Ojalá me equivoque
Pero creo que el camino que nos quieren hacer seguir es cambio a gasolina, por qué... sus intereses tendrán. Y como buena manada de borregos allí iremos.
No es que vaya a desaparecer el diésel pero creo que solo quedará destinado a la logística, transporte y agrícola
Al turismo particular le van a poner todas las dificultades posibles...
Es mi opinión
Opino exactamente igual, nunca pretendí decir que se iba a acabar el diesel pero creo que a nivel particular ponerte las trabas suficientes es lo mismo para que al final te decantes por un gasolina.
Estoy convencido de que el precio de un motor diesel sea superior al de uno gasolina a fecha de hoy (con lo muy desarrollados que ya estan los diesel) se debe a tener que montar adblue, egr, etc. No me refería a que vea mal que los coches tengan que llevar adblue para que contamine menos... me alegro de que los coches contaminen menos pero.... seguro que todo esto encarece el precio final del motor (y un poco el mantenimiento para el cliente) y a la larga hará que no compense la compra del motor diesel.
Opiniones ambas claramente respetables, pero poco basadas en hechos tangibles, sino en vuestras creencias respecto a lo que pasará en un futuro que, me permitiréis recordar, ni vosotros ni nadie conoce.
Creo que las alegaciones no favorables al diésel que argumentan un hipotético e inminente final de dicha mecánica, o la prohibición por parte de las autoridades de la misma, son bastante infundadas, improbables en un corto y medio plazo y poco solidas. Al menos, a mi personalmente, ninguna de ellas ha conseguido convencerme de que, de aquí a 8 años, o 10, tendré problemas para circular con mi Ateca o que, directamente, no lo podré usar.
Dichas teorías se apoyan en algunas decisiones tomadas recientemente por algunos ayuntamientos así como en la creencia histórica de que los diésel contaminan más que los gasolina. Algunos propietarios de motores de gasolína incluso piensan que le hacen un favor al planeta cada vez que arrancan su coche (no aludo a nadie aqui presente). La realidad es que hoy en día, los diésel han disminuido mucho sus emisiones y, por contra, los gasolina, al desarrollar tecnologías para reducir su consumo, como el downsizing, han aumentado exponencialmente las emisiones, hasta el punto de que, actualmente, las tecnologías desarrolladas para "limpiar" las emisiones de los diésel se están aplicando a los gasolina.
Por favor, no os confundáis ni dejéis que comentarios de este tipo saquen al diésel de vuestra ecuación, pues es cierto que en el futuro los diesel van a desaparecer, pero también lo harán los gasolina...
Además, si lo pensamos aplicando el sentido común y no el alarmismo, teniendo en cuenta el amplio y bastante viejo parque de automóviles nacional, por lógica, serían primero los motores viejos y más contaminantes (de una u otra mecánica) los susceptibles de ser retirados, y así paulatinamente hasta llegar a los modelos más modernos.
No obstante, cuando eso suceda, yo y otros muchos propietarios de Atecas habrémos disfrutado de muchos y largos años de nuestros motores diésel, y probablemente ya estemos con nuestro siguiente coche, o el siguiente...
Respeto vuestras opiniones en gran medida, pero creo que intentan adelantar unos eventos que están lejos de afectar a nuestras maquinas, ya sean diésel o gasolina, por lo que no me parece que puedan considerarse relevantes para elegir, hoy en día, entre ambas mecánicas...