Limpieza de los Cristales o lunas

  • Autor de tema Autor de tema moli
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy buenas,

Se ha hablado mucho de mosquitos, incluso de abejorros; pero yo llevo otra cosa pegada que no hay amoniaco ni karcher que logre arrancar. ¿Habéis aparcado alguna vez bajo un pino? o una encina? Pues yo sí, y deja una resina en forma de microgotas anaranjadas, que una vez secas es imposible deshacerse de ellas. No es que canten mucho, pero si te da el sol de frente dificulta bastante la visión.

Probé disolventes, metanol, y otros compuestos orgánicos. Todo en vano. Finalmente compré un producto en Norauto, pero después de mucho rascar tampoco diría que es efectivo al 100%.

Por cierto, la solución debería valer también para la carrocería. Es que las gotitas no son selectivas en ese sentido. Están por todas partes.

¿Ideas?
 
Última edición:
Muy buenas,

Se ha hablado mucho de mosquitos, incluso de abejorros; pero yo llevo otra cosa pegada que no hay amoniaco ni karcher que logre arrancar. ¿Habéis aparcado alguna vez bajo un pino? o una encina? Pues yo sí, y deja una resina en forma de microgotas anaranjadas, que una vez secas es imposible deshacerse de ellas. No es que canten mucho, pero si te da el sol de frente dificulta bastante la visión.

Prové disolventes, metanol, y otros compuestos orgánicos. Todo en vano. Finalmente compré un producto en Norauto, pero después de mucho rascar tampoco diría que es efectivo al 100%.

Por cierto, la solución debería valer también para la carrocería. Es que las gotitas no son selectivas en ese sentido. Están por todas partes.

¿Ideas?
Yo en mi antiguo coche la quitaba con alcohol o colonia, pero hay que tener mucho cuidado no te cargues la pintura ....

Un saludo.
 
Si es resina de pino aceite de oliva, mano de santo.
Para los cristales yo llevo utilizando desde hace muchos años dos trapos blancos de sabana, de las de toda la vida, le doy con el trapo bien mojado e inmediatamente seco con el otro.Utilizaba este sistema en mi época de camionero y aparte de dejarlos impecables tardaba mucho más en empañarse en invierno que a los compañeros que utilizaban productos quimicos, comprobado.
Todo esto lógicamente después de enjuagar con lanza si van muy "perjudicados".
 
Pues yo utilizo un truco de la vieja escuela (mi madre). Tengo una botella de spray que compre en los chinos con amoniaco reducido con agua (mano de santo). El amoniaco es desengrasante y la verdad que con eso y luego papel de periódico se quedan la mar de limpios.
 
Errrorrrr !!!!! No se os ocurra lavar el parabrisas con amoniaco diluido o sin diluir ni con cristasol porque daña la superfice del cristal y hace que terminen apareciendo una especie de manchas fantasma que aparentemente no se ven,pero que de noche y sobre todo con la lluvia impiden ver con claridad al otro lado distorsionando mucho la visivilidad hasta el punto de hacer peligrosa la circulacion en esas condiciones.
Lo digo por experiencia propia ya q me ocurrió en el Audi y tras recorrerme todos los carglass drive glass y demas lugares del estilo la unica solución que me daban era cambiar la.luna ( muy profesional por su parte ) asi que investigando por fin di con la solución que no era otra que darle con un pulimento para cristal a todo el parabrisas y por suerte funcionó a la perfección haciendo que esas extrañas sombras que aparecían de noche contra el reflejo de los coches que venian de frente y que se acentuaban con la lluvia, desaparecieron definitivamente, volviendo a conducir con total seguridad. Asi que ojito y avisados estais. Un saludo
 
Yo antes usaba en mi coche una bayeta especial para cristales y agua. Luego empecé a usar el luminia. Ahora con llevarlo a un túnel de lavado una vez cada trimestre me basta. Supongo que la rutina de degradación del lavado se volverá a repetir con el Ateca.
 
Errrorrrr !!!!! No se os ocurra lavar el parabrisas con amoniaco diluido o sin diluir ni con cristasol porque daña la superfice del cristal y hace que terminen apareciendo una especie de manchas fantasma que aparentemente no se ven,pero que de noche y sobre todo con la lluvia impiden ver con claridad al otro lado distorsionando mucho la visivilidad hasta el punto de hacer peligrosa la circulacion en esas condiciones.
Lo digo por experiencia propia ya q me ocurrió en el Audi y tras recorrerme todos los carglass drive glass y demas lugares del estilo la unica solución que me daban era cambiar la.luna ( muy profesional por su parte ) asi que investigando por fin di con la solución que no era otra que darle con un pulimento para cristal a todo el parabrisas y por suerte funcionó a la perfección haciendo que esas extrañas sombras que aparecían de noche contra el reflejo de los coches que venian de frente y que se acentuaban con la lluvia, desaparecieron definitivamente, volviendo a conducir con total seguridad. Asi que ojito y avisados estais. Un saludo

Pulimento y tratamiento con sellante especial cristales no hay nada mejor. Eso es el próximo paso que va a tener mi Ateca después de este jueves que es cuando tinto los cristales :thumbsup:
 
Yo antes usaba en mi coche una bayeta especial para cristales y agua. Luego empecé a usar el luminia. Ahora con llevarlo a un túnel de lavado una vez cada trimestre me basta. Supongo que la rutina de degradación del lavado se volverá a repetir con el Ateca.

Una vez cada trimestre y en túnel de lavado??? :eek::eek: mi madriña!!! Así no quiero imaginar el aspecto de la pintura dentro de un par de años..
 
El luminia no le conocía. Parece interesante si no hace abrasión mecánica.

De normal yo utilizo microfibra y Autoglanz Vision (para pijines...: P ).
 
Una vez cada trimestre y en túnel de lavado??? :eek::eek: mi madriña!!! Así no quiero imaginar el aspecto de la pintura dentro de un par de años..
Mi coche ya tiene 16 años. Los primeros diez lo cuidaba mucho, luego ya... como que no lo he mimado tanto.
 
Mi coche ya tiene 16 años. Los primeros diez lo cuidaba mucho, luego ya... como que no lo he mimado tanto.

Yo suelo limpiar el coche de forma alterna, o en casa, a mano, o en un túnel de lavado, dependiendo de lo vago que esté. :roflmao:
Las cosas hay que cuidarlas, desde luego, pero sin olvidar que son para servirnos, no para servirlas. :thumbsup:
 
Mi coche ya tiene 16 años. Los primeros diez lo cuidaba mucho, luego ya... como que no lo he mimado tanto.

Entiendo que con el paso de los años ya no prestes tanto cariño al tu coche jej pero ahora vas a tener o tienes, no lo sé, un cochazo compañero ;);)
 
Yo acabo de pillar un bote de STONER INVISIBLE GLASS C/Repelente, he estado investigando por varios sitios, tiendas, foros de detailing, videos en YouTube, y la verdad que hablan bastante bien de él. Parece ser que limpia bastante bien, no deja velos, es Repelente y nada agresivo con nuestros cristales. A falta de probarlo, me he lanzado a la piscina como ya os digo dadas las buenas críticas que tiene este producto.
 
Pulimento y tratamiento con sellante especial cristales no hay nada mejor. Eso es el próximo paso que va a tener mi Ateca después de este jueves que es cuando tinto los cristales :thumbsup:


Cédric88 y que es esto, si eres tan amable de explicarnos.
Jjjjaaa.
Gracias y saludos.
 
Cédric88 y que es esto, si eres tan amable de explicarnos.
Jjjjaaa.
Gracias y saludos.

El pulimento,como bien sabes, es para quitar los micro defectos que pueden tener los cristales (mismo principio que por la carrocería pero específico para cristales) ejemplo: AUTOGLYM ABRILLANTADOR DE CRISTALES - Car care Passion

Luego el sellante es una cera sintética que protege el cristal y tiene un buen poder de repelente al agua. (Mejor visibilidad, no se pega tanto los insectos, etc) ejemplo: NANOLEX URBAN GLASS SEALANT - Car care Passion

Espero que te ayude algo ;)

Para cuando te llega el tuyo?

Saludos compañero.
 
A ver si podeis ayudarme con un par de dudillas que tengo. Yo limpio el coche con manguera, cubito y guante a veces me sucede que quedan en los cromados que rodean las ventanas marcas de gotas de agua que elimino pasando la microfibra con limpiacristales que uso para limpiar posteriormente los cristales pero me surge la duda ¿ usar limpiacristales en los cromados puede ser perjudicial a la larga ?

Dado que entre una cosa y otra se me van casi dos horitas con la limpieza y que en verano empiezo tarde para evitar el sol más fuerte , alguna vez se me oscureció por lo que al día siguiente detecté alguna mancha en la carrocería que no se había eliminado del todo ¿ con que eliminaís esas pequeñas manchas de la carrocería que pueden ser de plantas, bichos ... sin tener que volver a lavar esa zona ?
 
Volver
Arriba