Indicador combustible: fallo o mala configuración

Ok, ok.
¿Y no podría ser que el coche esté digamos "programado" para dar menos autonomía para en cierto modo obligar a repostar (aún cuando realmente se puedan recorrer más kilómetros de los que marca de autonomía)?
No me acuerdo quién, pero hubo un forero que voluntariamente acabó el depósito para ver la capacidad real, independientemente de lo que le marcaba el coche.
Yo creo que es por la forma de los depósitos. La prueba esa la hizo @yeyutus
 
El indicador de depósito lleno no significa que está lleno, siempre le entra un poco más. Por eso los indicadores analógicos, la aguja siempre estaba un poco por encima de la última ralla.

No es tanto que la primera mitad del depósito baje más rápido que la segunda. Fíjate simplemente en la primera ralla. Verás que dura más kilómetros que las siguientes.

A mi es algo que me trae un poco de cabeza y ya he llegado a esa conclusión, por la forma de las depósitos, como te dicen, en forma de V, por el conducto de llenado, y que no tienen formas regulares, para poder adaptarse bien.
 
Pues a mí me pasa otra, lo e puesto esta mañana en otro hilo, pero creo que este es mas indicado...
Resulta que lo llené el sábado y me marcaba autonomía 560km, total que he recorrido unos 100km desde entonces y me sigue marcando 560km de autonomía... cosa rara rara.... ¿a alguien más le a pasado?
 
Pues a mí me pasa otra, lo e puesto esta mañana en otro hilo, pero creo que este es mas indicado...
Resulta que lo llené el sábado y me marcaba autonomía 560km, total que he recorrido unos 100km desde entonces y me sigue marcando 560km de autonomía... cosa rara rara.... ¿a alguien más le a pasado?
Has bajado el consumo :thumbsup:
 
Si, pero debería marcar más autonomía no???
Puede darse el caso de que la autonomía teórica aumente.

En tu caso, supongo que se "compensa" en la estimación de autonomía, el combustible gastado en ese recorrido de 100 kms con el menor consumo en ese trayecto y por eso sigue invariable.
 
Si, eso es lo que e pensado también, volviendo a casa del trabajo me a aumentado hasta 570, ya es casualidat también que se haya ido compensando sin variar la autonomía...
 
Yo estoy con @Ajr, las gallinas que entran por las que salen.:)
Y de casualidad se ha compensado el descenso en consumo y la gasolina gastada en la justa proporción para no variar la autonomía.

Si es así, fruto del azar, por pura estadística no debería suceder esta coincidencia más que en raras ocasiones.

Si lo sigue haciendo frecuentemente, entonces sí que se puede empezar a sospechar.
 
Yo sospecho otra cosa. Por lo que he apreciado en el Ateca y antes en el Leon, los primeros km del depósito no "consume nada". Me explico, tu llenas el depósito y te marca, por ejemplo, 600 km de autonomía. Pues bien, si mantienes la forma de conducir, los primeros 80-100 km que haces con ese depósito se mantiene en esos 600 km de autonomía. Es un poco lo que dice @Manelo que le ha pasado.

Mi teoría es que, el detector del combustible restante lo lleva en un punto concreto del depósito pero por encima de ese detector aún entran bastantes litros. O porque no lo lleva en la parte más alta del depósito o porque desde él hasta la boca del tapón hay un tramo en el que también hay carburante. Entonces, mientras no baja hasta la altura del detector, te sigue marcando el máximo de km con el consumo medio que tienes, y por eso la autonomía en esos primero km apenas varía.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo sospecho otra cosa. Por lo que he apreciado en el Ateca y antes en el Leon, los primeros km del depósito no "consume nada". Me explico, tu llenas el depósito y te marca, por ejemplo, 600 km de autonomía. Pues bien, si mantienes la forma de conducir, los primeros 80-100 km que haces con ese depósito se mantiene en esos 600 km de autonomía. Es un poco lo que dice @Manelo que le ha pasado.

Mi teoría es que, el detector del combustible restante lo lleva en un punto concreto del depósito pero por encima de ese detector aún entran bastantes litros. O porque no lo lleva en la parte más alta del depósito o porque desde él hasta la boca del tapón hay un tramo en el que también hay carburante. Entonces, mientras no baja hasta la altura del detector, te sigue marcando el máximo de km con el consumo medio que tienes, y por eso la autonomía en esos primero km apenas varía.

Estoy de acuerdo pasa con todos los coches y también con las motos un día me perdí por ahí con la moto y pensaba que me quedaba tirado estuve un montón de kilómetros con la aguja abajo del todo por eso creo que se curan en salud dando un margen por arriba y otro por abajo
 
Yo sospecho otra cosa. Por lo que he apreciado en el Ateca y antes en el Leon, los primeros km del depósito no "consume nada". Me explico, tu llenas el depósito y te marca, por ejemplo, 600 km de autonomía. Pues bien, si mantienes la forma de conducir, los primeros 80-100 km que haces con ese depósito se mantiene en esos 600 km de autonomía. Es un poco lo que dice @Manelo que le ha pasado.

Mi teoría es que, el detector del combustible restante lo lleva en un punto concreto del depósito pero por encima de ese detector aún entran bastantes litros. O porque no lo lleva en la parte más alta del depósito o porque desde él hasta la boca del tapón hay un tramo en el que también hay carburante. Entonces, mientras no baja hasta la altura del detector, te sigue marcando el máximo de km con el consumo medio que tienes, y por eso la autonomía en esos primero km apenas varía.
Interesante teoría ;)
 
Yo sospecho otra cosa. Por lo que he apreciado en el Ateca y antes en el Leon, los primeros km del depósito no "consume nada". Me explico, tu llenas el depósito y te marca, por ejemplo, 600 km de autonomía. Pues bien, si mantienes la forma de conducir, los primeros 80-100 km que haces con ese depósito se mantiene en esos 600 km de autonomía. Es un poco lo que dice @Manelo que le ha pasado.

Mi teoría es que, el detector del combustible restante lo lleva en un punto concreto del depósito pero por encima de ese detector aún entran bastantes litros. O porque no lo lleva en la parte más alta del depósito o porque desde él hasta la boca del tapón hay un tramo en el que también hay carburante. Entonces, mientras no baja hasta la altura del detector, te sigue marcando el máximo de km con el consumo medio que tienes, y por eso la autonomía en esos primero km apenas varía.

Como si durante los primeros kilómetros no dispusiese de datos para poder evaluar, y entonces la autonomía no varía...podría ser...
Si es así, ocurrirá todas las veces cuando llenemos depósito, habrá que fijarse...
 
Pudiera ser eso también, en el próximo llenado estaré atento, porque 560km de autonomía me parecen pocos, también e viso fotos por aquí de gente que les marcaba 700 i pico...
En mi Exeo anterior, cuando lo llenaba hasta arriba, me marcaba unos 890 y luego ya iba bajando normalmente según el consumo medio que iba haciendo..., quiero decir que tardaba muy poco en ponerse al día, lo que me extraña de este es que llevo 200km y no se a movido de 560, bueno ayer marcó 570...
 
Pudiera ser eso también, en el próximo llenado estaré atento, porque 560km de autonomía me parecen pocos, también e viso fotos por aquí de gente que les marcaba 700 i pico...
En mi Exeo anterior, cuando lo llenaba hasta arriba, me marcaba unos 890 y luego ya iba bajando normalmente según el consumo medio que iba haciendo..., quiero decir que tardaba muy poco en ponerse al día, lo que me extraña de este es que llevo 200km y no se a movido de 560, bueno ayer marcó 570...
Yo la máxima autonomía que le he visto han sido 860 km y creo que aún no iba lleno del todo, porque se oía el famoso "oleaje" dentro del depósito con movimientos bruscos.

Si te ha subido de 560 a 570 km...ahí supongo que si influirá el menor consumo.
 
 
Como podría poner una imagen de la galería de mi teléfono no se como hacerlo alguien sabe?
 
20190408_195251.jpg aquí como podéis comprobar, después del reportaje tengo autonomía para 1000km e llegado a tener has para 1060ya se que no son totalmente reales pero como podéis ver antes de llenar el depósito pude hacer casi 857 kilómetros y aún tenía para hacer unos 150km más debo deciros que mi coche tiene un depósito de 55 litros y es diésel 4drive,
 
Los depositos son como embudos. Por arriba mas grandes y x abajo mas estrechos. Cuando uno hace la mitad de la autonomia esta a 3/4 de marcador del deposito. Si es cierto que en el año que vivimos eso podria ser mas "exacto"
 
Volver
Arriba