Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Hablando del impuesto de circulación... Me acaba de llegar la notificación del Ayuntamiento de Barcelona: 17,60€!!
:thumbsup:
 
Mi padre tiene el Ecoboost 1.0 que da reales 137 CV. y ha tenido cero problemas.
Las marcas están abandonando el bajar de cilindrada los motores (no todas, el Honda Civic 2017 lleva un 1.0 tricilíndrico de 130 CV. creo recordar o la misma VW ha sacado el nuevo 1.5 TSI 150 CV ) no porque no sean fiables sino por las emisiones. Yo habría comprado el 150 CV. si el plazo de espera no hubiera sido 6 meses, pero como mi coche estaba ya en las últimas (un ceposférico de 117 CV. con un fallo reconocido en esos motores que aparecía a los 200 y pico mil km.) aposté por este tricilíndrico. Tengo un amigo que trabaja en SEAT desde toda la vida, fue jefe de taller en un concesionario que cerró aquí en Zaragoza, y me dijo que el motor está de p**a madre, con esto y con la prueba me acabó de convencer.
Para mí por ejemplo, es suficiente, no tenía obligación de comprarlo si no me convencía; mejor utilizar 100 CV. de 115, que pagar por tener 150 CV. y sólo utilizar 100 la mayor parte del tiempo, además de pagar menos de seguro, de impuesto de circulación todos años y el día a día menos consumo. Es cuestión de ver lo positivo, que en ese sentido todos tienen algo que decir.
Pagar menos impuestos?. Seguro muchos menos? Para este coche se queda pequeño como montes a 5 y te subas un puerto o una Nacional. Que lo compres no hace falta justificar esa compra como increible, es un motor relativa joven así q de fiabilidad ni idea igual que el de 150. Vamos a ser sinceros, lo primero autocrítica para callejear bien pero para lo que es de meter km y carga mal. Que es un SUv no un Ibiza.
 
Hablando del impuesto de circulación... Me acaba de llegar la notificación del Ayuntamiento de Barcelona: 17,60€!!
:thumbsup:
De veras que uno se compra el coche por esa mínima diferencia de los caballos fiscales?. Justificar una compra por esa mínima diferencia...
 
Pagar menos impuestos?. Seguro muchos menos? Para este coche se queda pequeño como montes a 5 y te subas un puerto o una Nacional. Que lo compres no hace falta justificar esa compra como increible, es un motor relativa joven así q de fiabilidad ni idea igual que el de 150. Vamos a ser sinceros, lo primero autocrítica para callejear bien pero para lo que es de meter km y carga mal. Que es un SUv no un Ibiza.
No estoy de acuerdo en lo que dices.
 
De veras que uno se compra el coche por esa mínima diferencia de los caballos fiscales?. Justificar una compra por esa mínima diferencia...
Vaya, que yo sepa en ningún caso he justificado la compra del Ateca 1.0 por el ahorro en el impuesto de circulación.
Simplemente he informado del importe del impuesto y de la sorpresa que me he llevado.
 
Vaya, que yo sepa en ningún caso he justificado la compra del Ateca 1.0 por el ahorro en el impuesto de circulación.
Simplemente he informado del importe del impuesto y de la sorpresa que me he llevado.
Yo tampoco le he entendido así,has dado un dato mas.Has dado una información y punto,no leo que hayas justificado la compra del coche por tal impuesto.
 
A ver qué diferencias para valorar uno u otro. El dinero de menos que te cuesta por varias razones:
Impuesto de circulación vale de menos 30 euros.
Quizás algo de consumo menor
El motor en fiabilidad no vale, ambos son nuevos.
Seguro pues el 1.4 tsi será mayor pero cuanto 100 euros a mayores?.
Ahora en sensaciones pues quizás pueda pasar como en otras marcas que el más pequeño tenga un turbo que algo menos de retardo una bendición en rotondas, una opinión mía que pasan en otras marcas.
Mantenimiento quizás.
Que se te rompa el coche y lo necesitas para ahora como bien decías pero el dinero es lo que premia no hay mas.
En mi opinion, para mover esto se necesita motor. Mi opinión personal sin querer ofender.
Será que hice 100000 km con un diesel atmosférico y tengo ese síndrome.
 
Como bien dices es tu opinión, pero como ya dije arriba los que hemos cogido este motor sabemos el uso que le vamos a dar el coche, y de momento nos está respondiendo al 100%. El día de mañana ya veremos, aquí ninguno somos adivinos para saber lo que pasará.

Y lo del impuesto como ya han aclarado es un comentario, nadie ha dicho que sea ni mejor ni peor porque sea mas barato o se pague menos.
 
Vamos a ser realistas, tanto el 1.0 como el 1.4 TSi son experimentos que no tenemos ni idea cuánto van a durar. No somos adivinos somos realistas, tu crees que este 1.4 TSI es más fiable que un 2.0 de Mazda pues seguramente no, sino es ser adivino es ser realista. Quizás en prestaciones sea mejor pero vamos a ver qué bajar de cilindrada es lo que es, bajar emisiones y de fiabilidad. Decir que te está respondiendo pues realmente es aventurarse, cuando se llegue a los 100000-150000 podremos dar una veredicto. Esto es como los teléfonos móviles lo que te ofrecen a cambio de fiabilidad.
 
Completamente de acuerdo Roberto 84, pero hago una nueva pregunta.No hay motores tricilindricos ya en el mercado con ese kilometraje y sin problemas de motor? Creo que si los hay.
 
Vamos a ser realistas, tanto el 1.0 como el 1.4 TSi son experimentos que no tenemos ni idea cuánto van a durar. No somos adivinos somos realistas, tu crees que este 1.4 TSI es más fiable que un 2.0 de Mazda pues seguramente no, sino es ser adivino es ser realista. Quizás en prestaciones sea mejor pero vamos a ver qué bajar de cilindrada es lo que es, bajar emisiones y de fiabilidad. Decir que te está respondiendo pues realmente es aventurarse, cuando se llegue a los 100000-150000 podremos dar una veredicto. Esto es como los teléfonos móviles lo que te ofrecen a cambio de fiabilidad.
Hay muchas formas de ver este tema ... igual nos habiamos habituado a los 2.0 140 cv, o los 1.9 100 cv y el 80% no ha hecho ni 100.000 km en 10 años, con estos motores se optimiza no solo en el tema de contaminacion (que casi te puede dar igual) sino en las caracteristicas de conduccion ...
 
Es que yo estoy convencido de este modelo seria el más vendido si la gente lo probase durante varios días y diferentes condiciones
La gente ha dudado, incluso yo mismo, de esta motorización y directamente ha ido al 150 cv.
En mi caso, después de dos semanas y a falta de seguir haciendo pruebas, me parece más que suficiente
Mañana mismo, que iré cargado, con la bici y carreteras de montaña y en mal estado podre sacar más conclusiones, pero de momento el comportamiento es bueno
 
Cada motor es para una cosa, pero nunca se puede comparar un motor de 3 cilindros a uno de 4 cilindros. Yo me decante por 1.4 porque que no me fío los de 3 cilindros. Mi mecánico de confianza me dijo que el mejor motor es del 1.4 tsi, mejor que el TDI que da algún problema y los 3 cilindros a la larga tendrá vibraciones.

Lei mucho por Internet os pongo un enlace de uno que habla de ello aunque no estoy muy de acuerdo de todo lo que dice, te abre los ojos de cosas que desconocía. Yo mire mas la fiabilidad que la potencia. Yo mire el peugeot 3008 y lo descarte por su motor de 3 cilindros.

Esto es un debate interminable ya que cada uno tiene una opinión, lo bueno de esto es que la gente aporta datos, experiencias y cuanto mas datos tengas mejor puedes tomar una decisión.

En contra de los motores tricilíndricos: estas son mis razones
 
Es que yo estoy convencido de este modelo seria el más vendido si la gente lo probase durante varios días y diferentes condiciones
La gente ha dudado, incluso yo mismo, de esta motorización y directamente ha ido al 150 cv.
Otra buena opción hubiese sido (si la hubiera en el Ateca), el motor de cuatro cilindros 1.4 TSI de 125 CV sin ACT, que monta el Tiguán y otros coches del grupo VW.
 
No he llegado a los 100.000km con ninguno de los coches que he tenido, así que si hay que pensar que me dara problemas al llegar a los 100 o 150 mil entonces no me preocupo :P
 
  • Me Gusta
Reacciones: jos
Completamente de acuerdo Roberto 84, pero hago una nueva pregunta.No hay motores tricilindricos ya en el mercado con ese kilometraje y sin problemas de motor? Creo que si los hay.
Pues te digo la verdad el del Peugeot es el 1.2 puretech y hay prueba de larga duración, mi novia probó ese motor y el 1.4 del Astra de 125 cv. Ella misma noto la vibración, salida y varias cosillas. PD: yo no entiendo de motores igual que ella, más que lo que leo en revistas, blogs, foros solo miro niveles pero se nota. Y para mí un motor de ese tipo en un suv es corto...
 
No he llegado a los 100.000km con ninguno de los coches que he tenido, así que si hay que pensar que me dara problemas al llegar a los 100 o 150 mil entonces no me preocupo :P
Realmente no es una respuesta que justifique la fiabilidad pero tienes razón jejejej
 
Realmente no es una respuesta que justifique la fiabilidad pero tienes razón jejejej
Pero es que a día de hoy, la realidad es que no podemos decir de ese motor ni que sea fiable, ni que no lo sea, porque todavia falta tiempo para que eso se pueda decir, me remito a tu comentario en el que te doy toda la razón "Decir que te está respondiendo pues realmente es aventurarse, cuando se llegue a los 100000-150000 podremos dar una veredicto." y para que estos motores lleguen a esos kilometrajes va a pasar mucho tiempo, porque si alguien ha cogido este motor, y en uno, dos o tres años se ha hecho 100mil km entonces es que se ha equivocado al escoger.
 
Volver
Arriba