Por la propia naturaleza del tipo de combustible y características del motor, dentro de las normas Euro hay dos estándares diferentes según el motor sea diésel o gasolina. Es decir, no se les exige lo mismo con respecto al tipo de gas contaminante. Por ejemplo, a los diésel se les permite que emitan más NOx, ya que cuesta más de reducir en estos motores y se les da un poco de "cuartelillo". La norma Euro 6 permite un máximo de 8 miligramos por kilómetro para diésel y sólo 6 para los gasolina. Por el mismo motivo, a los gasolina se les permite emitir un poco mas de CO (monóxido de carbono).
Por todo lo cual, aunque tengan la misma pegatina medioambiental, no significa que contaminen igual. Y si, según todos los consensos, el contaminante más peligroso en las ciudades es el NOx, tiene cierta lógica que puedan prohibir primero a los diésel, (pero no te preocupes que los gasolina irán pocos años después). Adjunto los estándares de gases euro 6 de diésel y gasolinas:
Euro 6 emissions standards (petrol)
CO: 1.0g/km
THC: 0.10g/km
NMHC: 0.068g/km
NOx: 0.06g/km
PM: 0.005g/km (direct injection only)
PN [#/km]: 6.0x10 ^11/km (direct injection only)
Euro 6 emissions standards (diesel)
CO: 0.50g/km
HC + NOx: 0.17g/km
NOx: 0.08g/km
PM: 0.005g/km
PN [#/km]: 6.0x10 ^11/km