Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Buenas compañeros;

Mi primer presupuesto fue el 4Drive, pero este se salía de mi límite, asique, opté a 2x4. Cuando me dieron la opción del 4Drive por el mismo precio, ni lo pensé.

Las razón fundamental de 4Drive es la seguridad. Vengo de un Leon de la primera generación, y tenía claro que quería de mi coche nuevo, seguridad para mi y los que vayan gozando junto a mi. Suelo hacer bastantes kms, y de hay la elección de un SUV, y también su motor diésel.

Además de la seguridad, la comodidad de acceso a las plazas tanto traseras como delanteras, terminaron de decantar mi elección y desechar a los vehículos tipo berlina.

La mayor desventaja claro, para mi el consumo, que ya tenía asumido que consumiría mas que el actual o cualquier berlina, y en sí por ser un SUV, asique...

La desventaja del desgaste de neumáticos, hasta puede ser un ventaja. Me explico: sólo he cambiado cuatro ruedas por desgaste en mi coche, todas los demás cambios fue por haber envejecido. Además, siempre que cambio los neumáticos, cambio los cuatro. Unas ruedas con mas de 2 o 3 años, han perdido todas sus propiedades y gran parte de la adherencia. Hago unos 30 mil km al año... Un coche sin adherencia no es seguro.

Las desventajas que mas me echaron para atrás, después del consumo, fue el perder el espacio en el maletero y el mantenimiento adicional de esta transmisión.

En resumen, buscaba un coche seguro, cómodo de acceso, que entrara en mi garaje y tuviera un buen maletero... Asique como soy algo meticuloso, y anti-modas, estaba en contra de los SUV hasta que vi el Ateca... y entonces casi me olvidé de lo que podía consumir, porque los otros puntos fuertes que buscaba era capaz de aportarlos en un mismo coche.

Salu2¡¡¡¡¡¡¡
 
Última edición:
Pues si es así, mucho mejor, menos consumo y menos desgaste de ruedas traseras:thumbsup:

Amigo @Felix600, sé que cambiar repentinamente de un tracción delantera a un tracción total es un cambio importante que hay que asimilar. El 4Drive implica algunas desventajas importantes que conviene recordar. No obstante, para mi, las ventajas que tiene superan con creces las demás.

Que el coche vaya literalmente grapado al asfalto es la mejor de ellas...
 
Para mi tambien sera un cambio grande...vengo de un serie 1 y me encantaba la traccion trasera..
Tendre que acostumbrarme a que no se mueva el culo del coche...
 
Amigo @Felix600, sé que cambiar repentinamente de un tracción delantera a un tracción total es un cambio importante que hay que asimilar. El 4Drive implica algunas desventajas importantes que conviene recordar. No obstante, para mi, las ventajas que tiene superan con creces las demás.

Que el coche vaya literalmente grapado al asfalto es la mejor de ellas...
@RaulKO Si yo pienso que realmente tiene mas ventajas que desventajas.
Por ejemplo como tu dices que el coche vaya grapado al asfalto es mucho mas importante a que el coche consuma un poco mas, es un precio bien pagado.
Sobre todo cuando vaya a la sierra y pueda salir de situaciones con nieve que con un turismo no podía salir es otra ventaja de seguridad que también esta bien pagada.
Y realmente yo siempre cambio las 4 ruedas a la vez, por lo cual, si desgasta las 4 ruedas mas o menos igual, tendré la sensación de que cambio las 4 ruedas desgastadas y no 2 cristalizadas.
En definitiva yo estoy muy contento con el cambio a 4drive y mas cuando lo tenga en mis manos y lo pruebe, ese día sera la leche..:thumbsup:
 
Creo que por lo poco que yo entiendo hay que diferenciar
4x4 de un 4wd y a su vez de un AWD (que vag lo llama 4drive mejorando al sólo AWD)
He leído varios foros, y un resumen en dos líneas sería:
En los primeros las 4 ruedas son motrices siempre, con reparto 50% a cada eje
en los segundos se puede poner o quitar la motricidad a uno de los ejes y su reparto en algunas ocasiones no sólo es 50% a cada eje, aceptando otros %
En los AWD, la tracción a las 4 ruedas entra sólo cuando se necesita, no es permanente.
Pues el grupo VAG, ha conseguido más aún. Puede que todo el % de fuerza llegue sólo a una rueda de un sólo eje.
y que puedas tener una ruleta donde puedas configurar algunas cosas más.
Por tanto si las ruedas motrices son siempre las delanteras porque el coche no pierde agarre, las ruedas traseras no tienen motivo para gastarse igual que lo hacen las delanteras. y no será necesario cambiar las 4 a la vez como si ocurre con un 4x4 PERO este coche no es un 4x4. Hay muchas diferencias.
 
Creo que por lo poco que yo entiendo hay que diferenciar
4x4 de un 4wd y a su vez de un AWD (que vag lo llama 4drive mejorando al sólo AWD)
He leído varios foros, y un resumen en dos líneas sería:
En los primeros las 4 ruedas son motrices siempre, con reparto 50% a cada eje
en los segundos se puede poner o quitar la motricidad a uno de los ejes y su reparto en algunas ocasiones no sólo es 50% a cada eje, aceptando otros %
En los AWD, la tracción a las 4 ruedas entra sólo cuando se necesita, no es permanente.
Pues el grupo VAG, ha conseguido más aún. Puede que todo el % de fuerza llegue sólo a una rueda de un sólo eje.
y que puedas tener una ruleta donde puedas configurar algunas cosas más.
Por tanto si las ruedas motrices son siempre las delanteras porque el coche no pierde agarre, las ruedas traseras no tienen motivo para gastarse igual que lo hacen las delanteras. y no será necesario cambiar las 4 a la vez como si ocurre con un 4x4 PERO este coche no es un 4x4. Hay muchas diferencias.
Buena tu explicación tratando poniendo un poco de orden en el tema.
Creo que cada fabricante usa la denominación que quiere y, fundamentalmente, los motivos son sólo comerciales o de publicidad.
4x4 quiere decir que el vehículo tiene cuatro ruedas y las cuatro son motrices. Aquí hablamos de coches pero, en vehículos militares o especiales para bomberos o forestales, se habla también de vehículos 8x8, 6x4, etc.
En nuestro caso, creo que el coche SI es 4x4, con independencia de que la tracción sea permanente o no. El coche es capaz de traccionar con las cuatro ruedas, permanentemente o no, con igual o desigual par, etc, pero siempre pueden entrar las 4 ruedas. Recuerda el Land Rover 88 (corto) o 109 (largo) de toda la vida, tenían una palanca amarilla para conectar la tracción delantera (y una roja para tracción delantera + reductora) y nadie discutiría que es un 4x4.
Lo que NO es nuestro coche es un vehículo TT (todo terreno), le falta altura libre y mejores ángulos de entrada, salida y ventral; le faltan unas ruedas apropiadas para esos terrenos y, fundamental también, le falta reductora (hay obstáculos que no se pueden afrontar a la velocidad mínima que podemos obtener con nuestra 1ª).
 
Última edición:
Buena tu explicación tratando de poner un poco de orden en el tema.
Creo que cada fabricante usa la denominación que quiere y, fundamentalmente, los motivos son sólo comerciales o de publicidad.
4x4 quiere decir que el vehículo tiene cuatro ruedas y las cuatro son motrices. Aquí hablamos de coches pero, en vehículos militares o especiales para bomberos o forestales, se habla también de vehículos 8x8, 6x4, etc.
En nuestro caso, creo que el coche SI es 4x4, con independencia de que la tracción sea permanente o no. El coche es capaz de traccionar con las cuatro ruedas, permanentemente o no, con igual o desigual par, etc, pero siempre pueden entrar las 4 ruedas. Recuerda el Land Rover 88 (corto) o 109 (largo) de toda la vida, tenían una palanca amarilla para conectar la tracción delantera (y una roja para tracción delantera + reductora) y nadie discutiría que es un 4x4.
Lo que NO es nuestro coche es un vehículo TT (todo terreno), le falta altura libre y mejores ángulos de entrada, salida y ventral; le faltan unas ruedas apropiadas para esos terrenos y, fundamental también, le falta reductora (hay obstáculos que no se pueden afrontar a la velocidad mínima que podemos obtener con nuestra 1ª).

Casualmente conozco muy bien el Land Rover 109 super, con las palancas amarilla y roja, aprendí a conducir con uno así y mis primeros miles de kilómetros fueron con ese coche. (se romper palier en la salida muy bien y recuerdo que no tenía dirección asistida y las holguras de volante bestiales)
Por cierto el que yo usaba ademas de la palanca amarilla y roja, tenía instalada en la fábrica un Overdrive de aquellos que tenían una desmultiplicadora del coche y multiplicaba la caja de cambios pasando a tener una
primera corta, primera normal, y primera larga, y así con todas las velocidades. Realmente podías tener 12 marchas en vez de 4. (conseguías que corriera más y más desahogado y consumiera menos, pero perdía Par pero corría mucho, era desconectable y conectable, se quedaba muy corto de frenos para esa velocidad)
Ya explicaba que es más que un AWD, el grupo vag, lo hace muchísimo mejor, y el Mapeo de la centralita en los perfiles de conducción esta logrado.
 
Casualmente conozco muy bien el Land Rover 109 super, con las palancas amarilla y roja, aprendí a conducir con uno así y mis primeros miles de kilómetros fueron con ese coche. (se romper palier en la salida muy bien y recuerdo que no tenía dirección asistida y las holguras de volante bestiales)
Por cierto el que yo usaba ademas de la palanca amarilla y roja, tenía instalada en la fábrica un Overdrive de aquellos que tenían una desmultiplicadora del coche y multiplicaba la caja de cambios pasando a tener una
primera corta, primera normal, y primera larga, y así con todas las velocidades. Realmente podías tener 12 marchas en vez de 4. (conseguías que corriera más y más desahogado y consumiera menos, pero perdía Par pero corría mucho, era desconectable y conectable, se quedaba muy corto de frenos para esa velocidad)
Ya explicaba que es más que un AWD, el grupo vag, lo hace muchísimo mejor, y el Mapeo de la centralita en los perfiles de conducción esta logrado.
Nunca conduje uno con overdrive, pero bastante con los otros.
Es verdad que hacíamos brazo con aquella dirección :rolleyes:. Vaya tiempos aquellos, nos dejaban conducir ya de niños, no había cinturones de seguridad, ...:eek: No alcanzaban mucha velocidad, llegar a 100 ya era difícil y, aunque pasaba pocas veces, si una rueda se quedaba sin tracción, al no tener diferencia autoblocante (ni sabíamos lo que era eso), te podías quedar tirado.
 
El Land Rover Con el Overdrive llegaba a coger 140/150 km a tope en 4 larga y bajando, parecía que pasabas al Hiperespacio, sus ruidos estructurales, parecía que se autodestruía.
Y para frenarlo a esa velocidad necesitabas casi medio kilómetro de anticipación. El chasis autoportante dejaba atrás a cualquier coche y su carrocería de aluminio, hacía que si desdoblabas algo, ese algo estiraba y ya no encajaba. Los baches con sólo ballestas, te dejaban acojonado, Que tiempos.
Ahora espero que el ATECA me de comodidad, mucha comodidad, el consumo es menor, de 14 litros del land Rover a 7 que espero que haga el ATECA, unos buenos amortiguadores, y todo comodidades.

Nunca conduje uno con overdrive, pero bastante con los otros.
Es verdad que hacíamos brazo con aquella dirección :rolleyes:. Vaya tiempos aquellos, nos dejaban conducir ya de niños, no había cinturones de seguridad, ...:eek: No alcanzaban mucha velocidad, llegar a 100 ya era difícil y, aunque pasaba pocas veces, si una rueda se quedaba sin tracción, al no tener diferencia autoblocante (ni sabíamos lo que era eso), te podías quedar tirado.
 
El Land Rover Con el Overdrive llegaba a coger 140/150 km a tope en 4 larga y bajando, parecía que pasabas al Hiperespacio, sus ruidos estructurales, parecía que se autodestruía.
Y para frenarlo a esa velocidad necesitabas casi medio kilómetro de anticipación. El chasis autoportante dejaba atrás a cualquier coche y su carrocería de aluminio, hacía que si desdoblabas algo, ese algo estiraba y ya no encajaba. Los baches con sólo ballestas, te dejaban acojonado, Que tiempos.
Ahora espero que el ATECA me de comodidad, mucha comodidad, el consumo es menor, de 14 litros del land Rover a 7 que espero que haga el ATECA, unos buenos amortiguadores, y todo comodidades.
Sin contar el frío en invierno y calor en verano :confused::confused:
 
Yo 4×4
Porque subo de vez en cuando a la sierra de Madrid y si me vuelvo a sacar la licencia de pesca poderme meter en caminos que con mi Toledo no puedo sin hacer mucho el cabra y porque siempre he querido un 4x4
 
@RaulKO Si yo pienso que realmente tiene mas ventajas que desventajas.
Por ejemplo como tu dices que el coche vaya grapado al asfalto es mucho mas importante a que el coche consuma un poco mas, es un precio bien pagado.
Sobre todo cuando vaya a la sierra y pueda salir de situaciones con nieve que con un turismo no podía salir es otra ventaja de seguridad que también esta bien pagada.
Y realmente yo siempre cambio las 4 ruedas a la vez, por lo cual, si desgasta las 4 ruedas mas o menos igual, tendré la sensación de que cambio las 4 ruedas desgastadas y no 2 cristalizadas.
En definitiva yo estoy muy contento con el cambio a 4drive y mas cuando lo tenga en mis manos y lo pruebe, ese día sera la leche..:thumbsup:
Podras salir mejor de una situación con nieve en un 4x2 con neumáticos de invierno, que en un 4x4 con neumáticos normales.
Cuando las ruedas patinan da igual que será 4x2 ó 4x4.
El 4x4 va muy bien, pero no cuando patinan las ruedas, nieve o hielo. El 4x4 en nieve poquito más de desplaza que un 4x2, ambos con neumáticos normales. Lo digo por experiencia con el Qashqai.
En otros casos si que es más seguro, una vez en una gran lluvia me metí sin querer en un arroyo que se había generado en la carretera con un Golf IV y el agua me llegaba por encima del capot, de noche y los faros debajo agua. Por eso me compré un 4x4 y más alto. El coche no podía contra la corriente, en cambio si frenaba si. En cuanto quería avanzar se hacía atrás. Lo pude sacar de milagro porque mi padre iba detrás con un Terrano y me empujó. Había cantidad de vecinos con los coches atascados allí. Pero era de noche y no se veía, para cuando te dabas cuenta del pastel ya estabas dentro. Yo prefiero 4x4 por muchas razones, no he podido pillarlo en el Ateca porque es segundo vehículo y no soy rico, sino también llevaría el Haldex.
 
Última edición:
Podras salir mejor de una situación con nieve en un 4x2 con neumáticos de invierno, que en un 4x4 con neumáticos normales.
Cuando las ruedas patinan da igual que será 4x2 ó 4x4.
Neumáticos de invierno no le voy a poner para unas pocas veces que vaya a la nieve y con neumáticos normales yo creo que siempre saldrás mejor con un 4x4 que con un 4x2 y mas con este con el reparto de tracción.
 
Neumáticos de invierno no le voy a poner para unas pocas veces que vaya a la nieve y con neumáticos normales yo creo que siempre saldrás mejor con un 4x4 que con un 4x2 y mas con este con el reparto de tracción.
Que va, poco mas avanzaras, pero muy poco, te lo aseguro. De hecho cuando hace falta cadenas, solo pueden pasar los que lleven neumáticos de invierno. Los 4x4 con ruedas normales no.
La tracción esta en los neumáticos. "La potencia son control no sirve de nada" como decía el anuncio de Pirelli.
Yo llevo piel de foca, cadenas textiles, y solo las pongo en las delanteras. Si fuese 4x2 tendría la misma tracción.
 
Hombre @Danone cuando hace falta cadenas ya esta jodido el tema.
Yo tengo casa en la sierra y algún fin de semana en invierno voy, alguna vez me ha caído una nevada que para sacar el coche de el garaje y por la misma calle me las veía p...
Con este me imagino que un poco cambiara la cosa.
Por esos fines de semana no voy a poner neumáticos de invierno, eso sera para gente que viva en sitios donde nieve bastante...
 
No estoy de acuerdo contigo @Danone siempre tienes mas traccion con el 4x4 que con el 4x2 lo digo por experiencia,
yo lo vivo año si y año tambien.
Pero tambien te digo que ha habido veces que ni con mi montero y su reductora me he podido escapar del algun atasco.
 
Hombre @Danone cuando hace falta cadenas ya esta jodido el tema.
Yo tengo casa en la sierra y algún fin de semana en invierno voy, alguna vez me ha caído una nevada que para sacar el coche de el garaje y por la misma calle me las veía p...
Con este me imagino que un poco cambiara la cosa.
Por esos fines de semana no voy a poner neumáticos de invierno, eso sera para gente que viva en sitios donde nieve bastante...

No estoy de acuerdo contigo @Danone siempre tienes mas traccion con el 4x4 que con el 4x2 lo digo por experiencia,
yo lo vivo año si y año tambien.
Pero tambien te digo que ha habido veces que ni con mi montero y su reductora me he podido escapar del algun atasco.
La mejor prueba es cuando haya una carretera cortada. Os dejarán pasar con cadenas, sea 4x4 ó no. Con neumáticos de invierno, sea 4x4 ó no. Y con un 4x4 con neumáticos normales, ahí os quedareis.
 
Última edición:
Haber @Danone estas hablando de situaciones extremas si cortan la carretera no pasa ni dios, pero si no con cadenas y una buena traccion pasas y mejor con las cuatro ruedas que con dos.

Y que conste que el vehiculo que compramos es un suv no un TT.
 
Volver
Arriba