¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
En mi opinion sin duda,gasolina,para amortizar el diesel minimo 30 mil km al ańo,ademas los diesel se los van a cargar, en Francia ya no pueden circular por el centro y les estan poniendo muchas reestricciones,ademas los gasolina de ahora gastan solo un litro mas y a veces menos,el mantenimiento es mas caro en los diesel,las reparaciones igual,el impuesto de circulacion mas caro,hasta la linea verde o azul es mas cara,suenan mas,jeje en mi caso,gasolina sin duda,ahora habra gente que le salga mejor el diesel por que hagan mazo de km al ańo
Yo me reitero en lo que digo, desde el año 2000 que me compre el Córdoba tdi llevan diciendo que se van a cargar los diesel y ahí siguen, se los cargaran seguro, y los gasolina también...
No creo que solo haga falta fijarse en los km que haces para amortizarlo, también como lo conduces, atascos que tienes al dia.... Yo le hago 18000km/año y estoy seguro que lo amortizó.
Sigo diciendo que los tsi también son muy buena elección, esto va en cuestión de gustos..


Un saludo.
 
Si le haces esos km no hay duda jeje cada uno que busque el motor que mas le convenga,es este caso el tdi o el tsi son unos pedazo de motores
 
Tengamos en cuenta otros factores.

Si la diferencia de precio entre el gasolina de base 1.0 TSI 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style y el diesel de base 1.6 TDI CR 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style es de 2.680 €, el consumo combinado del gasolina es de 5,2 l/100 km y el del diesel es de 4,3 l/100 km y si tomo como referencia el precio actual del combustible, siendo en mi caso cercano de 1,17 el litro de gasolina y 1,07 el de diesel, significa que el ahorro del diesel frente a la gasolina por 100 km es de 1,48 €. Haciendo una regla de tres, si con un diesel ahorramos 1,48 € cada 100km, con los 2.680 € que nos ahorramos al comprar el motor gasolina contra un motor diesel de base podemos hacer 180.714,767 km.

Lo pondré con letras: ciento ochenta mil setecientos catorce kilómetros.

Es decir, es a partir de 181 mil km cuando te sale rentable comprarte el 1.6 TDI. Y eso solo contando consumo, ojo.

Aparte y a destacar. Creo que los motores gasolina no tienen los mismos filtros ni correa de distribución que llevan los diesel (tengo entendido que van con cadena), al menos en sus gamas bajas (supongo que el tope de gama si lo llevará). Eso quiere decir que con las revisiones te sigues ahorrando dinero a la larga. ¿Qué quieres más empuje? Pues ve a por un motor más grande en gasolina y haz la regla de tres tu mismo y también pagarás menos impuestos municipales.

También hay un miedo a los motores gasolina con muchísimos km. Eso es historia de hace 20 años, no tiene nada que ver con lo que hay ahora en el mercado.

Mi coche actual tiene ahora mismo 11 años y 230.000 km y voy a comprar el gasolina.


Esas cuentas no valen, la diferencia será un litro en carretera pero en ciudad será más. por tanto, serán menos km
 
Yo en mi caso voy ha hacer pocos kilómetros al año y vengo de un passat tdi que lo único que ha empezado a dar son problemas teniéndolo parado. Me he pillado el 1400TSI no solo por el kilometraje sino porque los impuestos son mucho más baratos, las ITV más baratas, recambios más baratos y sobre todos porque con lo que me ha costado de menos puedo echar muchos depósitos. Aun así pienso que el motor hoy por hoy se puede elegir gasolina o diésel según los gustos.
 
Yo lo resumiria asi:

Si haces menos de 10000 km/año, ni te lo pienses, a por el gasolina
Si haces más de 30000 km/año, ni te lo pienses, a por el diesel

En el resto de casos (la gran mayoria de la gente), las cuentas salen muy similares +- 1000 euros en toda la vida util del coche. Por lo tanto ir al que mas nos guste o mas se ajusta a la necesidad.
 
Pero que esas cuentas nunca salen seguramente haya más diferencia de consumo entre ambos.

Aquí tienes uno de mis recorridos al trabajo. Mixto de carretera y ciudad, con algo de caravana pero nada excesivo. Con algo menos de 400km en coche y por tanto en rodaje. No se cuanto consumirá el Diesel, pero el 1.0 TSI es un mechero.
 

Adjuntos

  • IMG_20161004_081923.jpg
    IMG_20161004_081923.jpg
    81,8 KB · Visitas: 70
Aquí tienes uno de mis recorridos al trabajo. Mixto de carretera y ciudad, con algo de caravana pero nada excesivo. Con algo menos de 400km en coche y por tanto en rodaje. No se cuanto consumirá el Diesel, pero el 1.0 TSI es un mechero.

Yo creo que la pantallita y el ordenador está bien pero no se porque ponga 5.8 no me creo. Es decir, realismo. El llenar depósito y decir el consumo real con tipo de recorrido. Yo tengo un Suv diesel y mi consumo es de 6,3 con 90-10% autopista Ciudad Real. El resto es creerse lo que no es.
 
Última edición por un moderador:
Yo creo que la pantallita y el ordenador está bien pero no se xq ponga 5.8 no me creo. Es decir, realismo. El llenar depósito y decir el consumo real con tipo de recorrido. Yo tengo un Suv diesel y mi consumo es de 6,3 con 90-10% autopista ciudad Real. El resto es creerse lo q no es.
Tienes razón que lo del ordenador es una estimación, y que nada como la media de 'litros echados/km recorridos', pero en ese dato no te voy a poder ayudar porque solo he echado un depósito y aún no se ha gastado, jeje. El tiempo dirá.
De momento, la media que da el ordenador de el depósito es 7,1 l/100km
 
En serio, lo siento no soy borde ni quiero ir de listillo mil perdones pero si realmente el consumo de 6,5 real en carretera sin tener que ir a 120 justos. Sobre 130 y siendo un SUV. Muy bueno. Lo del papel es papel.
 
Última edición por un moderador:
En serio, lo siento no soy borde ni quiero ir de listillo mil perdones pero si realmente el consumo de 6,5 real en carretera sin tener q ir a 120 justos. Sobre 130 y siendo un suv. Muy bueno. Lo del papel es papel.
No te preocupes, cada uno es como es y tiene sus formas, pero a mi al menos no me ha parecido que seas borde ni hayas faltado al respeto, simplemente estamos intercambio opiniones que al final es de lo que se trata el foro.
Sobre el consumo ya te digo, el tiempo dirá, porque apenas llevo 400km de coche, de momento te puedo dar la información que tengo, que es esa, la que me da el ordenador. Veremos si el tiempo nos dice que los consumos son los del ordenador o no.
Lo que está claro es que no van a ser los del papel, porque esos se hacen en unas condiciones controladas que es imposible reproducir en el día a día. Lo que si que sirve es para comparar si un coche consume más que otro, porque las pruebas de los dos están hechas bajo las mismas condiciones.
 
Muchas gracias, a día de hoy yo me conozco bastante el consumo equivalente de un atmosférico de 120 cv y bueno realmente anda sobre 7,5-8 en un uso 50-50. Y también un Suv diesel y en ambos aspecto hablo. Sin pisarle ninguno, creo que un Suv es difícil que baje de 5,8 en carretera siendo diesel y gasolina un litro más fijo. Hablo a 130-135. El peso y la aerodinámica son las variables.
 
Muchas gracias, a día de hoy yo me conozco bastante el consumo equivalente de un atmosférico de 120 cv y bueno realmente anda sobre 7,5-8 en un uso 50-50. Y también un Suv diesel y en ambos aspecto hablo. Sin pisarle ninguno, creo que un Suv es difícil que baje de 5,8 en carretera siendo diesel y gasolina un litro más fijo. Hablo a 130-135. El peso y la aerodinámica son las variables.

No sé yo hasta qué punto se pueden comparar esos motores que dices con los del Ateca (hablo desde la más absoluta ignorancia, :)).
Yo hago la comparación con mi actual scenic del 2004 (TDI 120 CV) que de consumo medio venía estipulado 5,8 l y que en la realidad estoy en unos 6,4 l. Mi conducción la considero "tranquila" (con 25 años no era tan tranquila y el consumo sobre 6,8 l, :D), sin acelerones sin sentido y por autovia a unos 125 km/h.
He cogido el TSI 1.0 115 CV que de consumo medio estipula 5,2 l pero claro está en el uso real será más elevado.
El Ateca pesa 225 kg menos que la scenic y tiene mejor aerodinámica.
Yo espero que el consumo del Ateca sea parecido al de mi actual scenic, ojalá sea mejor.
 
Muchas gracias, a día de hoy yo me conozco bastante el consumo equivalente de un atmosférico de 120 cv y bueno realmente anda sobre 7,5-8 en un uso 50-50. Y también un Suv diesel y en ambos aspecto hablo. Sin pisarle ninguno, creo que un Suv es difícil que baje de 5,8 en carretera siendo diesel y gasolina un litro más fijo. Hablo a 130-135. El peso y la aerodinámica son las variables.

Las siglas S.U.V. No son las que pesan lo que pesa es el coche. Quiero decir no se puede generalizar en este tema hoy en día se habla de SUV para definir a muchos coches. Es mas ya se habla de “SUV del segmento C” o “del segmento D”, etc…

Yo conduzco ahora “un coupe” (se supone coche ligero) que pesa 1.310 kgs y el ATECA (según tu coche pesado) TSI 1.4 DSG pesa 1.375 kgs (65 kgs más) y, es verdad, hay algunos “SUV” de más de 2.000 kgs pero no son el ATECA.

Tampoco es comparable un motor antiguo, con la tecnología que incorporan estos motores… Por ejemplo los “escépticos” sobre el gasolina (que ya es que hasta ponéis en duda los pantallazos de los compañeros que ya lo tienen) siempre argumentáis que en ciudad consume mucho más. Es verdad el mayor esfuerzo en aceleraciones puntuales penaliza a los gasolina más que a los diésel. Pero lo que realmente penalizaba a los gasolina antiguos es la cantidad de combustible quemado con el coche parado, en semáforos, atascos, etc. ¡! Esto ha pasado a la historia ¡! Tanto para los diésel como para los gasolina..

Pones en duda los bajos consumos en carretera porque los comparas con tu actual coche… el TSI a 2.000 rpm y en pleno crucero se convierte en un motor de ¡! 2 cilindros y 750 cc ¡! ¿ qué tiene de raro que alcance consumos cercanos a los 5 litros ?

Francamente el argumento “es que mi coche actual gasta entre 7,5-8” no es válido… es cuanto menos, mucho más dudoso que las evidencias digitales que están reportando los afortunados que ya tienen el coche.. (que andan por debajo de esas cifras)

Yo antes de decirme por el Ateca estuve mirando otros modelos. Y en otras marcas, ni siquiera pregunte por los motores de gasolina, no me interesaban… pero ¡! NO ES EL CASO ¡! Estamos hablando de un TSI. Para mí esto es un “deja vu” Hace ¡! 20 AÑOS ¡! Yo tenía esta misma discusión pero al revés… todo el mundo decía que los diésel, que no anda nada, que si tal y había que puntualizarles: que no, ¡! que estoy hablando de un TDi ¡! Ahora que ya nadie pone en duda los avances de los diésel (hace 20 años) hay que hacer los mismo con los TSI. ¡! No me lo compares con un motor de hace 20 años por favor ¡!
 
Siento diferir pero los consumos del ordenador seguro que son mas reales que la prueba de contar los litros llenando el deposito, ahi si que hay error
1. Nunca llenas igual pues no ves hasta donde llenas , y no creo que nadie corte cuando ya empieza a caer gasolina desbordada
2.me rio de los litros que te pueda decir el surtidor, ahi si que hay engaño
3. El consumo del ordenador lo hacen los caudalimetros y componentes electronicos muy fiables

Aunque pueda haber errores, me quedo con lo que dice el coche
Ahora, si me dices que compras la gasolina, te la llevas a casa y la pesas con un peso calibrado por un organismo certificado y controlas asi el consumo
Entonces no digo nada

Comparemos consumos con lo que dice el coche, porque la forma de medir será la misma para todos

Yo veo normales estos consumos en gasolina de 6-6.5, lo que seria una sorpresa es que los diesel no bajaran de 5.5, entonces si que podría decir que el gasolina por consumo y diferencia de precio es la mejor opción de compra ( si solo estas valorando costes de consumo)
 
Creo que los consumos que indica el coche sí están muy bien calculados, al fin y al cabo la centralita del motor sabes a la milésima de gramo lo que está inyectando en cada cilindro, en cada momento.
Una pregunta de curiosidad, ¿parado en los semáforos también se pone en 2 cilindros el TSI?. Gracias.
 
A ver que sé de lo que hablo. Tengo un Qashqai de 130 cv y te aseguro que en Castilla que no hay desnivel y te aseguro que no bajas de esos 5,8. Te aseguro también que conduzco un 318i que tiene sus años y te aseguro que no lo bajas en autovía. Así que no me creo que el ateca a ritmo normal baje de esos 5,8. Y respecto a gasolina suelen gastar 6 tirando a 7. Conduciendo normal Y el suv, yo me refería a suv normal ni más pequeño. No busquéis peras a un olmo, que alguno saca incluso más bajo que el consumo homologado. Realismo el peso te Lastra.
 
Última edición por un moderador:
Que quede que estoy aquí porque mi padre busca coche y en mi opinión dentro de los suv salvo Mazda cx5, por agilidad retiraría los Hyundai, Kia y el que vaya a ver el Nissan creo que la calidad es inferior que ateca. Y el tiguan está unos 3500-4000 euros superior. Kadjar:Qashqai. Análisis escueto pero claro, soy muy pro de ateca. Solo he criticado la positividad de la gente pensando que esto es suv. Con todo el respeto
 
Última edición por un moderador:
Las siglas S.U.V. No son las que pesan lo que pesa es el coche. Quiero decir no se puede generalizar en este tema hoy en día se habla de SUV para definir a muchos coches. Es mas ya se habla de “SUV del segmento C” o “del segmento D”, etc…

Yo conduzco ahora “un coupe” (se supone coche ligero) que pesa 1.310 kgs y el ATECA (según tu coche pesado) TSI 1.4 DSG pesa 1.375 kgs (65 kgs más) y, es verdad, hay algunos “SUV” de más de 2.000 kgs pero no son el ATECA.

Tampoco es comparable un motor antiguo, con la tecnología que incorporan estos motores… Por ejemplo los “escépticos” sobre el gasolina (que ya es que hasta ponéis en duda los pantallazos de los compañeros que ya lo tienen) siempre argumentáis que en ciudad consume mucho más. Es verdad el mayor esfuerzo en aceleraciones puntuales penaliza a los gasolina más que a los diésel. Pero lo que realmente penalizaba a los gasolina antiguos es la cantidad de combustible quemado con el coche parado, en semáforos, atascos, etc. ¡! Esto ha pasado a la historia ¡! Tanto para los diésel como para los gasolina..

Pones en duda los bajos consumos en carretera porque los comparas con tu actual coche… el TSI a 2.000 rpm y en pleno crucero se convierte en un motor de ¡! 2 cilindros y 750 cc ¡! ¿ qué tiene de raro que alcance consumos cercanos a los 5 litros ?

Francamente el argumento “es que mi coche actual gasta entre 7,5-8” no es válido… es cuanto menos, mucho más dudoso que las evidencias digitales que están reportando los afortunados que ya tienen el coche.. (que andan por debajo de esas cifras)

Yo antes de decirme por el Ateca estuve mirando otros modelos. Y en otras marcas, ni siquiera pregunte por los motores de gasolina, no me interesaban… pero ¡! NO ES EL CASO ¡! Estamos hablando de un TSI. Para mí esto es un “deja vu” Hace ¡! 20 AÑOS ¡! Yo tenía esta misma discusión pero al revés… todo el mundo decía que los diésel, que no anda nada, que si tal y había que puntualizarles: que no, ¡! que estoy hablando de un TDi ¡! Ahora que ya nadie pone en duda los avances de los diésel (hace 20 años) hay que hacer los mismo con los TSI. ¡! No me lo compares con un motor de hace 20 años por favor ¡!


Que un 307 gasolina y un Megane gasolina también andan en 7 y tienen 10 años así que. Como mucho el consumo ha bajado medio litro.
 
Volver
Arriba