Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Yo la única pega que le pongo al coche por poner alguna es la capacidad del depósito gasolina. Me parece un poco pequeño.claro tb estoy acostumbrado al del mondeo y al de la vito. Por lo demás excepcional
Si, para un gasolina en viajes largos tendrás que parar antes que cualquiera de los diesel, pero me parece que no va a ser un problema crítico, sólo estar más al tanto y planificar de otra manera el viaje
 
Exacto LUKY es otra manera de planificar el viaje
 
Si, para un gasolina en viajes largos tendrás que parar antes que cualquiera de los diesel, pero me parece que no va a ser un problema crítico, sólo estar más al tanto y planificar de otra manera el viaje

Hombre, asumiendo que estés tres horas sin parar, y que hagas unos 400 km en esas tres horas... pues aprovechas, paras, tomas un cafe y un pinchito de tortilla y echas gasolina... jejejeje!!! Ahora, si te quieres hacer Madrid-Barcelona sin parar... ya sí que va a ser un poco más chungo...
 
Yo suelo hacer una parada o dos dependiendo del trayecto, así que no me supondría problemas que se beba el depósito antes que un diésel (como el que tenía), lo que quiero ver es qué tal soporta una marcha un poco alegre...
 
Hombre, asumiendo que estés tres horas sin parar, y que hagas unos 400 km en esas tres horas... pues aprovechas, paras, tomas un cafe y un pinchito de tortilla y echas gasolina... jejejeje!!! Ahora, si te quieres hacer Madrid-Barcelona sin parar... ya sí que va a ser un poco más chungo...
Bueno, dependes siempre de que coincida con la gasolinera a la que quieres parar, pero vamos que están perfectamente posicionadas
 
Hola a todos.
Me he descargado una App para medir la aceleración 80-120 vía GPS, y éstas son las mediciones:
_20170521_204407.JPG
La primera en 3a. marcha y la segunda medición en 4a., hace un rato aprovechando el carril de aceleración de una autovía que está a 1 km. de casa.

Que cada uno evalúe si es o no suficiente. Es de suponer que iré ganando algo de potencia pues solo llevo 4.000 km.

Saludos desde Zgz.
 
El coche va más que de sobra para una conducción normal.
La sexta es la única que se queda un poco floja.
 
corta la sexta? A mi no me lo parece.en autovía en subida larga te mantiene la velocidad perfectamente.
 
Vivo en Galicia y aquí abundan las cuestas , en cuanto me llegue pasaré el día en ellas , ya os contaré que tal va el 1.0 TSI 115 CV pues no me puedo plantear otro , y además no corro nunca, así que lo unico que me preocupa es , que tampoco es que me baje de 110 Km/h subiendo algun puerto de los que tenemos por aquí....maloserá
 
Vivo en Galicia y aquí abundan las cuestas , en cuanto me llegue pasaré el día en ellas , ya os contaré que tal va el 1.0 TSI 115 CV pues no me puedo plantear otro , y además no corro nunca, así que lo unico que me preocupa es , que tampoco es que me baje de 110 Km/h subiendo algun puerto de los que tenemos por aquí....maloserá
Metes 5 y como la sede.
 
Yo he estado este fin de semana zonas de montaña y perfecto,los 2000 euros de más del 1.4 me los gasto en comidas :-)
 
Yo suelo hacer una parada o dos dependiendo del trayecto, así que no me supondría problemas que se beba el depósito antes que un diésel (como el que tenía), lo que quiero ver es qué tal soporta una marcha un poco alegre...

Yo te digo una cosa, el mio es 1.4 y de Alicante a Barcelona hice un viaje y le puse antes de volver sabiendo que tendria que volver a echarle a mitad del camino, no beben tanto, ni el 1.0 tampoco creo que gaste más que el 1.4
 
Yo te digo una cosa, el mio es 1.4 y de Alicante a Barcelona hice un viaje y le puse antes de volver sabiendo que tendria que volver a echarle a mitad del camino, no beben tanto, ni el 1.0 tampoco creo que gaste más que el 1.4
Gracias por el dato, pronto haré un par de viajes largos y veré más o menos cómo se comporta en este aspecto.
 
Acabo de volver de hacerme un viaje a malaga, unos 700km y el coche ha ido como la seda en todo momento ,así que sigo con lo que ya he dicho de que para una conducción normal si que es suficiente.
Si que es cierto que en cuestas con pendiente pronunciada y cierta duración, la sexta en algunos momentos se puede quedar corta, pero es tan simple como bajar a quinta y listo.
 
Es que en los coches actuales, por lo menos los que yo he conducido, la sexta normalmente suele ser una marcha para, sobre todo, ahorrar gasolina y rpm al motor en carretera a velocidad constante. En cuánto le quieres exigir un poco al coche, bajas a 5ª y suele ser suficiente.
 
Acabo de volver de hacerme un viaje a malaga, unos 700km y el coche ha ido como la seda en todo momento ,así que sigo con lo que ya he dicho de que para una conducción normal si que es suficiente.
Si que es cierto que en cuestas con pendiente pronunciada y cierta duración, la sexta en algunos momentos se puede quedar corta, pero es tan simple como bajar a quinta y listo.
Yo nunca conduje un coche de 6 marchas:thumbsup:
 
Volver
Arriba