Line Assist Ilimitado

Lo suyo sería que tras el primer frenazo, desconectase el ACC y empezase a frenarse, con 4 intermitentes, manteniendo el LAssist... hasta calar o mantener la mínima velocidad posible siendo guiado (hasta que lo pare la policía).

El problema está en los coches manuales, en cómo gestionar esa parada de forma segura.
 
Ese coche es automático y llevará el advanced comfort & driving pack que lleva incluido el emergency assist

Para nuestro Ateca este opcional solo se puede añadir con coches automáticos

Ahora bien el emergency assist es una centralita del coche o es algo controlado por software que pudiera tocarse mediante el OBD11 ??

Porque este opcional lleva el reconocimiento de señales y solo si tienes navegador y este opcional puedes tenerlas y yo sin embargo ni tengo navegador ni este opcional porque el mío es manual y llevo el reconocimiento de señales activado

Sí te fijas en el vídeo no desconecta el ACC pero si que pasa de tener programado ir a 100 a 0 km

Ver el archivo adjunto 27874 Ver el archivo adjunto 27875

Yo también he pensado que es posible que se pueda incluso programar por OBD11, pero creo que incluso aunque se pudiera, tendría que estar muy probado para ponerlo y que fuera 100 % seguro, que no tuviera implicación en otras cosas... no creo que sea una codificación segura para estar probando a ciegas.

Lo suyo sería que tras el primer frenazo, desconectase el ACC y empezase a frenarse, con 4 intermitentes, manteniendo el LAssist... hasta calar o mantener la mínima velocidad posible siendo guiado (hasta que lo pare la policía).

El problema está en los coches manuales, en cómo gestionar esa parada de forma segura.

Realmente, lo que más sentido tendría es, como en el vídeo, que el ACC no se desconectara sino que pasara de 100 a 0 porque en este caso el coche se frenaría más rápido que simplemente decelerando.
 
Yo también he pensado que es posible que se pueda incluso programar por OBD11, pero creo que incluso aunque se pudiera, tendría que estar muy probado para ponerlo y que fuera 100 % seguro, que no tuviera implicación en otras cosas... no creo que sea una codificación segura para estar probando a ciegas.



Realmente, lo que más sentido tendría es, como en el vídeo, que el ACC no se desconectara sino que pasara de 100 a 0 porque en este caso el coche se frenaría más rápido que simplemente decelerando.

Hasta 0 en un manual no puede bajar el ACC, a partir de 30 o 40 ya no funcionaria, por debajo de esa velocidad a mi me dice que frene yo
 
Hasta donde se el ACC no hace des-aceleraciones superiores a 80 km/h, te salta el front assit y tienes que ayudarle a frenar. Da igual que sea automático o manual.
 
Si se quisiera, se podría programar desde VAG. Previendo realizar la deceleración en el tramo más recto y largo posible, y apagar el motor cuando esté cayendo la velocidad hasta el punto de calarlo, y aplicar frenos para que no se reinicie.
Que la mecánica sufriría, claro que algo sí, pero mejor eso que reventarse a 120kmh porque simplemente se desactiva.
 
Hasta 0 en un manual no puede bajar el ACC, a partir de 30 o 40 ya no funcionaria, por debajo de esa velocidad a mi me dice que frene yo
No se si es exactamente a esa velocidad o incluso algo más abajo, pero bueno, si ya te piñas a 30 km/h no es lo mismo que a 100 km/h (a no ser que te despeñes por un barranco :().

Al final, lo que yo pienso, es que el Lane Assist es solamente un sistema para guiarte por el carril, una ayuda, no un sistema autónomo. Por eso si no le "ayudas" se desconecta. Para una situación de emergencia esta el asistente de emergencia. Otra cosa es que, ese asistente de emergencia se pudiera configurar de alguna manera en un coche manual y elegirlo como extra, pero al no poderse, en uno manual, mejor no dormirnos al volante.
 
exactamente @Reynho noes un sistema autónomo ,es más todavía muy lejos de que se combierta en un sistema autónomo ,se queda en una pequeña ayuda para mantenerte dentro del carril y a sin bajar tensión en brazos ,que por cierto de tenerlo a no tenerlo hay mucha diferiencia en cuanto llegar al destino con una cierta relajación
esto va a seguir avanzando cada vez a mejor ,pero todavía muy lejos de convertirse en una herramienta 100%100 eficaz y segura
 
Ya me explicarás como subes relajado el huerna hasta pasar el peaje de la Magdalena @D@ani, que hay unas curvas que no queda otra que ir haciendo "interiores", por supuesto, marcando siempre con el intermitente la maniobra de cambio de carril.
Pasada la gasolinera de Repsol, en las rectas llegando a León ya es otra cosa, si puedes dejarle sólo con los consiguientes toques para que no vaya dando timbrazos ;-)
Quería decir después del peaje. Tienes toda la razón, la subida se las trae.
 
Yo te digo una cosa.....aquí en Asturias a 120 km/h si no haces caso en el primer aviso ya te habrás calzado una buena ya que con curvas con tan poco radio como las que existen aquí....el coche no responde adecuadamente. Te lo digo porque no le puedo dejar actuar tengo que ayudarle, ahora bien el peaje de Asturias a Leon puedo relajarme más.



Yo en mi volante llevo acoplado un pomo de conducción que va firmemente amarrado, así que por presión en el aro del volante no es, por eso mi comentario anterior.

Pues no me digas más ........pero en cuanto pueda lo compruebo. Y tiene que ser eso porque yo llevaba las dos manos y en la M 30 de Madrid .....y ahí no me relajo mucho, no deja de ser una via urbana y...no iba solo.

Pues sí, si se va a llevar una conducción relajada igual es más cómodo desactivarlo para que no te salte, pero de esa forma pierdes el asistente.
A mí las veces que me ha dado aviso ha sido siempre por eso, por conducir con las manos muy blandas.

@D@ni , el line assist actúa sobre la dirección y el volante, pero hay otras dos fuerzas que actúan ahí. Una es nuestras manos que con un ligero esfuerzo supera la acción del asistente y otra es la oposición del vehículo a cambiar de trayectoria. En una curva la fuerza centrífuga actúa de esta manera, de forma que fuerza la dirección a salirse del carril. Si llevamos una velocidad en curva tal que esa fuerza sobre la dirección supera la fuerza del asistente, este no podrá mantenernos en el carril, la fuerza del asistente se verá superada por la centrífuga igual que si hiciéramos oposición con las manos y no estoy hablando de velocidades desorbitadas. De nuevo llegamos a la conclusión de que es un asistente, no una conducción de un vehículo autónomo, que nos puede ayudar en determinados momentos pero que no puede ir contra las leyes de la física.


Si, @litololo , pero no era el caso, ya te digo. En el primero..puede; en el segundo...bueno; pero ya a partir de ahí...hasta cuatro.... Y fue en la zona mas recta de la M30, desde el final de la N I hasta casi Ventas en que no hay casi una curva y yo iba con la inercia casi..o muy continua...y casi sin cambiar de carril. Habia poco tráfico pero solo comparado con otras horas, porque coches había

Y para el tema de las curvas, en una carretera con curvas un ooco mas ccerradas de lo habitual, según la velocidad que lleves, no te la lee. Por eso en carreteras convencionales, en los tramos con curvas...lo desactivo. Y ya te digo yo que no suelto las , manos del volante....ni de coña .:sick::sick:
 
@Ludemadr yo lo activo en desplazamientos largos porque como ya comenté antes. Aquí además de que hay poca autopista, la que hay está un poco saturada y no ayuda a la conducción, más bien te pone un poco tenso porque como se te olvide poner un intermitente... entre ese y el ángulo muerto.....:roflmao: terminas con los brazos como Rambo:D:D
 
Gracias @litololo ......había contemplado esa posibilidad, pero al exponerlo aquí , después del otro dia, fue porque lo llevaba bien agarrado ..a ver, jajaja, bien sujeto con las dos manos, y si tengo que hacer un viaje así, lo desconecto y punto. Y en carreteras de doble dirección o más sinuosas, es lo que hago, porque no para de forzarme los movimientos....
Creo que lo que ha apuntado el amigo @D@ni sea lo que más se ajuste a la realidad, se deba a que no hay variación ninguna de movimiento.....en lugar de la presion sobre el volante......y es fácil comprobarlo.
:thumbsup:

Pues si, lo he podido comprobar, varias veces y es así, como dice @D@ni, no es por la presión sobre el volante, sino por la pequeña variación que se realice con el volante.
No era fácil mantener presión sobre el volante, en distintos puntos del mismo, y evitar variar o corregir la trayectoria que realiza el Line Assist, incluso lo dejé ir en u a curva larga.
Y efectivamente al poco salta el aviso de que coja el volante.
Como dije anteriormente, si tengo que hacer un viaje largo así, manteniendo cierta presión sobre el volante, me tendrían que recoger en una Uvi.

Posiblementem al ir relajados y saltar, como decia @litololo , coincide con ir dejando que el Line Assist siga su trayectoria, precisamente al ir...relajado.
Es que, salvo fallo, cuando me saltó cuatro veces iba así y agarrando el volante en distintos puntos....pero sólo con la presión, y sin forzar al Line Assist.
 
@Ludemadr yo lo activo en desplazamientos largos porque como ya comenté antes. Aquí además de que hay poca autopista, la que hay está un poco saturada y no ayuda a la conducción, más bien te pone un poco tenso porque como se te olvide poner un intermitente... entre ese y el ángulo muerto.....:roflmao: terminas con los brazos como Rambo:D:D

Estoy de acuerdo, por eso, los brazos y la espalda, cervicales especialmente. Yo en autovías y autopistas, en secundarias o de doble sentido apenas, porque ahí no me relajo mucho.
 
Buenas tardes a todos.

A mi no me aparece el coche en la pantalla del line assist,solo las lineas.
Es posible hacer que aparezca el coche?
Gracias y salud
 
Pues me quedo con las ganas pero Gracias por la respuesta.
 
Volver
Arriba