Line Assist Ilimitado

Te hablo por mi experiencia @Ludemadr , cuando te acostumbras al line assist muchas veces sujetas el volante con las manos muy "blandas" y le dejas hacer a él, es muy cómodo pero no es una forma de conducir, es un asistente. Esto es un signo de que te relajas en la conducción y seguramente lo puede considerar como que te estás durmiendo porque aunque toques el volante igual no es suficiente como para que lo detecte y entonces actúa.:sick:

Gracias @litololo ......había contemplado esa posibilidad, pero al exponerlo aquí , después del otro dia, fue porque lo llevaba bien agarrado ..a ver, jajaja, bien sujeto con las dos manos, y si tengo que hacer un viaje así, lo desconecto y punto. Y en carreteras de doble dirección o más sinuosas, es lo que hago, porque no para de forzarme los movimientos....
Creo que lo que ha apuntado el amigo @D@ni sea lo que más se ajuste a la realidad, se deba a que no hay variación ninguna de movimiento.....en lugar de la presion sobre el volante......y es fácil comprobarlo.
:thumbsup:
 
igual has visto los videos de saul.. en el tesla por lo visto con que esté por ahi la mano es suficiente

lo peor es cuando ve una salida y te quiere meter por ella el jodio
 
Hoy leyendo un foro australiano he visto que en los VW que tienen el line assist que te centra en el carril y el ACC se puede activar mediante un aparato algo más avanzado que vagcom el traffic Jam assist, flasheando un código encriptado. Unos han desarrollado el método y lo están haciendo en varios modelos VW por 150$. No hacen falta los sensores de tráfico posterior o de cambio de carril.

Tan solo por dar información, yo no domino el tema.
 
Hoy leyendo un foro australiano he visto que en los VW que tienen el line assist que te centra en el carril y el ACC se puede activar mediante un aparato algo más avanzado que vagcom el traffic Jam assist, flasheando un código encriptado. Unos han desarrollado el método y lo están haciendo en varios modelos VW por 150$. No hacen falta los sensores de tráfico posterior o de cambio de carril.

Tan solo por dar información, yo no domino el tema.
A ver si llega aquí!
 
Pero al dar el primer frenazo se quitaría el ACC si lo llevas y reduciría ¿no? Es cierto que la conclusión que saqué yo, es que como no te despiertes en el primer frenazo, te calzas una buena leche.
Yo te digo una cosa.....aquí en Asturias a 120 km/h si no haces caso en el primer aviso ya te habrás calzado una buena ya que con curvas con tan poco radio como las que existen aquí....el coche no responde adecuadamente. Te lo digo porque no le puedo dejar actuar tengo que ayudarle, ahora bien el peaje de Asturias a Leon puedo relajarme más.

Gracias @litololo ......había contemplado esa posibilidad, pero al exponerlo aquí , después del otro dia, fue porque lo llevaba bien agarrado ..a ver, jajaja, bien sujeto con las dos manos, y si tengo que hacer un viaje así, lo desconecto y punto. Y en carreteras de doble dirección o más sinuosas, es lo que hago, porque no para de forzarme los movimientos....
Creo que lo que ha apuntado el amigo @D@ni sea lo que más se ajuste a la realidad, se deba a que no hay variación ninguna de movimiento.....en lugar de la presion sobre el volante......y es fácil comprobarlo.
:thumbsup:

Yo en mi volante llevo acoplado un pomo de conducción que va firmemente amarrado, así que por presión en el aro del volante no es, por eso mi comentario anterior.
 
Gracias @litololo ......había contemplado esa posibilidad, pero al exponerlo aquí , después del otro dia, fue porque lo llevaba bien agarrado ..a ver, jajaja, bien sujeto con las dos manos, y si tengo que hacer un viaje así, lo desconecto y punto. Y en carreteras de doble dirección o más sinuosas, es lo que hago, porque no para de forzarme los movimientos....
Creo que lo que ha apuntado el amigo @D@ni sea lo que más se ajuste a la realidad, se deba a que no hay variación ninguna de movimiento.....en lugar de la presion sobre el volante......y es fácil comprobarlo.
:thumbsup:
Pues sí, si se va a llevar una conducción relajada igual es más cómodo desactivarlo para que no te salte, pero de esa forma pierdes el asistente.
A mí las veces que me ha dado aviso ha sido siempre por eso, por conducir con las manos muy blandas.

@D@ni , el line assist actúa sobre la dirección y el volante, pero hay otras dos fuerzas que actúan ahí. Una es nuestras manos que con un ligero esfuerzo supera la acción del asistente y otra es la oposición del vehículo a cambiar de trayectoria. En una curva la fuerza centrífuga actúa de esta manera, de forma que fuerza la dirección a salirse del carril. Si llevamos una velocidad en curva tal que esa fuerza sobre la dirección supera la fuerza del asistente, este no podrá mantenernos en el carril, la fuerza del asistente se verá superada por la centrífuga igual que si hiciéramos oposición con las manos y no estoy hablando de velocidades desorbitadas. De nuevo llegamos a la conclusión de que es un asistente, no una conducción de un vehículo autónomo, que nos puede ayudar en determinados momentos pero que no puede ir contra las leyes de la física.
 
Pues sí, si se va a llevar una conducción relajada igual es más cómodo desactivarlo para que no te salte, pero de esa forma pierdes el asistente.
A mí las veces que me ha dado aviso ha sido siempre por eso, por conducir con las manos muy blandas.

@D@ni , el line assist actúa sobre la dirección y el volante, pero hay otras dos fuerzas que actúan ahí. Una es nuestras manos que con un ligero esfuerzo supera la acción del asistente y otra es la oposición del vehículo a cambiar de trayectoria. En una curva la fuerza centrífuga actúa de esta manera, de forma que fuerza la dirección a salirse del carril. Si llevamos una velocidad en curva tal que esa fuerza sobre la dirección supera la fuerza del asistente, este no podrá mantenernos en el carril, la fuerza del asistente se verá superada por la centrífuga igual que si hiciéramos oposición con las manos y no estoy hablando de velocidades desorbitadas. De nuevo llegamos a la conclusión de que es un asistente, no una conducción de un vehículo autónomo, que nos puede ayudar en determinados momentos pero que no puede ir contra las leyes de la física.

¡! Buen aporte @litololo ¡! Solo añadir que el par ejercido por el asistente está limitado apropósito, (imagino que buscando un compromiso entre eficacia a la hora de mantener el carril y no resultar demasiado intrusivo cunado el conductor pretende corregir la trayectoria)… Pero el actuador sobre el volante tiene fuerza suficiente para mantener la trayectoria en todo momento (lo que pasa es que no está programado para eso). De hecho es el mismo actuador que interviene en el asistente de aparcamiento y en este caso, en las maniobras de aparcamiento, lo hace con mucha más fuerza (hasta el punto que es capaz de girar varias vueltas de volante desde parado). De hecho os animo a los que lo tengáis, a probar a interrumpir una maniobra de aparcamiento moviendo el volante. La fuerza que es necesario ejercer es mucho mayor que para mantenerte en el carril con el Line assist
 
Hoy he probado de nuevo a no hacerle ni caso a las advertencias de line assist y tras los sucesivos pitidos y frenazo no desconecta el ACC pero si el line assist lo cual lo hace más peligroso todavía ya que te mantiene todo el rato a la velocidad fijada, en mi caso a 100, a no ser que haya un coche delante

Habiendo obstáculos delante ya sabemos que el ACC toma el control y frena sólo, pero si la frenada es brusca te avisa y te requiere para que tomes el control frenando tú

Me queda la duda de seguir más tiempo sin hacerle caso pero claro ya vamos sin el line assist y el coche se puede ir en cualquier momento a un lado o a otro para ver si hace algo finalmente o no

Se reconectará de nuevo el line assist ??

Otro día intento probarlo si las condiciones de la vía lo permiten y no hay coches de por medio

Resumen:

1. Aviso sonoro y visual de que se coja el volante
2. Aviso de nuevo más fuerte
3. Frenazo y desconexión del line assist
4. Siguen los pitidos, por lo menos me ha pintado otras 2 veces hasta que he tomado el control

Todo esto sin coches delante ni detrás en un radio de 200 metros, sobre todo por detrás que venían muy lejos
 
Yo te digo una cosa.....aquí en Asturias a 120 km/h si no haces caso en el primer aviso ya te habrás calzado una buena ya que con curvas con tan poco radio como las que existen aquí....el coche no responde adecuadamente. Te lo digo porque no le puedo dejar actuar tengo que ayudarle, ahora bien el peaje de Asturias a Leon puedo relajarme más.



Yo en mi volante llevo acoplado un pomo de conducción que va firmemente amarrado, así que por presión en el aro del volante no es, por eso mi comentario anterior.
Ya me explicarás como subes relajado el huerna hasta pasar el peaje de la Magdalena @D@ani, que hay unas curvas que no queda otra que ir haciendo "interiores", por supuesto, marcando siempre con el intermitente la maniobra de cambio de carril.
Pasada la gasolinera de Repsol, en las rectas llegando a León ya es otra cosa, si puedes dejarle sólo con los consiguientes toques para que no vaya dando timbrazos ;-)
 
También he probado en una de las salidas elevadas de la M40 hasta donde puede decelerar el coche sin dar tirones

Como digo salgo de la M40, voy a 100 en ese momento, dejo de acelerar y coche empieza a retener y más cuando empieza la inclinación, pongo 5 sobre 70 y acelero suavemente para que el coche decelere y vaya subiendo, así puedo ir hasta casi 35 km/h sin que el coche empieze a dar tirones. Llegado a esa velocidad pongo punto muerto, me dejo llevar unos pocos metros porque tenemos coches y un semáforo

En definitiva, aunque el coche sea manual, no podría desconectar el ACC y dejar que se fuera frenando sólo hasta que se cale el coche o mejor todavía no podría ir frenando sólo con el ACC puesto hasta que llegue el momento de que no pueda seguir con el ACC ( creo que lo más bajo que he llegado a ir con el ACC es sobre 40 en algún atasco ) y de ahi decelerar solo hasta calarse ??
 
Hoy he probado de nuevo a no hacerle ni caso a las advertencias de line assist y tras los sucesivos pitidos y frenazo no desconecta el ACC pero si el line assist lo cual lo hace más peligroso todavía ya que te mantiene todo el rato a la velocidad fijada, en mi caso a 100, a no ser que haya un coche delante

Habiendo obstáculos delante ya sabemos que el ACC toma el control y frena sólo, pero si la frenada es brusca te avisa y te requiere para que tomes el control frenando tú

Me queda la duda de seguir más tiempo sin hacerle caso pero claro ya vamos sin el line assist y el coche se puede ir en cualquier momento a un lado o a otro para ver si hace algo finalmente o no

Se reconectará de nuevo el line assist ??

Otro día intento probarlo si las condiciones de la vía lo permiten y no hay coches de por medio

Resumen:

1. Aviso sonoro y visual de que se coja el volante
2. Aviso de nuevo más fuerte
3. Frenazo y desconexión del line assist
4. Siguen los pitidos, por lo menos me ha pintado otras 2 veces hasta que he tomado el control

Todo esto sin coches delante ni detrás en un radio de 200 metros, sobre todo por detrás que venían muy lejos


Eres todo un tester :)

Pues me preocupa el punto 3, yo creia que en este caso se desconectaba el ACC y por lo menos, si has perdido el conocimiento, la hostia era menor. Pero vamos, si vas a 120 la que te calzas es buena.

Viendo esto, parece que solo es útil si te duermes (que te despertará con tanto pitido y frenazo), pero si sucede un desmayo, infarto o similar te vas a 120 contra cualquiera.
 
Eres todo un tester :)

Pues me preocupa el punto 3, yo creia que en este caso se desconectaba el ACC y por lo menos, si has perdido el conocimiento, la hostia era menor. Pero vamos, si vas a 120 la que te calzas es buena.

Viendo esto, parece que solo es útil si te duermes (que te despertará con tanto pitido y frenazo), pero si sucede un desmayo, infarto o similar te vas a 120 contra cualquiera.

Te puedo asegurar que si me duermo en el coche es porque estoy desmayado y te aseguro que ese frenazo y pitidos no me despertarian :roflmao:
 
La verdad es que @RaulCM lo que cuentas no es nada inteligente (por parte de SEAT no tuya). Que desconecte el Lane Assist puede pasar, pero que no desconecte el ACC!!! Eso es un auténtico peligro. Claro, realmente entiendo que lo que pasa es que, el sistema no te avisa porque te haya podido pasar algo, sino para que tomes el mando del coche y no seas un listillo y dejes que te lleve como si fuera autónomo, pero creo que claro, de base está mal pensado.

Porque si no coges el volante puede ser por dos motivos: que seas un listillo, entonces es lógico que te lo desconecte para que lo cojas. O que te ocurra algo, en cuyo caso lo suyo sería mantenerlo conectado e ir dejando al coche decelerar o frenarlo si llevas el ACC puesto...

Dirán que si hace eso, para que sirve el asistente de emergencia... pero no se, no veo mucha lógica en la forma de actuar...

En definitiva, aunque el coche sea manual, no podría desconectar el ACC y dejar que se fuera frenando sólo hasta que se cale el coche o mejor todavía no podría ir frenando sólo con el ACC puesto hasta que llegue el momento de que no pueda seguir con el ACC ( creo que lo más bajo que he llegado a ir con el ACC es sobre 40 en algún atasco ) y de ahi decelerar solo hasta calarse ??

Efectivamente eso es lo que por lógica pienso que debería hacer, si el que ha pensado el sistema ha supuesto que no coges el volante porque ha pasado algo. Si piensa que no lo coges porque no te da la gana, pues te desconecto el sistema y listo.
 
pero el acc si encuentra otro coche delante si que te va a frenar no? no te salvaría de estamparte contra una curva pero si contra otro coche, no?
 
pero el acc si encuentra otro coche delante si que te va a frenar no? no te salvaría de estamparte contra una curva pero si contra otro coche, no?

Sí claro el ACC te frena y se pone a la velocidad de coche de delante siempre y cuando la frenada no sea brusca

Sí vamos a 120 y el de delante va 40 te lo comes
 
Lo mas probable es que en la siguiente curva te comas el quitamiedos, o te salgas. O te estampes con el coche que llevas en el lateral.
 
La verdad es que @RaulCM lo que cuentas no es nada inteligente (por parte de SEAT no tuya). Que desconecte el Lane Assist puede pasar, pero que no desconecte el ACC!!! Eso es un auténtico peligro. Claro, realmente entiendo que lo que pasa es que, el sistema no te avisa porque te haya podido pasar algo, sino para que tomes el mando del coche y no seas un listillo y dejes que te lleve como si fuera autónomo, pero creo que claro, de base está mal pensado.

Porque si no coges el volante puede ser por dos motivos: que seas un listillo, entonces es lógico que te lo desconecte para que lo cojas. O que te ocurra algo, en cuyo caso lo suyo sería mantenerlo conectado e ir dejando al coche decelerar o frenarlo si llevas el ACC puesto...

Dirán que si hace eso, para que sirve el asistente de emergencia... pero no se, no veo mucha lógica en la forma de actuar...



Efectivamente eso es lo que por lógica pienso que debería hacer, si el que ha pensado el sistema ha supuesto que no coges el volante porque ha pasado algo. Si piensa que no lo coges porque no te da la gana, pues te desconecto el sistema y listo.

Pienso que no desconectar el ACC es un gran fallo

Seguramente el coche sea tan inteligente que note que me estoy haciendo el listillo y por eso desconecte el line assist, aún así debería desconectar el ACC por si acaso, en ese caso puede que el famoso detector de fatiga influya a la hora de tomar otra decisión

Quizás si el detector de fatiga detecta que vamos dormidos o desmayados actúe de otra manera

Quedaría por probar que pasa realmente si no le haces caso a nada una vez pegado el frenazo y los pitidos posteriores aunque para probar eso hay que estar seguros de que vamos solos y que la vía y las condiciones lo permiten
 
Lo mas probable es que en la siguiente curva te comas el quitamiedos, o te salgas. O te estampes con el coche que llevas en el lateral.

Sin line assist seguro y aún con él te puede pasar, ya sabemos que el line assist es un asistente para la ayuda a la conducción y nunca nos debe sustituir en la misma ya que no es un sistema autónomo
 
Entonces para pararte realmente, hace falta el emergency assist ?
En este video, un e-golf, automático, con ACC, line assist...y emergency assist, después de muchos avisos, parece que se desconecta todo y se para por completo, con luces de emergencia, etc. tanto en ciudad como en autovía.

 
Última edición:
Entonces para pararte realmente, hace falta el emergency assist ?
En este video, un e-golf, automático, con ACC, line assist...y emergency assist, después de muchos avisos, parece que se desconecta todo y se para por completo, con luces de emergencia, etc. tanto en ciudad como en autovía.


Ese coche es automático y llevará el advanced comfort & driving pack que lleva incluido el emergency assist

Para nuestro Ateca este opcional solo se puede añadir con coches automáticos

Ahora bien el emergency assist es una centralita del coche o es algo controlado por software que pudiera tocarse mediante el OBD11 ??

Porque este opcional lleva el reconocimiento de señales y solo si tienes navegador y este opcional puedes tenerlas y yo sin embargo ni tengo navegador ni este opcional porque el mío es manual y llevo el reconocimiento de señales activado

Sí te fijas en el vídeo no desconecta el ACC pero si que pasa de tener programado ir a 100 a 0 km

Screenshot_20180510-111906.png Screenshot_20180510-111915.png
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Volver
Arriba