Buenas tardes a todo el mundo.
Me presento,soy Eddie Lomax y aunque lo cierto es que aunque no tengo ningun seat ateca porque tengo otros dos coches de los que luego hablaré,si que es cierto que el coche me encanta y no descartaria algo asi en un futuro proximo.Bien,llegados a este punto he de decir que un dia cualquiera,pedi una prueba por cortesia de un amigo de este coche con ese motor precisamente,y la verdad,pueden creerme que he provado muchiiisimos motores en mi vida,pero nunca algo tan pequeńo y fino me habia sorprendido tanto.Para aquellos que opinan sobre su falta de potencia.Seńores vengo de un bmw 330d de seis cilindros y 250 cv,como veran,por potencia se de lo que hablo ya que el coche es un caza sobre el asfalto,hasta un 1.4 reprogramado me haria reir en carretera abierta,pero ciertamente,hay alguien por aqui que vaya a 180 sin levantar el pie?.Esto es como todo,he provado coches de mas de 500 cv y siempre es lo mismo,al final te acabas acostumbrando a todo.Cuando sales de ahi te parece un secador el de 250.Aqui lo que se discute es si un motor a priori tan pequeńo podria ser solvente en principio para mover una carroceria del tamańo de un ateca,y seńores,rotundamente si!!
Lo primero que me llamo la atencion por supuesto de verla fisicamente bajo el capot es su pequeńisimo tamańo,y tras arrancarlo su finisimo redondeo y sonido.(Cabe recordar que vengo de un seis cilindros).Pues bien,nada mas salir la primera sensacion que me impresiono tras soltar el embrague fue la inmediata respuesta y sensacion de ligereza,es como si el coche pesara solo unos cientos de kilos,nunca tuve esa sensacion con el 2.0 tdi de 150 y 4x4.Repito,nunca!!(que tambien probe),y la sensacion de silencio y suavidad esta en otro mundo.Pero mas aun me sorprendio su contundencia en carretera para mantener sin ningun tioo de esfuerzo velocidades de 120-140.Es mas ibamos dos personas con el aire acondicionado y subiendo un pequeńo puerto y pedi pisarle "bien" y aun sin estar rodado en absoluto se puso sin titubeos a 170.
A todos aquellos reticentes de los 3 cilindros y conjeturas chorras de barra de bar.Seńores!,si eso es ser poco motor o no tirar bien,que baje dios y lo diga!!.En todo momento me parecio mucho mejor motor que el 2.0 de 150 en cuanto a suavidad y soltura en carretera,y repito,no estoy acostumbrado a cualquier cosa.Por otro lado,decir que mi segundo coche de trabajo es un 1.4 tdi de 90 cv.Si,han acertado,un 3 cilindros,y aunque la suavidad de este sobre todo en frio esta a ańos luz de este 1.0,en su haber tiene mas de 250.000 km y no ha dado ni un solo problema mecanico,pasa la prueba de humos sin pestańear y no bebe ni una sola gota de aceite de cambio a cambio cada 20.000.Quiero decir todo esto y perdonen por el tocho,porque hay gente que le encanta sentirse superiores en lo poco que la vida les deja hacerlo,como por ejemplo en la decision de haber comprado el motor "un pelin"superior,pero quiero tranquilizar a todos aquellos que tras leer las mas de 26 paginas de este maravilloso foro estan contentisimos(y tienen mas que sobrados motivos para estarlo)con su nuevo ateca 1.0.
Y no queria despedirme sin explicar algo de mecanica en este foro.Se que a muchos les ha inquietado bastante aquel famoso reportaje de el tal paco Costas que con todos mis respetos,tenia razon en parte,pero se dejaba muuuchas cosas de lado cuando juzgaba a estos motores.Para empezar,un motor como el 1.0 que nos ocupa,si dividimos la cilindrada entre el numero de cilindros nos da una capacidad de 333 cc por cilindro,mientras que si hacemos lo propio con el 1.4 nos la da de solo 2cc mas.Si a esto le ańadimos las perdidas por calor y el mayor rozamiento interno que supone todo lo que tiene que arrastras ese cilindro(valvulas,segmentos,biela y demas)no es de extrańar esa viveza del 1.0 frente s su hermano mayor en el 90% de las situaciones reales que se dan en el dia a dia,incorporaciones a rotondas,autovias,salidas de un semaforo etc..Pero es que ademas,al ser un motor mas corto,su cigueńal tambien lo es,con lo que esta mas reforzado que uno mas largo,razon esta por la cual tambien tiene mejor medio y bajo regimen que su hermano mayor y no menos fiabilidad.Si a eso le unimos que pesa unos 200 kilos menos el coche en cuestion y que en ningun caso el 1.0 da las cifras que dice dar,sino que las supera ampliamente,entenderemos el porque su hermano mayor lo tiene muy jodido para sacar pecho ante el"pequeńo".Creo recordar que pasa de 22 mkg y pasaba ampliamente de 122cv.Asique seńores!,hagan cuentas.En mi opinion yo cogeria sin ningun miedo a equivocarme el 1.0,ya que es mas pequeńo y ligero con lo que ello supone en, suspensiones,ruedas,pastillas y comportamiento ante una trazada,paga menos de todo y es menos complejo,al no tener ni un cilindro y toda su parafernalia de levas valvulas y demas,y ademas en este caso,el active on command(desactivacion por cilindros).Y por si todo esto fuese poco,cuesta 3000 euros menos gastando menos a los cien claramente en todas las circunstancias posibles y siendo super solvente en todas ellas.Ademas si llegase a darse el caso( cosa que habria que valorar si alguien quiere quedarse sin carnet rapidamente por ir "todo el dia a 180")se puede reprogramar y subir a 140 o 150 cv con garantias de fiabilidad.Pero,como se que no hay nada mas tranquilizador que una prueba de lo que digo,aqui tienen un video sobre los dos motores en cuestion sobre un golf,y!!,el 1.4 lleva para mas inrri el dsg!!.Creo que sobran los comentarios...