un pequeño matiz, y con todos los respetos, pero es que a veces creo que sólo leeis el titular y no los textos que se contienen
el link que has puesto es una noticia del 2 de diciembre de 2016, y es una aclaración que hizo el ayuntamiento ante la alarma generada por una nota de prensa de la Cumbre de Alcaldes, donde se afirmaba que Madrid había firmado una prohibición tajante cuando no era así. Puede leerse esto en el link que has puesto.
han pasado dos meses de eso y hay noticias y declaraciones nuevas, y las seguirá habiendo
el link que yo he puesto es una entrevista realizada el 30 de enero de 2017 (ayer) a la delegada de medioambiente de Madrid, y en esa entrevista en la pregunta y en la respuesta se habla de aquello que pasó el 2 de diciembre:
"Otra cuestión, Madrid se comprometió a eliminar los coches diésel en 2025 junto a otras ciudades. ¿Se va a incluir en el Plan de Calidad del Aire?
Se firmó una declaración en México, donde las ciudades que ya tenían mucho más estudiado su parque automovilístico, su antigüedad y la situación del diésel hicieron un avance a 2025, que Madrid lo dejó en estudiar la reducción, pero no con un compromiso, lo cual no quiere decir que no haya que tener claro que caminamos hacia la reducción del diésel."
leed detenidamente la respuesta, varias veces si hace falta, porque hay un cambio evidente en el discurso para el que lo quiera ver: vamos, que no queremos asustar a la gente, pero que los diesel los vamos a ir quitando...