¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Por cierto, en Euskadi las tarifas itv son las mismas para gasolina y diésel. Respecto a los seguros....a estos les da igual lo que te compres, la prima va acorde al valor del vehiculo @yoshiakisi
 
Ojalá me equivoque

Pero creo que el camino que nos quieren hacer seguir es cambio a gasolina, por qué... sus intereses tendrán. Y como buena manada de borregos allí iremos.

No es que vaya a desaparecer el diésel pero creo que solo quedará destinado a la logística, transporte y agrícola
Al turismo particular le van a poner todas las dificultades posibles...

Es mi opinión
 
Ojalá me equivoque

Pero creo que el camino que nos quieren hacer seguir es cambio a gasolina, por qué... sus intereses tendrán. Y como buena manada de borregos allí iremos.

No es que vaya a desaparecer el diésel pero creo que solo quedará destinado a la logística, transporte y agrícola
Al turismo particular le van a poner todas las dificultades posibles...

Es mi opinión


Opino exactamente igual, nunca pretendí decir que se iba a acabar el diesel pero creo que a nivel particular ponerte las trabas suficientes es lo mismo para que al final te decantes por un gasolina.

Estoy convencido de que el precio de un motor diesel sea superior al de uno gasolina a fecha de hoy (con lo muy desarrollados que ya estan los diesel) se debe a tener que montar adblue, egr, etc. No me refería a que vea mal que los coches tengan que llevar adblue para que contamine menos... me alegro de que los coches contaminen menos pero.... seguro que todo esto encarece el precio final del motor (y un poco el mantenimiento para el cliente) y a la larga hará que no compense la compra del motor diesel.
 
Ojalá me equivoque

Pero creo que el camino que nos quieren hacer seguir es cambio a gasolina, por qué... sus intereses tendrán. Y como buena manada de borregos allí iremos.

No es que vaya a desaparecer el diésel pero creo que solo quedará destinado a la logística, transporte y agrícola
Al turismo particular le van a poner todas las dificultades posibles...

Es mi opinión

Opino exactamente igual, nunca pretendí decir que se iba a acabar el diesel pero creo que a nivel particular ponerte las trabas suficientes es lo mismo para que al final te decantes por un gasolina.

Estoy convencido de que el precio de un motor diesel sea superior al de uno gasolina a fecha de hoy (con lo muy desarrollados que ya estan los diesel) se debe a tener que montar adblue, egr, etc. No me refería a que vea mal que los coches tengan que llevar adblue para que contamine menos... me alegro de que los coches contaminen menos pero.... seguro que todo esto encarece el precio final del motor (y un poco el mantenimiento para el cliente) y a la larga hará que no compense la compra del motor diesel.

Opiniones ambas claramente respetables, pero poco basadas en hechos tangibles, sino en vuestras creencias respecto a lo que pasará en un futuro que, me permitiréis recordar, ni vosotros ni nadie conoce.

Creo que las alegaciones no favorables al diésel que argumentan un hipotético e inminente final de dicha mecánica, o la prohibición por parte de las autoridades de la misma, son bastante infundadas, improbables en un corto y medio plazo y poco solidas. Al menos, a mi personalmente, ninguna de ellas ha conseguido convencerme de que, de aquí a 8 años, o 10, tendré problemas para circular con mi Ateca o que, directamente, no lo podré usar.

Dichas teorías se apoyan en algunas decisiones tomadas recientemente por algunos ayuntamientos así como en la creencia histórica de que los diésel contaminan más que los gasolina. Algunos propietarios de motores de gasolína incluso piensan que le hacen un favor al planeta cada vez que arrancan su coche (no aludo a nadie aqui presente). La realidad es que hoy en día, los diésel han disminuido mucho sus emisiones y, por contra, los gasolina, al desarrollar tecnologías para reducir su consumo, como el downsizing, han aumentado exponencialmente las emisiones, hasta el punto de que, actualmente, las tecnologías desarrolladas para "limpiar" las emisiones de los diésel se están aplicando a los gasolina.

Por favor, no os confundáis ni dejéis que comentarios de este tipo saquen al diésel de vuestra ecuación, pues es cierto que en el futuro los diesel van a desaparecer, pero también lo harán los gasolina...

Además, si lo pensamos aplicando el sentido común y no el alarmismo, teniendo en cuenta el amplio y bastante viejo parque de automóviles nacional, por lógica, serían primero los motores viejos y más contaminantes (de una u otra mecánica) los susceptibles de ser retirados, y así paulatinamente hasta llegar a los modelos más modernos.

No obstante, cuando eso suceda, yo y otros muchos propietarios de Atecas habrémos disfrutado de muchos y largos años de nuestros motores diésel, y probablemente ya estemos con nuestro siguiente coche, o el siguiente...

Respeto vuestras opiniones en gran medida, pero creo que intentan adelantar unos eventos que están lejos de afectar a nuestras maquinas, ya sean diésel o gasolina, por lo que no me parece que puedan considerarse relevantes para elegir, hoy en día, entre ambas mecánicas...
 
Opiniones ambas claramente respetables, pero poco basadas en hechos tangibles, sino en vuestras creencias respecto a lo que pasará en un futuro que, me permitiréis recordar, ni vosotros ni nadie conoce.

Creo que las alegaciones no favorables al diésel que argumentan un hipotético e inminente final de dicha mecánica, o la prohibición por parte de las autoridades de la misma, son bastante infundadas, improbables en un corto y medio plazo y poco solidas. Al menos, a mi personalmente, ninguna de ellas ha conseguido convencerme de que, de aquí a 8 años, o 10, tendré problemas para circular con mi Ateca o que, directamente, no lo podré usar.

Dichas teorías se apoyan en algunas decisiones tomadas recientemente por algunos ayuntamientos así como en la creencia histórica de que los diésel contaminan más que los gasolina. Algunos propietarios de motores de gasolína incluso piensan que le hacen un favor al planeta cada vez que arrancan su coche (no aludo a nadie aqui presente). La realidad es que hoy en día, los diésel han disminuido mucho sus emisiones y, por contra, los gasolina, al desarrollar tecnologías para reducir su consumo, como el downsizing, han aumentado exponencialmente las emisiones, hasta el punto de que, actualmente, las tecnologías desarrolladas para "limpiar" las emisiones de los diésel se están aplicando a los gasolina.

Por favor, no os confundáis ni dejéis que comentarios de este tipo saquen al diésel de vuestra ecuación, pues es cierto que en el futuro los diesel van a desaparecer, pero también lo harán los gasolina...

Además, si lo pensamos aplicando el sentido común y no el alarmismo, teniendo en cuenta el amplio y bastante viejo parque de automóviles nacional, por lógica, serían primero los motores viejos y más contaminantes (de una u otra mecánica) los susceptibles de ser retirados, y así paulatinamente hasta llegar a los modelos más modernos.

No obstante, cuando eso suceda, yo y otros muchos propietarios de Atecas habrémos disfrutado de muchos y largos años de nuestros motores diésel, y probablemente ya estemos con nuestro siguiente coche, o el siguiente...

Respeto vuestras opiniones en gran medida, pero creo que intentan adelantar unos eventos que están lejos de afectar a nuestras maquinas, ya sean diésel o gasolina, por lo que no me parece que puedan considerarse relevantes para elegir, hoy en día, entre ambas mecánicas...


Hola.

Quizás me he explicado muy mal, en ningún momento he dicho que:

- El diesel vaya a desaparecer así sin mas...
- Los propietarios de los coches diesel actuales vayan a tener problemas para circular o se les prohiba circular con sus vehiculos
- Que todos los diesel contaminen mas que todos los gasolina
- Que sea inminente el final de las mecanicas de combustión

Solo y simplemente que en un futuro seguramente los costes de un diesel en la compra y en el mantenimiento no salgan para nada rentables. Y es más.... no digo que no puedan serlo por mecanica de funcionamiento, simplemente porque los gobiernos lo hagan poco rentable sea o no viable fisica y realmente. Vamos igual que está pasando con la compra e instalación de paneles solares por ejemplo, que al final te frian a impuestos o te pongan trabas para que la gente lo desestime aunque pudiese ser totalmente funcional.
 
Opiniones ambas claramente respetables, pero poco basadas en hechos tangibles, sino en vuestras creencias respecto a lo que pasará en un futuro que, me permitiréis recordar, ni vosotros ni nadie conoce.

Creo que las alegaciones no favorables al diésel que argumentan un hipotético e inminente final de dicha mecánica, o la prohibición por parte de las autoridades de la misma, son bastante infundadas, improbables en un corto y medio plazo y poco solidas. Al menos, a mi personalmente, ninguna de ellas ha conseguido convencerme de que, de aquí a 8 años, o 10, tendré problemas para circular con mi Ateca o que, directamente, no lo podré usar.

Dichas teorías se apoyan en algunas decisiones tomadas recientemente por algunos ayuntamientos así como en la creencia histórica de que los diésel contaminan más que los gasolina. Algunos propietarios de motores de gasolína incluso piensan que le hacen un favor al planeta cada vez que arrancan su coche (no aludo a nadie aqui presente). La realidad es que hoy en día, los diésel han disminuido mucho sus emisiones y, por contra, los gasolina, al desarrollar tecnologías para reducir su consumo, como el downsizing, han aumentado exponencialmente las emisiones, hasta el punto de que, actualmente, las tecnologías desarrolladas para "limpiar" las emisiones de los diésel se están aplicando a los gasolina.

Por favor, no os confundáis ni dejéis que comentarios de este tipo saquen al diésel de vuestra ecuación, pues es cierto que en el futuro los diesel van a desaparecer, pero también lo harán los gasolina...

Además, si lo pensamos aplicando el sentido común y no el alarmismo, teniendo en cuenta el amplio y bastante viejo parque de automóviles nacional, por lógica, serían primero los motores viejos y más contaminantes (de una u otra mecánica) los susceptibles de ser retirados, y así paulatinamente hasta llegar a los modelos más modernos.

No obstante, cuando eso suceda, yo y otros muchos propietarios de Atecas habrémos disfrutado de muchos y largos años de nuestros motores diésel, y probablemente ya estemos con nuestro siguiente coche, o el siguiente...

Respeto vuestras opiniones en gran medida, pero creo que intentan adelantar unos eventos que están lejos de afectar a nuestras maquinas, ya sean diésel o gasolina, por lo que no me parece que puedan considerarse relevantes para elegir, hoy en día, entre ambas mecánicas...

Yo no he dicho, o eso creo, ni he fijado una fecha para un fin del diésel...

Vuelvo a repetir, como ya dije, es mi opinión personal... la percepción que ahora tengo, me baso en eso y no en estudios ni números, es que se le están poniendo "trabas" al diésel todo lo contrario que años atrás cuando te inducían a comprar diésel ahora las "corrientes" se desplazan al gasolina...

Sus intereses tendrán... creo, corregirme si me equivoco, que el diésel está más subvencionado o menos grabado que la gasolina... En el hipotético caso que al gobierno le interese penalizar el diésel para el turismo particular, además de ciertas restricciones que pueden aplicar a la entrada en ciudades ( cosa que algunos ayuntamientos ya empiezan a fraguar ) solo tienen que grabar o dejar de subvencionar el gasoil (medida que ya existe a la inversa, bonifican el gasóleo agrícola) para los turismos. Llegado este momento si esto pasa, para el particular pierde "la gracia" el diésel... el precio sería más caro que la gasolina y los consumos con las mecánicas actuales son muy similares entre gasoil / gasolina...

Como en todo, cada uno es muy libre de pensar como quiera y comprar lo que quiera... A nivel medioambiental gasolina / gasoil contaminan, no es que el diésel emita partículas cancerígenas y los gasolina vayan plantando pinos cada vez que aceleras...

Ojo, ahora mismo tengo un gasolina y un diésel y he elegido Ateca gasolina... Con esto quiero decir que no soy ningún defensor/detractor de una mecánica u otra. Y simplemente he decido gasolina en el Ateca porque con los Kilómetros que pienso le voy a hacer no me compensa el gasoil (principal motivo), y después porque mi convencimiento es que a la larga creo y no sé por qué le pondrán "trabas" al diésel

Sin ganas de crear polémica, es mi opinión :)
 
Pués con todos mis respetos y a lo mejor me equivoco pero estas cuestiones que planteas :

¿¿¿ Pero.... y que pasa cuando el gobierno decida definitivamente arrinconar a los diesel inflando todavía más la iTV, impuesto de circulación, seguro, revisiones, precio de compra, etc ???

a mi juicio no tienen ningún rigor @yoshiakisi
 
Pués con todos mis respetos y a lo mejor me equivoco pero estas cuestiones que planteas :

¿¿¿ Pero.... y que pasa cuando el gobierno decida definitivamente arrinconar a los diesel inflando todavía más la iTV, impuesto de circulación, seguro, revisiones, precio de compra, etc ???

a mi juicio no tienen ningún rigor @yoshiakisi

Al igual que el compañero, son mis impresiones.

- En Valencia una ITV de coche diesel es más cara que una de gasolina ¿por qué? a caso les hacen más pruebas a un diesel que a un gasolina? o simplemente es por qué sí ?

- El impuesto de matriculación varía dependiendo de cv, gases, etc.... no todos los motores pagan igual

- Las revisiones son más caras y desgraciadamente los que hemos tenido un diesel estos últimos 10 años sabemos que las averías por carbonilla, egr, turbo, etc también son habituales (quizás por el uso que le damos o quizás porque la simple tecnología te aboca a ello)

Por cierto que yo sigo teniendo un coche diesel y va a compartir garage con el Ateca TSI, no lo va a sustituir. Pero es cierto y tan solo tenéis que ver este foro para ver que la tendencia ya no es un 10 Ateca TDI vs 1 Ateca TSI que hubiese sido lo más normal de ver hace 5 años. La tendencia claramente se ve que o bien se va igualando 1 TDI por 1 TSI o incluso inclinando hacía el TSI.
 
Al igual que el compañero, son mis impresiones.

- En Valencia una ITV de coche diesel es más cara que una de gasolina ¿por qué? a caso les hacen más pruebas a un diesel que a un gasolina? o simplemente es por qué sí ?

- El impuesto de matriculación varía dependiendo de cv, gases, etc.... no todos los motores pagan igual

- Las revisiones son más caras y desgraciadamente los que hemos tenido un diesel estos últimos 10 años sabemos que las averías por carbonilla, egr, turbo, etc también son habituales (quizás por el uso que le damos o quizás porque la simple tecnología te aboca a ello)

Por cierto que yo sigo teniendo un coche diesel y va a compartir garage con el Ateca TSI, no lo va a sustituir. Pero es cierto y tan solo tenéis que ver este foro para ver que la tendencia ya no es un 10 Ateca TDI vs 1 Ateca TSI que hubiese sido lo más normal de ver hace 5 años. La tendencia claramente se ve que o bien se va igualando 1 TDI por 1 TSI o incluso inclinando hacía el TSI.
Yo solo quiero decirte para finalizar que bajo mi punto de vista....tus comentarios para un futuro comprador....hacen pensar que si opta por un motor diésel va a realizar una compra absurda y tus impresiones pueden echar por la borda muchos objetivos
 
Opiniones ambas claramente respetables, pero poco basadas en hechos tangibles, sino en vuestras creencias respecto a lo que pasará en un futuro que, me permitiréis recordar, ni vosotros ni nadie conoce.

Creo que las alegaciones no favorables al diésel que argumentan un hipotético e inminente final de dicha mecánica, o la prohibición por parte de las autoridades de la misma, son bastante infundadas, improbables en un corto y medio plazo y poco solidas. Al menos, a mi personalmente, ninguna de ellas ha conseguido convencerme de que, de aquí a 8 años, o 10, tendré problemas para circular con mi Ateca o que, directamente, no lo podré usar.

Dichas teorías se apoyan en algunas decisiones tomadas recientemente por algunos ayuntamientos así como en la creencia histórica de que los diésel contaminan más que los gasolina. Algunos propietarios de motores de gasolína incluso piensan que le hacen un favor al planeta cada vez que arrancan su coche (no aludo a nadie aqui presente). La realidad es que hoy en día, los diésel han disminuido mucho sus emisiones y, por contra, los gasolina, al desarrollar tecnologías para reducir su consumo, como el downsizing, han aumentado exponencialmente las emisiones, hasta el punto de que, actualmente, las tecnologías desarrolladas para "limpiar" las emisiones de los diésel se están aplicando a los gasolina.

Por favor, no os confundáis ni dejéis que comentarios de este tipo saquen al diésel de vuestra ecuación, pues es cierto que en el futuro los diesel van a desaparecer, pero también lo harán los gasolina...

Además, si lo pensamos aplicando el sentido común y no el alarmismo, teniendo en cuenta el amplio y bastante viejo parque de automóviles nacional, por lógica, serían primero los motores viejos y más contaminantes (de una u otra mecánica) los susceptibles de ser retirados, y así paulatinamente hasta llegar a los modelos más modernos.

No obstante, cuando eso suceda, yo y otros muchos propietarios de Atecas habrémos disfrutado de muchos y largos años de nuestros motores diésel, y probablemente ya estemos con nuestro siguiente coche, o el siguiente...

Respeto vuestras opiniones en gran medida, pero creo que intentan adelantar unos eventos que están lejos de afectar a nuestras maquinas, ya sean diésel o gasolina, por lo que no me parece que puedan considerarse relevantes para elegir, hoy en día, entre ambas mecánicas...
No puedo estar más de acuerdo, considero que has hecho un buen razonamiento y objetivo. Sólo me gustaría añadir que en el futuro de ambas mecánicas, y en su paulatina desaparición en favor de los motores eléctricos, influirá mucho el distintivo contaminante que da la DGT, puesto que la prohibición a la entrada de las ciudades de vehículos irá por ahí (a partir de unos meses el ayuntamiento de Barcelona obligará determinados días a los vehículos a circular con dicha pegatina), así como los impuestos que pagará cada vehículo. Será una forma de forzar a actualizar el parque automovilístico de una manera más justa.
Dicho lo cual, las mecánicas del grupo VAG diésel no sólo está superando las pruebas para cumplir con el euro VI, sino que pruebas realizadas por organismos neutrales, obtienen resultados que cumplirían con la futura euro VI.c.
Así pues, el que compre un ateca diésel creo que puede estar muy tranquilo durante años.
 
Al hilo.... Pasarán los tsi la prueba? , habrá un gasolina gate?

Euro 6c se cargará el maldito downsizing, ¡aleluya!

Que dirán los "entendidos" dentro de unos años?
Quien sabe
Me reafirmo... Esta todo inventado.
Por lo que pude ver en las pruebas del organismo independiente sobre las emisiones de co2 y nox, el motor tsi 150 cv montado sobre un kodiaq estaba en la categoría menos contaminante.
Lo que me ha extrañado mucho, es la nueva estrategia del grupo vag de montar filtro de partículas en los motores tsi manuales en todos los tiguan fabricados desde septiembre.
 
El tema es que esas pruebas las hacen si forzar el motor ..... por lo visto ciando se les fuerza les salen los colores y como bien dices lo de poner filtro de partículas a los gasolina no creo que se deba a una estrategia .... mas bien a una necesidad .

Pero vamos que lo que hay que hacer es disfrutar del coche . Hoy en día evoluciona todo a una velocidad increíble , hace 13 años estaba yo con un modem de 56k conectado a la linea de teléfono y quedándome sin este mientras estaba conectado y hoy llevo internet en el coche y un móvil conectado .
Dentro de 13 años, ¿ iremos en coches eléctricos , con otra fuente de energía ? , ¿volaran ? y/o ¿serán completamente autónomos y no nos dejaran conducir para evitar muertes ? , quien sabe .
¿Diésel /gasolina ? .... es lo de menos .
 
Última edición:
El tema es que esas pruebas las hacen si forzar el motor ..... por lo visto ciando se les fuerza les salen los colores y como bien dices lo de poner filtro de partículas a los gasolina no creo que se deba a una estrategia .... mas bien a una necesidad .

Pero vamos que lo que hay que hacer es disfrutar del coche . Hoy en día evoluciona todo a una velocidad increíble , hace 13 años estaba yo con un modem de 56k conectado a la linea de teléfono y quedándome sin este mientras estaba conectado y hoy llevo internet en el coche y un móvil conectado .
Dentro de 13 años, ¿ iremos en coches eléctricos , con otra fuente de energía ? , ¿volaran ? y/o ¿serán completamente autónomos y no nos dejaran conducir para evitar muertes ? , quien sabe .
¿Diésel /gasolina ? .... es lo de menos .

Exacto :thumbsup:

Que cada uno haga sus números y saque sus conclusiones y que valore si le es rentable gasolina / diésel

Y sobretodo disfrutar...

El futuro viene solo no hay que perseguirlo
 
El tema es que esas pruebas las hacen si forzar el motor ..... por lo visto ciando se les fuerza les salen los colores y como bien dices lo de poner filtro de partículas a los gasolina no creo que se deba a una estrategia .... mas bien a una necesidad .

Pero vamos que lo que hay que hacer es disfrutar del coche . Hoy en día evoluciona todo a una velocidad increíble , hace 13 años estaba yo con un modem de 56k conectado a la linea de teléfono y quedándome sin este mientras estaba conectado y hoy llevo internet en el coche y un móvil conectado .
Dentro de 13 años, ¿ iremos en coches eléctricos , con otra fuente de energía ? , ¿volaran ? y/o ¿serán completamente autónomos y no nos dejaran conducir para evitar muertes ? , quien sabe .
¿Diésel /gasolina ? .... es lo de menos .

Puede que para ti sea lo de menos... pero sin duda es de lo que trata este hilo...

Los eventos que predices en tu post están aun por llegar, pero hoy día las mecánicas diésel y gasolina siguen coexistiendo, por lo que no hay nada de malo en que discutamos cual de ellas prefiere cada uno y porqué...:thumbsup:
 
No puedo estar más de acuerdo, considero que has hecho un buen razonamiento y objetivo. Sólo me gustaría añadir que en el futuro de ambas mecánicas, y en su paulatina desaparición en favor de los motores eléctricos, influirá mucho el distintivo contaminante que da la DGT, puesto que la prohibición a la entrada de las ciudades de vehículos irá por ahí (a partir de unos meses el ayuntamiento de Barcelona obligará determinados días a los vehículos a circular con dicha pegatina), así como los impuestos que pagará cada vehículo. Será una forma de forzar a actualizar el parque automovilístico de una manera más justa.
Dicho lo cual, las mecánicas del grupo VAG diésel no sólo está superando las pruebas para cumplir con el euro VI, sino que pruebas realizadas por organismos neutrales, obtienen resultados que cumplirían con la futura euro VI.c.
Así pues, el que compre un ateca diésel creo que puede estar muy tranquilo durante años.
@scp18 por favor pásate por presentaciones y cuéntanos algo de ti para que podamos conocerte y darte la bienvenida al Club. Es lo normal en todos los foros, primero presentarse y luego postear ;)
 
Puede que para ti sea lo de menos... pero sin duda es de lo que trata este hilo...

Los eventos que predices en tu post están aun por llegar, pero hoy día las mecánicas diésel y gasolina siguen coexistiendo, por lo que no hay nada de malo en que discutamos cual de ellas prefiere cada uno y porqué...:thumbsup:

Por supuesto y yo soy de los que le gusta intercambiar opiniones ... lo decía ya que parece que ahora hay gente piensa que el diésel esta acabado y la gasolina es el futuro..... Y creo que van a recorrer el camino juntos.... O quizás sobreviva más el gasoil por su uso profesional.
Vamos que en 13 años igual no nos sirve ni un gasolina ni un diésel.

Y por supuesto el futuro nadie lo conoce pero tampoco las posibles restricciones ni como serán.
 
- Las revisiones son más caras y desgraciadamente los que hemos tenido un diesel estos últimos 10 años sabemos que las averías por carbonilla, egr, turbo, etc también son habituales (quizás por el uso que le damos o quizás porque la simple tecnología te aboca a ello)

Por cierto que yo sigo teniendo un coche diesel y va a compartir garage con el Ateca TSI, no lo va a sustituir. Pero es cierto y tan solo tenéis que ver este foro para ver que la tendencia ya no es un 10 Ateca TDI vs 1 Ateca TSI que hubiese sido lo más normal de ver hace 5 años. La tendencia claramente se ve que o bien se va igualando 1 TDI por 1 TSI o incluso inclinando hacía el TSI.

Únicamente apuntar que los motores diesel van evolucionando, se agrega adblue que puede prolongar la vida de la filtros, que además estarán mejor diseñados, y también el gasoil que usemos habitualmente, no es lo mismo el gasoil low cost que venden el la gasolinera del hipermercado de turno que otra que tenga aditivos que cuiden el motor, incluso mezclar de vez en cuando aditivos extras a un depósito para cuidar la componentes, como por ejemplo los inyectores, incluso se mezcla a veces con gasolina, práctica que nunca he hecho, pero que algunos aseguran que es bueno para el motor
 
Por supuesto y yo soy de los que le gusta intercambiar opiniones ... lo decía ya que parece que ahora hay gente piensa que el diésel esta acabado y la gasolina es el futuro..... Y creo que van a recorrer el camino juntos.... O quizás sobreviva más el gasoil por su uso profesional.
Vamos que en 13 años igual no nos sirve ni un gasolina ni un diésel.

Y por supuesto el futuro nadie lo conoce pero tampoco las posibles restricciones ni como serán.
Para camiones y transportes-viajes largos el diesel seguirá siendo la mejor opción, por la eficiencia y por la fuerza que tienen con el mismo rango de potencia respecto a un gasolina, ahora claro, hablaríamos de los eléctricos, tema tabú aquí, pero resumiendo que habrá más en centros urbanos cuantos más puntos de carga haya (sobre todo si es por inducción, y cuanto menos periodo de carga necesites, será una convivencia necesaria e irrefrenable)
 
No estoy de acuerdo con esto que has comentado:

no es lo mismo el gasoil low cost que venden el la gasolinera del hipermercado de turno que otra que tenga aditivos""

Estas gasolineras de low cost en los hipermercdos de turno como tu lo denominas. ...tienen el mismo control riguroso que el resto. En estas gasolineras al igual que las demás. ...también puedes repostar combustible plus. Yo me surto de gasolineras Eroski que están en "hipermercado de turno" y no tengo ninguna duda sobre su calidad. Creo que no se merecen comentarios inferiores tal y como se están haciendo sobre los motores diesel
 
Volver
Arriba