Line Assist Ilimitado

No justo el mando esta colocado donde el coche siente que hay algo cogiendo el volante.
Piensa que el volante es un Reloj y sólo detecta que le cogen cuando lo haces entre las 9 de la noche y las 3 de la tarde y el mando va sobre las 2 de la tarde por tanto, está donde tiene que estar.
Sin embargo si lo coges entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche, el volante no nota que lo tienes agarrado y el LINE ASSIST te va diciendo....coja el volante, coja el volante.
 
No justo el mando esta colocado donde el coche siente que hay algo cogiendo el volante.
Piensa que el volante es un Reloj y sólo detecta que le cogen cuando lo haces entre las 9 de la noche y las 3 de la tarde y el mando va sobre las 2 de la tarde por tanto, está donde tiene que estar.
Sin embargo si lo coges entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche, el volante no nota que lo tienes agarrado y el LINE ASSIST te va diciendo....coja el volante, coja el volante.
Pues a mi me detecta las manos incluso en la parte baja del volante.
 
si a mi tambien.. pero quizás en esa posición si no mueves el volante hay veces que canta lo de agarra el volante.. y muchas veces cuando lo dice si tengo las manos por abajo (aunque no sea la posición correcta)si mueves un poco el volante no lo dice.. pero en esa posición creo que lo canta con más frecuencia, aunque no siempre
 
Yo creo que más que la presión sobre el volante lo que detecta es el par de torsión... si apoyamos la mano en el volante siempre estamos ejerciendo una pequeña fuerza hacia alguno de los lados y es lo que el sensor mide (la resistencia al giro que nosotros oponemos) este par es considerablemente menor si lo hacemos en la zona baja del volante y es posible que no le resulte suficiente...
Dicho se otra forma. Igual que tu notas su resistencia al cambio de carril. El detecta tu microresistencia a sus intentos de enderezar la trayectoria... y aqui me viene una pregunta ¿ si desactivas el line assist? El sensor seguira actuando ¿? Seguira apareciendo la advertencia...
 
Ver el minuto 1:35 lo que ocurre si no se retoma el volante

 
Yo puedo garantizar a quien quiera que si pongo las manos en la parte de abajo del volante no me las reconoce, dice constantemente que coja el volante, Probé apretando muy fuerte con las manos, y nada no me reconoce, incluso casi retorcer el volante por abajo y no me reconoce.
Sin embargo en la parte superior del volante en cuanto pongo un dedo y hago un poco de presión con ese dedo si me reconoce.
No me digas que mi volante no va como tiene que ir....pues si fuera así me encantaría ir a la SEAT y decirles ....cambiarme el volante no me reconoce en la parte de abajo....o tal vez algo esta suelto y por eso no me reconoce. Pero seguro en la parte de abajo nada de nada en la de arriba siempre.

Tendré que buscar la forma de asistir alguna quedada para ver otro ATECA y que delante mio sólo coja abajo y no le marque lo de...COJA EL VOLANTE
 
pero si parece que tiene espasmos XD
yo he probado.. y pensaba que iba a estar dando el coñazo con el pitido cada vez mas alto hasta que al final lo agarrases.. y me llevé un susto que no veas con el frenazo que metió.. un frenazo corto pero fuerte.. lo que entiendo que si no es dsg.. no lo parará del todo no?.. asi que los cambio manual.. no se si irá dando frenazos hasta que lo pillas.. o lo desconecta y que te mates si te has desmayado XD
 
En los manual lo que yo he probado es que PITA y luego si no lo coges pega como tirones o pequeños frenazos,
baja algo la velocidad pero no seguí hasta el final.
 
El mio mientras tengas un dedo en cualquier parte del volante no hay problema. De hecho yo siempre lo llevo cogido por abajo con una mano.
Yo creo que nota la fuerza circular sobre el eje del volante, no el tacto de la piel, ni la fuerza de apretarlo.
 
Última edición:
Si sois varios los que os pasa lo mismo, es que el mío esta MAL (menos mal, pensé que estaba diseñado así) y voy a buscar hueco para llevarlo a SEAT a reclamar que el mío esta mal, tan fácil como salir con el Jefe de taller a probarlo que conduzca él y cuando de aviso de coja el volante ----ya no me podrá decir es que los ATECA son así, aprovecharé para decirle que NO NO NO, no son así este está mal lo que sea pues sólo detecta la parte superior del volante.
MUCHAS GRACIAS.
 
Yo puedo garantizar a quien quiera que si pongo las manos en la parte de abajo del volante no me las reconoce, dice constantemente que coja el volante, Probé apretando muy fuerte con las manos, y nada no me reconoce, incluso casi retorcer el volante por abajo y no me reconoce.
Sin embargo en la parte superior del volante en cuanto pongo un dedo y hago un poco de presión con ese dedo si me reconoce.
No me digas que mi volante no va como tiene que ir....pues si fuera así me encantaría ir a la SEAT y decirles ....cambiarme el volante no me reconoce en la parte de abajo....o tal vez algo esta suelto y por eso no me reconoce. Pero seguro en la parte de abajo nada de nada en la de arriba siempre.

Tendré que buscar la forma de asistir alguna quedada para ver otro ATECA y que delante mio sólo coja abajo y no le marque lo de...COJA EL VOLANTE
Pero no se trata se apretarlo con fuerza... se trata de moverlo (levemente) da igual la fuerza con que aprietes... se trata de que lo muevas, de que opongas resistencia...
 
En la parte superior basta poner un dedo, no hace falta ni apretar ni nada de nada.
En las rectas de castilla con ese dedo es suficiente.
Pero si al contrario en la parte de abajo del volante cojo el volante con toda la mano, como que no se entera.
Me va quedando claro que por alguna razón el mío no funciona como el vuestro. (No me tocó la lotería a mí, por lo que sea el mío no quedó rematado igual) y no nota nada en la parte de abajo frente a la parte de arriba que si lo nota.
 
No soy de llevar las manos en "horas reglamentarias" una mano
en el centro/abajo izquierda y su respectivo codo en la ventana, la otra en el cambio o la radio.
Nunca se me dispara la alerta, a menos que deje de corregir la trayectoria, en entonces avisa. Si su respuesta al corregir no "siente" resistencia por tu parte entiende que has soltado el volante.
Tengo que hacer el "kamikaze" para que me desconecte la función con su correspondiente alerta. Puedo abusar un poco en rectas con pequeños cambios de dirección, en curvas pronunciadas se desconecta súbitamente si no nota mi intención de girar.
Creo que en alguna parte del eje del volante por donde el vehículo acciona la maniobra debe tener un encoder que mide la resistencia al giro.
 
@Handyman intentaré quedar con algún atequero para ver como le funciona a él lo del volante y que él vea como me funciona a mí. Una vez comparados si funcionan diferente es que uno de los dos está mal.
 
@Handyman intentaré quedar con algún atequero para ver como le funciona a él lo del volante y que él vea como me funciona a mí. Una vez comparados si funcionan diferente es que uno de los dos está mal.
Por si te sirve para entender un poco más el funcionamiento del EPS.
Dirección asistida eléctrica, qué es y cómo funciona | Guioteca.com
Según el esquema un sensor en el aro del volante para el asistente no sería necesario al usar un detector de par.
 
No es un tema de la dirección asistida eléctrica.
Es un tema del Line Assist.
a) a muchos compañeros con el activado, les detecta las manos en el aro del volante posición inferior, simplemente que están allí sujetando el volante.
B) en mi caso, eso mismo ocurre pero sólo en la parte superior del volante nunca en la inferior.

Comprobaré con otros, tan sencillo como poner el coche a más de 60 km/h para que active el line assist en una carretera con las las líneas blancas pintadas y ver si al coger el volante abajo a ellos no les salta el aviso de ....por favor coja el volante.
Si salta a todos, es que es así el diseño, si sólo me pasa a mí y a cuatro más es que ...por lo que sea, el volante sólo detecta la posición superior.
 
:eek::eek::eek: que me estas contando:confused::confused::confused:
Que con el comando de la mujer puedo ir sin manos porque cree que lo están agarrando¿
Ufff que peligro.
Mañana hago la pruebaVer el archivo adjunto 8335

No creo, lo que se detectan son las vibraciones del volante al tenerlo agarrado, si el mando no las provoca (que no debería) te saltara igual.

No es un tema de la dirección asistida eléctrica.
Es un tema del Line Assist.
a) a muchos compañeros con el activado, les detecta las manos en el aro del volante posición inferior, simplemente que están allí sujetando el volante.
B) en mi caso, eso mismo ocurre pero sólo en la parte superior del volante nunca en la inferior.

Comprobaré con otros, tan sencillo como poner el coche a más de 60 km/h para que active el line assist en una carretera con las las líneas blancas pintadas y ver si al coger el volante abajo a ellos no les salta el aviso de ....por favor coja el volante.
Si salta a todos, es que es así el diseño, si sólo me pasa a mí y a cuatro más es que ...por lo que sea, el volante sólo detecta la posición superior.

Prueba con el dedo abajo, y muévelo suavemente a ver si salta. Ya verás como no. Como te comentan el 'sensor' no está en el volante, ni arriba ni abajo, si no en el giro. Lo más probable es que poniendo el dedo arriba ya generes de manera natural la vibración suficiente, y desde abajo no. Pruébalo antes de encender las antorchas contra SEAT, jejeje.
 
Como el administrador del foro ha creado grupos por comunidades, intentaré contactar con alguno de mi comunidad y ver si a él, sólo poniendo las manos en la parte de abajo se activa el aviso.
Si a todos nos pasa lo mismo es que es así; si alguno es diferente, es que el diferente esta mal.
Se supone que si circulo en línea recta durante 5 minutos, no tengo que mover el volante para nada y por tanto bastará con tenerlo sujeto y que el volante detecta que lo tengo sujeto, en el mío es así en la parte superior.
Pero en la parte inferior no. ¿¿¿ ES EL MÍO DIFERENTE AL RESTO?? es lo que quiero comprobar.
 
Como el administrador del foro ha creado grupos por comunidades, intentaré contactar con alguno de mi comunidad y ver si a él, sólo poniendo las manos en la parte de abajo se activa el aviso.
Si a todos nos pasa lo mismo es que es así; si alguno es diferente, es que el diferente esta mal.
Se supone que si circulo en línea recta durante 5 minutos, no tengo que mover el volante para nada y por tanto bastará con tenerlo sujeto y que el volante detecta que lo tengo sujeto, en el mío es así en la parte superior.
Pero en la parte inferior no. ¿¿¿ ES EL MÍO DIFERENTE AL RESTO?? es lo que quiero comprobar.

A mi me ha llegado a saltar el aviso cogiendo el volante a las "tres menos cuarto" o las "dos menos diez", como decían en la autoescuela. Se le hace girar un poco, y se va la alerta, así que no tiene que ver con por donde coges el volante, si no el movimiento que generas (de hecho, el detector de fatiga funciona exactamente igual, va analizando esas 'microvibraciones' y cuando detecta un patrón que él tiene guardado como cansancio, o posible cansancio, salta la alerta). Comprueba lo que te digo de poner los dedos abajo y forzar esas microvibraciones. Es muy probable que tengas mejor pulso que yo, jeje. Si no te lo detecta, prueba arriba, y si el resultado es diferente, entonces sí que tienes que ir al taller a que lo miren.
 
A mi me ha llegado a saltar el aviso cogiendo el volante a las "tres menos cuarto" o las "dos menos diez", como decían en la autoescuela. Se le hace girar un poco, y se va la alerta, así que no tiene que ver con por donde coges el volante, si no el movimiento que generas (de hecho, el detector de fatiga funciona exactamente igual, va analizando esas 'microvibraciones' y cuando detecta un patrón que él tiene guardado como cansancio, o posible cansancio, salta la alerta). Comprueba lo que te digo de poner los dedos abajo y forzar esas microvibraciones. Es muy probable que tengas mejor pulso que yo, jeje. Si no te lo detecta, prueba arriba, y si el resultado es diferente, entonces sí que tienes que ir al taller a que lo miren.

De hecho ni siquiera hace falta que lo hagas en el aro del volante... Puedes hacerlo en uno de los radios, pero hay que generar algo de PAR, no tienes porque mover el volante, es suficiente con una leve presión, pero el sensor tiene que detectar resistencia...

por eso es más facil generarlo en la parte alta del volante que en la baja, porque en la parte alta solo el peso de la mano ya genera ese par..
 
Volver
Arriba