¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Tengamos en cuenta otros factores.

Si la diferencia de precio entre el gasolina de base 1.0 TSI 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style y el diesel de base 1.6 TDI CR 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style es de 2.680 €, el consumo combinado del gasolina es de 5,2 l/100 km y el del diesel es de 4,3 l/100 km y si tomo como referencia el precio actual del combustible, siendo en mi caso cercano de 1,17 el litro de gasolina y 1,07 el de diesel, significa que el ahorro del diesel frente a la gasolina por 100 km es de 1,48 €. Haciendo una regla de tres, si con un diesel ahorramos 1,48 € cada 100km, con los 2.680 € que nos ahorramos al comprar el motor gasolina contra un motor diesel de base podemos hacer 180.714,767 km.

Lo pondré con letras: ciento ochenta mil setecientos catorce kilómetros.

Es decir, es a partir de 181 mil km cuando te sale rentable comprarte el 1.6 TDI. Y eso solo contando consumo, ojo.

Aparte y a destacar. Creo que los motores gasolina no tienen los mismos filtros ni correa de distribución que llevan los diesel (tengo entendido que van con cadena), al menos en sus gamas bajas (supongo que el tope de gama si lo llevará). Eso quiere decir que con las revisiones te sigues ahorrando dinero a la larga. ¿Qué quieres más empuje? Pues ve a por un motor más grande en gasolina y haz la regla de tres tu mismo y también pagarás menos impuestos municipales.

También hay un miedo a los motores gasolina con muchísimos km. Eso es historia de hace 20 años, no tiene nada que ver con lo que hay ahora en el mercado.

Mi coche actual tiene ahora mismo 11 años y 230.000 km y voy a comprar el gasolina.
 
Última edición:
Tengamos en cuenta otros factores.

Si la diferencia de precio entre el gasolina de base 1.0 TSI 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style y el diesel de base 1.6 TDI CR 115 CV (85 KW) Start/Stop Ecomotive Style es de 2.680 €, el consumo combinado del gasolina es de 5,2 l/100 km y el del diesel es de 4,3 l/100 km y si tomo como referencia el precio actual del combustible, siendo en mi caso cercano de 1,17 el litro de gasolina y 1,07 el de diesel, significa que el ahorro del diesel frente a la gasolina por 100 km es de 1,48 €. Haciendo una regla de tres, si con un diesel ahorramos 1,48 € cada 100km, con los 2.680 € que nos ahorramos al comprar el motor gasolina contra un motor diesel de base podemos hacer 180.714,767 km.

Lo pondré con letras: ciento ochenta mil setecientos catorce kilómetros.

Es decir, es a partir de 181 mil km cuando te sale rentable comprarte el 1.6 TDI. Y eso solo contando consumo, ojo.

Aparte y a destacar. Creo que los motores gasolina no tienen los mismos filtros ni correa de distribución que llevan los diesel (tengo entendido que van con cadena), al menos en sus gamas bajas (supongo que el tope de gama si lo llevará). Eso quiere decir que con las revisiones te sigues ahorrando dinero a la larga. ¿Qué quieres más empuje? Pues ve a por un motor más grande en gasolina y haz la regla de tres tu mismo y también pagarás menos impuestos municipales.

También hay un miedo a los motores gasolina con muchísimos km. Eso es historia de hace 20 años, no tiene nada que ver con lo que hay ahora en el mercado.

Mi coche actual tiene ahora mismo 11 años y 230.000 km y voy a comprar el gasolina.

Un argumento bien defendido. No obstante, puede haber factores no tan directamente relacionados con los costes, como el extra de par, la mayor autonomía o la idoneidad del motor para, por ejemplo, arrastrar remolques o realizar viajes largos.

Normalmente, siempre achacamos la elección del diesel a razones puramente económicas, pero puedo asegurarte que mis razones para elegir el TDI (en este caso el 150) no han sido económicas.
 
Un argumento bien defendido. No obstante, puede haber factores no tan directamente relacionados con los costes, como el extra de par, la mayor autonomía o la idoneidad del motor para, por ejemplo, arrastrar remolques o realizar viajes largos.

Normalmente, siempre achacamos la elección del diesel a razones puramente económicas, pero puedo asegurarte que mis razones para elegir el TDI (en este caso el 150) no han sido económicas.

Estoy de acuerdo contigo
Hay quien lo tenemos muy claro como puede ser tu con el diesel y yo con el gasolina, gustos y necesidades diferentes que justifican nuestra decision claramente

La cosa está , creo yo, en el que elige un diesel por ahorro de combustble puro y duro.
Es a estos compaňeros a los que la realidad de los nuevos tsi con un consumo muy ajustado junto a menores costes asociados, siempre y cuando no pasen de la barrrera de los 20-25 mil km al año a los que se les puede ayudar a tomar la decision.

Espero que nuestros aportes les faciliten la eleccion
 
Última edición:
Yo soy más de diésel (sobretodo 6 cilindros). Más par que un gasolina, sonido más robusto, buen empuje sin despeinarse, pero buscaba el más barato con DSG y me pillé el 1.4 TSI DSG.
A ver que tal, desde los TDI y HDI los gasolina me dan sensación que van a gripar, Jajaha.
Como cuando vuelves a una moto de 2 tiempos después de llevar una 4 tiempos.
 
Estoy viendo bastante tendencia al gasolina. Es por algo en particular?? Mi actual coche tiene 11años y 175000 kms. Que motor creeis k deberia pillar? Estamos en una epoca en el coche de gasoil cada vez tiene mas detractores y el coche electrico va asomando las orejas. Como veis el tema?
Yo he pedido gasolina , aunque hasta ahora he tenido diesel; pero a partir de ahora voy a hacer muy pocos kilometros y por esto a saber : si el diesel se usa en recorridos cortos puede crear problemas y ademas van a ir a eliminar el gasoil en coches,por mas contaminantes , de hecho algunos fabricantes ya se plantean dejar de producir coches diesel, y sin ir mas lejos , a diez km de donde vivo ,IRIZAR autobuses esta finalizando la construcccion de una mega fabrica para producir autobuses electricos con destino a las ciudades ,por que para 2025 todos los de uso urbano deberan ser electricos , reservandose el diesel solo para camiones y autobuses de ruta y maquinaria de obras.SALUDOS
 
He oído muchas veces lo de que quieren eliminar los diesel, la primera vez en el año 2000 cuando compre mi Córdoba tdi, y aun siguen, eliminaran los diesel como los gasolina en un futuro... Yo he hecho 245000km con mi tdi la mayoría por ciudad y trayectos cortos y ningún problema.
Yo le hago unos 18000km al año y he elegido el 2.0 tdi porque en mi opinión es un motor muy duradero y yo los coches los suelo tener muchos años y el motor tsi no lo conozco mucho, por lo cual me inspira (a mi personalmente) mas confianza el tdi, 1.4 se me hace poco motor para un coche tan grande, "ojo" no digo que sea malo, y que no pueda con el pero a mi me gusta mas el tdi.
De todas maneras me parecen muy bien todas las motorizaciones pero se echa de menos un 1.8 o un 2.0 gasolina.
Aparte de los km que haces también tienes que ver los atascos que te comes al día y a mi por lo menos 1 al día en la M40 no me lo quita nadie...
 
Última edición:
He oído muchas veces lo de que quieren eliminar los diesel, la primera vez en el año 2000 cuando compre mi Córdoba tdi, y aun siguen, eliminaran los diesel como los gasolina en un futuro... Yo he hecho 245000km con mi tdi la mayoría por ciudad y trayectos cortos y ningún problema.
Yo le hago unos 18000km al año y he elegido el 2.0 tdi porque en mi opinión es un motor muy duradero y yo los coches los suelo tener muchos años y el motor tsi no lo conozco mucho, por lo cual me inspira (a mi personalmente) mas confianza el tdi, 1.4 se me hace poco motor para un coche tan grande, "ojo" no digo que sea malo, y que no pueda con el pero a mi me gusta mas el tdi.
De todas maneras me parecen muy bien todas las motorizaciones pero se echa de menos un 1.8 o un 2.0 gasolina.
Estoy contigo en que parece que hay una caza de brujas contra el diesel que yo no comparto
Pero
Ateca un coche tan grande?
Un compacto como el león con unos centímetros de mas
1300 kg

250Nm con 150CV es un motor pequeño ?

De verdad que creo que este dilema entre el gasolina y el diesel viene mas por el desconocimiento en los motores que otra cosa.
Yo acepto que hay quien le gusta los gasolina por lo que me transmiten, como es mi caso
Y quien le gusta los diesel por lo que le puedan transmitir.
Pero hablar de mejor o peor motor...

Yo tengo un audi A4 2.0 gasolina con 130CV 195Nm, y te puedo asegurar que frente a este 1.4 tsi es una castaña como un piano de grande
El EA 211 es el mejor motor evolucionado con creces en los ultimos 5 años con miles de premios y reconocimientos
Yo no voy a hablar mal de los motores diesel ni de las personas que lo defienden o les guste por las razones que sea.
Simplemente no me gustan, pero no digo que sean malos o peores que un gasolina.
A mi no me transmiten y punto, pero es un motor y como tal lo respeto y admiro

Pero voy a decir una cosa (y es una opinión personal que comparto yo y solo yo)
Jamas un diesel podrá transmitir lo que transmite un gasolina, y el que haya llevado un coche o moto al limite (del piloto, no del motor claro está :D:D:D) entenderá lo que le digo.
Poder llevar un motor a 14.000 rpm, es algo que el que le corra la adrenalina por sus venas puede entender

Y ya lo he explicado en otro hilo, este 1.4 150cv y el 2.0 150cv dan prácticamente mismo par a máxima potencia
y sus curvas podrían abrir arduos debates de cual es mejor o peor según que circunstancias y no nos llevarían a ningún sitio
Yo me quedo en que elegimos gasolina o diesel por lo que nos transmiten, o al menos a mi

Ahhh, mi audi tiene 350,000 km y va como un longines
 
Estoy contigo en que parece que hay una caza de brujas contra el diesel que yo no comparto
Pero
Ateca un coche tan grande?
Un compacto como el león con unos centímetros de mas
1300 kg

250Nm con 150CV es un motor pequeño ?

De verdad que creo que este dilema entre el gasolina y el diesel viene mas por el desconocimiento en los motores que otra cosa.
Yo acepto que hay quien le gusta los gasolina por lo que me transmiten, como es mi caso
Y quien le gusta los diesel por lo que le puedan transmitir.
Pero hablar de mejor o peor motor...

Yo tengo un audi A4 2.0 gasolina con 130CV 195Nm, y te puedo asegurar que frente a este 1.4 tsi es una castaña como un piano de grande
El EA 211 es el mejor motor evolucionado con creces en los ultimos 5 años con miles de premios y reconocimientos
Yo no voy a hablar mal de los motores diesel ni de las personas que lo defienden o les guste por las razones que sea.
Simplemente no me gustan, pero no digo que sean malos o peores que un gasolina.
A mi no me transmiten y punto, pero es un motor y como tal lo respeto y admiro

Pero voy a decir una cosa (y es una opinión personal que comparto yo y solo yo)
Jamas un diesel podrá transmitir lo que transmite un gasolina, y el que haya llevado un coche o moto al limite (del piloto, no del motor claro está :D:D:D) entenderá lo que le digo.
Poder llevar un motor a 14.000 rpm, es algo que el que le corra la adrenalina por sus venas puede entender

Y ya lo he explicado en otro hilo, este 1.4 150cv y el 2.0 150cv dan prácticamente mismo par a máxima potencia
y sus curvas podrían abrir arduos debates de cual es mejor o peor según que circunstancias y no nos llevarían a ningún sitio
Yo me quedo en que elegimos gasolina o diesel por lo que nos transmiten, o al menos a mi

Ahhh, mi audi tiene 350,000 km y va como un longines

250Nm 150cv pero sigue siendo 1.4...
4,36 de largo x 1,84 de ancho "1417kg" no me parece precisamente un utilitario.
¿un diesel no puede transmitir lo que un gasolina?.... Esa es tu opinión...
Yo no he dicho nada de cual es mejor o peor simplemente que "a mi" me parece mas fiable el 2.0 tdi.
El 2.0 tdi da 340Nm .

Ah..un compañero tiene Toledo tdi 110 540000km

Yo solo digo mi opinión no contra digo la que los demás tengan que me parecen muy aceptables..

Un saludo
 
Última edición:
250Nm 150cv pero sigue siendo 1.4...
4,36 de largo x 1,84 de ancho "1417kg" no me parece precisamente un utilitario.
¿un diesel no puede transmitir lo que un gasolina?.... Esa es tu opinión...
Yo no he dicho nada de cual es mejor o peor simplemente que "a mi" me parece mas fiable el 2.0 tdi.
El 2.0 tdi da 340Nm .

Ah..un compañero tiene Toledo tdi 110 540000km

Yo solo digo mi opinión no contra digo la que los demás tengan que me parecen muy aceptables..

Un saludo
El ateca gasolina pesa 1358kg y un león 1257kg
100kg es diferencia?
Solo con que el dueño tenga sobrepeso ya están a la par

Me reitero , el ateca es un utilitario

Y lo he dicho claro, es mi opinión que solo comparto yo.

Pero ya que hablas de fiabilidad
Que entiendes por fiabilidad? Que es muy probable que la válvula EGR o filtro de partículas palmen
Todas las encuestas de fiabilidad siempre ponen a los gasolina por delante de los diesel, por eso era algo que no podía entender ni compartir de tu comentario ,el que un diesel es mas fiable que un gasolina

Los diesel suelen tener mas km porque se los compran gente que hacen mas kilometros,no porque duren mas o menos que un gasolina

Perdona si te ha molestado mi comentario, no iba contra ti en particular

Solo exponía que esta guerra entre diesel o gasolina no tiene mucho sentido, porque no hay razones de peso totales para decir que uno es mejor que otro.
A mi juicio es mas facil, se trata de elegir lo que mas te guste, te interese o te puedas permitir.
 
250nm 150cv, pero no deja de ser un 1.4..
4.36 de largo,
El ateca gasolina pesa 1358kg y un león 1257kg
100kg es diferencia?
Solo con que el dueño tenga sobrepeso ya están a la par

Me reitero , el ateca es un utilitario

Y lo he dicho claro, es mi opinión que solo comparto yo.

Pero ya que hablas de fiabilidad
Que entiendes por fiabilidad? Que es muy probable que la válvula EGR o filtro de partículas palmen
Todas las encuestas de fiabilidad siempre ponen a los gasolina por delante de los diesel, por eso era algo que no podía entender ni compartir de tu comentario ,el que un diesel es mas fiable que un gasolina

Los diesel suelen tener mas km porque se los compran gente que hacen mas kilometros,no porque duren mas o menos que un gasolina

Perdona si te ha molestado mi comentario, no iba contra ti en particular

Solo exponía que esta guerra entre diesel o gasolina no tiene mucho sentido, porque no hay razones de peso totales para decir que uno es mejor que otro.
A mi juicio es mas facil, se trata de elegir lo que mas te guste, te interese o te puedas permitir.
Para nada me ha molestado tu comentario compañero, aquí estamos para debatir y pasar un buen rato, simplemente tenemos opiniones diferentes.
Creo que en el peso tu hablas de tracción delantera y yo hablo del 4drive por eso la diferencia.
Reitero que no me parece mala decisión el tsi.
Mi Córdoba sigue con la egr de serie.


Un saludo y disculpas también si te ha ofendido mi comentario, no era mi intención..:thumbsup:
 
Última edición:
Este hilo es una pregunta/encuesta de cuál hemos elegido cada uno y, si se quiere, dar los motivos de esa elección.
Lo que transmite cada motor es algo... ¿cómo lo diría yo? personal es la palabra más cercana que se me ocurre (aunque no exacta) pero es que también hay conductores a los que ningún motor les transmite nada porque no están en esos conceptos sino en los de coste por kilómetro recorrido donde entran todas las variables económicas que rodean el uso y compra de cada motor. Otros prefieren la finura de su funcionamiento dándoles igual si consume 8 que 80. Fiabilidad: pues además del fabricante (que los hay mejores y peores) sabemos que también depende y mucho del trato que se le dé. Hoy día los coches suelen morir por cualquier cosa excepto por el motor. Facilidad de uso: antiguamente un diésel funcionaba bien abajo y soso arriba. Hoy con el turbo y la inyección directa se acabó ese axioma. El gasolina era al revés: bien arriba y poco por abajo. Con la inyección también directa, turbo de geometría variable y la normativa anti contaminación han perdido la rabia que tenían arriba y han ganado mucho abajo.
Hablando de motores a 14000 vueltas, sé muy bien lo que es llevar un bicho de menos de 200Kg de peso y 174CV de carburación con una rabia arriba que no la da la inyección. Para que un coche te transmita éso tienes que irte a uno de unos cientos de miles de Euros. No cabe la comparación con motores como los que monta el Ateca.
Al final ¿Cuál es mejor, el TDI o el TSI? Solamente TÚ que te lo vas a comprar tienes la respuesta.:thumbsup:
 
Este hilo es una pregunta/encuesta de cuál hemos elegido cada uno y, si se quiere, dar los motivos de esa elección.
Lo que transmite cada motor es algo... ¿cómo lo diría yo? personal es la palabra más cercana que se me ocurre (aunque no exacta) pero es que también hay conductores a los que ningún motor les transmite nada porque no están en esos conceptos sino en los de coste por kilómetro recorrido donde entran todas las variables económicas que rodean el uso y compra de cada motor. Otros prefieren la finura de su funcionamiento dándoles igual si consume 8 que 80. Fiabilidad: pues además del fabricante (que los hay mejores y peores) sabemos que también depende y mucho del trato que se le dé. Hoy día los coches suelen morir por cualquier cosa excepto por el motor. Facilidad de uso: antiguamente un diésel funcionaba bien abajo y soso arriba. Hoy con el turbo y la inyección directa se acabó ese axioma. El gasolina era al revés: bien arriba y poco por abajo. Con la inyección también directa, turbo de geometría variable y la normativa anti contaminación han perdido la rabia que tenían arriba y han ganado mucho abajo.
Hablando de motores a 14000 vueltas, sé muy bien lo que es llevar un bicho de menos de 200Kg de peso y 174CV de carburación con una rabia arriba que no la da la inyección. Para que un coche te transmita éso tienes que irte a uno de unos cientos de miles de Euros. No cabe la comparación con motores como los que monta el Ateca.
Al final ¿Cuál es mejor, el TDI o el TSI? Solamente TÚ que te lo vas a comprar tienes la respuesta.:thumbsup:


Para mí, espero que el TSI sea el mejor, ya que es el que he elegido, :D, el 1.0 115 CV. Vengo de una scenic 1.9 120 CV diésel y este va a ser mi primer gasolina. Ahora mismo al año hago unos 17.000 km y la verdad es que al principio iba a por el TDI 1.6 115 CV, el cual fue el primero que probé y me gustó mucho. Noté una potencia parecida a mí scenic (con eso me sobra incluso yendo cargado el coche). Fui a otro concesionario a probarlo otra vez pero cuando llegué me dijeron que no tenían el diésel que tenía que hacer la prueba con el de gasolina y me sorprendió mucho, vamos, que me gustó más que la versión diésel. Noté al coche con más soltura (íbamos tres adultos y peso pluma no somos) y eso de no escuchar casi el motor me encantó.
Otro día fui al primer concesionario a probar otra vez la versión diésel y ahí fue cuando decidí que me lo compraría gasolina. El diésel de 115 CV va muy bien, pero las sensaciones que tuve con el gasolina fueron mejores.
 
...Al final ¿Cuál es mejor, el TDI o el TSI? Solamente TÚ que te lo vas a comprar tienes la respuesta.:thumbsup:

Para mí, espero que el TSI sea el mejor, ya que es el que he elegido...

Estoy muy de acuerdo con el punto de @Juanki, no creo que haya un absoluto vencedor en esta batalla, solo puntos en los que cada alternativa sobresale más y necesidades y gustos distintos.

A menudo tendemos a pensar en términos absolutos sobre "cual es el mejor motor" o, en este caso, "la mejor mecánica", pero yo creo que la respuesta a esa pregunta no existe. Para responder a esa pregunta hay que añadir un nombre: "el mejor para @Juanki ", o "el mejor para @Gambit".

La respuesta real, correcta y definitiva la tenemos cada uno en función de nuestros gustos y necesidades.

Por eso @Gambit, no esperes que tu TSI sea el mejor, sabes que es el mejor, el mejor para ti, y eso es lo que realmente importa...
 
Lo que pasa es que muchos de nosotros elegimos un motor sin ni siquiera haber probado su alternativa diesel o gasolina. La eleccion entre ambas motorizaciones se hace mucho en base a unos prejuicios y cuatro datos (cilindrada, potencia, par y comsumo) que son importantes pero no reflejan fielmente el comportamiento final del vehiculo.

Yo animo a la gente probar las diferentes alternativas. seguro que mas de uno cambia su opinion.
 
Lo que pasa es que muchos de nosotros elegimos un motor sin ni siquiera haber probado su alternativa diesel o gasolina. La eleccion entre ambas motorizaciones se hace mucho en base a unos prejuicios y cuatro datos (cilindrada, potencia, par y comsumo) que son importantes pero no reflejan fielmente el comportamiento final del vehiculo.

Yo animo a la gente probar las diferentes alternativas. seguro que mas de uno cambia su opinion.
Yo no he probado ni el que he comprado. ...sorpresaaaaaaa
 
Lo que pasa es que muchos de nosotros elegimos un motor sin ni siquiera haber probado su alternativa diesel o gasolina. La eleccion entre ambas motorizaciones se hace mucho en base a unos prejuicios y cuatro datos (cilindrada, potencia, par y comsumo) que son importantes pero no reflejan fielmente el comportamiento final del vehiculo.

Yo animo a la gente probar las diferentes alternativas. seguro que mas de uno cambia su opinion.

Desde luego ese sería el escenario ideal, poder probar las diferentes motorizaciones. En la práctica eso es más complicado de llevar a cabo, ya que rara vez dispone un concesionario de la capacidad de proporcionar diferentes motorizaciones del mismo coche (no digo que no sea posible, pero es complicado) para pruebas de conducción.
 
Yo me he decantado por el 1.6 115cv por economia, ya que hacemos de 25.000 a 30.000 km/año y creo que es de lo mas economico. Para un viaje que haga en el año a madrid, no mr hace falta mucho mas... Y que conste que me gustan los motores grandes y potentes, pero la economia, tanto en el precio, como en el consumo me premian.
El tema gasolina, pues no puedo opinar, nunca he tenido ninguno, y soy algo cerrado, ya que hago bastantes kilometros. Ademas siempre he trabajado con camiones y maquinaria, evidentemente diesel, y me transmite como mas fiabilidad, pero es una simple opinion mia.
 
En mi opinion sin duda,gasolina,para amortizar el diesel minimo 30 mil km al ańo,ademas los diesel se los van a cargar, en Francia ya no pueden circular por el centro y les estan poniendo muchas reestricciones,ademas los gasolina de ahora gastan solo un litro mas y a veces menos,el mantenimiento es mas caro en los diesel,las reparaciones igual,el impuesto de circulacion mas caro,hasta la linea verde o azul es mas cara,suenan mas,jeje en mi caso,gasolina sin duda,ahora habra gente que le salga mejor el diesel por que hagan mazo de km al ańo
 
Yo no he probado ni el que he comprado. ...sorpresaaaaaaa

Yo tampoco los probé en el Ateca, pero si en otros coches del grupo (golf, tiguan , superb) . El 1.4 en el superb iba de maravilla, por lo tanto en el Ateca no irá mal...
 
En mi opinion sin duda,gasolina,para amortizar el diesel minimo 30 mil km al ańo,ademas los diesel se los van a cargar, en Francia ya no pueden circular por el centro y les estan poniendo muchas reestricciones,ademas los gasolina de ahora gastan solo un litro mas y a veces menos,el mantenimiento es mas caro en los diesel,las reparaciones igual,el impuesto de circulacion mas caro,hasta la linea verde o azul es mas cara,suenan mas,jeje en mi caso,gasolina sin duda,ahora habra gente que le salga mejor el diesel por que hagan mazo de km al ańo

No estoy al tanto de ésto que comentas. No creo que se los vayan a cargar así como así. Lo que supongo que será como estaba en Alemania, que en las capitales y ciudades grandes para moverte por el centro necesitabas al menos un euro 4 o 5... Esto a la larga nos lleva a ambos a donde mismo, al eléctrico, de una u otra forma, al menos éso pienso yo.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba