Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Con 3500 km este fin de semana lo he apretado un poco. Vengo de un Scenic gasolina 1.6 112cv. He de decir que el Ateca lo supera de forma abismal.
Aprovechando la seguridad de poder adelantar sin riesgo gracias al carril lento, le metí cuarta y a unas 4000 revoluciones empezó a tirar cosa mala.
Adelanté unos 7-8 coches sin despeinarme. Bien, mi mujer sí se despeinó y me lanzó una mirada asesina :whistling:
Pero al cabo de unos segundos me dijo sorprendida: "Buf, ¿como tira, no? ¿y tenias miedo que se quedara corto?"
Como decís por aquí es cierto que las sensaciones que te den el motor 1.0 dependen mucho del motor que vengas, y en mi caso era difícil no superarlo.
El hecho que sea un 1.0 para un SUV tira para atrás, yo no las tenía todas. Pero como la gran mayoría que lo prueba dice, es un motor que sorprende por su respuesta al acelerar.
Lo que comenta el compañero @w124 de las altas revoluciones, ayer en primera, en una entrada a autovía lo subí a 5000 revoluciones por primera vez y también noté esas vibraciones. Supongo que es cosa de los tricilíndicos. Pero vaya, en el Scenic en cada adelantamiento lo tenía que subir a las 6000 revoluciones y con el Ateca ya he visto que no será necesario ni de coña. Sobre las 4000 responde de maravilla y sin forzar el motor para nada.
 
Con 3500 km este fin de semana lo he apretado un poco. Vengo de un Scenic gasolina 1.6 112cv. He de decir que el Ateca lo supera de forma abismal.
Aprovechando la seguridad de poder adelantar sin riesgo gracias al carril lento, le metí cuarta y a unas 4000 revoluciones empezó a tirar cosa mala.
Adelanté unos 7-8 coches sin despeinarme. Bien, mi mujer sí se despeinó y me lanzó una mirada asesina :whistling:
Pero al cabo de unos segundos me dijo sorprendida: "Buf, ¿como tira, no? ¿y tenias miedo que se quedara corto?"
Como decís por aquí es cierto que las sensaciones que te den el motor 1.0 dependen mucho del motor que vengas, y en mi caso era difícil no superarlo.
El hecho que sea un 1.0 para un SUV tira para atrás, yo no las tenía todas. Pero como la gran mayoría que lo prueba dice, es un motor que sorprende por su respuesta al acelerar.
Lo que comenta el compañero @w124 de las altas revoluciones, ayer en primera, en una entrada a autovía lo subí a 5000 revoluciones por primera vez y también noté esas vibraciones. Supongo que es cosa de los tricilíndicos. Pero vaya, en el Scenic en cada adelantamiento lo tenía que subir a las 6000 revoluciones y con el Ateca ya he visto que no será necesario ni de coña. Sobre las 4000 responde de maravilla y sin forzar el motor para nada.
En cuanto pierdes el miedo y le pisas un poco, la verdad que el coche tira bastante más de lo que parece.
Tiene una 3ª y una 4ª prodigiosas. Hoy en un carril de aceleración lo he probado, salida en 4ª a 40 km/h y lo he subido por encima de los 100 km/h en muy poco tiempo adelantando varios vehículos.
La diferencia con mi antiguo Gasoil con 140 cv es que el gasolina estira mucho más, no tienes la patada desde bajas revoluciones pero lo compensa llegando más lejos.
La verdad que me está gustando mucho como funciona este coche. No me quiero imaginas como debe tirar el de 150 cv.
 
[Q
UOTE="blackmore, post: 121114, member: 776"]Con 3500 km este fin de semana lo he apretado un poco. Vengo de un Scenic gasolina 1.6 112cv. He de decir que el Ateca lo supera de forma abismal.
Aprovechando la seguridad de poder adelantar sin riesgo gracias al carril lento, le metí cuarta y a unas 4000 revoluciones empezó a tirar cosa mala.
Adelanté unos 7-8 coches sin despeinarme. Bien, mi mujer sí se despeinó y me lanzó una mirada asesina :whistling:
Pero al cabo de unos segundos me dijo sorprendida: "Buf, ¿como tira, no? ¿y tenias miedo que se quedara corto?"
Como decís por aquí es cierto que las sensaciones que te den el motor 1.0 dependen mucho del motor que vengas, y en mi caso era difícil no superarlo.
El hecho que sea un 1.0 para un SUV tira para atrás, yo no las tenía todas. Pero como la gran mayoría que lo prueba dice, es un motor que sorprende por su respuesta al acelerar.
Lo que comenta el compañero @w124 de las altas revoluciones, ayer en primera, en una entrada a autovía lo subí a 5000 revoluciones por primera vez y también noté esas vibraciones. Supongo que es cosa de los tricilíndicos. Pero vaya, en el Scenic en cada adelantamiento lo tenía que subir a las 6000 revoluciones y con el Ateca ya he visto que no será necesario ni de coña. Sobre las 4000 responde de maravilla y sin forzar el motor para nada.[/QUOTE]
Con 3500 km este fin de semana lo he apretado un poco. Vengo de un Scenic gasolina 1.6 112cv. He de decir que el Ateca lo supera de forma abismal.
Aprovechando la seguridad de poder adelantar sin riesgo gracias al carril lento, le metí cuarta y a unas 4000 revoluciones empezó a tirar cosa mala.
Adelanté unos 7-8 coches sin despeinarme. Bien, mi mujer sí se despeinó y me lanzó una mirada asesina :whistling:
Pero al cabo de unos segundos me dijo sorprendida: "Buf, ¿como tira, no? ¿y tenias miedo que se quedara corto?"
Como decís por aquí es cierto que las sensaciones que te den el motor 1.0 dependen mucho del motor que vengas, y en mi caso era difícil no superarlo.
El hecho que sea un 1.0 para un SUV tira para atrás, yo no las tenía todas. Pero como la gran mayoría que lo prueba dice, es un motor que sorprende por su respuesta al acelerar.
Lo que comenta el compañero @w124 de las altas revoluciones, ayer en primera, en una entrada a autovía lo subí a 5000 revoluciones por primera vez y también noté esas vibraciones. Supongo que es cosa de los tricilíndicos. Pero vaya, en el Scenic en cada adelantamiento lo tenía que subir a las 6000 revoluciones y con el Ateca ya he visto que no será necesario ni de coña. Sobre las 4000 responde de maravilla y sin forzar el motor para nada.
Me quedo mas tranquilo con vuestros comentarios y la verdad es que es un coche con muchas virtudes entre ellas el motor( yo le llamo desde el cariño ''mi cortacesped) y el precio. bueno a segir disfrutando!!!
 
Hola!!!!!
Llevo con él solo este fin de semana y pocos km (250), y como comentáis algunos sorprende y mucho. En una rotonda tuve que salir de un apuro y respondió de maravilla, muy buena respuesta y rápida. De momento me está gustando muchísimo su baja rumorosidad, su pronta respuesta y su agilidad.
 
Buenas tardes atkeros.desde mi más absoluta ignorancia en cuanto a conocimientos sobre mecánica le pregunté hoy a un amigo el cual es mecánico recién jubilado.cuando digo jubilado se entiende que lleva muchas y muchas horas de taller y muchos coches y motos mirados
Le pregunté por el motor en cuestión y me habló muy muy muy bien de el. Donde mas hincapié le hice fue en tema de fiabilidad y ningún comentario fue despectivo.Es mas sólo puso un problemilla ante si desconocimiento del motor que nos acontece el cual fue la falta de turbo que en cuanto le afirme que traía turbo hasta se alegró comentando que de esa manera cambiaba mucho el comportamiento del coche para bien con lo cual me quedé algo más relajado.
Espero haberos podido ayudar aunque sea un poquito.
Saludos foreros
 
Desde el cariño, será un pedazo de mecánico jubilado que te ha hablado muy muy bien de un motor , sobre su fiabilidad etc etc, ¿ y no sabe que tiene turbo? Vamos que conoce el motor como yo el pilotaje de una nave espacial.
 
Conoce los tricilindricos sin turbo. De todos modos si no te convence el comentario ya sabes, con no criticar es suficiente marciano
 
Dentro de un par de años veremos como se mantiene el motor con 30-40mil kms.
De momento, disfrutar de la suavidad que tiene.
 
Buenas tardes atkeros.desde mi más absoluta ignorancia en cuanto a conocimientos sobre mecánica le pregunté hoy a un amigo el cual es mecánico recién jubilado.cuando digo jubilado se entiende que lleva muchas y muchas horas de taller y muchos coches y motos mirados
Le pregunté por el motor en cuestión y me habló muy muy muy bien de el. Donde mas hincapié le hice fue en tema de fiabilidad y ningún comentario fue despectivo.Es mas sólo puso un problemilla ante si desconocimiento del motor que nos acontece el cual fue la falta de turbo que en cuanto le afirme que traía turbo hasta se alegró comentando que de esa manera cambiaba mucho el comportamiento del coche para bien con lo cual me quedé algo más relajado.
Espero haberos podido ayudar aunque sea un poquito.
Saludos foreros

Gracias, se agradece un comentario positivo que de tranquilidad sobre la fiabilidad de los tricilindricos, más viniendo de un mecánico con experiencia.
 
Habra de todo, Como en botica. De todos modos; las maquinas son para manos, no para cazos.
 
Aquí cada uno cuenta su película según le ha ido anteriormente
El predecir que pasará en los próximos años, pues ciertamente nadie lo sabe, pero lo que está muy claro cuál es la dirección, coche híbrido y eléctrico
Poe lo tanto, los coches de gasolina y gasoil están destinados al fracaso más pronto que tarde.
 
Y sacando un poco de punta al reportaje anterior, que el tres cilindros esta descompensado, muchas vibraciones, y eso provoca desajustes y fallos con los kms.
- pues sinceramente no hay coche con más ruido que un gasoil y más movimiento y ahí los tienes. Aguantan eternamente
- el TSI de 4 cilindros utiliza una técnica para desconectar 2 cilindros.

Todos los coches tienen uno, dos y mil motivos para dar fallos.

Esta semana le piso de narices en los accesos a la autovía, me cómo algún atasco pequeño y sin mirar el consumo esta en 7 l.
 
Claro pero el 4 cilindros cuando desconecta lo hace de forma que no haya descompensacion. Lo lógico por pesos. 1-4 2-3
 
Claro pero el 4 cilindros cuando desconecta lo hace de forma que no haya descompensacion. Lo lógico por pesos. 1-4 2-3
Sí, pero ya está utilizando un elemento nuevo expuesto a fallar, que antes no existia
 
Y la pitonisa lola que opina de todo esto???
 
Sí, pero ya está utilizando un elemento nuevo expuesto a fallar, que antes no existia
Exactamente igual que los turbos por ejemplo no?? O los climatizadores o los focos led o los sistemas multimedia o como cientos de cosas que tampoco exitian antes. Como hemos prosperado desde el 1500 eh!!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: jos
Volver
Arriba