coges el punto en cuestas largas en autovias va bien si no te obligan a reducir de 100, me explico; imaginad que vais por el carril de la izquierda, carril de lentos ocupado y el de la izquierda también pero con un coche a 110 y no a 120 como veníais subiendo, si cuando el coche que va delante se echa al carril de lentos y tu preendes volver a 120 cargado sin reducir a 5 pues es muy probable que no te responda, si le bajas a 5 pues bien a cuarta empuja con valentía (espero haberme explicado). Muy bien en autovía.

En comarcales y nacionales, como decía en la presentación de mi ateca es donde más lo he disfrutado, bien por paso de curvas, en alguna ocasión das cuenta de cierta falta de recuperación y ¿como se soluciona?, sí reduciendo una marcha entonces el tricilíndrico se vuelve hasta juguetón, en mi caso ya hecho el rodaje lo voy extirando un poco más incluso a las 3500 vueltas y de verdad que me divierte mucho siempre dentro de lalegalidad, por cierto desde que lo saqué siempre clima puesto.

He de decir que sigo sin sentir ni vibraciones, ni resonancias extrañas, ni tirones, ni que se quede muerto en alguna ocasión, que me pida reducir marcha sí y más cuando lo vas conociendo. Ya lo expliqué, ¿que sufra?, he notado motores que sufran y perdonad pero nuestro 1.0 sin ser un atleta de élite, todo hay que reconocerlo, no sufre, para comprobar parámetros de sufrimiento he monitorizado constantemente y lo permite en el FIS, en diversas situaciones la temperatura del aceite y la del líquido refirgerante, en todas ellas la del liquido refrigerante clavada en 90, la del aceite fluctua, no me la he econtrado ya tras minutos de marcha por debajo de 90 ni tampoco por encima de 106 y hay que tener en cuenta que os escribo desde Sevilla y ya sabéis las temperaturas que hemos tenido y este finde no os digo nada. Destaco que si llegas crítico a alguna curva, no muy crítico suelo ir legal insisto, te aporta mucha seguridad aunque echo en falta algo más de freno motor. De mis incursiones off road, poco que destacar aunque hay de algún sitio que bajar bien pero no pensé en la subida y algun que otro escarbadero se produjo, por cierto agradecía aquí la supensión que a veces percibí dura.

En respuesta al tema, para mí más que suficiente, contento y sigo disfrutándolo, de la fiabilidad el tiempo lo dirá. Con más ganas. Y ya lo dije el 150 CV debe ser un puto tiro¡¡¡¡¡

A los que tiene dudas espero haberos podido ayudar, aunque lo mejor probadlo, a los que ya lo tenéis animaros a seguid disrutándolo.

Un saludo a todos.
Lo único que le falta a este modelo es el cambio automático.
 
Hola comapañeros, hace unas semanas comenté algunas cosas en la presentación de mi Ateca, entre ellas mis percepciones o sensaciones con el motor. Voy a remitirme a la pregunta que refiere el presente tema.

En mi caso, probado por viajes largos, comarcales, ciudad, y un par de incursiones off road y con 12 dias 2600km. En viajes largos y cargado, destaca la suavidad, ruido; el del viento poco más, considerada la sexta como una marcha de desahogo del motor en principio (sorprende 120 en sexta marcha 2600 vueltas), tras leer durante meses este foro creí la sexta sería solo para llano si bien cuando le coges el punto en cuestas largas en autovias va bien si no te obligan a reducir de 100, me explico; imaginad que vais por el carril de la izquierda, carril de lentos ocupado y el de la izquierda también pero con un coche a 110 y no a 120 como veníais subiendo, si cuando el coche que va delante se echa al carril de lentos y tu preendes volver a 120 cargado sin reducir a 5 pues es muy probable que no te responda, si le bajas a 5 pues bien a cuarta empuja con valentía (espero haberme explicado). Muy bien en autovía.

En comarcales y nacionales, como decía en la presentación de mi ateca es donde más lo he disfrutado, bien por paso de curvas, en alguna ocasión das cuenta de cierta falta de recuperación y ¿como se soluciona?, sí reduciendo una marcha entonces el tricilíndrico se vuelve hasta juguetón, en mi caso ya hecho el rodaje lo voy extirando un poco más incluso a las 3500 vueltas y de verdad que me divierte mucho siempre dentro de lalegalidad, por cierto desde que lo saqué siempre clima puesto.

He de decir que sigo sin sentir ni vibraciones, ni resonancias extrañas, ni tirones, ni que se quede muerto en alguna ocasión, que me pida reducir marcha sí y más cuando lo vas conociendo. Ya lo expliqué, ¿que sufra?, he notado motores que sufran y perdonad pero nuestro 1.0 sin ser un atleta de élite, todo hay que reconocerlo, no sufre, para comprobar parámetros de sufrimiento he monitorizado constantemente y lo permite en el FIS, en diversas situaciones la temperatura del aceite y la del líquido refirgerante, en todas ellas la del liquido refrigerante clavada en 90, la del aceite fluctua, no me la he econtrado ya tras minutos de marcha por debajo de 90 ni tampoco por encima de 106 y hay que tener en cuenta que os escribo desde Sevilla y ya sabéis las temperaturas que hemos tenido y este finde no os digo nada. Destaco que si llegas crítico a alguna curva, no muy crítico suelo ir legal insisto, te aporta mucha seguridad aunque echo en falta algo más de freno motor. De mis incursiones off road, poco que destacar aunque hay de algún sitio que bajar bien pero no pensé en la subida y algun que otro escarbadero se produjo, por cierto agradecía aquí la supensión que a veces percibí dura.

En respuesta al tema, para mí más que suficiente, contento y sigo disfrutándolo, de la fiabilidad el tiempo lo dirá. Con más ganas. Y ya lo dije el 150 CV debe ser un puto tiro¡¡¡¡¡

A los que tiene dudas espero haberos podido ayudar, aunque lo mejor probadlo, a los que ya lo tenéis animaros a seguid disrutándolo.

Un saludo a todos.
Lo del freno motor lo he notado yo éste fin de semana, el Ibiza sujetaba el motor muy bien el coche y es cierto que con el ateca bajando por alguna carreterilla el coche se embalaba y o frenaba o se revolucionaba.
 
Lo del freno motor lo he notado yo éste fin de semana, el Ibiza sujetaba el motor muy bien el coche y es cierto que con el ateca bajando por alguna carreterilla el coche se embalaba y o frenaba o se revolucionaba.
Es algo común a los TSI, incluso a otros motores gasolina en comparación con los diésel.
Retienen poco y ruedan mucho ;)
 
Hola comapañeros, hace unas semanas comenté algunas cosas en la presentación de mi Ateca, entre ellas mis percepciones o sensaciones con el motor. Voy a remitirme a la pregunta que refiere el presente tema.

En mi caso, probado por viajes largos, comarcales, ciudad, y un par de incursiones off road y con 12 dias 2600km. En viajes largos y cargado, destaca la suavidad, ruido; el del viento poco más, considerada la sexta como una marcha de desahogo del motor en principio (sorprende 120 en sexta marcha 2600 vueltas), tras leer durante meses este foro creí la sexta sería solo para llano si bien cuando le coges el punto en cuestas largas en autovias va bien si no te obligan a reducir de 100, me explico; imaginad que vais por el carril de la izquierda, carril de lentos ocupado y el de la izquierda también pero con un coche a 110 y no a 120 como veníais subiendo, si cuando el coche que va delante se echa al carril de lentos y tu preendes volver a 120 cargado sin reducir a 5 pues es muy probable que no te responda, si le bajas a 5 pues bien a cuarta empuja con valentía (espero haberme explicado). Muy bien en autovía.

En comarcales y nacionales, como decía en la presentación de mi ateca es donde más lo he disfrutado, bien por paso de curvas, en alguna ocasión das cuenta de cierta falta de recuperación y ¿como se soluciona?, sí reduciendo una marcha entonces el tricilíndrico se vuelve hasta juguetón, en mi caso ya hecho el rodaje lo voy extirando un poco más incluso a las 3500 vueltas y de verdad que me divierte mucho siempre dentro de lalegalidad, por cierto desde que lo saqué siempre clima puesto.

He de decir que sigo sin sentir ni vibraciones, ni resonancias extrañas, ni tirones, ni que se quede muerto en alguna ocasión, que me pida reducir marcha sí y más cuando lo vas conociendo. Ya lo expliqué, ¿que sufra?, he notado motores que sufran y perdonad pero nuestro 1.0 sin ser un atleta de élite, todo hay que reconocerlo, no sufre, para comprobar parámetros de sufrimiento he monitorizado constantemente y lo permite en el FIS, en diversas situaciones la temperatura del aceite y la del líquido refirgerante, en todas ellas la del liquido refrigerante clavada en 90, la del aceite fluctua, no me la he econtrado ya tras minutos de marcha por debajo de 90 ni tampoco por encima de 106 y hay que tener en cuenta que os escribo desde Sevilla y ya sabéis las temperaturas que hemos tenido y este finde no os digo nada. Destaco que si llegas crítico a alguna curva, no muy crítico suelo ir legal insisto, te aporta mucha seguridad aunque echo en falta algo más de freno motor. De mis incursiones off road, poco que destacar aunque hay de algún sitio que bajar bien pero no pensé en la subida y algun que otro escarbadero se produjo, por cierto agradecía aquí la supensión que a veces percibí dura.

En respuesta al tema, para mí más que suficiente, contento y sigo disfrutándolo, de la fiabilidad el tiempo lo dirá. Con más ganas. Y ya lo dije el 150 CV debe ser un puto tiro¡¡¡¡¡

A los que tiene dudas espero haberos podido ayudar, aunque lo mejor probadlo, a los que ya lo tenéis animaros a seguid disrutándolo.

Un saludo a todos.
No creo que se pueda explicar mejor :thumbsup:
 
Yo tengo el 1.0 tsi 115cv y estoy encantado corre tiene un brio impresionante gasta muy poco consumo mixto 5.6 l a velocidad alegre
 
Yo tengo el 1.0 tsi 115cv y estoy encantado corre tiene un brio impresionante gasta muy poco consumo mixto 5.6 l a velocidad alegre
@Seatpiteta, por favor pásate por presentaciones y cuéntanos algo de ti para que podamos conocerte y darte la bienvenida al Club. Es lo normal en todos los foros, primero presentarse y luego postear ;)
 
Volver
Arriba