Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Dani_Galicia, muchas gracias por tu comentario, me sirve de mucha ayuda, pienso que Seat no puede dejar que ningún modelo quede escaso de motor, otra cosa es que también disponga de modelos que van sobrados.
Por mi parte deciros que el próximo viernes por la tarde hare una prueba a este modelo del que espero se adapte a mis necesidades .
Estoy deseando cogerlo para salir de la duda, espero mucho de este pequeño motor. :)

Saludos cordiales.
Ya veras como no te arrepientes en absoluto ;) un saludo
 
Hola estas vacaciones e echo 2000 kilometros ya lleva 7000 km el ateca y sigue igual de fino que siempre, dos adultos y con dos maletas y aire acondicionado siempre osea normal y casi todo autopista, españa y francia 130 velocidad maxima y me ha sacado una media de 6.4 litros en el fis.
 
El mismo motor que el ateca 1.0,en el apartado técnica explica muy claro este motor.
Prueba: Volkswagen Golf 1.0 TSI Bluemotion
Edito para añadir que Javier costas es el que escribe los dos artículos,este que pongo ahora es anterior al de arriba.
En contra de los motores tricilíndricos: estas son mis razones
En su momento leí ese artículo, justo una semana antes de recibir el coche y quede un poco chafado. De hecho estuve a punto de ir al concesionario y ver si había disponibilidad del 150 cv.
El coche llego y va tan bien, que lo olvidé

Viendo el primer artículo viene a confirma el buen funcionamiento de este motor, francamente fascinante para ser un motor tan pequeño
 
En su momento leí ese artículo, justo una semana antes de recibir el coche y quede un poco chafado. De hecho estuve a punto de ir al concesionario y ver si había disponibilidad del 150 cv.
El coche llego y va tan bien, que lo olvidé

Viendo el primer artículo viene a confirma el buen funcionamiento de este motor, francamente fascinante para ser un motor tan pequeño
Lo que me llama la atención es el contraste la crítica a los tricilindricos(respeteable) y lo bien que se habla de este motor 18 meses después.El que escribe me parece un gran entendido del motor y me gustan mucho sus articulos,pero creo que hemos entrado en una nueva era y la tecnología avanza a pasos agigantados,y lo que hace muy poco era inconcebible,hoy en día es una realidad y es el presente.
 
Pero por otro lado hay comentarios que dicen que el downsize ha llegado a su fin, pero sin embargo este motor se va a seguir montando el los próximos vehículos, como el Arona.
Y en el grupo VAG, ni te cuento.
 
Pero por otro lado hay comentarios que dicen que el downsize ha llegado a su fin, pero sin embargo este motor se va a seguir montando el los próximos vehículos, como el Arona.
Y en el grupo VAG, ni te cuento.
El nuevo Honda Civic 2017 lleva un 1.0 tricilíndrico de 130 caballos.
El 1.2 de PSA sigue ganando premios y va a ser montado en los Opel próximos.
.
.
.
.
Yo creo que sigue plenamente vigente esta tecnología, las pruebas que hacen a los motores antes de comercializarlos incluyen cientos de miles de kilómetros en todas condiciones, yo estoy tranquilo.
Suena diferente que a lo que estábamos acostumbrados la mayoría de conductores porque no es igual que un 4 cilindros, al igual que suena diferente que un diésel o un 6 cilindros. La opinión de ese periodista es una más, este motor de 120 CV. con turbo es suficiente para mover un coche de 1300 kg. sin problemas: acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y de 80 a 120 en 8, yo no veo nada más que prejuicios por todos lados.

Disfrutad del coche y ya está, compis.
 
El nuevo Honda Civic 2017 lleva un 1.0 tricilíndrico de 130 caballos.
El 1.2 de PSA sigue ganando premios y va a ser montado en los Opel próximos.
.
.
.
.
Yo creo que sigue plenamente vigente esta tecnología, las pruebas que hacen a los motores antes de comercializarlos incluyen cientos de miles de kilómetros en todas condiciones, yo estoy tranquilo.
Suena diferente que a lo que estábamos acostumbrados la mayoría de conductores porque no es igual que un 4 cilindros, al igual que suena diferente que un diésel o un 6 cilindros. La opinión de ese periodista es una más, este motor de 120 CV. con turbo es suficiente para mover un coche de 1300 kg. sin problemas: acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y de 80 a 120 en 8, yo no veo nada más que prejuicios por todos lados.

Disfrutad del coche y ya está, compis.
Y el tuyo mas chulo @Altro71 ....... Es rojito..:cool:
 
El nuevo Honda Civic 2017 lleva un 1.0 tricilíndrico de 130 caballos.
El 1.2 de PSA sigue ganando premios y va a ser montado en los Opel próximos.
.
.
.
.
Yo creo que sigue plenamente vigente esta tecnología, las pruebas que hacen a los motores antes de comercializarlos incluyen cientos de miles de kilómetros en todas condiciones, yo estoy tranquilo.
Suena diferente que a lo que estábamos acostumbrados la mayoría de conductores porque no es igual que un 4 cilindros, al igual que suena diferente que un diésel o un 6 cilindros. La opinión de ese periodista es una más, este motor de 120 CV. con turbo es suficiente para mover un coche de 1300 kg. sin problemas: acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y de 80 a 120 en 8, yo no veo nada más que prejuicios por todos lados.

Disfrutad del coche y ya está, compis.
Sí yo lo que estoy es alucinando de la suavidad que tiene.
 
no es necesario mas motor, ni de coña
 
no es necesario mas motor, ni de coña
Es una frase muy atrevida. Para.muchos será suficiente y para otros no.
Para mi a día doy, por el tipo de trayecto y conducción es un coche más que suficiente, hace que 10 años probablemente me habría gustado algo más de nervio.
De todas formas, este vehículo tiene otras grandes bondades, como es la amplitud y la comodidad, orientado quizás a familias.
Desde luego en mi caso, me ha venido genial. Tengo una niña de 19 meses y otra con 10 años, y eso de meter el carro, sentar a la niña en su silla y la compra sin doblar el lomo, es todo un acierto.
Posición de conducción más natural, al menos para mi gusto, un consumo contenido y un motor dulce.

Seat lo ha clavado
 
Yo hace un par de días hice una prueba de este motor y pensé que me iba a llevar una mala sensación (viniendo de un 1.6 diésel de 109CV, de PSA-ford), no sale disparado, pero tiene una suavidad y respuesta que realmente me ha gustado bastante, más adelante cuando lleve tiempo con él haré un comentario más objetivo.

Un saludo.
 
Compañeros....mañana prueba de fuego para mi trichupete de 1.000cc.......viaje familiar (3 en total) y tirando de una caravana ace vacancy de 740kg cargada de cositas...bicicletas..comida, ropa.....sillas,mesa....... Mi anterior meriva opc de 170CV tiraba bien de ella con 250nm..... El ateca tiene 50 huevecillos menos pero pienso que no me va a defraudar.
 
Yo ayer ya le terminé de hacer el rodaje con una última prueba, viaje de 500 km Madrid - Málaga, con lluvia, maletero lleno y 2 personas, no he echado de menos más potencia, disfrutando de mi coche que para mi es más que suficiente.
 
Compañeros....mañana prueba de fuego para mi trichupete de 1.000cc.......viaje familiar (3 en total) y tirando de una caravana ace vacancy de 740kg cargada de cositas...bicicletas..comida, ropa.....sillas,mesa....... Mi anterior meriva opc de 170CV tiraba bien de ella con 250nm..... El ateca tiene 50 huevecillos menos pero pienso que no me va a defraudar.
Esperamos la crónica del viaje en cuanto llegues de vuelta.;)
 
Compañeros....mañana prueba de fuego para mi trichupete de 1.000cc.......viaje familiar (3 en total) y tirando de una caravana ace vacancy de 740kg cargada de cositas...bicicletas..comida, ropa.....sillas,mesa....... Mi anterior meriva opc de 170CV tiraba bien de ella con 250nm..... El ateca tiene 50 huevecillos menos pero pienso que no me va a defraudar.

.........Esperamos ansiosos tu crónica de regreso porfa no olvides de contar tu experiencia, :)

Un saludo.
 
Muy buenas chic@s!

He estado leyendo este tema a fondo y des de luego hay gente que sabe bastante más que yo sobre el tema de los motores.
Tan solo quiero dar mi opinion como vendedor de un concesionario SEAT.

La verdad que la primera vez que probé el 1.0 iba con la cabeza pensando en los primeros tri-cilindricos que sacaron al mercado hace años y que no cuajaron (por varios temas, entre los que estaba el ruido). Iba pensando que la "habiamos cagado" y que en un coche de ese tamaño no rendiria lo suficiente.
Para ser sinceros pensé que sacabamos el motor por que el tema ECO estaba de moda, por "bajar consumo".

La primera impresión fue que el coche no hace NADA de ruido, es MUY silencioso, y ostia, es muy agradable de conducir, desde luego es un coche pensado para ciudad y para el día a día, es un coche agil y con buena recuperación. La verdad que me sorprendió y hasta dia de hoy soy de los vendedores que dicen que "con ese motor hay de sobras" para el uso diario.

He probado el 1.4 150cv innumerables veces también y creo que es otro concepto totalmente diferente, a mi modo de ver (y no soy ningún experto en motores) el 1.4 en ciudad no responde tan bien como el 1.0 nose si es el peso o que, pero yo lo noto. Ahora bien en carretera es otro mundo.
Para alguien que haga mucha carretera el 1.4 es su motor, no hay duda que es la mejor opción de los 2. Pero si haces el 70%-80% de tus trayectos por ciudad, pueblo, carretera menos de 20min) tirad a por el 1.0 de calle.

Nos olvidamos que en España no se puede correr... con un 1.0 llegas a los 140 sin darte cuenta, por lo que adelantar a un coche que va a 90 en una autovia no es una preocupación real...ni siquiera adelantar a un coche que circula a 120...

Sobre lo que comentais de si tira o no tira con maletero cargado y 4 adultos... tirar tira, no como el 1.4 pero tira suficiente para ir a 120 sin forzar nada. La cosa cambia si quereis llevar un remolque habitualmente, que entonces yo cogeria el 1.4, son veces contadas si... pero nos acordamos de las cosas malas no de las buenas.. si llevas remolque y el 1.0 no tira de el te cagarás en todo y tu cabeza no parará de decirte "te equivocaste, te equivocaste"...

En conclusión.. el 90% de la gente que viene preguntando por un Ateca gasolina tendrá de SOBRAS con un 1.0, luego se vende lo que se vende por que no puedes obligar a nadie a cambiar de opinión. Estamos para ayudar y aconsejar al cliente pero si el cliente no lo ve claro pues oye el 1.4 y ya está. Esto no deja de ser un mundo de ventas y comemos de ello, "mi consejo es este pero el que pone el dinero eres tu" azi de zenzillo.

Abrazos ppl
 
Volver
Arriba