Si me puedes citar la fuente mejor asi como lo q conlleva tb la fabricacion de un coche normal

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si me puedes citar la fuente mejor asi como lo q conlleva tb la fabricacion de un coche normal
A lo que quiero llegar es que es difícil valorar que motor contamina menos, ya que para determinarlo solo se basan en un mero factor y no tienen en cuenta otros que son igual o más importantes.
Me refería a estos 2 ejemplos que pusiste al principio.Contaminan mas?? hombre hay que informarse un poquito antes de escribir, sin ir mas lejos , de acuerdo a datos oficiales de Seat,que no me los invento,emite mas CO2 y contamina mas el gasolina que el diesel, con los mismos caballos
Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV (110 KW) 4Drive Start/Stop Xcellence
Emisión CO2:
139 g/km
Ateca 2.0 TDI CR 150 CV (110 KW) 4Drive Start/Stop Xcellence
Emisión CO2:
129 g/km
es mas el motor diesel, esta exento del impuesto de matriculacion por su baja emision y por contra el gasolina , sino recuerdo mal el de 180cv si paga impuestos
(...)
Y una última cosa. Los eléctricos, ¿no emiten CO2?, pues no, no emiten en el mismo coche, pero SI en otros sitios, ya que una buena parte de la energía eléctrica que se emplea en la recarga se genera en centrales térmicas que consumen gas natural, otros combustibles líquidos o, peor aún, carbón. Excepto la fotovoltaica (que solo funciona de día), la eólica (cuando hay viento), la hidráulica (si los embalses tienen agua) y la nuclear ¿¿??, todas las demás emiten CO2 y otros contaminantes.
¿Contamina más un diésel o un coche de gasolina?
Lo motores de gasolina y de gasóleo contaminan de forma diferente, algunas emisiones son comunes, otras no. Como sea la legislación que las regula no indica cuál es mejor o peor, depende de posiciones políticas, información técnica disponible en ese momento, influencias, etc. Aquí pongo los contaminantes principales en el escape. No hago consideración de la fabricación, reciclado, etc.
- CO2, ambos emiten este gas, es directamente proporcional al consumo de combustible por lo que reduciendo el consumo se reduce la emisión de este contaminante. Aunque el transporte terrestre y los automóviles tienen gran influencia, no son los más importantes, también emiten mucho las centrales térmicas, cementeras, siderúrgicas, etc. Cuando se habla de que España o el país que sea tiene que reducir un X %, se habla del global.
- NOx, son óxidos de nitrógeno. El nitrógeno es un componente del aire (71%) y en principio apenas reacciona porque es químicamente poco activo. Pero, al tratar de reducir las emisiones de CO2, se hace funcionar a los motores a más presión y temperatura con lo que es más eficiente en el uso del combustible. Uno de los efectos secundarios de este aumento de presión y temperatura es que se oxida el nitrógeno del aire;por ello, los NOx que emiten no son consecuencia directa de la combustión en los motores. Su efecto es muy muy pernicioso para la salud, cada vez está más limitado, en cada etapa de la normativa se limita más su emisión. De hecho un coche Euro VI (nivel actual) emite un 5% de lo que emitía un Euro I y eso es gracias a la SRC con el Adblue, el resultado de la reducción catalítico selectiva (SRC) que se emite a la atmósfera es, sobre todo, nitrógeno, o sea, lo mismo que habíamos tomado del aire, no es ningún contaminante extraño que decía alguien más arriba.
Como los diesel han ido primero aumentando la presión y temperatura, han sido los primeramente afectados, pero al ganar eficiencia los gasolina empiezan a tener niveles preocupantes del NOx, por eso se dice que más pronto que tarde tendrán que incorporar elementos para reducir estas emisiones.
- Partículas. Emisión típica de los diesel (es como el hollín de las chimeneas), los gasolina apenas emiten. Como también se limitan por normativa, los fabricantes han de incorporar elementos para reducirlas. En nuestro caso, hay un filtro de partículas que las atrapa; periódicamente se ha de regenerar, lo hace aumentando la temperatura para quemar las partículas atrapadas. En otros hilos se habla de como funciona, aumentando el régimen, anulando el S & S, etc.
- HC. Hidrocarburos sin quemar. Aquí el protagonista es la gasolina, los diesel apenas emiten nada. Ya hace años que incorporan los catalizadores con platino/paladio con su sonda lambda.
Hay algunos otros contaminantes pero éstos son los que mas destacan. ¿Cuál es mejor / peor, gasolina, diesel?. Pues no veo una respuesta clara, depende, no solo del combustible, si no de la potencia, de los catalizadores y otros medios empleados en reducirlos, de los hábitos del conductor, etc.
Y una última cosa. Los eléctricos, ¿no emiten CO2?, pues no, no emiten en el mismo coche, pero SI en otros sitios, ya que una buena parte de la energía eléctrica que se emplea en la recarga se genera en centrales térmicas que consumen gas natural, otros combustibles líquidos o, peor aún, carbón. Excepto la fotovoltaica (que solo funciona de día), la eólica (cuando hay viento), la hidráulica (si los embalses tienen agua) y la nuclear ¿¿??, todas las demás emiten CO2 y otros contaminantes.
¿Contamina más un diésel o un coche de gasolina?
Buen aporte.Echadle un vistazo a este vídeo, sobre el tema que comentas de la contaminación de un coche eléctrico.
Un saludo.
Lo que dices es verdad, pero no toda la verdad.No todo es CO2, porque si a eso vamos, todos los seres vivos contaminamos, incluidas las plantas.
Lo que está claro es que lo que es más perjudicial para el ser humano es el NOx, ¿y quién produce más NOx? Los diésel. Fin.
Las boinas que se forman en las grandes ciudades, ese humo negro del cielo, es NOx, y es por eso por lo que quieren prohibir la circulación de los coches diésel de aquí a unos años.
Está demostrado que el NOx produce cáncer y una tasa de mortalidad más baja si estás respirando dicho gas.
Se habla del CO2 porque es lo más conocido hasta ahora, pero no por ello quiere decir que sea el peor contaminante. El CO2 es un gas "normal" que siempre existió en la tierra, con valores muchísimo más altos que ahora hace miles, millones y miles de millones de años, sin fábricas ni factor humano y no pasó absolutamente nada, calentó la Tierra y poco más. ¿Y acaso el calor no condicionó la expansión de la humanidad? Con frío las cosechas no avanzan, las enfermedades proliferan...
Gracias por la matización, @grr1200. Estamos de acuerdo en todo, los gasolina también producen NOx, pero en menor medida, y que los motores de antes y los de ahora en cuanto a todo, y sobre todo en contaminación, nada tienen que ver.Lo que dices es verdad, pero no toda la verdad.
El CO2 existe y existió siempre en la Tierra, es un producto natural de la combustión y de los procesos de los seres vivos, excepto las plantas que, precisamente absorben CO2, lo contrario de lo que dices.
El problema del CO2 es que bloquea la salida de la radiación infrarroja al espacio y produce el "efecto invernadero" con el con siguiente calentamiento global. Aunque hay otros gases implicados (CH4 y otros), es el más importante y sobre el que tenemos más fácil intervenir.
Los NOx no solo es de los motores diesel, también de los de gasolina, ya para hacer más eficientes los motores y reducir las emisiones de CO2, han de trabajar con presiones y temperaturas más altas y eso es lo que produce la oxidación del N2 del aire. Los NOx NO son subproductos de la combustión. También se produce en otras combustiones eficientes, como en calderas de calefacción familiares o comunitarias.
La tecnología para reducción de las emisiones de NOx está comprobada y es muy eficaz. De hecho, los motores fabricados bajo los requisitos Euro VI (obligatorios desde el segundo semestre de 2014) emiten menos del 5% de lo que se emitía hace 20 años.
La "boina" de las ciudades es en buena medida originada por motores diesel pero, sobre todo, por los antiguos. Un motor de tecnología Euro I contamina como unos 20 motores Euro VI.
No hemos debido leer la misma noticia, porque no he conseguido encontrar referencia al Clio (ni Ibiza), ni al Hummer.@hegoi podéis gastar toda la tinta que queráis pero para la DGT los diésel contaminan más que los gasolina:
La DGT distribuirá pegatinas para los coches según su nivel de contaminación
según esta clasificación:
un clio Diesel del 2013 (o un Ibiza) contamina más que un Hummer de Gasolina de 2006 a pesar de que las emisiones de CO2 del Hummer son claramente muy superiores..
"palabra de la DGT"...