Modificaciones por VAG-COM [Comentarios]

Vale gracias y donde la puedo conseguir? porque en mundodiagnosis he buscado y esa no me sale que la tengan.

El 17.8.0 que compré hace un mes en Aliexpress ahora no está disponible. A ver si lo vuelven a poner.
 
Este es 17.1.3 el interfaz está en español, por 20 euros vale la pena hasta probarlo :)(seguramente en adaptación al leer salga en alemán/inglés como siempre). :(

Aunque no veo Atmega por ningún lado en la descripción del chino sería ideal para los MY17 ;)

(Español/Inglés) 2017 Mejor Calidad VAG COM VCDS 17.1.3 VAGCOM 17.1 VAG HEXAGONAL CAN Interface USB PARA VW AUDI Skoda Asiento 17.8
(Español/Inglés) 2017 Mejor Calidad VAG COM VCDS 17.1.3 VAGCOM 17.1 VAG HEXAGONAL CAN Interface USB PARA VW AUDI Skoda Asiento 17.8 en de en AliExpress.com | Alibaba Group
(from AliExpress Android)
 
El 17.8.0 que compré hace un mes en Aliexpress ahora no está disponible. A ver si lo vuelven a poner.

Yo compre hace algunas semanas el 17.8.0 al igual que @Ritxilin , de momento no existe interface de esta versión en español y el cable chinorri de 20€ NO ES ACTUALIZABLE aunque algunos traen el chip ATMEGA ó eso te cuenta el chino cuando te lo vende. El dispositivo que yo compré tiene el interface en Inglés y en Hungaro (si en Hungaro manda huevos...:cool::cool:), si alguien necesita el programa que trae el cable en los dos idiomas que acabo de comentar que me lo diga por privado y le proporciono un enlace de descarga. Saludos ;););)
 
Última edición:
Yo compre hace algunas semanas el 17.8.0 al igual que @Ritxilin , de momento no existe interface de eesta version en español y el cable chinorri de 20€ NO ES ACTUALIZABLE aunque algunos traen el chip ATMEGA ó eso te cuenta el chino cuando te lo vende. El dispositivo que yo compré tiene el interface en Inglés y en Hungaro (si en Hungaro manda huevos...:cool::cool:), si alguien necesita el programa que trae el cable en los dos idiomas que acabo de comentar que me lo diga por privado y le proporciono un enlace de descarga. Saludos ;););)
El que cito anteriormente es 17.8 y tiene archivos mejorados para completar el el 17.1.3 según siempre la descripción del chino.
Que básicamente el 17(año). 8 (mes). 3(actualización?)
Así que hasta que nadie lo pruebe Teóricamente tenemos cable en español para "todos".
Si no me acabara de apuntar al obd11 me lo pillaba.
 
Yo compre hace algunas semanas el 17.8.0 al igual que @Ritxilin , de momento no existe interface de esta versión en español y el cable chinorri de 20€ NO ES ACTUALIZABLE aunque algunos traen el chip ATMEGA ó eso te cuenta el chino cuando te lo vende. El dispositivo que yo compré tiene el interface en Inglés y en Hungaro (si en Hungaro manda huevos...:geek::geek:), si alguien necesita el programa que trae el cable en los dos idiomas que acabo de comentar que me lo diga por privado y le proporciono un enlace de descarga. Saludos ;););)

El que lleva atmega si es actualizable!!!

Lógicamente no es bajar el programa y actualizar. Ya se a dicho que hace falta un programador.

Decimos de comprar el atmega por qué se puede reprogramar. Se le graba la imagen del dump de otra versión en el atmega y tienes un clon de ese. Lógicamente hay q conseguir el dump de esa versión,... pero hay foros.
 
El que lleva atmega si es actualizable!!!

Lógicamente no es bajar el programa y actualizar. Ya se a dicho que hace falta un programador.

Decimos de comprar el atmega por qué se puede reprogramar. Se le graba la imagen del dump de otra versión en el atmega y tienes un clon de ese. Lógicamente hay q conseguir el dump de esa versión,... pero hay foros.

Si re-programar ó actualizar el programa se puede reprogramar cualquier memoria EEPROM de las que que hay en el mercado @Sani incluido el chip ATMEGA, otra cosa es que te graben la versión del programa en una ROM (hay no se puede re-grabar, y no hay nada que arrascar).

Dependiendo del tipo de grabador de EEprom que utilices y si de dispones un firmware adecuado para el cable(que habría que conseguir de "algún sitio" o ponerte a programarlo directamente lo cual no es muy aconsejable teniendo en cuenta que la seguraridad de nuestros ATECAs va a depender de ello). Con todo lo se podría reprogramar los cables con chip ATMEGA, pero tanto los conocimientos necesarios, como el hardware necesario no están al alcance de todo el mundo, si a ello sumamos el riesgo que al hacerlo un fallo en la alimentación o un pico de corriente cuando se introduce la corriente para borrar los datos almacenados en los transistores MOSFET en el proceso de actualización y adiós chip :( y de paso el cable tambien :(.

Por todo ello y por el precio que tienen las versiones de los cables VAG-COM (económicos no los de ROss-Tech) soy de los que prefiero tener la versión adecuada para cada vehículo y como decimos en Ingeniería si algo funciona correctamente "no lo toques" porque corres el peligro de j**erlo.

Por cierto para los que no estáis muy metidos en el mundo de la electrónica digital aquí teneis las siglas que he utilizado en el post:

ROM =Read Only Memory (memoria de sólo lectura, no se puede regrabar):cool:.
EEPROM ó E2PROM =(Electrical Erasable Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory, se puede regrabar con mucho cuidadin :eek: que diría mi alter Ego Lukas Grijander :thumbsup::thumbsup:)
MOSFET= (Metal-oxide-semiconductor Field-effect transistor):geek:

Saludos para todos los foreros ;););).
 
Jajajajaja entonces cual es la mejor que me puedo comprar? Teneis un enlace?
 
Si re-programar ó actualizar el programa se puede reprogramar cualquier memoria EEPROM de las que que hay en el mercado @Sani incluido el chip ATMEGA, otra cosa es que te graben la versión del programa en una ROM (hay no se puede re-grabar, y no hay nada que arrascar).

Dependiendo del tipo de grabador de EEprom que utilices y si de dispones un firmware adecuado para el cable(que habría que conseguir de "algún sitio" o ponerte a programarlo directamente lo cual no es muy aconsejable teniendo en cuenta que la seguraridad de nuestros ATECAs va a depender de ello). Con todo lo se podría reprogramar los cables con chip ATMEGA, pero tanto los conocimientos necesarios, como el hardware necesario no están al alcance de todo el mundo, si a ello sumamos el riesgo que al hacerlo un fallo en la alimentación o un pico de corriente cuando se introduce la corriente para borrar los datos almacenados en los transistores MOSFET en el proceso de actualización y adiós chip :( y de paso el cable tambien :(.

Por todo ello y por el precio que tienen las versiones de los cables VAG-COM (económicos no los de ROss-Tech) soy de los que prefiero tener la versión adecuada para cada vehículo y como decimos en Ingeniería si algo funciona correctamente "no lo toques" porque corres el peligro de j**erlo.

Por cierto para los que no estáis muy metidos en el mundo de la electrónica digital aquí teneis las siglas que he utilizado en el post:

ROM =Read Only Memory (memoria de sólo lectura, no se puede regrabar):cool:.
EEPROM ó E2PROM =(Electrical Erasable Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory, se puede regrabar con mucho cuidadin :eek: que diría mi alter Ego Lukas Grijander :thumbsup::thumbsup:)
MOSFET= (Metal-oxide-semiconductor Field-effect transistor):geek:

Saludos para todos los foreros ;););).

No es tan complicado, es más sencillo, el software es el oficial, Lo único que se necesita es un dump acorde a la versión de software que vayas a utilizar.
El programador es un usbasp venden en eBay por 3€ y solo hay q soldar 4 cables. Solo se programa el atmega, la eprom se carga sin programador,... y de rom no hablamos.... de todos modos ya e visto que eres ingeniero.... pero no hace falta tanto para programar un cable créeme.....

Y como te e dicho hay foros donde cuelgan esos dumps, cuando hay alguna versión nueva e interesante. Los chinos los sacan del mismo sitio. Es más te envían los ejecutables con los parches del mismo foro.

Ahora que merezca o no la pena costando 20€ pues cada uno vera. Pero paga pagar lo mismo por uno con chip nec o uno atmega, lo pago por el atmega por si algún día me apetece toquetear y actualizarlo que se tardan 5 min, ni herramientas profesionales ni nada.

Pero si te gusta cacharrear solo tienes que informarte por Google.
 
No es tan complicado, es más sencillo, el software es el oficial, Lo único que se necesita es un dump acorde a la versión de software que vayas a utilizar.
El programador es un usbasp venden en eBay por 3€ y solo hay q soldar 4 cables. Solo se programa el atmega, la eprom se carga sin programador,... y de rom no hablamos.... de todos modos ya e visto que eres ingeniero.... pero no hace falta tanto para programar un cable créeme.....

Y como te e dicho hay foros donde cuelgan esos dumps, cuando hay alguna versión nueva e interesante. Los chinos los sacan del mismo sitio. Es más te envían los ejecutables con los parches del mismo foro.

Ahora que merezca o no la pena costando 20€ pues cada uno vera. Pero paga pagar lo mismo por uno con chip nec o uno atmega, lo pago por el atmega por si algún día me apetece toquetear y actualizarlo que se tardan 5 min, ni herramientas profesionales ni nada.

Pero si te gusta cacharrear solo tienes que informarte por Google.

Pues a lo que os guste experimentar por mi parte perfecto como dicen los anglosajones "at your own risk" vamos bajo tu propio riesgo, pero yo en temas de seguridad con mis coches no me la juego :cautious::cautious:. Por cierto, aunque trabajo en Ingeniería de Telecomunicaciones desde hace mas de 30 años y he formado a varios miles de Ingenieros de esa Titulación mi titulación no es de Ingeniería como crees que has visto @Sani, va un poco más allá... soy Doctor en Ciencias Físicas por la especialidad de Electrónica con lo cual además de saber diseñar los sistemas electrónicos, se por que funcionan (los ingenieros no tienen por que saberlo, aunque afortunadamente algunos con inquietudes sobre "el por que de las cosas" si que se preocupan por indagarlo y se les proporciona esa información). Saludos ;););).
 
Pues a lo que os guste experimentar por mi parte perfecto como dicen los anglosajones "at your own risk" vamos bajo tu propio riesgo, pero yo en temas de seguridad con mis coches no me la juego :cautious::cautious:. Por cierto, aunque trabajo en Ingeniería de Telecomunicaciones desde hace mas de 30 años y he formado a varios miles de Ingenieros de esa Titulación mi titulación no es de Ingeniería como crees que has visto @Sani, va un poco más allá... soy Doctor en Ciencias Físicas por la especialidad de Electrónica con lo cual además de saber diseñar los sistemas electrónicos, se por que funcionan (los ingenieros no tienen por que saberlo, aunque afortunadamente algunos con inquietudes sobre "el por que de las cosas" si que se preocupan por indagarlo y se les proporciona esa información). Saludos ;););).

El que a dicho que es ingeniero has sido tu, no lo e supuesto yo ni dudado. Yo por desgracia no lo soy, pero creo que algunos conceptos los tengo más claros que tú con tu titulación.... at your own risk!
 
El que a dicho que es ingeniero has sido tu, no lo e supuesto yo ni dudado. Yo por desgracia no lo soy, pero creo que algunos conceptos los tengo más claros que tú con tu titulación.... at your own risk!

No @Sani yo no había dicho que era Ingeniero me limité a comentar que en ingeniería cuando una cosa funciona correctamente "no se toca". Respecto al tema de que tienes los conceptos mas claros que yo.... que quieres que te diga es tu opinión no la mía, si quieres lo hablamos un día delante de unas cervezas y unas anchoas del Cantabrico y seguro que al final llegamos a un consenso (esta palabra está muy de moda últimamente :p). Por cierto a mi no me ha molestado para nada tu post pero por lo que leo entre líneas parece que el mío a ti sí :cool:. Si es así, te pido disculpas por ello, ya que esa no era mi intención. Saludos y disfruta de este día fresquito y soleado que tenemos en la cornisa cantábrica. ;););)
 
Última edición:
No @Sani yo no había dicho que era Ingeniero me limité a comentar que en ingeniería cuando una cosa funciona correctamente "no se toca". Respecto al tema de que tienes los conceptos mas claros que yo.... que quieres que te diga es tu opinión no la mía, si quieres lo hablamos un día delante de unas cervezas y unas anchoas del Cantabrico y seguro que al final llegamos a un consenso (esta palabra está muy de moda últimamente :p). Por cierto a mi no me ha molestado para nada tu post pero por lo que leo entre líneas pare que el mío a ti sí :cool:. Si es así, te pido disculpas por ello, ya que esa no era mi intención. Saludos y disfruta de este día fresquito y soleado que tenemos en la cornisa cantábrica. ;););)

Cuando quieras... yo pongo la cerveza y tú las anchoas... y te enseño cómo programar el cable.....
 
Nooorrrl, @Handyman norr que yo soy "dotollll..." :p:D:roflmao::roflmao::roflmao:. Estos chinos son un poco "racanetes" pero al final les acabamos comprando cosas....:whistling::whistling::whistling:. Saludos ;););).

Cuando quieras... yo pongo la cerveza y tú las anchoas... y te enseño cómo programar el cable.....

A ver yo no soy ingeniero, ni doctor, ni lisensiado ..... pero a lo de las anchoas y las cerveceras me apunto :p

@Sani lo que te dice @Lukas no es para molestarte, yo soy de la misma opinión si una cosa funciona no la toques, yo he programado alguna que otra memoria, desoldandola poniéndola en el programador y volviéndola a soldar, pero eso era en mis tiempos mozos ... :rolleyes:, en internet hay muchísima información ... no toda correcta pero si quieres programar el cable seguro que no tendrás problemas, pero como yo ya he dicho en alguna ocasión me voy haciendo vago y si por 20 pavines tengo el cable nuevo y actualizado pues no me entretengo .... ya sabéis pecadores por si no os habéis enterado de mi postura .... ME APUNTO A LAS CERVEZAS Y A LAS ANCHOAS (si son cantábricas mejol:whistling:)
 
Cuando quieras... yo pongo la cerveza y tú las anchoas... y te enseño cómo programar el cable.....

Ya buscaremos un hueco @Sani, para ello, que además las anchoas de mi pueblo son "cojoestupendas" :thumbsup::thumbsup: y agradecido puesto que los grabadores sean de EPROM ó de PIC cambian en función del fabricante y a veces no se parecen ni los entornos de programación. Por cierto al igual que el compi @Unicorn he programado unas cuantas memorias de todo tipo incluso desoldando con "cuando el chip no tenía zócalo", y como los pimientos de Padrón "algunas se morían e otras non", es un chiste malo pero viene a cuento.... (la unión PN de cualquier semiconductor de silicio por encima de los 150º lo pasa muy mal ). Saludos. ;););)

A ver yo no soy ingeniero, ni doctor, ni lisensiado ..... pero a lo de las anchoas y las cerveceras me apunto :p

@Sani lo que te dice @Lukas no es para molestarte, yo soy de la misma opinión si una cosa funciona no la toques, yo he programado alguna que otra memoria, desoldando poniéndola en el programador y volviéndola a soldar, pero eso era en mis tiempos mozos ... :rolleyes:, en internet hay muchísima información ... no toda correcta pero si quieres programar el cable seguro que no tendrás problemas, pero como yo ya he dicho en alguna ocasión me voy haciendo vago y si por 20 pavines tengo el cable nuevo y actualizado pues no me entretengo .... ya sabéis pecadores por si no os habéis enterado de mi postura .... ME APUNTO A LAS CERVEZAS Y A LAS ANCHOAS (si son cantábricas mejol:whistling:)

Por supuesto que puedes apuntarte y serás bienvenido cuando quieras @Unicorn , comparto al 100% tu opinión sobre el tema (el de las memorias y el de las anchoas :whistling::whistling:), en el Mediterraneo teneis unos productos de la mar excelentes, sobre todo el marisco de Santa Pola que lo tienes bien cerquita pillín...:x3::x3: es de lo mejor que hay, pero las anchoas tienen que ser del Cantábrico, las hay de otras procedencias pero compi no hay color es como nuestros ATECAs, hay muchos SUVs en la carretera pero como nuestros ATECAs ninguno :whistling::whistling::whistling:. Un abrazo desde la Cantabria Infinita.;););).
 
Volver
Arriba