Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Muy buenas chic@s!

He estado leyendo este tema a fondo y des de luego hay gente que sabe bastante más que yo sobre el tema de los motores.
Tan solo quiero dar mi opinion como vendedor de un concesionario SEAT.

La verdad que la primera vez que probé el 1.0 iba con la cabeza pensando en los primeros tri-cilindricos que sacaron al mercado hace años y que no cuajaron (por varios temas, entre los que estaba el ruido). Iba pensando que la "habiamos cagado" y que en un coche de ese tamaño no rendiria lo suficiente.
Para ser sinceros pensé que sacabamos el motor por que el tema ECO estaba de moda, por "bajar consumo".

La primera impresión fue que el coche no hace NADA de ruido, es MUY silencioso, y ostia, es muy agradable de conducir, desde luego es un coche pensado para ciudad y para el día a día, es un coche agil y con buena recuperación. La verdad que me sorprendió y hasta dia de hoy soy de los vendedores que dicen que "con ese motor hay de sobras" para el uso diario.

He probado el 1.4 150cv innumerables veces también y creo que es otro concepto totalmente diferente, a mi modo de ver (y no soy ningún experto en motores) el 1.4 en ciudad no responde tan bien como el 1.0 nose si es el peso o que, pero yo lo noto. Ahora bien en carretera es otro mundo.
Para alguien que haga mucha carretera el 1.4 es su motor, no hay duda que es la mejor opción de los 2. Pero si haces el 70%-80% de tus trayectos por ciudad, pueblo, carretera menos de 20min) tirad a por el 1.0 de calle.

Nos olvidamos que en España no se puede correr... con un 1.0 llegas a los 140 sin darte cuenta, por lo que adelantar a un coche que va a 90 en una autovia no es una preocupación real...ni siquiera adelantar a un coche que circula a 120...

Sobre lo que comentais de si tira o no tira con maletero cargado y 4 adultos... tirar tira, no como el 1.4 pero tira suficiente para ir a 120 sin forzar nada. La cosa cambia si quereis llevar un remolque habitualmente, que entonces yo cogeria el 1.4, son veces contadas si... pero nos acordamos de las cosas malas no de las buenas.. si llevas remolque y el 1.0 no tira de el te cagarás en todo y tu cabeza no parará de decirte "te equivocaste, te equivocaste"...

En conclusión.. el 90% de la gente que viene preguntando por un Ateca gasolina tendrá de SOBRAS con un 1.0, luego se vende lo que se vende por que no puedes obligar a nadie a cambiar de opinión. Estamos para ayudar y aconsejar al cliente pero si el cliente no lo ve claro pues oye el 1.4 y ya está. Esto no deja de ser un mundo de ventas y comemos de ello, "mi consejo es este pero el que pone el dinero eres tu" azi de zenzillo.

Abrazos ppl
El problema es que todo el mundo que llega, ya lleva una idea preconcebida de que eso no anda, y va con la idea del 1.4. Yo mismo fuí uno de ellos, y trás probarlo, y que me corría mucha prisa tener un coche, me decanté por el 1.0. Después de mes y medio, y 2500 kms estoy muy contento de como va. En mi caso, el 95% de los kms son para acceder a la ciudad y trayectos muy cortos, por lo que las circunstancias me hizo acertar plénamente.
 
Yo, al igual que @daguado elegí este motor por varias razones, más del 80% de uso es en ciudad, no hago más de 6000 kms al año (incluso bastante menos) y para nada me pareció pobre de fuerza.
 
Yo, al igual que @daguado elegí este motor por varias razones, más del 80% de uso es en ciudad, no hago más de 6000 kms al año (incluso bastante menos) y para nada me pareció pobre de fuerza.
No te calientes @geek94 te has comprado un buen coche con un magnífico motor..:thumbsup:
 
Yo me compre el 1.0 115 cv y estoy encantado. Creo que el motor va muy bien y es mas que suficiente.
Cuando lo compre probé éste y el 115 Cv diesel y no note apenas diferencia.
Vengo de un golf TDI de 115cv y el coche va por el estilo. Es el tipo de motor al que estoy acostumbrado así que no echo de menos más motor.
Si alguien tiene duda de si un motor tan pequeño tira bien del coche, desde mi experiencia con el coche creo que tira bien.
 
Yo me compre el 1.0 115 cv y estoy encantado. Creo que el motor va muy bien y es mas que suficiente.
Cuando lo compre probé éste y el 115 Cv diesel y no note apenas diferencia.
Vengo de un golf TDI de 115cv y el coche va por el estilo. Es el tipo de motor al que estoy acostumbrado así que no echo de menos más motor.
Si alguien tiene duda de si un motor tan pequeño tira bien del coche, desde mi experiencia con el coche creo que tira bien.

Muchas gracias juanlui, por comentarnos tu experiencia con este motor, yo también vengo (estoy) de un 115 Cv diesel (golf iv) y la verdad ahora mismo sin haber probado aun el Ateca Tsi 1.0 me entran las dudas si realmente no me estaré equivocando con este motor.
Y esta duda me asalta porque esta ya sera mi ultima compra de coche (uno tiene su edad) .:)
Había quedado hace 15 días con el concesionario de seat en Valladolid, pero a ultima hora tuve que anular la cita, y le estoy dando un montón de vueltas estoy hecho un mar de dudas.....creo que probando el 1.0 se me pasaran, pero malo es ya ir pensando en que se quedara corto.
Bueno y luego esta el tema de la lista de espera que actualmente para el 1.4 Tsi esta en casi seis meses, que hay que tener ganas de Ateca para esperar tanto tiempo.
En fin, seguiré leyéndoos a todos los coleguitas del 1.0 115 cv. que pongáis vuestras experiencias, muchas gracias a todos.

Saludos Cordiales.
 
Muchas gracias juanlui, por comentarnos tu experiencia con este motor, yo también vengo (estoy) de un 115 Cv diesel (golf iv) y la verdad ahora mismo sin haber probado aun el Ateca Tsi 1.0 me entran las dudas si realmente no me estaré equivocando con este motor.
Y esta duda me asalta porque esta ya sera mi ultima compra de coche (uno tiene su edad) .:)
Había quedado hace 15 días con el concesionario de seat en Valladolid, pero a ultima hora tuve que anular la cita, y le estoy dando un montón de vueltas estoy hecho un mar de dudas.....creo que probando el 1.0 se me pasaran, pero malo es ya ir pensando en que se quedara corto.
Bueno y luego esta el tema de la lista de espera que actualmente para el 1.4 Tsi esta en casi seis meses, que hay que tener ganas de Ateca para esperar tanto tiempo.
En fin, seguiré leyéndoos a todos los coleguitas del 1.0 115 cv. que pongáis vuestras experiencias, muchas gracias a todos.

Saludos Cordiales.
Si es tu penúltimo coche, el 1.0 es tu coche
 
Muy buenas chic@s!

He estado leyendo este tema a fondo y des de luego hay gente que sabe bastante más que yo sobre el tema de los motores.
Tan solo quiero dar mi opinion como vendedor de un concesionario SEAT.

La verdad que la primera vez que probé el 1.0 iba con la cabeza pensando en los primeros tri-cilindricos que sacaron al mercado hace años y que no cuajaron (por varios temas, entre los que estaba el ruido). Iba pensando que la "habiamos cagado" y que en un coche de ese tamaño no rendiria lo suficiente.
Para ser sinceros pensé que sacabamos el motor por que el tema ECO estaba de moda, por "bajar consumo".

La primera impresión fue que el coche no hace NADA de ruido, es MUY silencioso, y ostia, es muy agradable de conducir, desde luego es un coche pensado para ciudad y para el día a día, es un coche agil y con buena recuperación. La verdad que me sorprendió y hasta dia de hoy soy de los vendedores que dicen que "con ese motor hay de sobras" para el uso diario.

He probado el 1.4 150cv innumerables veces también y creo que es otro concepto totalmente diferente, a mi modo de ver (y no soy ningún experto en motores) el 1.4 en ciudad no responde tan bien como el 1.0 nose si es el peso o que, pero yo lo noto. Ahora bien en carretera es otro mundo.
Para alguien que haga mucha carretera el 1.4 es su motor, no hay duda que es la mejor opción de los 2. Pero si haces el 70%-80% de tus trayectos por ciudad, pueblo, carretera menos de 20min) tirad a por el 1.0 de calle.

Nos olvidamos que en España no se puede correr... con un 1.0 llegas a los 140 sin darte cuenta, por lo que adelantar a un coche que va a 90 en una autovia no es una preocupación real...ni siquiera adelantar a un coche que circula a 120...

Sobre lo que comentais de si tira o no tira con maletero cargado y 4 adultos... tirar tira, no como el 1.4 pero tira suficiente para ir a 120 sin forzar nada. La cosa cambia si quereis llevar un remolque habitualmente, que entonces yo cogeria el 1.4, son veces contadas si... pero nos acordamos de las cosas malas no de las buenas.. si llevas remolque y el 1.0 no tira de el te cagarás en todo y tu cabeza no parará de decirte "te equivocaste, te equivocaste"...

En conclusión.. el 90% de la gente que viene preguntando por un Ateca gasolina tendrá de SOBRAS con un 1.0, luego se vende lo que se vende por que no puedes obligar a nadie a cambiar de opinión. Estamos para ayudar y aconsejar al cliente pero si el cliente no lo ve claro pues oye el 1.4 y ya está. Esto no deja de ser un mundo de ventas y comemos de ello, "mi consejo es este pero el que pone el dinero eres tu" azi de zenzillo.

Abrazos ppl
Para ser exactos tiene todo lo que necesita... ¡¡ menos el cambio DSG y el acabado xcellent !! Insisto es una pena que capen estas opciones en los motores pequeños..
 
Para ser exactos tiene todo lo que necesita... ¡¡ menos el cambio DSG y el acabado xcellent !! Insisto es una pena que capen estas opciones en los motores pequeños..
Creo que ese acabado va a estar disponible para el TDI 115cv, no entiendo porque no lo ponen también en este 1.0..:thumbsdown:
 
Muy buenas chic@s!

He estado leyendo este tema a fondo y des de luego hay gente que sabe bastante más que yo sobre el tema de los motores.
Tan solo quiero dar mi opinion como vendedor de un concesionario SEAT.

La verdad que la primera vez que probé el 1.0 iba con la cabeza pensando en los primeros tri-cilindricos que sacaron al mercado hace años y que no cuajaron (por varios temas, entre los que estaba el ruido). Iba pensando que la "habiamos cagado" y que en un coche de ese tamaño no rendiria lo suficiente.
Para ser sinceros pensé que sacabamos el motor por que el tema ECO estaba de moda, por "bajar consumo".

La primera impresión fue que el coche no hace NADA de ruido, es MUY silencioso, y ostia, es muy agradable de conducir, desde luego es un coche pensado para ciudad y para el día a día, es un coche agil y con buena recuperación. La verdad que me sorprendió y hasta dia de hoy soy de los vendedores que dicen que "con ese motor hay de sobras" para el uso diario.

He probado el 1.4 150cv innumerables veces también y creo que es otro concepto totalmente diferente, a mi modo de ver (y no soy ningún experto en motores) el 1.4 en ciudad no responde tan bien como el 1.0 nose si es el peso o que, pero yo lo noto. Ahora bien en carretera es otro mundo.
Para alguien que haga mucha carretera el 1.4 es su motor, no hay duda que es la mejor opción de los 2. Pero si haces el 70%-80% de tus trayectos por ciudad, pueblo, carretera menos de 20min) tirad a por el 1.0 de calle.

Nos olvidamos que en España no se puede correr... con un 1.0 llegas a los 140 sin darte cuenta, por lo que adelantar a un coche que va a 90 en una autovia no es una preocupación real...ni siquiera adelantar a un coche que circula a 120...

Sobre lo que comentais de si tira o no tira con maletero cargado y 4 adultos... tirar tira, no como el 1.4 pero tira suficiente para ir a 120 sin forzar nada. La cosa cambia si quereis llevar un remolque habitualmente, que entonces yo cogeria el 1.4, son veces contadas si... pero nos acordamos de las cosas malas no de las buenas.. si llevas remolque y el 1.0 no tira de el te cagarás en todo y tu cabeza no parará de decirte "te equivocaste, te equivocaste"...

En conclusión.. el 90% de la gente que viene preguntando por un Ateca gasolina tendrá de SOBRAS con un 1.0, luego se vende lo que se vende por que no puedes obligar a nadie a cambiar de opinión. Estamos para ayudar y aconsejar al cliente pero si el cliente no lo ve claro pues oye el 1.4 y ya está. Esto no deja de ser un mundo de ventas y comemos de ello, "mi consejo es este pero el que pone el dinero eres tu" azi de zenzillo.

Abrazos ppl

Perdón me he liado con las contestaciones......
Quería decir y digo al colega Edrax, que para ciudad me imagino que ira muy bien, el tema esta en el resto del año.
yo imagino que para mi manera de conducir y de viajar sera suficiente la duda es como dice Jose Mota esta en el '' ...y si no''

Tengo muy claro que mi próximo coche sera un Ateca de gasolina, ahora toca decidirme y Jod.. que lio tengo!!!

Solo deciros que esta sera mi ultima aparición sobre este tema, gracias a todos por soportar a un tio pelmazo como yo :confused:
Un cordial saludo.
 
Última edición por un moderador:
Después de 3500 km debo decir que para mi es más que suficiente . Haciendo una conducción tranquila va como la seda el coche.ayer mismo cuatro personas con maletero cargado de Sevilla a Madrid 5,9 litros de consumo a velocidad media de 100.para mi va de sobra. Esos que dicen que se queda corto etc etc para nada se queda corto.a mi me sobra.Cada día más contento
 
Yo llevo poco con él, apenas 350 km y, de momento, en una conducción más allá incluso del modo abuelo. Pisando el acelerador como mucho hasta la mitad de su recorrido y rodando máximo a 3.000 rpm. Con esto debo decir que no me ha decepcionado el motor. Prácticamente el 90% de los kilometros han sido en ciudad y en un par de veces que he tenido que pisar a fondo y subir un poco las rpm del coche, ha respondido bien.

Si he notado que, por debajo de 1.500 rpm el motor apenas responde, cosa que veo lógica, pero, a partir de ahí tiene buena respuesta. Ya pondré más comentarios cuando lleve más kilómetros, pero de momento, con la forma en que mueve el coche en el modo en el que lo estoy llevando hasta ahora, muy contento.
 
Yo llevo poco con él, apenas 350 km y, de momento, en una conducción más allá incluso del modo abuelo. Pisando el acelerador como mucho hasta la mitad de su recorrido y rodando máximo a 3.000 rpm. Con esto debo decir que no me ha decepcionado el motor. Prácticamente el 90% de los kilometros han sido en ciudad y en un par de veces que he tenido que pisar a fondo y subir un poco las rpm del coche, ha respondido bien.

Si he notado que, por debajo de 1.500 rpm el motor apenas responde, cosa que veo lógica, pero, a partir de ahí tiene buena respuesta. Ya pondré más comentarios cuando lleve más kilómetros, pero de momento, con la forma en que mueve el coche en el modo en el que lo estoy llevando hasta ahora, muy contento.
Buenas
Yo llevo ya casi 7000kms , y encantado, responde divino, y en absoluto me siento decepcionado con el, antes tenia un altea xl 140cv DSG y lo único que hecho de menos es el cambio DSG, por lo demás encantado, poco consumo ( si se conduce eficientemente ) una media de 5.3 / 5.5 listos a los 100, en definitiva, ENCANTADO
 
  • Me Gusta
Reacciones: jos
Yo la única pega que le pongo al coche por poner alguna es la capacidad del depósito gasolina. Me parece un poco pequeño.claro tb estoy acostumbrado al del mondeo y al de la vito. Por lo demás excepcional
 
Bueno y luego esta el tema de la lista de espera que actualmente para el 1.4 Tsi esta en casi seis meses, que hay que tener ganas de Ateca para esperar tanto tiempo.
En fin, seguiré leyéndoos a todos los coleguitas del 1.0 115 cv. que pongáis vuestras experiencias, muchas gracias a todos.

Saludos Cordiales.
Fuera del foro un 1.4 tsi, de oídas 3 meses
Creo que han reducido bastante el plazo, y por lo que he leído por aquí en casos depende de como se muevan en el concesionario
 
Creo que ni mi mensaje ni el resto corresponden con este hilo.perdón
 
Yo ya 4mil kms.
Para mi uso habitual es más que suficiente, aunque si vienes de un gasoil potente se cha en falta esa potencia en marchas largas, pero es cuestión de jugar un poco con el cambio.
Los consumos empiezan a bajar, y para un uso mixto sin miramientos como mio, esta en 6.5 de media.
 
A mi el consumo medio después de 3700 km 6'6
 
Aunque creo que no es real. Mirando litros kilómetros sale algo más pero
 
Volver
Arriba