¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Venga para ti la perra gorda. Por cierto por mi exeo Tdi 2.0 170 pago 71 euros en el pueblo :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Pues mi Ateca 2.0tdi en Madrid 139 pavetes, pero sarna con gusto no pica.
Si me hubiera comprado el coche pensando en ahorrar me hubiera comprado un ibiza 1.6 Tdi, menos impuesto y menos consumo.
 
Como no hay un acuerdo yo propongo sustituir el título del hilo por CERVEZA O CERVEZA, seguro que habrá menos polémica. :roflmao::roflmao:, eso creo. Un saludo y felices vacaciones de semana santa
 
Como no hay un acuerdo yo propongo sustituir el título del hilo por CERVEZA O CERVEZA, seguro que habrá menos polémica. :roflmao::roflmao:, eso creo. Un saludo y felices vacaciones de semana santa
Ahí también seguro que hay polémica....seguro..:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
@Felix600 @zonadjarn con o sin espuma, con limón o con gaseosa, etc, seguiremos de acuerdo en CERVEZA. Ya sé que saldrá alguno prefiere refresco, vermouth, estos últimos que se vayan a otro hilo. :laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:. Un saludo
 
Como no hay un acuerdo yo propongo sustituir el título del hilo por CERVEZA O CERVEZA, seguro que habrá menos polémica. :roflmao::roflmao:, eso creo. Un saludo y felices vacaciones de semana santa

:rolleyes:

A modo de "curiosa anécdota" y rizando el rizo si me permitís...cerveza rusa "Dr. DIESEL Premium" (aunque no sea de mis favoritas :D)

Doctor-Diesel-Premium.jpg


Catálogo de Tapas de Botellas [Bebida: Cerveza | Marca: Doctor Diesel] [2/2]

(yo invito :whistling:, para refrescar el ambiente :D)
 
Última edición:

De lo que dicen, lo que veo mas interesante es:
"Mercado Europeo, recordemos, el único de todo el planeta con un alto grado de dieselización en el parque de turismos."

Supongo que se girará esta tendencia por propio sentido común, grandes ayuntamientos empiezan ya a tomar medidas en el asunto, pero también estaría bien que algun politico estatal empezara a ayudar, para empezar no se a que esperan a igualar los impuestos entre gasolina y diesel para turismos, la CE ya ha invitado al gobierno español a hacerlo, pero deben pensar que sería inpopular y perdirían votos. Total queda demostrado que nuestra salud para ciertos politicos es un tema que les importa bien poco!
 
De lo que dicen, lo que veo mas interesante es:
"Mercado Europeo, recordemos, el único de todo el planeta con un alto grado de dieselización en el parque de turismos."

Supongo que se girará esta tendencia por propio sentido común, grandes ayuntamientos empiezan ya a tomar medidas en el asunto, pero también estaría bien que algun politico estatal empezara a ayudar, para empezar no se a que esperan a igualar los impuestos entre gasolina y diesel para turismos, la CE ya ha invitado al gobierno español a hacerlo, pero deben pensar que sería inpopular y perdirían votos. Total queda demostrado que nuestra salud para ciertos politicos es un tema que les importa bien poco!
Uf, es un tema complicado. La elevada dieselización permite reducir la emisión de CO2, no todo es malo. Quisiera añadir dos cosas:
1-Un diesel Euro VI contamina bastante menos que un gasolina Euro V. Y si lo miras un poco más lejos la diferencia se dispara. Un diesel de hace 12 años (Euro III) puede contaminar de 10 a 15 veces más.
No es adecuado comparar sin más diesel contra gasolina, un Euro VI retiene el 95% de las partículas y tiene muy limitada su emisión de NOx. Por el contrario, los nuevos gasolina de alta eficiencia emiten bastante NOx (como sabes no es un componente de la gasolina que se queme, sino que es una oxidación del N2 del aire que en condiciones normales no se produciría, pero que con las altas presiones y temperaturas necesaria para mejorar la eficiencia, sí se producen). Otra cosa que se sabe es que los gasolina modernos down-sized emiten bastante partículas.
Pues ni en un caso ni en el otro aún están obligados a usar filtros ni adblue.
2-La contaminación también está muy relacionada con las condiciones del tráfico. Un coche, al arrancar y acelerar, emite hasta 5-7 veces más de contaminantes que una vez alcanzada una velocidad de crucero. Por ello, es muy conveniente para reducir la contaminación, que se circule de forma fluida. No veo que las autoridades hagan mucho por ello, como por ejemplo cuando limitan la velocidad a 70 en episodios de contaminación, aumentando las retenciones.
En fin, tema complicado, que da para varios cafés.
 
Última edición:
Uf, es un tema complicado. La elevada dieselización permite reducir la emisión de CO2, no todo es malo. Quisiera añadir dos cosas:
1-Un diesel Euro VI contamina bastante menos que un gasolina Euro V. Y si lo miras un poco más lejos la diferencia se dispara. Un diesel de hace 12 años (Euro III) puede contaminar de 10 a 15 veces más.
No es adecuado comparar sin más diesel contra gasolina, un Euro VI retiene el 95% de las partículas y tiene muy limitada su emisión de NOx. Por el contrario, los nuevos gasolina de alta eficiencia emiten bastante NOx (como sabes no es un componente de la gasolina que se queme, sino que es una oxidación del N2 del aire que en condiciones normales no se produciría, pero que con las altas presiones y temperaturas necesaria para mejorar la eficiencia, sí se producen). Otra cosa que se sabe es que los gasolina modernos down-sized emiten bastante partículas.
Pues ni en un caso ni en el otro aún están obligados a usar filtros ni adblue.
2-La contaminación también está muy relacionada con las condiciones del tráfico. Un coche, al arrancar y acelerar, emite hasta 5-7 veces más de contaminantes que una vez alcanzada una velocidad de crucero. Por ello, es muy conveniente para reducir la contaminación, que se circule de forma fluida. No veo que las autoridades hagan mucho por ello, como por ejemplo cuando limitan la velocidad a 70 en episodios de contaminación, aumentando lasretenciones.
En fin, tema complicado, que da para varios cafés.
Que nada, el diesel es malo, lo peor y los gasolina son ecológicos.
Más claro que nos lo explica @grr1200 imposible.
Gracias por el aporte compi.:thumbsup:

Un saludo
 
Puede que sea una estupidez lo que voy ha comentar, los consumos entre un diesel y un gasolina se han ido reduciendo, en parte al bajar cilindrada en los gasolina.
Pongo un ejemplo, diferencia de consumo entre mi Ateca gasolina de 150cv y el mismo en diesel, como sabemos todos no está por el momento disponible, exceptuando si se va ha hacer mucha ciudad, en mi caso que la urbe representa tan solo un 15℅ de los kilómetros, todos mis otros trayectos son por nacionales y algo de autopista y autovia, retaría a quien afirmara que el diésel consume algo menos, creo( y es mi opinión) que haciendo una conducción eficiente con velocidades legales como la que hago aprovechando las posibilidades que da este motor al circular en modo dos cilindros posiblemente ganaria. Sí! hay una prueba en coches.net que enfrenta a un Leon gasolina con uno diesel y aproximadamente salía tan solo un litro mas a los 100 el gasolina, pero me centro en el modelo Ateca, igual perdía, pero de ser así apostaría que la diferencia es menos de medio litro a los 100, de no igualarlo!!.o incluso saltara la sorpresa.
La diferencia está claro! el precio del litro, ahora bien quien le saque el rendimiento eficaz que permite este motor y aún a sabiendas que se van ha hacer muchos kilómetros en mi opinión que no dude, ahora bien la diferencia de precio en litro puede influir en decantarse por el diesel si hay previsión de hacer mucha ciudad y o muchísimos kilómetros.
Para nada el diesel es malo, yo tengo dos diesel y no puedo hablar mal, al menos yo, pero en mi caso al hacer poquísimos kilómetros me decante por el gasolina, de haberme decantado por diesel ahora estaría disfrutando de un 190cv y tan feliz, pero hago incapié en lo ahorrador que puede llegar a ser este motor gasolina de 150cv que en mi caso es DSG.
 
Última edición:
Después de los vehículos diésel que he tenido, mayormente 3.0 tdi de media 20 litros los 100 kms, si valía la pena el ahorro por litro, a depósito por semana porque me pesan los pies:ninja:, ya eran 70 euros de diésel. Me descojono al "pisarle" a mi 1.4 tsi y ver 10 litros de media.
Viendo el consumo irrisorio del Ateca, aunque haga 30.000 kms al año no cambiaría la suavidad del gasolina por el diésel, actualmente ni me acuerdo de las vibraciones de motores ,ni fu ni FAP ni traqueteo, ni calentadores... :whistling:
Con la Vito 2.2tdi 136cv haga la conducción que haga son mínimo 10 l/100km si o si.
Con esos consumos mínimos si hay que empezar a pensar en economía familiar si procede.
Sacando 7 litros y poco con esta máquina no veo ruina alguna, mi C4 Grand Picasso sacaba 7,1 de media en diésel, si es por ahorrar un Clio con 4,6 de media en diésel o un híbrido se acaba la agonía.
A parte de que el olor de la sin plomo me gusta más :D
Pues eso cerveza o cerveza, si queréis ahorrar y no sufrir restricciones por contaminación ir en bicicleta :p
 
estas comparando una vito de mas de 2000 kg con un ataca que no llega a los 1400 en vacío ambos y mi picasso no llega a seis
 
que comida de tarro con la gasolina, la cantidad de dinero invertido en marketing las marcas sin embargo te siguen vendiendo diesel en cuanto pueden para no perder ventas, sin embargo no sacan los híbridos enchufables a precios que muchos podamos pagar,por algo será.
 
Volver
Arriba