Modo inercia vs freno motor

D@ni

Forero Experto
Ubicación
Asturias
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
He titulado así el tema porque la duda me corroe la entrañas :D

Después de leer y releer todo lo que he encontrado en el foro, escribo esto para que me digáis si estoy o no en lo cierto.

El modo inercia queda claro que entra cuando dejas caer el coche después de acelerar o pegas un pequeño toque al mismo. Desengrana la marcha y cae por su peso y el consumo sería 0 no?

El freno motor cuando estas frenando y sueltas el freno y lo dejas caer, el consumo es 0 también pero la marcha esta engranada y cuando detecta engrana de nuevo y aplica freno motor, por decirlo así no?

Esa es mi deducción del funcionamiento o diferencia de los dos "modos" estoy en lo correcto?

Gracias :thumbsup:
 
No. Si sacas la marcha el coche consume. Si no la sacas no consume.
 
Sacar la marcha es ir en punto muerto?!
No acabo de entender tu duda.
Segun entiendo y han explicado ya algunos en el foro, cosa que ya hacia en mi conducción "normal" es;

Modo inercia para ahorro combustible y hasta diria cuida del motor, adelantarte a lo que vaya a suceder en cuanto a evitar aceleraciones innecesarias y frenadas bruscas. Dejar de pisar acelerador en situaciones de bajada principalmente donde la gravedad junto a la velocidad ya establecida hagan moverse al coche distancias considerables..

Modo freno a motor; como dice su propio nombre dejar o hacer que actue el motor para ir reduciendo la velocidad con lo que conseguimos utilizar menos el freno y el consecuente desgaste de discos y pastillas a cambio de dejar que el motor siga trabajando a unas revoluciones altas con lo que a mi parecer aumenta o mantiene el consumo en vez de reducirlo.
Esto del freno a motor me lo explico el profe de autoescuela y lo use en algunas situaciones con mi anteriores coches y nunca me acabo de convencer. Me daba la sensación de una conducción deportiva y agresiva para el motor que no buscaba.
 
En el modo inercia solo funciona en modo eco y como bien dices deja caer el coche e incluso puedes coger velocidad si estas en una bajada y consume lo mismo que al relentin.
El freno motor lo que hace es retener el coche en las bajadas al tener la marcha engranada si ganas velocidad las vuelta suben pero consigue retener el coche, en este modo el consumo es 0.

Yo dependiendo del trayecto uso una cosa u otra, en la aproximación a los semáforos freno motor (consumo 0), en bajadas con velocidad suficiente freno motor, en bajadas prolongadas a baja velocidad modo inercia, asi aumento la velocidad sin necesidad de acelerar.
 
Me uno al hilo, entiendo el freno motor, y lo expongo, si por ejemplo control de velocidad a 2000 vueltas el coche cuando se le pide fuerza para conseguir mantener la velocidad sube el consumo, pero en el caso contrario, en una bajada no pide fuerza, no hay consumo, aunque se revoluciones más, retiene, si tenemos el fis...Se comprueba que el consumo es 0.0, ahora bien, al pisarle el embrague y verás como sube a 0, lo que sea y encima no retiene, así que lo de a vela no lo entiendo.... Me puede explicar alguien donde esta la ventaja?
 
La ventaja???
Pues que al no retener el motor, no pierdes tanta velocidad, incluso con pendiente puedes aumentarla, no necesitarás acelerar para recuperar la velocidad perdida en la retención.
 
Hay que tener en cuenta que si lleváis el ACC conectado no funcionará el modo "Inercia" usará el freno o el acelerador según quiera la centralita, pero nunca se pondrá en modo "a vela".
 
Vale, pero no mantendré la velocidad constante no? Por ejemplo subiré 10 km/h en vela y aunque suba el 0, lo que sea el consumo y tendrá la inercia necesaria para alargar y mantener la velocidad en un pequeño repecho?
No se .... Tengo que pensarlo, lo veo un poco enrevesado pero tendrá razón de ser cuando lo ponen
 
Sino me equivoco el modo inercia solo es en los dsg no?
Porque en manual tendrías que pisar embrague y quitar la marcha, es el mismo efecto?
Esa era la duda que tenía yo
Modo vela o inercia consumo 0,7
Freno motor consumo 0,0
Más que nada mi duda era tema de semáforos, pero así uno aprende mas
 
Sino me equivoco el modo inercia solo es en los dsg no?
Porque en manual tendrías que pisar embrague y quitar la marcha, es el mismo efecto?
Esa era la duda que tenía yo
Modo vela o inercia consumo 0,7
Freno motor consumo 0,0
Más que nada mi duda era tema de semáforos, pero así uno aprende mas
O sea que vela solo es en Dsg? Pues ya no me rompo la cabeza, :D
 
Aprovechar la inercia es dejar que el coche ruede sin pisar acelerador pero con marcha metida, por lo que vaya a las RPM que vaya el consumo es 0,0.
Por ejemplo (lo que yo hago):
- si estás viendo que el próximo semáforo está en rojo dejar de acelerar para que llegue a la raya sólo con la inercia de movimiento que lleva el vehículo
- en pendientes fuertes, utilizar el freno motor (llevar engranadas una, dos o hasta tres marchas menos de las que utilizaríamos para circular, esto generará altas revoluciones en el motor pero no tiene ninguna consecuencia dañina para la mecánica) para evitar pisar todo el tiempo el freno.


Si no se tiene ninguna velocidad metida (circulamos en punto muerto), hay consumo porque el motor inyecta combustible para no calarse. El coche recorrerá más distancia porque tiene menos rozamientos que opositen el avance, pero en caso de emergencia podríamos tardar un tiempo vital en volver a engranar una marcha.
Hay que tener en cuenta que si lleváis el ACC conectado no funcionará el modo "Inercia" usará el freno o el acelerador según quiera la centralita, pero nunca se pondrá en modo "a vela".
No funciona porque el ACC no deja de ser un programador para tener una velocidad constante y fija, y yendo a vela en circunstancias concretas es posible sobrepasar esa velocidad fijada y el ACC frena el vehículo.

El modo a vela se da cuando el cambio DSG deja el coche al ralentí (en N) para avanzar, sería el equivalente a punto muerto en el cambio manual y por lo tanto también hay consumo (al igual que en cambio manual).
 
Yo en el passat que tenía siempre en una bajada dejaba de acelerar con la marcha metida. Hay que tener en cuenta que a la caja de cambios no le tiene que sentar bien engranar a altas velocidades. Además el coche cuando se deja en punto muerto consume sin embargo cuando va con su propia inercia el consumo es 0. En cuanto a la retención del motor yo siempre lo he hecho y nunca me consumió más ni me dio problemas de motor en mi antiguo coche.
 
Buenas a todos.
Tengo una duda, mi Ateca es el TDI de 150 CV dsg 7 MY19.
He escuchado algo de modo vela que se pone el cambio en "N"para ahorrar combustible.
Alguien lo tiene?
Que motores lo llevan?
 
Buenas a todos.
Tengo una duda, mi Ateca es el TDI de 150 CV dsg 7 MY19.
He escuchado algo de modo vela que se pone el cambio en "N"para ahorrar combustible.
Alguien lo tiene?
Que motores lo llevan?

En los Cupra se puede configurar el motor en modo Eco en el modo de conducción personalizado. En el modo motor Eco, el cambio desengrana la marcha automáticamente cuando sueltas el pie del acelerador para circular en modo vela. Pero, como digo, la opción está un poco "escondida" porque hay que acceder al modo Eco del motor mediante la configuración del modo de conducción personalizado.
 
En los Cupra se puede configurar el motor en modo Eco en el modo de conducción personalizado. En el modo motor Eco, el cambio desengrana la marcha automáticamente cuando sueltas el pie del acelerador para circular en modo vela. Pero, como digo, la opción está un poco "escondida" porque hay que acceder al modo Eco del motor mediante la configuración del modo de conducción personalizado.
En los Cupra se puede configurar el motor en modo Eco en el modo de conducción personalizado. En el modo motor Eco, el cambio desengrana la marcha automáticamente cuando sueltas el pie del acelerador para circular en modo vela. Pero, como digo, la opción está un poco "escondida" porque hay que acceder al modo Eco del motor mediante la configuración del modo de conducción personalizado.
Me pondré a trastear con el mío a ver.
Cuando lo pongo en modo eco en ciudad y suelto el acelerador en la pantalla del cuadro abajo a la derecha se enciende un símbolo de "eco"que desaparece en cuanto vuelvo a acelerar.
Pero no lo he probado en carretera.
Gracias
 
Me pondré a trastear con el mío a ver.
Cuando lo pongo en modo eco en ciudad y suelto el acelerador en la pantalla del cuadro abajo a la derecha se enciende un símbolo de "eco"que desaparece en cuanto vuelvo a acelerar.
Pero no lo he probado en carretera.
Gracias

Igual. Ése símbolo indica que vas en modo vela :)
 
Eso significa que vas en modo dos cilindros. En modo vela tienes que ir en eco y al soltar el acelerador veros que solo pone la e sin ninguna marcha engranada
 
Eso significa que vas en modo dos cilindros. En modo vela tienes que ir en eco y al soltar el acelerador veros que solo pone la e sin ninguna marcha engranada
Pues eso es lo que me pone a mi, por qué mi motor no lleva desconexión de cilindros.
Es el TDI 150 CV.
De todas formas ya lo he estado leyendo en el manual y lo llaman modo de inercia, que lo que hace es poner en punto muerto el cambio y se vuelve a engranar la marcha en cuanto pidas el acelerador o el freno.
 
Volver
Arriba