¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
En mi opinión estais errando el concepto y no es culpa vuestra, es porque nos han enseñado a pensar como ellos quieren. Las renovables son el futuro y eso lo vemos todos, de lo que no se habla ni habláis es de la autogeneración y ahí es dónde está el futuro real y cercano. Aquí en el país europeo del sol tenemos un impuesto que lo penaliza pero en Alemania por poner un ejemplo y en USA lo están incentivando los gobiernos. Y es ahí dónde yo quería llegar.

Salud y buenas noches!
Si, estamos de acuerdo que las renovables son el futuro, es que no hay más remedio!!! Pero, hoy por hoy, es bastante difícil y, en algunas modalidades, bastante caro: sigue siendo necesario tener la generación renovable casi respaldada por generación convencional. Y los que vivimos en pisos, que somos la inmensa mayoría, ¿dónde ponemos las placas (teniendo en cuenta que cada kW necesita unos 20 metros cuadrados?.
Aún nadie responde eso.
 
Ya te digo, al final los propietarios de motores diésel van a ser unos asesinos y los de GASOLINA poco menos que greenpeace no te jode, anda ya !!!!!
 
La verdad es que a veces ya no saben que artículos escribir para criminalizar a los diesel... En fin...sin comentarios . .
 
claro por eso muchos motores gasolina, contamina mucho mas que un diesel, por ejemplo

Audi Q5 2.0 TDI quattro S tronic CO2 129 g/km

2.0 TFSI quattro S tronic CO2 154 g/km

vamos el motor gasolina un chernobil comparado con el diesel

Si el dia mañana las grandes ciudades, por ejemplo, estipularan un tope de CO2, para circular ,de 130 g/km el motor gasolina ni podría asomarse por Madrid....
 
Dime con quien andas y te diré quien eres, o que es lo mismo que combustible has cogido para tu Ateca y será el combustible que defiendas, (en general).Los dos tienen sus pros y contras
 
Si el dia mañana las grandes ciudades, por ejemplo, estipularan un tope de CO2, para circular ,de 130 g/km el motor gasolina ni podría asomarse por Madrid....

y el día que estipulen un tope para circular de CO2 de 0g/km será estupendo pasear por Madrid :):):):)

¿ porque un tope de 130 ? ¿porque es lo que produce el tuyo?

@hegoi igual no te has molestado en mirarlo pero hay coches de gasolina que tienen unas emisiones oficiales por debajo de ese tope… sin ir más lejos el Ateca 1.0 de gasolina… o el nuevo León de TSI 1.4 de 150 cv. Por citar alguno, pero hay muchos más todos los que consumen poco.

Porque las emisiones de C02 son directamente proporcionales al consumo y son independientes del tipo de motor. Los diésel producen menos CO2 ¡! Porque consumen menos combustible ¡!

¡! Claro que se podía estipular restricciones en función del consumo ¡! Seria hasta justo… porque no es lo mismo un coche que consume 4 l que 40 l. Pero no es el caso… Yo no he leído en ningún sitio, ni tengo constancia que ningún ayuntamiento, comunidad, etc este promoviendo ese tipo de medidas en ninguna parte… para eso está el impuesto de matriculación (que va en función de las emisiones del CO2) y los impuestos directos a los carburantes…

Pero lo QUE sí han dicho ya en repetidas ocasiones varios ayuntamientos es que van a prohibir la circulación de vehículos diésel por sus calles eso es un hecho... que la razón que ha dado Madrid para no firmar el acuerdo de Mexico !! no es que no esté de acuerdo!!. Lo que ha dicho textualmente es : “que no lo ve viable para esa fecha (2025)”.

Y esto son realidades, que no hay peor ciego que el que no quiere ver... Igual es que soy yo el único del foro al que YA LE ESTAN IMPONIENDO una tasa especial por aparcar en Madrid con un Diesel ? (mi coche Diesel matriculado en 2001 paga un 10% de penalización en todo el área SER de Madrid).

Que los coches Diesel van a sufrir restriciones en las áreas urbanas de las grandes ciudades es una realidad. La única duda que yo tengo es si van a prohibir primero los Diesel y unos años más tarde los gasolina o lo van a hacer a la vez y van a prohibir de golpe todos los motores de combustión (que por otro lado es más sencillo) .
 
Dime con quien andas y te diré quien eres, o que es lo mismo que combustible has cogido para tu Ateca y será el combustible que defiendas, (en general).Los dos tienen sus pros y contras

Pues no tiene porque… está claro que cada uno ha escogido con arreglo a sus preferencias y necesidades.. y seguro que lo ha hecho de forma razonada y meditada y es normal que este convencido de su elección…

Pero tampoco es necesario cerrar los ojos y no vislumbrar la realidad y negar las evidencias..

Antes de elegir yo estuve barajando varias opciones (ya lo he comentado en este foro) y no todas las marcas y todos los motores son iguales… yo en algunas marcas ni preguntaba por los motores de gasolina por ejemplo…

Y si no hubiera elegido el Ateca estoy seguro de que hubiera cogido un diésel (porque las otras opciones que contemplaba me gustaban más en diésel) es más me he llegado a arrepentir de escoger el Ateca de gasolina porque si hubiera optado por el diésel a estas alturas estaría esperando (o disfrutando ya) un flamante 4drive TDI 190cv al precio del TDI 150 cv 4x2 (valeeee es una broma, no estoy arrepentido en absoluto).

Pero aunque tuviera un diésel (que por cierto lo tengo) diría lo mismo..
 
y el día que estipulen un tope para
y el día que estipulen un tope para circular de CO2 de 0g/km será estupendo pasear por Madrid :):):):)

¿ porque un tope de 130 ? ¿porque es lo que produce el tuyo?

@hegoi igual no te has molestado en mirarlo pero hay coches de gasolina que tienen unas emisiones oficiales por debajo de ese tope… sin ir más lejos el Ateca 1.0 de gasolina… o el nuevo León de TSI 1.4 de 150 cv. Por citar alguno, pero hay muchos más todos los que consumen poco.

Porque las emisiones de C02 son directamente proporcionales al consumo y son independientes del tipo de motor. Los diésel producen menos CO2 ¡! Porque consumen menos combustible ¡!

¡! Claro que se podía estipular restricciones en función del consumo ¡! Seria hasta justo… porque no es lo mismo un coche que consume 4 l que 40 l. Pero no es el caso… Yo no he leído en ningún sitio, ni tengo constancia que ningún ayuntamiento, comunidad, etc este promoviendo ese tipo de medidas en ninguna parte… para eso está el impuesto de matriculación (que va en función de las emisiones del CO2) y los impuestos directos a los carburantes…

Pero lo QUE sí han dicho ya en repetidas ocasiones varios ayuntamientos es que van a prohibir la circulación de vehículos diésel por sus calles eso es un hecho... que la razón que ha dado Madrid para no firmar el acuerdo de Mexico !! no es que no esté de acuerdo!!. Lo que ha dicho textualmente es : “que no lo ve viable para esa fecha (2025)”.

Y esto son realidades, que no hay peor ciego que el que no quiere ver... Igual es que soy yo el único del foro al que YA LE ESTAN IMPONIENDO una tasa especial por aparcar en Madrid con un Diesel ? (mi coche Diesel matriculado en 2001 paga un 10% de penalización en todo el área SER de Madrid).

Que los coches Diesel van a sufrir restriciones en las áreas urbanas de las grandes ciudades es una realidad. La única duda que yo tengo es si van a prohibir primero los Diesel y unos años más tarde los gasolina o lo van a hacer a la vez y van a prohibir de golpe todos los motores de combustión (que por otro lado es más sencillo) .
No se si es por años o por tipo de emisiones pero cierto es que yo por mi coche anterior un tdi del año 2000 pagaba también un 15% de recargo en la zona SER de Madrid.
Un saludo . .:thumbsup:
 
Para mi esto es un rollo del mercado, lo que pasa es que ahora a los amigos de oriente y compañía les interesa que compremos gasolina y claro está hacen lo posible. ¿os acordáis cuando se decía que el aceite de oliva era malo, incluso cancerígeno? lo que pasa que en España ir contra el aceite de oliva es como querer prohibir el fútbol :roflmao::roflmao:
 
Lo que es una realidad es que motores de gasolina que se estan vendiendo , contaminan y emiten mas CO2 que muchos motores modernos diesel

Audi Q5 2.0 TDI quattro S tronic CO2 129 g/km

2.0 TFSI quattro S tronic CO2 154 g/km
 
La conclusión es que todos contaminan, incluso los eléctricos. Ya sabéis para trayectos cortos a pata, tres pájaros de un tiro, el coche no sufre por desplazamientos cortos, hacemos deporte y contaminamos un poco menos.
:whistling:

Y encima no contaminas luminicamente con la antiniebla ;-)
 
Lo que es una realidad es que motores de gasolina que se estan vendiendo , contaminan y emiten mas CO2 que muchos motores modernos diesel

Audi Q5 2.0 TDI quattro S tronic CO2 129 g/km

2.0 TFSI quattro S tronic CO2 154 g/km
Cómo medir la contaminación de un coche

Quizas este articulo te aclare que la contaminación no solo es por CO2, sino que también hay otras particulas que igualmente contaminan.
 
Yo me paso a gasolina, cansado del filtro antipartículas y/o EGR, que hacía contaminar menos, pero con las regeneraciones que hace al final contamina igual o más.
Para el siguiente, ELÉCTRICO. ;)
 
Yo me paso a gasolina, cansado del filtro antipartículas y/o EGR, que hacía contaminar menos, pero con las regeneraciones que hace al final contamina igual o más.
Para el siguiente, ELÉCTRICO. ;)
Comparto la opinión y los motivos para haber dejado el gasoil esta vez después de 4 coches diesel. No pongo en duda que un TDI emite menos CO2 que un TSI, pero sin embargo emite más NOX que los gasolina y por eso tenemos las ciudades cubiertas por una neblina marrón a poco que no se mueve el aire.
La primera idea era hibridizarme, pero un Ateca naranja se cruzó en mi camino y caí con todo el equipo.
 
Última edición:
Ahora vas y si lo explicas al gobierno y a la UE :laugh::laugh::laugh: que estan equivocados y no tienen ni idea de lo que contamina y no contamina un coche....
Pues últimamente del gobierno y de la UE me creo más bien poco, muchos intereses de por medio.
 
Vamos a ver, para decir que te gusta más un gasolina no hay que desprestigiar a los diesel y decir que han tenido muchas averías. Que si EGR que si tal que si cual.... no hay que justificarse... Si has elegido gasolina y muy bien..
Yo he tenido diesel y gasolina y a mi el gasolina me ha dado muchos más problemas y no voy a decir cuales.
He tenido un 1.9 Tdi y yo NO he tenido que cambiar la EGR..
 
Vamos a ver, para decir que te gusta más un gasolina no hay que desprestigiar a los diesel y decir que han tenido muchas averías. Que si EGR que si tal que si cual.... no hay que justificarse... Si has elegido gasolina y muy bien..
Yo he tenido diesel y gasolina y a mi el gasolina me ha dado muchos más problemas y no voy a decir cuales.
He tenido un 1.9 Tdi y yo NO he tenido que cambiar la EGR..
Estoy contigo @Felix600, para justificar la elección propia no hace falta atacar la de los demás, cada uno ha elegido el motor que más le haya convencido y seguro que todos queremos que tengamos 0 problemas con ellos.
Otro tema es entrar en qué contamina más y en eso tengo claro que el ganador es...dejar el coche en casa y usarlo racionalmente...Otra cosa es que lo haga :(
 
Volver
Arriba