Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Hola

Pues tuve la oportunidad antes de cogerme el 150 eco de probar el 115 de un amigo.
Yendo solo, estupendo, unos tirones preciosos y muy confiado adelantando y tal.......
pero cuando mis 4 grandullones amigos y yo (que en realidad soy todo lo contrario a un gnomo :whistling:)
nos subimos y decidimos ir a tomar unas tapas (Barcelona-Zaragoza) la cosa cambió de la noche al dia.
las subidas prolongadas un martirio y el acojone a la hora de adelantar por los monegros era mas
que patente en todos nosotros. no hubo narices a delantar en espacios pelin ajustados.justiiisimo el motor.
eso si, en centro urbano y con tranquilidad, una joya.

Quiera añadir que hace un par de semanas probe también el que le dejaron a un familiar, TDI 190cv dsg 4DRIVE
ES OTRO MUNDO. eso si, hasta que no te acostumbras, cuando aceleras de sopetón en primera te pega unos
tirones mu feos, pero ya digo creo que es cuestión de saber dosificar bien la pisada y estar uno acorde con
como va a reaccionar el coche. En cuanto a la potencia MAS QUE SOBRADO para las caracteristicas generales de ateca.
No olvidemos que nuestros atecas no son para correr en montmelo o castelloli, aunque con ese ganas no me faltaron :p
 
Mis impresiones despues de 3.000 km con el 1.0.
El motor es suficiente? SI
En ciudad va muy bien, es muy silencioso, pero ojo, se nota cuando esta puesto el clima en las salidas desde parado y hay que acelerarlo un poco más si no se me cala. El Startstop da una pequeña sacudida al arrancar que no es molesto pero se nota.

En carretera a ritmos legales o poco más va perfecto. La dirección, la suspensión y frenos de 10. Silencioso y suave.

En autovia pues igual que en carretera, a ritmos legales o poco más va perfecto. No soy de correr y es raro que en las autopistas alemanas pase de 140 km/h. Jejejejeje. Pero una vez le aprete en llano y lego a 170km/h y no segui apretando por compasión, dentro de un tiempo probaré en el mismo sitio a ver hasta donde llega.

Ahora me centraré en el único viaje largo que hemo realizado con el coche. Elche - Ateca, algo más de 1.000 km, dos adultos, una niña y poca carga en el maletero. El viaje de ida lo hicimos muy bien, casi todo el trayecto es cuesta arriba y nunca me pidio 5, todo el viaje en 6 marcha. La velocidad de 100 a 140 casi todo el tiempo con clima puesto. En cuanto a consumo, a este depósito le hice 50 km de ciudad antes del viaje y en total fueon 698 km para un consumo de este depósito de 6.7 litros.
El viaje de vuelta lo hice más tranquilo, priorizando el consumo y algunas subidas las hice a 80 km/h. En una cuesta llendo a 95 km/h le pise a fondo en 6 y llego a 140 km/h, muy bien el motor. Llene el deposito antes de llegar a Teruel y hasta casa me dio un consumo de 5.8 litros. Todo el tiempo con el clima puesto.

Despues de todos estos datos, resumiendo, diré que el coche siempre esta por encima de este motor. Que el motor es suficiente y satisfactorio para un estilo de conducción que no sea agresivo, no se como será a tope de carga y subiendo grandes puertos, pero en las condiciones que yo lo he utilizado va muy bien. Y además se le pueden sacar buenos consumos. Nos tiene muy contentos el cochecillo.

Perdón por el tocho. No pretendo sentar cátedra pero espero pueda servir esta aportación.
 
Última edición:
Hola

Pues tuve la oportunidad antes de cogerme el 150 eco de probar el 115 de un amigo.
Yendo solo, estupendo, unos tirones preciosos y muy confiado adelantando y tal.......
pero cuando mis 4 grandullones amigos y yo (que en realidad soy todo lo contrario a un gnomo :whistling:)
nos subimos y decidimos ir a tomar unas tapas (Barcelona-Zaragoza) la cosa cambió de la noche al dia.
las subidas prolongadas un martirio y el acojone a la hora de adelantar por los monegros era mas
que patente en todos nosotros. no hubo narices a delantar en espacios pelin ajustados.justiiisimo el motor.
eso si, en centro urbano y con tranquilidad, una joya.

Quiera añadir que hace un par de semanas probe también el que le dejaron a un familiar, TDI 190cv dsg 4DRIVE
ES OTRO MUNDO. eso si, hasta que no te acostumbras, cuando aceleras de sopetón en primera te pega unos
tirones mu feos, pero ya digo creo que es cuestión de saber dosificar bien la pisada y estar uno acorde con
como va a reaccionar el coche. En cuanto a la potencia MAS QUE SOBRADO para las caracteristicas generales de ateca.
No olvidemos que nuestros atecas no son para correr en montmelo o castelloli, aunque con ese ganas no me faltaron :p

Yo tengo el 1.0 y parece que no hablamos del mismo coche.
"Subidas prolongadas un martirio y acojone a la hora de adelantar"... ¿?
Debes estar acostumbrado a llevar 200 CV. bajo el pie derecho, imagino.
 
Como ya dije hace un par de semanas, subida prolongada con el coche cargado, en 6ª si, notaba que tal vez iba un poco justo, pero claro pretendiendo ir todo el rato en 6ª sin reducir a 5ª, y es que al final tambien consiste en saber jugar con las marchas, y no poner sexta cuando vas a 80km/h y ya solo ir ahi pisando hasta el fin de los tiempos.
 
Yo tengo el 1.0 y parece que no hablamos del mismo coche.
"Subidas prolongadas un martirio y acojone a la hora de adelantar"... ¿?
Debes estar acostumbrado a llevar 200 CV. bajo el pie derecho, imagino.
Por lo que yo veo en este hilo, saco una conclusión. Todos, o casi todos, los que tenemos este motor pensamos que es más que suficiente y estamos muy contentos. Los que dan su opinión pero no lo tienen, casi todos argumentan en contra y pensando que se quedará justo.

Con lo cual, o los que lo hemos comprado queremos autoconvencernos de que va bien aunque no lo haga, o los que no lo tienen opinan sin conocimiento real y están equivocados. Yo tengo claro cual es la correcta...
 
Por lo que yo veo en este hilo, saco una conclusión. Todos, o casi todos, los que tenemos este motor pensamos que es más que suficiente y estamos muy contentos. Los que dan su opinión pero no lo tienen, casi todos argumentan en contra y pensando que se quedará justo.

Con lo cual, o los que lo hemos comprado queremos autoconvencernos de que va bien aunque no lo haga, o los que no lo tienen opinan sin conocimiento real y están equivocados. Yo tengo claro cual es la correcta...

Sin haberlo probado, yo creo que se puede resumir ( despues de leer el hilo ) que para una conducción tranquila , no agresiva , estandar y tal , el coche responde. Si ya buscas otras cosas es evidente que se puede quedar corto, pero es LÓGICO
 
Por supuesto @Khazgar que si bajo a 5 el coche sube cuestas a buen ritmo, a mas de 80 y de 110 km/h, sin inmutarse pero penaliza el consumo y yo iba en modo Eco.
 
Pero entonces ya pasamos a mezclar también los consumos con si es "suficiente", que desde mi punto de vista no es de lo que se debería tratar, porque el 1.4 de normal ya consume mas.
 
Por supuesto @Khazgar que si bajo a 5 el coche sube cuestas a buen ritmo, a mas de 80 y de 110 km/h, sin inmutarse pero penaliza el consumo y yo iba en modo Eco.
Te refieres a que TÚ ibas en modo eco, no? Porque en el 1.0 no puedes elegir modo de conducción, o si?
 
Te refieres a que TÚ ibas en modo eco, no? Porque en el 1.0 no puedes elegir modo de conducción, o si?
Puede haberle puesto el extra del drive profile. Aunque yo de primeras pense lo mismo que tu jeje
 
Ese extra está disponible con el 1.0? Yo no lo tengo
 
Supongo que si, yo al menos no se que haya algo que impida ponerlo, es de serie en acabado excellence y como extra en el style. Pero ya nos empezamos a desviar :P
 
Tranquilos, era una broma. El modo Eco lo pongo yo con mis manos, mis pies y mi actitud al volante. Mi coche no tiene modo Eco, lo tengo yo. El modo Eco del conductor se llama conduccion eficiente y seguro que hay mejores conductores que yo y sacan mejores consumos.
 
Tranquilos, era una broma. El modo Eco lo pongo yo con mis manos, mis pies y mi actitud al volante. Mi coche no tiene modo Eco, lo tengo yo. El modo Eco del conductor se llama conduccion eficiente y seguro que hay mejores conductores que yo y sacan mejores consumos.
Yo es que soy poco de modo eco. Pienso que 1 litro cada cien kilómetros de ahorro no me va a llevar ningún sitio... Intento ir siempre con el motor alegre, aunque sin quemarlo. Pero vamos, ya queda aclarado que tú sí que eres eco!
 
Pues yo si hago un poco como @Tom Keny, no es que vaya todo el rato preocupado del consumo, pero algo si que lo voy mirando, aunque igualmente de 125 no paso nunca
 
El tema es que, si el coche lo llevamos siempre muy relajado, puede ser contraproducente. En mi anterior coche, me dio durante unos meses (tres o cuatro) por intentar seguir los consejos para reducir el consumo en relación a cambios y eso. Le bajé poco más de un litro a los 100, y a los cuatro meses se me encendió una luz en el salpicadero con un aviso de pasar por el taller.

Era una luz de gases. Lo primero que me preguntaron era por mi forma de conducir, así que sabían por donde iba. Y efectivamente me comentaron que, al cambiar tan pronto y llevar el coche tan relajado, no quemas bien los gases de la gasolina y al final el circuito queda algo sucio. Me dijeron que le diera algo de candela al coche, apurará las marchas y lo llevara bastante alegre durante un repostaje entero. Si con eso desaparecía el problema perfecto, sino unos 1.000 € de reparación. Hice eso y la luz desapareció. Volví a una conducción normal y nunca más volvió a aparecer.

Además, al cambiar muy pronto (como te dice el FIS), a veces pisas más el acelerador, más a fondo y abres más el circuito, con lo que gastas más. Algún compañero de hecho, ha comentado que notaba que en el modo Eco le gastaba más que en el modo normal, y puede ser por esto.

Así que, no voy quemando el coche, normalmente lo llevo entre 2.000 - 3.000 rpm y, si voy en aceleración, cambio sobre 3.500 rpm. Creo que hay que encontrar el equilibrio entre el consumo y llevar el coche siempre con algo de fuerza, para que, por seguridad, si necesitas que responda ante una situación de peligro no se quede clavado.
 
El tema es que, si el coche lo llevamos siempre muy relajado, puede ser contraproducente. En mi anterior coche, me dio durante unos meses (tres o cuatro) por intentar seguir los consejos para reducir el consumo en relación a cambios y eso. Le bajé poco más de un litro a los 100, y a los cuatro meses se me encendió una luz en el salpicadero con un aviso de pasar por el taller.

Era una luz de gases. Lo primero que me preguntaron era por mi forma de conducir, así que sabían por donde iba. Y efectivamente me comentaron que, al cambiar tan pronto y llevar el coche tan relajado, no quemas bien los gases de la gasolina y al final el circuito queda algo sucio. Me dijeron que le diera algo de candela al coche, apurará las marchas y lo llevara bastante alegre durante un repostaje entero. Si con eso desaparecía el problema perfecto, sino unos 1.000 € de reparación. Hice eso y la luz desapareció. Volví a una conducción normal y nunca más volvió a aparecer.

Además, al cambiar muy pronto (como te dice el FIS), a veces pisas más el acelerador, más a fondo y abres más el circuito, con lo que gastas más. Algún compañero de hecho, ha comentado que notaba que en el modo Eco le gastaba más que en el modo normal, y puede ser por esto.

Así que, no voy quemando el coche, normalmente lo llevo entre 2.000 - 3.000 rpm y, si voy en aceleración, cambio sobre 3.500 rpm. Creo que hay que encontrar el equilibrio entre el consumo y llevar el coche siempre con algo de fuerza, para que, por seguridad, si necesitas que responda ante una situación de peligro no se quede clavado.

No puedo estar más de acuerdo, además que leches , en mi humilde opinión el coche está para disfrutarlo y no para obsesionarse con el consumo, que como bien dices un litro más , menos tampoco lleva a ningún sitio, #disialmodosport ( humano o mecánico ) :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
No puedo estar más de acuerdo, además que leches , en mi humilde opinión el coche está para disfrutarlo y no para obsesionarse con el consumo, que como bien dices un litro más , menos tampoco lleva a ningún sitio, #disialmodosport ( humano o mecánico ) :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Si ese argumento esta bien pero se utiliza cuando el consumo ya no es tan guay como pretendíamos jejeje
 
Volver
Arriba