El último viaje fui pisándole bien (+140) bastante rato porque iba por peaje y carretera buena y traga que da gusto (1.4 150cv), menos de 10 litros no bajaba. Los SUV son lo que son, el coeficiente aerodinámico es malo no, lo siguiente, y no va a ser el mismo que una berlina o un coche bajo. Y si le sumamos que el coche pesa lo suyo y que el motor lleva downsizing... Pero oye, una alegría hay que darse de vez en cuando, asumo este gasto igual que el de los peajes cuando estoy de vacaciones.
De diario el coche me parece que tiene unos buenos consumos siendo gasolina (unos 7 litros o menos) haciendo un mix urbano-autovia de 30km/dia y a ritmos legales. No me quejo porque sabía lo que compraba.
Los consumos de mi antiguo Ibiza 6j 1.9 TDI no los va a tener, que era un mecherillo aunque le pisases.![]()
Solamente quiero aclarar un punto: El coeficiente aerodinámico no depende del tamaño del objeto. Un ejemplo para aclararlo: una tabla plana de 1 metro de lado enfrentada al aire tiene un coeficiente aerodinámico de 1. Si delante de la tabla ponemos algo que mejore su penetración en el aire estamos reduciendo su coeficiente aerodinámico manteniendo la misma superficie expuesta al viento. Imaginemos que logramos así un coeficiente de 0,5. Si ahora cogemos una tabla plana de 0,5 m de lado y le ponemos delante una superficie con la misma forma que la anterior pero a la escala de la nueva tabla, conseguiremos también un coeficiente aerodinámico de 0,5.
Ahora bien, la primera tabla ofrecerá más resistencia al avance en el aire que la segunda teniendo ambas el mismo coeficiente aerodinámico

Desconozco el CX del Ateca, pero no se puede afirmar que sea peor que el de otro coche solo porque el Ateca es más grande.