¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
La administración se basa en el CO2 para lo del impuesto de matriculación pero por contra penaliza más a los diésel en el impuesto de circulación o en la itv.

Entonces, partiendo de que los dos contaminan, a nivel general (contabilizando CO2, NOX, etc.), a misma potencia, cuál es más perjudicial para el medioambiente, ¿diésel o gasolina?.

Imagino que una respuesta salomónica sería que cada uno contamina a su manera, ;).
Correcto: cada uno contamina a su manera. :)
Piensa que si hubiera uno claramente superior al otro, éste estaría prohibido o muy penalizado.

En la ITV no hay un "castigo" a los diesel por ser diesel, lo que hacen es cobrar una tasa adicional por el control extra de las emisiones y opacidad, que no las pasan los de gasolina.
 
La administración se basa en el CO2 para lo del impuesto de matriculación pero por contra penaliza más a los diésel en el impuesto de circulación o en la itv.

Entonces, partiendo de que los dos contaminan, a nivel general (contabilizando CO2, NOX, etc.), a misma potencia, cuál es más perjudicial para el medioambiente, ¿diésel o gasolina?.

Imagino que una respuesta salomónica sería que cada uno contamina a su manera, ;).

Perdona pero es falso lo que comentas, hay muchos diesel que no pagan impuesto de matriculacion por su baja tasa de emision de CO2 , el ejemplo lo he puesto anteriormente, cuando estuve mirando precios del Passat, sale mas caro el gasolina que el diesel porque el motor gasolina paga impuesto de matriculacion y el diesel no

Passat TSI DSG 180cv emite 130g/km

Passat TDi DSG 190cv emite 119g/km (exento del impuesto de matriculacion)
 
No hemos debido leer la misma noticia, porque no he conseguido encontrar referencia al Clio (ni Ibiza), ni al Hummer. ;)

Lo que hay es, muy resumido:
0 emisiones, eléctricos, pila de hidrógeno, híbridos enchufables autonomía > 40 km, etc
ECO híbridos no enchufables o con autonomía < 40 km, los que usen gas natural como combustible, etc
C vehículos de gasolina que cumplan Euro IV, V o VI y diesel Euro VI
B vehículos de gasolina que cumplan Euro III y diesel Euro IV y V

Dicho sin "acritú", cualquier parecido entre lo que dices de Hummer y Clio, etiquetas DGT independientes de las emisiones de CO2, etc. y la realidad es pura coincidencia :(

Distintivo Ambiental

sin acritud @grr1200 un poquito de imaginación, (y leer mi comentario COMPLETO también ayuda) un Clio o un Ibiza o cualquier diésel del 2013 es un diésel euro IV o V (por fecha de matriculación, también lo puedes leer en el articulo) por lo tanto categoría B muy contaminante.. un HUMMER o cualquier otro gasolina del 2006 es un Euro IV, V, o VI de categoría C y por lo tanto (siempre según la DGT) menos contaminante...

Por si no se entiende la ironía... lo que pretendo no es argumentar que !! el Clio contamine mas que el hummer !! ... es lo contrario que todas las normas tienen sus contradiciones... pero la norma en vigor es esta...
 
Última edición:
Perdona pero es falso lo que comentas, hay muchos diesel que no pagan impuesto de matriculacion por su baja tasa de emision de CO2 , el ejemplo lo he puesto anteriormente, cuando estuve mirando precios del Passat, sale mas caro el gasolina que el diesel porque el motor gasolina paga impuesto de matriculacion y el diesel no

Passat TSI DSG 180cv emite 130g/km

Passat TDi DSG 190cv emite 119g/km (exento del impuesto de matriculacion)

no paga impuesto de matriculación por EL CONSUMO (la emisión de CO2 es directamente proporcional al consumo) cualquier coche da igual si es diésel o gasolina que emita menos de 120g/km esta exento del impuesto.. de hecho el 1.0 del Ateca (gasolina) tampoco paga..
 
Correcto: cada uno contamina a su manera. :)
Piensa que si hubiera uno claramente superior al otro, éste estaría prohibido o muy penalizado.

En la ITV no hay un "castigo" a los diesel por ser diesel, lo que hacen es cobrar una tasa adicional por el control extra de las emisiones y opacidad, que no las pasan los de gasolina.
@grr1200 el uso del diésel SI ESTA PENALIZADO (al menos en las ciudades) en Madrid pagas un 10% más por aparcar en zona azul con un diésel de la misma antigüedad que un gasolina (salvo los que estén matriculados a partir del 2014)
 
Perdona pero es falso lo que comentas, hay muchos diesel que no pagan impuesto de matriculacion por su baja tasa de emision de CO2 , el ejemplo lo he puesto anteriormente, cuando estuve mirando precios del Passat, sale mas caro el gasolina que el diesel porque el motor gasolina paga impuesto de matriculacion y el diesel no

Passat TSI DSG 180cv emite 130g/km

Passat TDi DSG 190cv emite 119g/km (exento del impuesto de matriculacion)

Creo que no has entendido bien lo que he puesto.

He dicho que la administración para pagar el impuesto de matriculación se basa en el CO2 y que para pagar el impuesto de circulación penaliza más a los diésel por lo que tengo entendido.
 
no esta al día pero sirve como referencia
upload_2016-12-11_15-25-2.png
 
Calculadora potencia fiscal - caballos fiscales
aquí puedes calcular los caballos fiscales pero te los pone o ponía la ficha técnica del vehículo.
La primera vez lo paga el concesionario para matricularlo, el resto de años el titular del coche.
Para los 1.4TSI la potencia fiscal es: 10.70
Para los 2.0TDI: 13.19

La hoja anterior no está actualizada, pero muy aproximada y ves datos como que en
Soria por un Tdi 2.0 pagas 82€ y en Oviedo, por lo mismo 140 pero eso debía ser hace 2 años:
 
Tengo una duda
¿cuantos kilometros creeis que pueden hacer los motores gasolina de hoy en dia? Por ejemplo el 1.4 tsi. Yo esque quiero que mi ateca sea automatico y el 190 diesel se me va de precio. Hago unos 18000 kms al año y quiero tenerlo años.
 
@grr1200 el uso del diésel SI ESTA PENALIZADO (al menos en las ciudades) en Madrid pagas un 10% más por aparcar en zona azul con un diésel de la misma antigüedad que un gasolina (salvo los que estén matriculados a partir del 2014)
Desconozco la ordenanza de Madrid. La primera impresión es que no está penalizado por ser diesel, si no por no ser Euro VI (que empieza en 2014).
¿Todas las ciudades siguen la misma norma?.
 
No os comáis la cabeza con el diésel que vais a poder circular sin problemas.No os líes con la física y la química y comprar buenos motores y no hay más historietas
 
No te hagas pajas mentales, las medidas medioambietales se ciñen al CO2 y es el indicador por la cual pagas o no pagas impuestos de circulacion y por la que miden en la UE si un coche contamina mas o menos , como asi lo refleja la normativa de EURO VI

A dia de hoy , tal y como he comentado emite menos CO2 el diesel que el gasolina con los mismos caballos, de ahi por ejemplo , que si vas a comprar un passat tdi190cv o un passat tsi 180cv, el primero esta exento del impuesto de matriculacion por su baja emision de contaminacion y el segundo, por contra, si lo pagas porque emite mas CO2

No me hago pajas mentales, tu insistes en que solo in fluye el CO2, y yo te digo que tambien influye el NOx que es mucho mas contminante y perjudicial, que no se tenga en cuenta para el impuesto de matriculacion no quier decir que no exista.
Por algo esta el famoso adblue y los motores que seat no ha podido fabricar por no estar homologados por las emisiones, todo ello debido a los nox y no al co2.
Y si ha dia de hoy hay varias ciudades con planes para prohibir la circulacion de vehiculos diesel sera por algo y no porque los gasolina contaminen mas.

Si hablamos de contaminación y solo de contaminación el combustible DIESEL contamina mucho más que el GASOLINA. La contaminación no sólo es el CO sinó muchos otros contaminantes y partículas, entre ellos el NOx. Pero una cosa es lo que contamina y la otra los impuestos que cada estado aplica a la compra de un coche por la contaminación. En España sólo se aplica sobre la cifra "teórica" de CO.

Y que un motor de ciclo DIESEL contamina más no admite discusión. Y es más por eso los DIESEL de hoy en día para cumplir la Euro 6 que no solo se refiere a la contaminación de CO necesitan, casi en su totalidad, de 3 mecanismos para bajar la cifra de contaminación: válvula EGR, filtro del partículas DPF y filtro SCR (AdBlue), ... sin esos tres mecanismos no cumplirían la Euro 6. El motor de GASOLINA no necesita de ninguno de esos tres.

1366_2000-2.jpg

Aquí tenéis un breve resumen de la Euro 6 y los valores máximos que permite:

Motor de gasolina:
  • CO (monóxido de carbono): 1,0 g/km
  • HC (total de hidrocarburos): 0,10 g/km
  • NOx (óxidos de nitrógeno): 0,060 g/km
  • HC + NOx (hidrocarburos y óxidos de nitrógeno): 0,160 g/km (aprox.)
  • PM (partículas en suspensión): 0,005 g/km
  • P (número de partículas): 6x10^11/km (6x10^12/km durante tres años para los de inyección directa)
Motor diésel:
  • CO (monóxido de carbono): 0,50 g/km
  • HC (total de hidrocarburos): 0,09 g/km (aprox.)
  • NOx (óxidos de nitrógeno): 0,080 g/km
  • HC + NOx (hidrocarburos y óxidos de nitrógeno): 0,170 g/km
  • PM (partículas en suspensión): 0,005 g/km
  • P (número de partículas): 6x10^11/km

Para el impuesto de matriculación en España, como bien se ha dicho, a DÍA DE HOY, solo se tienen en cuenta las emisiones de CO. Eso no quiere decir que en un futuro cambie. Y si miramos las emisiones de CO del ATECA si que es verdad que a igualdad de potencia el DIESEL (después de pasar por todos los procesos comentados) emite menos que un GASOLINA, pero eso no significa EN ABSOLUTO que contamine menos.

Además, como también se ha dicho, en España los impuestos sobre la GASOLINA (carburante) son mayores en % que sobre los del DIESEL (carburante). Aquí tenéis un ejemplo:

gasolina-gasoleo-precios.jpg


Y aquí tenéis un extracto de una del porqué el DIESEL se popularizó en España para los vehículos privados, con la ayuda y beneplácito de la Administración que hizo creer a algunos que contaminaban menos, creencia que por lo que se ve aún perdura:

"Los países comunitarios empezaron también a cambiar la fiscalidad del automóvil de modo que incentivase la compra de modelos diésel. El ejemplo más claro lo tenemos en España, donde en 2008 se introdujo un nuevo impuesto de matriculación basado únicamente en las en las emisiones de CO2. El resultado: la enorme mayoría de los diésel está exento, mientras que motores de gasolina poco potentes están obligados a pagar un 4,75% del valor del vehículo… y a todos los extras que se equipen.
Impuesto de matriculación
Emisiones absolutas homologadas

0% Emisiones inferiores o iguales a 120 g/km de CO2
4.75% Emisiones entre 121 y 159 g/km de CO2
9.75% Emisiones entre 160 y 199 g/km de CO2
14.75% Emisiones mayores o iguales de 200 g/km de CO2
Así pues, es lógico que, desde el año 2000, el diésel campe a sus anchas en las cifras de matriculaciones europeas. En España, a pesar de que ha caído en los últimos años, el año pasado supuso más del 66% de las ventas totales.

La última medida es la normativa Euro 6, que ya está en vigor y afecta a los coches que han sido homologados desde el 1 de septiembre de 2014 (aunque hasta septiembre de 2015 se podrán seguir vendiendo modelos diésel Euro 5). La nueva norma pretende equiparar la polución de los modelos diésel con los de gasolina."

Y ahora bien, la gran pregunta: ¿DIESEL o GASOLINA? Pues depende, estás preocupado por el medio ambiente y la salud, de los cálculos sobre la fiscalidad (impuesto de matriculación -a la compra-, IVTM -municipal-, a los impuestos sobre el carburante DIESEL) de los próximos años, de los costes de mantenimiento (claramente más caros en un DIESEL por los complementos que lleva para bajar las emisiones), del plazo que tengamos para amortizarlo y de los kilómetros que hagamos, de las futuras prohibiciones a la circulación en el centro de las grandes ciudades, de si valoramos la sonoridad de marcha, etc. Todo eso nos hará valorar nuestra próxima compra presente y futura.

Yo lo tengo claro, ahora mismo tengo un DIESEL y mi próximo coche, en un 95% de posibilidades el ATECA, va a ser GASOLINA. Porqué yo valoro todos esos factores. Si lo hubiera híbrido y eléctrico no lo dudaría pero de momento en el GRUPO VAG están más preocupados en amortizar sus carísimas inversiones en los motores DIESEL y por eso su gama es más amplia en esos motores, pero harán el cambio, es ley de vida.

Espero haberos ayudado un poco a esclarecer el panorama.
 
Si hablamos de contaminación y solo de contaminación el combustible DIESEL contamina mucho más que el GASOLINA. La contaminación no sólo es el CO sinó muchos otros contaminantes y partículas, entre ellos el NOx. Pero una cosa es lo que contamina y la otra los impuestos que cada estado aplica a la compra de un coche por la contaminación. En España sólo se aplica sobre la cifra "teórica" de CO.

Y que un motor de ciclo DIESEL contamina más no admite discusión. Y es más por eso los DIESEL de hoy en día para cumplir la Euro 6 que no solo se refiere a la contaminación de CO necesitan, casi en su totalidad, de 3 mecanismos para bajar la cifra de contaminación: válvula EGR, filtro del partículas DPF y filtro SCR (AdBlue), ... sin esos tres mecanismos no cumplirían la Euro 6. El motor de GASOLINA no necesita de ninguno de esos tres.

Ver el archivo adjunto 5187

Aquí tenéis un breve resumen de la Euro 6 y los valores máximos que permite:

Motor de gasolina:
  • CO (monóxido de carbono): 1,0 g/km
  • HC (total de hidrocarburos): 0,10 g/km
  • NOx (óxidos de nitrógeno): 0,060 g/km
  • HC + NOx (hidrocarburos y óxidos de nitrógeno): 0,160 g/km (aprox.)
  • PM (partículas en suspensión): 0,005 g/km
  • P (número de partículas): 6x10^11/km (6x10^12/km durante tres años para los de inyección directa)
Motor diésel:
  • CO (monóxido de carbono): 0,50 g/km
  • HC (total de hidrocarburos): 0,09 g/km (aprox.)
  • NOx (óxidos de nitrógeno): 0,080 g/km
  • HC + NOx (hidrocarburos y óxidos de nitrógeno): 0,170 g/km
  • PM (partículas en suspensión): 0,005 g/km
  • P (número de partículas): 6x10^11/km

Para el impuesto de matriculación en España, como bien se ha dicho, a DÍA DE HOY, solo se tienen en cuenta las emisiones de CO. Eso no quiere decir que en un futuro cambie. Y si miramos las emisiones de CO del ATECA si que es verdad que a igualdad de potencia el DIESEL (después de pasar por todos los procesos comentados) emite menos que un GASOLINA, pero eso no significa EN ABSOLUTO que contamine menos.

Además, como también se ha dicho, en España los impuestos sobre la GASOLINA (carburante) son mayores en % que sobre los del DIESEL (carburante). Aquí tenéis un ejemplo:

Ver el archivo adjunto 5186


Y aquí tenéis un extracto de una del porqué el DIESEL se popularizó en España para los vehículos privados, con la ayuda y beneplácito de la Administración que hizo creer a algunos que contaminaban menos, creencia que por lo que se ve aún perdura:

"Los países comunitarios empezaron también a cambiar la fiscalidad del automóvil de modo que incentivase la compra de modelos diésel. El ejemplo más claro lo tenemos en España, donde en 2008 se introdujo un nuevo impuesto de matriculación basado únicamente en las en las emisiones de CO2. El resultado: la enorme mayoría de los diésel está exento, mientras que motores de gasolina poco potentes están obligados a pagar un 4,75% del valor del vehículo… y a todos los extras que se equipen.
Impuesto de matriculación
Emisiones absolutas homologadas

0% Emisiones inferiores o iguales a 120 g/km de CO2
4.75% Emisiones entre 121 y 159 g/km de CO2
9.75% Emisiones entre 160 y 199 g/km de CO2
14.75% Emisiones mayores o iguales de 200 g/km de CO2
Así pues, es lógico que, desde el año 2000, el diésel campe a sus anchas en las cifras de matriculaciones europeas. En España, a pesar de que ha caído en los últimos años, el año pasado supuso más del 66% de las ventas totales.

La última medida es la normativa Euro 6, que ya está en vigor y afecta a los coches que han sido homologados desde el 1 de septiembre de 2014 (aunque hasta septiembre de 2015 se podrán seguir vendiendo modelos diésel Euro 5). La nueva norma pretende equiparar la polución de los modelos diésel con los de gasolina."

Y ahora bien, la gran pregunta: ¿DIESEL o GASOLINA? Pues depende, estás preocupado por el medio ambiente y la salud, de los cálculos sobre la fiscalidad (impuesto de matriculación -a la compra-, IVTM -municipal-, a los impuestos sobre el carburante DIESEL) de los próximos años, de los costes de mantenimiento (claramente más caros en un DIESEL por los complementos que lleva para bajar las emisiones), del plazo que tengamos para amortizarlo y de los kilómetros que hagamos, de las futuras prohibiciones a la circulación en el centro de las grandes ciudades, de si valoramos la sonoridad de marcha, etc. Todo eso nos hará valorar nuestra próxima compra presente y futura.

Yo lo tengo claro, ahora mismo tengo un DIESEL y mi próximo coche, en un 95% de posibilidades el ATECA, va a ser GASOLINA. Porqué yo valoro todos esos factores. Si lo hubiera híbrido y eléctrico no lo dudaría pero de momento en el GRUPO VAG están más preocupados en amortizar sus carísimas inversiones en los motores DIESEL y por eso su gama es más amplia en esos motores, pero harán el cambio, es ley de vida.

Espero haberos ayudado un poco a esclarecer el panorama.
Artículo muy bien documentado y preciso. Has hecho un gran aporte
Los motores de gasolina y diesel contaminan de forma y peligrosidad diferente.
Pero tenemos medios para corregir las emisiones (con coste y por eso obligatorios). Al final, para ser justos, tenemos que considerar las emisiones DESPUÉS de pasar los diferentes filtros y catalizadores, justo lo que se emite a la atmósfera.
La normativa, como es lógico, impone límites muy parecidos en los dos casos, a veces un poco más altos a los diesel, otras a los de gasolina.
Desde el punto de vista de las emisiones, no veo una gran diferencia entre ellos. Otra cosa, es costes de adquisición y funcionamiento, sensaciones al conducirlo, peso, ruidos y vibraciones, duración, etc.
Respecto a la carga fiscal, pues depende de la política del día a día. Supongo que el gobierno también se ve presionado por el sector transporte, autobuses, etc. que se lecharían encima si subiera mucho los impuestos del gasoleo.
Si al final, eliges el Ateca, harás una gran compra.
 
Última edición:
Gasolina y diésel son dos compras muy inteligentes y así no hay polémicas :roflmao::roflmao:
 
Artículo muy bien documentado y preciso. Has hecho un gran aporte
Los motores de gasolina y diesel contaminan de forma y peligrosidad diferente.
Pero tenemos medios para corregir las emisiones (con coste y por eso obligatorias). Al final, para ser justos, tenemos que considerar las emisiones DESPUÉS de pasar los diferentes filtros y catalizadores, justo lo que se emite a la atmósfera.
La normativa, como es lógico, impone límites muy parecidos en los dos casos, a veces un poco más altos a los diesel, otras a los de gasolina.
Desde el punto de vista de las emisiones, no veo una gran diferencia entre ellos. Otra cosa, es costes de adquisición y funcionamiento, sensaciones al conducirlo, peso, ruidos y vibraciones, duración, etc.
Respecto a la carga fiscal, pues depende de la política del día a día. Supongo que el gobierno también se ve presionado por el sector transporte, autobuses, etc. que se lecharían encima si subiera mucho los impuestos del gasoleo.
Si al final, eliges el Ateca, harás una gran compra.

Y añado una pequeña rectificación, los GASOLINA de inyección directa del GRUPO VAG si contaminan más que sin inyección directa y por eso a partir de junio del 2017 empezarán a montarles filtros anti partículas (FAP) a los motores de gasolina, parecidos a los DPF de los diésel.

El gobierno más que por el sector del transporte, que también, el que ejerce de auténtico lobby poderoso es el de las fábricas de automóviles. Y en España son muy importantes, con decir que solo SEAT aporta un 1% del PIB nacional está todo dicho. Por lo tanto, la apuesta del GRUPO VAG es la apuesta del legislador de turno que se baja los pantalones a los intereses de esas grandes multinacionales.

En cuanto al ATECA, si fuera por mi pareja ya lo tendría, pero yo soy muy meticuloso y rabioso y veo que le faltan un par de cositas que el GRUPO VAG tiene y ofrece en TIGUAN y KODIAQ y no le da la gana de meterlas en el ATECA, pero como no existe el coche perfecto ni voy a ponerme a fabricarlo, es casi el modelo escogido con toda seguridad. Eso si, en GASOLINA! :D ¿porque el ATECA GTE no está en los próximos lanzamientos verdad?
 
Tengo una duda
¿cuantos kilometros creeis que pueden hacer los motores gasolina de hoy en dia? Por ejemplo el 1.4 tsi. Yo esque quiero que mi ateca sea automatico y el 190 diesel se me va de precio. Hago unos 18000 kms al año y quiero tenerlo años.
Si el coche sale bueno, si le haces buenos mantenimientos y si lo cuidas un Gasolina actual puede llegar casi a los 300.000 Kilometros y un diesel a los 500.000.
Pero Ya habrá pensando el fabricante que eso es mucho tiempo para la gente normal y que si sólo vende un coche cada 20 años cierra el chiringuito, con lo cual el coche da igual si es gasolina o diesel, lleva infinidad de componentes que se empiezan a deteriorar al 10 años y se convierte en un cacharro a los 15 y da igual que lo arregles de una manera u otra que si bien puede llegar a circular no merece la pena.
Con los kilometros que haces 18.000 al año, a los 10 años tienes 180.000 km y el motor aún esta a poco más de media vida. al 65% de su vida total
Pero los asientos, y plásticos y gomas y probablemente la electrónica ya tengan una vejez del 85% y eso es lo que te acabará obligando a cambiar de coche.
 
Yo creo q hay q hacer algo con la contaminacion pero la verdad q los intereses de los gobernantes no son los del medio ambiente casi nunca, y para mi lo de los coches electricos es de risa, solo piensas en crear otra industria y que consumamos otro producto para fomentar nuestro consumo. Los coches electricos consumen electricidad q hoy en dia es una energia muy contaminante por q al margen de las bateria q tambien es un proble ,la energia electrica se produce en centrales NUCLEARES y los residuos q generar son un problemon. Imaginaros q cambiamos todos los coches tradicionales por electricos ,generamos otro problema diferente pero tambien muy contaminante y peligroso , mas centrales nuclares para cubrir la creciente demanda de energia electrica.
 
Yo creo q hay q hacer algo con la contaminacion pero la verdad q los intereses de los gobernantes no son los del medio ambiente casi nunca, y para mi lo de los coches electricos es de risa, solo piensas en crear otra industria y que consumamos otro producto para fomentar nuestro consumo. Los coches electricos consumen electricidad q hoy en dia es una energia muy contaminante por q al margen de las bateria q tambien es un proble ,la energia electrica se produce en centrales NUCLEARES y los residuos q generar son un problemon. Imaginaros q cambiamos todos los coches tradicionales por electricos ,generamos otro problema diferente pero tambien muy contaminante y peligroso , mas centrales nuclares para cubrir la creciente demanda de energia electrica.
Las renovables irán ganando protagonismo en la generación eléctrica. Seguramente iremos a un mix de fuentes diversas en la generación, donde convivirán renovables, ciclos combinados, cogeneración, también nuclear,... las que irán cerrando supongo que serán las de carbón.
 
Volver
Arriba