Front Assist

Si, estaban en movimiento, versión cutre de algún vídeo que he visto en Internet. Como pasaba el fin de semana en un pueblo era perfecto para hacer la prueba. Con amigos preparamos una simulación, pero no resultó. Empecé a unos 15 km luego a 20 km y termine la prueba a 25 km. No salto ningún aviso. Entre coche de mi amigo como niño que sale derrepente y nada. No descarto que en un caso real funcione si es que tengo este sistema. Como dije hace mucho, forzaba el sistema front assist , y me salto en una situación real en la m30 de Madrid. Funcionar funciona. Como dije en su día mejor no forzar la situacion, pero en la prueba realizada simulando un niño, me lo hubiera llevado por delante.

Si era cartón y poco más al radar de nuestro Ateca ni fu ni fa, si hubiese sido un Nissan o Hyundai que el sistema se guía por una cámara habría valido, pero al radar le hace falta algo más sólido para responder. Yo sin ánimo de ofender a los valencianos del foro, propongo ahora que se acercan las fallas, agarrar un ninot de una falla y utilizarlo en la prueba, sigue siendo cartón pero con algo más de consistencia :D
 
Buenas Srs, la prueba fue un fracaso. Con unos cartones, altura 1,5 metros, simulando que saldría entre coches, mi Ateca no hizo ni el más mínimo amago de frenar :thumbsdown:. Varios intentos y nada. Por lo que a mi entender, no llevo el sistema de peatones. :cry:. Espero de todas formas nunca necesitarlo.
Igual el tema es que el cartón no rebota la señal del radar...
Tendrá que ser algo más contundente? Ese mismo cartón forrado de papel aluminio por ejemplo? O algún material más opaco?
 
Buenas,
A mi me salió la imagen blanca y un pitido el otro día en Madrid, cerca de Principe Pío. Freno el coche de delante, pero flojo, vi y oí el aviso. Pero fue como otras veces, despacio, sin susto ni nada.
Hasta ahora creía que no lo tenía y pensaba probar con cartones. Lo que no sé es si frena hasta parar o no y con tiempo para no impactar.
El mío tiene seis meses y es el 1.4 Style plus con velocidad adpatativa.
 
Igual el tema es que el cartón no rebota la señal del radar...
Tendrá que ser algo más contundente? Ese mismo cartón forrado de papel aluminio por ejemplo? O algún material más opaco?
Estoy de acuerdo, el cartón no creo que sea suficiente, hoy conduciendo un ibiza, en la carretera había un cartón volando, se puso delante mío y paso por encima. Si hubiera llevado el Ateca, frenaría ??? Sería un peligro, así que habrá que probar con algo más contundente. Jejeje
 
Va relacionado con unas medidas estándares en ancho y alto ,por encima de estas medidas si que actuaría ,por debajo como por ejemplo un cartón yo creo que no se activaría
 
No estaría mal para, por ejemplo, aminorar la marcha al máximo si te sale un jabalí. Qué entiendo que el radar lo "verá" en la lejanía mucho antes que nosotros de noche
 
con la manta de agua que me ha caido.. hoy se me ha desconectado un buen rato
 
Venía hoy de trabajar (carretera de curvas sin luces ni nada) y de golpe al girar una de las curvas me salta en el DC el icono enorme en rojo. El coche ha frenado un poquito (nada exagerado) pero yo no he visto nada y no entiendo el por que ha saltado...
 
Eso pasa a menudo en carreteras reviradas, calcula la trayectoria que llevas y la velocidad y si no has empezado a girar puede considerar que te has despistado, aunque no sea así, y te da el aviso o el aviso y el frenazo. Puede ser con un guardabarreras o con una ramita que haya cerca de la carretera, cuando te diriges hacia el "obstáculo".
 
Es curioso pero lo suele hacer con bastante asiduidad,quedándote unos segundos en duda el por qué lo hace ,
 
Eso pasa a menudo en carreteras reviradas, calcula la trayectoria que llevas y la velocidad y si no has empezado a girar puede considerar que te has despistado, aunque no sea así, y te da el aviso o el aviso y el frenazo. Puede ser con un guardabarreras o con una ramita que haya cerca de la carretera, cuando te diriges hacia el "obstáculo".

Es curioso pero lo suele hacer con bastante asiduidad,quedándote unos segundos en duda el por qué lo hace ,

Que me pueda avisar... ok.. pero frenarme un poco en medio de la curva?... no fue nada exagerado pero lo note un pelín. Tengo que decir que de camino al trabajo (no a la vuelta) si que un coche frenó bruscamente en esa misma carretera y el FA si que reaccionó bien.
 
Que me pueda avisar... ok.. pero frenarme un poco en medio de la curva?... no fue nada exagerado pero lo note un pelín. Tengo que decir que de camino al trabajo (no a la vuelta) si que un coche frenó bruscamente en esa misma carretera y el FA si que reaccionó bien.
Tienes razón, yo también pienso que a veces es excesivamente sensible, pero es lo que hay.:confused:
 
Es que depende de cómo lleves la distancia de detección, yo hasta ayer la llevaba en medio y solo me saltó un día que me acerqué bastante rápido a un coche para adelantarlo en ciudad, y ayer por la tarde me dio por cambiarlo a anticipado, y en 30 km escasos que hice me salto 5 veces:unsure:
 
Que me pueda avisar... ok.. pero frenarme un poco en medio de la curva?... no fue nada exagerado pero lo note un pelín. Tengo que decir que de camino al trabajo (no a la vuelta) si que un coche frenó bruscamente en esa misma carretera y el FA si que reaccionó bien.
Un leve frenazo también se puede considerar como aviso (a parte del aviso visual y acústico).
Primero está el preaviso o advertencia inicial (visual y acústico) y luego la advertencia crítica (con breve frenazo), cuando considera más inminente la colisión o la proximidad al riesgo.

Imaginad un conductor que se está durmiendo, que no reacciona...una leve "sacudida" puede ser más efectiva que el pitido, y ya no digamos que el icono en el FIS.
 
Última edición:
Hace unas semanas, hablábamos/debatíamos aquí sobre si el Front Assist incluía o no la protección a peatones.
Bien, me ha sucedido una anécdota que creo puede ser significativa.
Circulando por una travesía, poblado, 50 Km/h.
Llega un punto en que por circunstancias del tráfico, etc reduzco algo la velocidad, pongamos a 40 Km/h.
De repente, veo un gato, sí, un gato gris y blanco que se dispone a cruzar la carretera.
Confiado en la agilidad que les caracteriza, toco el freno levemente, pues considero que será más que suficiente para que el gato pudiera cruzar sin tener que llegar a detenerme yo totalmente, por lo que supongo que la velocidad bajaría a unos 30-35 Km/h.
En ese momento, el Front Assist, detectó el gato en movimiento y frenó más fuerte, sin llegar a pararme.
No hubo aviso sonoro, sólo visual en el FIS (quizás porque interpretó la acción como inmediata).
Al ágil gato, lógicamente, le dió tiempo de sobra a cruzar y no le pasó nada y eso que estaría a unos 3-4 m.

Por lo tanto, si el Front Assist es capaz de detectar un gato, un animal en movimiento que se cruza ortogonalmente y que apenas levanta 20 cms del suelo, no detectará un peatón en similares circunstancias ?
Yo creía y ahora creo más firmemente que el Ateca SI tiene protección a peatones.
 
Última edición:
Teniendo en cuenta que lo que llevamos son asistentes y no "obra milagros" me alegro de leer este tipo de noticia. :thumbsup::)
 
El ateca mio no detecta peatones, y gatos no he podido comprobar pero ya me fijaré a ver.

Edito : voy a matizar un poco, no me detecta peatones en ciudad , en carretera no he tenido la oportunidad de comprobarlo.
 
Última edición:
Si tienes algún amigo que quiera hacer la prueba ,que la haga se va a quedar flipado de la capacidad que tiene la tecnología Front Assist.
el problema es que los colegas no se prestan a dichas pruebas ,por muy colegasque sean jaaaaaa ,bueno a parte de bromas ,yo lo e visto actuar en directo pero no con personas de carne y hueso
siempre con muñecos dirigidos por control remoto y la verdad es que el coche mete un frenazo del carajo ,esta prueba la hice en una empresa de familiares que se dedican a los aibar y su diseño
en la vida real del día a día yo creo que si se nos cruza una persona o animal actuaría para lo que está diseñado esto del Front Assist .
aunque la duda esté siempre en nuestras cabezas
 
Volver
Arriba