Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Vivo en Galicia y aquí abundan las cuestas , en cuanto me llegue pasaré el día en ellas , ya os contaré que tal va el 1.0 TSI 115 CV pues no me puedo plantear otro , y además no corro nunca, así que lo unico que me preocupa es , que tampoco es que me baje de 110 Km/h subiendo algun puerto de los que tenemos por aquí....maloserá
Pues a mi llegó una receta subiendo a 130 por Noia dirección Santiago. Una cuesta de 6 km jejejej
 
Calla, calla, que mí para Semana Santa me cazaron a 147 km/h (en sexta) en la AP-2.
Un poco más rápido y me quitan puntos... :whistling:
 
Calla, calla, que mí para Semana Santa me cazaron a 147 km/h (en sexta) en la AP-2.
Un poco más rápido y me quitan puntos... :whistling:
A mi parienta exactamente 2 puntos y 150 euros. Era de 100. Me gustaba ir por Nacional pero de veras, lo llevo mal
 
En unos días comentaré mis impresiones de forma un poco más amplia, ya que el lunes lo recogí y estoy esperando a probarlo en todas las situaciones para ayudar a futuros compradores o curiosos!
 
Yo puedo añadir, que después de 4500 kms, el coche parece que se ha vuelto más elástico y ha reducido su consumo.
La verdad que va extraordinariamente bien para el uso que le doy.
Ahora en junio le haré dos largos viajes, en una iré yo solo y en otra toda la familia a la playa
 
Por cierto, a vosotros al arrancar se os sube de rpm un rato?
 
Gracias a todos, @FER294 , yo tampoco suelo salir hasta que no se pone a 900, @Altro71 exacto, justo me hace eso, no me asusté porque imaginé que tenía que ver con el motor frío ya que solo lo hace en ese caso, pero por preguntar... Me quito ese "y si...?"
 
Buenas tardes a todo el mundo.
Me presento,soy Eddie Lomax y aunque lo cierto es que aunque no tengo ningun seat ateca porque tengo otros dos coches de los que luego hablaré,si que es cierto que el coche me encanta y no descartaria algo asi en un futuro proximo.Bien,llegados a este punto he de decir que un dia cualquiera,pedi una prueba por cortesia de un amigo de este coche con ese motor precisamente,y la verdad,pueden creerme que he provado muchiiisimos motores en mi vida,pero nunca algo tan pequeńo y fino me habia sorprendido tanto.Para aquellos que opinan sobre su falta de potencia.Seńores vengo de un bmw 330d de seis cilindros y 250 cv,como veran,por potencia se de lo que hablo ya que el coche es un caza sobre el asfalto,hasta un 1.4 reprogramado me haria reir en carretera abierta,pero ciertamente,hay alguien por aqui que vaya a 180 sin levantar el pie?.Esto es como todo,he provado coches de mas de 500 cv y siempre es lo mismo,al final te acabas acostumbrando a todo.Cuando sales de ahi te parece un secador el de 250.Aqui lo que se discute es si un motor a priori tan pequeńo podria ser solvente en principio para mover una carroceria del tamańo de un ateca,y seńores,rotundamente si!!
Lo primero que me llamo la atencion por supuesto de verla fisicamente bajo el capot es su pequeńisimo tamańo,y tras arrancarlo su finisimo redondeo y sonido.(Cabe recordar que vengo de un seis cilindros).Pues bien,nada mas salir la primera sensacion que me impresiono tras soltar el embrague fue la inmediata respuesta y sensacion de ligereza,es como si el coche pesara solo unos cientos de kilos,nunca tuve esa sensacion con el 2.0 tdi de 150 y 4x4.Repito,nunca!!(que tambien probe),y la sensacion de silencio y suavidad esta en otro mundo.Pero mas aun me sorprendio su contundencia en carretera para mantener sin ningun tioo de esfuerzo velocidades de 120-140.Es mas ibamos dos personas con el aire acondicionado y subiendo un pequeńo puerto y pedi pisarle "bien" y aun sin estar rodado en absoluto se puso sin titubeos a 170.
A todos aquellos reticentes de los 3 cilindros y conjeturas chorras de barra de bar.Seńores!,si eso es ser poco motor o no tirar bien,que baje dios y lo diga!!.En todo momento me parecio mucho mejor motor que el 2.0 de 150 en cuanto a suavidad y soltura en carretera,y repito,no estoy acostumbrado a cualquier cosa.Por otro lado,decir que mi segundo coche de trabajo es un 1.4 tdi de 90 cv.Si,han acertado,un 3 cilindros,y aunque la suavidad de este sobre todo en frio esta a ańos luz de este 1.0,en su haber tiene mas de 250.000 km y no ha dado ni un solo problema mecanico,pasa la prueba de humos sin pestańear y no bebe ni una sola gota de aceite de cambio a cambio cada 20.000.Quiero decir todo esto y perdonen por el tocho,porque hay gente que le encanta sentirse superiores en lo poco que la vida les deja hacerlo,como por ejemplo en la decision de haber comprado el motor "un pelin"superior,pero quiero tranquilizar a todos aquellos que tras leer las mas de 26 paginas de este maravilloso foro estan contentisimos(y tienen mas que sobrados motivos para estarlo)con su nuevo ateca 1.0.
Y no queria despedirme sin explicar algo de mecanica en este foro.Se que a muchos les ha inquietado bastante aquel famoso reportaje de el tal paco Costas que con todos mis respetos,tenia razon en parte,pero se dejaba muuuchas cosas de lado cuando juzgaba a estos motores.Para empezar,un motor como el 1.0 que nos ocupa,si dividimos la cilindrada entre el numero de cilindros nos da una capacidad de 333 cc por cilindro,mientras que si hacemos lo propio con el 1.4 nos la da de solo 2cc mas.Si a esto le ańadimos las perdidas por calor y el mayor rozamiento interno que supone todo lo que tiene que arrastras ese cilindro(valvulas,segmentos,biela y demas)no es de extrańar esa viveza del 1.0 frente s su hermano mayor en el 90% de las situaciones reales que se dan en el dia a dia,incorporaciones a rotondas,autovias,salidas de un semaforo etc..Pero es que ademas,al ser un motor mas corto,su cigueńal tambien lo es,con lo que esta mas reforzado que uno mas largo,razon esta por la cual tambien tiene mejor medio y bajo regimen que su hermano mayor y no menos fiabilidad.Si a eso le unimos que pesa unos 200 kilos menos el coche en cuestion y que en ningun caso el 1.0 da las cifras que dice dar,sino que las supera ampliamente,entenderemos el porque su hermano mayor lo tiene muy jodido para sacar pecho ante el"pequeńo".Creo recordar que pasa de 22 mkg y pasaba ampliamente de 122cv.Asique seńores!,hagan cuentas.En mi opinion yo cogeria sin ningun miedo a equivocarme el 1.0,ya que es mas pequeńo y ligero con lo que ello supone en, suspensiones,ruedas,pastillas y comportamiento ante una trazada,paga menos de todo y es menos complejo,al no tener ni un cilindro y toda su parafernalia de levas valvulas y demas,y ademas en este caso,el active on command(desactivacion por cilindros).Y por si todo esto fuese poco,cuesta 3000 euros menos gastando menos a los cien claramente en todas las circunstancias posibles y siendo super solvente en todas ellas.Ademas si llegase a darse el caso( cosa que habria que valorar si alguien quiere quedarse sin carnet rapidamente por ir "todo el dia a 180")se puede reprogramar y subir a 140 o 150 cv con garantias de fiabilidad.Pero,como se que no hay nada mas tranquilizador que una prueba de lo que digo,aqui tienen un video sobre los dos motores en cuestion sobre un golf,y!!,el 1.4 lleva para mas inrri el dsg!!.Creo que sobran los comentarios...
 
Buenas tardes a todo el mundo.
Me presento,soy Eddie Lomax y aunque lo cierto es que aunque no tengo ningun seat ateca porque tengo otros dos coches de los que luego hablaré,si que es cierto que el coche me encanta y no descartaria algo asi en un futuro proximo.Bien,llegados a este punto he de decir que un dia cualquiera,pedi una prueba por cortesia de un amigo de este coche con ese motor precisamente,y la verdad,pueden creerme que he provado muchiiisimos motores en mi vida,pero nunca algo tan pequeńo y fino me habia sorprendido tanto.Para aquellos que opinan sobre su falta de potencia.Seńores vengo de un bmw 330d de seis cilindros y 250 cv,como veran,por potencia se de lo que hablo ya que el coche es un caza sobre el asfalto,hasta un 1.4 reprogramado me haria reir en carretera abierta,pero ciertamente,hay alguien por aqui que vaya a 180 sin levantar el pie?.Esto es como todo,he provado coches de mas de 500 cv y siempre es lo mismo,al final te acabas acostumbrando a todo.Cuando sales de ahi te parece un secador el de 250.Aqui lo que se discute es si un motor a priori tan pequeńo podria ser solvente en principio para mover una carroceria del tamańo de un ateca,y seńores,rotundamente si!!
Lo primero que me llamo la atencion por supuesto de verla fisicamente bajo el capot es su pequeńisimo tamańo,y tras arrancarlo su finisimo redondeo y sonido.(Cabe recordar que vengo de un seis cilindros).Pues bien,nada mas salir la primera sensacion que me impresiono tras soltar el embrague fue la inmediata respuesta y sensacion de ligereza,es como si el coche pesara solo unos cientos de kilos,nunca tuve esa sensacion con el 2.0 tdi de 150 y 4x4.Repito,nunca!!(que tambien probe),y la sensacion de silencio y suavidad esta en otro mundo.Pero mas aun me sorprendio su contundencia en carretera para mantener sin ningun tioo de esfuerzo velocidades de 120-140.Es mas ibamos dos personas con el aire acondicionado y subiendo un pequeńo puerto y pedi pisarle "bien" y aun sin estar rodado en absoluto se puso sin titubeos a 170.
A todos aquellos reticentes de los 3 cilindros y conjeturas chorras de barra de bar.Seńores!,si eso es ser poco motor o no tirar bien,que baje dios y lo diga!!.En todo momento me parecio mucho mejor motor que el 2.0 de 150 en cuanto a suavidad y soltura en carretera,y repito,no estoy acostumbrado a cualquier cosa.Por otro lado,decir que mi segundo coche de trabajo es un 1.4 tdi de 90 cv.Si,han acertado,un 3 cilindros,y aunque la suavidad de este sobre todo en frio esta a ańos luz de este 1.0,en su haber tiene mas de 250.000 km y no ha dado ni un solo problema mecanico,pasa la prueba de humos sin pestańear y no bebe ni una sola gota de aceite de cambio a cambio cada 20.000.Quiero decir todo esto y perdonen por el tocho,porque hay gente que le encanta sentirse superiores en lo poco que la vida les deja hacerlo,como por ejemplo en la decision de haber comprado el motor "un pelin"superior,pero quiero tranquilizar a todos aquellos que tras leer las mas de 26 paginas de este maravilloso foro estan contentisimos(y tienen mas que sobrados motivos para estarlo)con su nuevo ateca 1.0.
Y no queria despedirme sin explicar algo de mecanica en este foro.Se que a muchos les ha inquietado bastante aquel famoso reportaje de el tal paco Costas que con todos mis respetos,tenia razon en parte,pero se dejaba muuuchas cosas de lado cuando juzgaba a estos motores.Para empezar,un motor como el 1.0 que nos ocupa,si dividimos la cilindrada entre el numero de cilindros nos da una capacidad de 333 cc por cilindro,mientras que si hacemos lo propio con el 1.4 nos la da de solo 2cc mas.Si a esto le ańadimos las perdidas por calor y el mayor rozamiento interno que supone todo lo que tiene que arrastras ese cilindro(valvulas,segmentos,biela y demas)no es de extrańar esa viveza del 1.0 frente s su hermano mayor en el 90% de las situaciones reales que se dan en el dia a dia,incorporaciones a rotondas,autovias,salidas de un semaforo etc..Pero es que ademas,al ser un motor mas corto,su cigueńal tambien lo es,con lo que esta mas reforzado que uno mas largo,razon esta por la cual tambien tiene mejor medio y bajo regimen que su hermano mayor y no menos fiabilidad.Si a eso le unimos que pesa unos 200 kilos menos el coche en cuestion y que en ningun caso el 1.0 da las cifras que dice dar,sino que las supera ampliamente,entenderemos el porque su hermano mayor lo tiene muy jodido para sacar pecho ante el"pequeńo".Creo recordar que pasa de 22 mkg y pasaba ampliamente de 122cv.Asique seńores!,hagan cuentas.En mi opinion yo cogeria sin ningun miedo a equivocarme el 1.0,ya que es mas pequeńo y ligero con lo que ello supone en, suspensiones,ruedas,pastillas y comportamiento ante una trazada,paga menos de todo y es menos complejo,al no tener ni un cilindro y toda su parafernalia de levas valvulas y demas,y ademas en este caso,el active on command(desactivacion por cilindros).Y por si todo esto fuese poco,cuesta 3000 euros menos gastando menos a los cien claramente en todas las circunstancias posibles y siendo super solvente en todas ellas.Ademas si llegase a darse el caso( cosa que habria que valorar si alguien quiere quedarse sin carnet rapidamente por ir "todo el dia a 180")se puede reprogramar y subir a 140 o 150 cv con garantias de fiabilidad.Pero,como se que no hay nada mas tranquilizador que una prueba de lo que digo,aqui tienen un video sobre los dos motores en cuestion sobre un golf,y!!,el 1.4 lleva para mas inrri el dsg!!.Creo que sobran los comentarios...

Hola @Eddie Lomax , convendría que te pasases por el hilo de las presentaciones Preséntate antes de participar en temas del foro, esto es como la vida real uno se presenta y dispues participa. Saludos. ;);)
 
Última edición:
Lo siento lukas..
Era la emocion del momento.Me deje llevar..
No estoy muy ducho en estos menesteres..
 
Lo siento lukas..
Era la emocion del momento.Me deje llevar..
No estoy muy ducho en estos menesteres..
Pues nada hombre te pasas por el hilo de las presentaciones Preséntate (o le das doble click a este enlace y te presentas), y sin problemas a "forear" como todo "quisque". Saludos. ;);)
 
@Eddie Lomax, dime en que concesionario trabajas y me lo compro....
Bromas aparte, no es la primera opinión que leo u oigo de gente que lo tiene, que gracias a la plataforma de SUVs de VW y el tamaño contenido dentro del segmento C de SUVs queda un coche muy ligero con lo que la diferencia con respecto al BMW la encontrarás en curvas, donde se nota la fuerza centrifuga, así notarás que aunque el centro de masas está más alto las pasa de forma más estable (se puede trasladar a recuperaciones y maniobras a cierta velocidad)
En cuanto a la fiabilidad es un motor relativamente nuevo, con lo que el punto más delicado es el complejo sistema de alimentación, que lo es más en el 1.4, y mucho más en el 1.5, dentro de poco los coches van a montar supercomputadoras
 
Totalmente de acuerdo Lucky.El peso es el mayor enemigo de un automovil,sea el que sea.De hecho,parece que el hecho de que sea un todo terreno entre comillas,ya que ningun suv lo es,es motivo suficiente para los fabricantes para descuidar un aspecto tan importante como este,y es aqui y solo aqui donde esta el verdadero santo grial de las emisiones y el consumo,ya sea electrico"autonomia"gasolina o diesel.Pero claro cuesta menos subir a un motor 30 cv que bajar 150 o 200 kilos a un coche,ahi hay que rascarse mucho el bolsillo y tirar de materiales e ingenieria y eso claro...disminuye los beneficios.Pero hay que reconocer que el grupo vag con esta nueva plataforma lo ha bordado.Y que conste que he sido casi toda mi vida bemeuvista,pero al cesar lo que es del cesar.Y lo digo muy muy convencido desde que prove ese pequeńo prodigio tecnologico,ese motor lo va a cambiar todo.A ver quien es el que se compra un diesel teniendo en cuenta que siempre va a ser mas caro,mas pesado y complejo y con solo un litro a su favor en consumo,y los temas de la contaminacion estando como estan.El silencio y la suavidad nada tienen que envidiar incluso a los de un buen seis cilindros diesel,un gasolina ya esta un punto por encima pero vamos..,a velocidades legales,diferencias,nada en absoluto.Y eso es algo a valorar muchisimo por cada vez mas gente,la suavidad y el silencio.
Todo esto sin entrar a valorar el tema averias,y mantenimiento.Como tu bien dices,la fiabilidad de todos ellos en cuanto a sus sistemas de inyeccion esta aun por demostrar pero,a igualdad de problemas,cual es mas pequeńo y por tanto facil y economico de reparar?4 o 3 cilindros,en cual de ellos se accede mejor a sus componentes?,y como de comunes son sus piezas?,siendo este nuevo motor el nuevo filon de VAG? En mi opinion esta clarisimo,y el video de arriba no deja muchas dudas.Ventajas del 1.4?,alguna tiene(sinceramente no le veo ninguna pero bueno)quiero creer que si.
Una vez mas en la vida:
Menos,es Mas!
 
@Eddie Lomax, antes de rebatir alguno de los puntos que has aportado, debo aclarar que yo también realicé la prueba del Ateca con un 1.0 y, al igual que tú, quedé sorprendido por su finura, su bajisima rumorosidad y su solvencia a la hora de mover el SUV con tres personas adultas dentro, mucho mejor de lo que había imaginado.

Todas mis intervenciones en este hilo hasta ahora (y son unas pocas) han sido para alabar este motor y apoyar a los que han decidido su compra, pues realmente me parece una gran y muy valida opción.

No obstante, dicho esto, no puedo estar de acuerdo con tu afirmación de que es mejor motor que el 2.0 TDI de 150. Creo que son motores distintos que destacan en distintas áreas.

Además, como bien ha apuntado @Lucky_FRaNN, es un motor demasiado nuevo como para hablar de fiabilidad, lo que es un dato muy importante para valorar la calidad de un motor (y que coste que no estoy diciendo que no sea un motor fiable, solo que es prematuro para poder valorarlo en ese sentido)...

Creo que se puede hablar de las virtudes de un motor como el 1.0, que tiene muchas, sin menospreciar las del otro, que también las tiene y que han sido abaladas por la experiencia de muchos usuarios...
 
Yo estoy de acuerdo con el compañero @Eddie Lomax en algunos aspectos, pero en concreto, eso de que el 2.0 TDI de 150 o el 1.4 TSI de 150 estén por debajo... discrepo, como poseedor del 1.0 (y sin probar los dos antes citados), ya viendo las características técnicas le dan un buen repaso al 1.0, ambos son muy muy buenos motores, que no digo que el 1.0 sea malo, pero... cada motor citado tiene su "cometido" y la persona que lo adquiere sabe a qué se tiene que hacer, yo el 1.0 lo elegí básicamente porque soy de coger el coche los fines de semana prácticamente, entre semana puntualmente, y un par de veces en vacaciones, y cuando lo probé vi que me daba de sobra para funcionar en todos los campos, no obstante, si las circunstancias lo hubiesen permitido, habría saltado al TSI de 150
 
Volver
Arriba