Front Assist

Gracias. Lo tengo más que trillado el tema. Solo me queda comprobarlo con oro ateca

Si alguien se anima tengo los elementos necesarios para hacer la prueba con cartones. Y así salimos de dudas, al menos yo
 
Última edición por un moderador:
Si alguien se anima tengo los elementos necesarios para hacer la prueba con cartones. Y así salimos de dudas, al menos yo

Pues yo he probado con una caja de cartón y el resultado ha sido que me la he llevado por delante y por detrás.

No se si hay que ir más rápido o hay que poner dos cajas para que tenga más altura, etc...
 
Pues yo he probado con una caja de cartón y el resultado ha sido que me la he llevado por delante y por detrás.

No se si hay que ir más rápido o hay que poner dos cajas para que tenga más altura, etc...
Eso se llama "visita al taller" y que resuelvan. Supongo que ellos tendrán cajas de cartón para probar. :D:D.
Entiendo que la(s) caja(s) deben tener una altura superior al detector frontal y a los traseros, con estos últimos a mi me pita, incluso con peatón detrás, pero no me para (no tiene esa función), si hay una columna me doy sí o sí, si no paro yo.
 
Alguien se anima por la zona de Alcorcón para hacer de cámara ?
 
Señores @ATIS y @RaulCM, por favor, para quedar es mucho más recomendable hacerlo por conversación privada o bien abriendo un hilo en la sección de quedadas, de esa forma no desviamos el hilo del tema...

Sé que la quedada tiene relación con el hilo en cuestión, pero aun así, es de agradecer que las cuestiones logísticas del encuentro se aborden fuera del hilo...:thumbsup:
 
Pues ...por fin....me saltó el aviso en el fis.
Era la primera vez que lo hacía de una forma...lógica.
El otro día me acerqué a un coche parado y yo iba.....acelerando...poquito, pero acelerando.
Y el de delante parado.
Fue el aviso, iría a unos 30 km./h. o un poco menos, y estaba a unos 10 metros. Lógicamente frené enseguida y no dio opción a que frenará el coche solo.
Luego lo comprobé de forma voluntaria yo otra vez y lo mismo.......pero no forcé para ver si frenaba....me pareció muy arriesgado.
 
Pues ...por fin....me saltó el aviso en el fis.
Era la primera vez que lo hacía de una forma...lógica.
El otro día me acerqué a un coche parado y yo iba.....acelerando...poquito, pero acelerando.
Y el de delante parado.
Fue el aviso, iría a unos 30 km./h. o un poco menos, y estaba a unos 10 metros. Lógicamente frené enseguida y no dio opción a que frenará el coche solo.
Luego lo comprobé de forma voluntaria yo otra vez y lo mismo.......pero no forcé para ver si frenaba....me pareció muy arriesgado.

Estando a 10 metros y a 30 por hora puedes incluso llegar a 6 o 5 metros sin problema
 
Estando a 10 metros y a 30 por hora puedes incluso llegar a 6 o 5 metros sin problema

Pues me alegro...y si alguna vez no me doy cuenta , que funcione bien...genial.
Pero pienso probar yo.....y menos si voy con el enemigo, porque lo hice con ella y me preguntó que si lo había hecho yo y.....uffff.

Lo que nunca me ha saltado es con peatones....no se me ha cruzado nadie y....mejor así.
 
Hola ami ayer me salio el aviso sensor Front Assist sucio y un testigo de triangulo amarillo y otro de una silueta de coche con sensores en amarillo (como el rojo grande que sale y pita)donde cuenta km parcial .Estaba lloviendo.¿Le ha pasado a alguien?
 
Hola ami ayer me salio el aviso sensor Front Assist sucio y un testigo de triangulo amarillo y otro de una silueta de coche con sensores en amarillo (como el rojo grande que sale y pita)donde cuenta km parcial .Estaba lloviendo.¿Le ha pasado a alguien?
Sí, cuando llueve mucho o con niebla suele pasar que se desactiva, hay que limpiar el emblema delantero donde esta el radar o continuar la marcha y esperar a que se restablezca por si mismo
 
Sí, cuando llueve mucho o con niebla suele pasar que se desactiva, hay que limpiar el emblema delantero donde esta el radar o continuar la marcha y esperar a que se restablezca por si mismo
Vaya :(...justo cuando puede ser de más utilidad (en situaciones adversas).
Parece que la tecnología todavía se ve limitada por la naturaleza :unsure:
 
Vaya :(...justo cuando puede ser de más utilidad (en situaciones adversas).
Parece que la tecnología todavía se ve limitada por la naturaleza :unsure:
Pues no se los motivos, supongo que es por cuestión de poner sistemas de bajo coste. Me gustaría saber los front assist de vehículos premium su eficacia
 
Según tengo entendido se desactiva en todos los vehículos en condiciones meteorológicas adversas.
De momento yo creo que tiene su lógica. El radar es imposible que detecte la cantidad de agua o niebla que hay en cada momento por lo que no puede calcular cuando debe de frenar.
Ante la duda y habiendo posibilidad de provocar un accidente se desactiva.
 
Según tengo entendido se desactiva en todos los vehículos en condiciones meteorológicas adversas.
De momento yo creo que tiene su lógica. El radar es imposible que detecte la cantidad de agua o niebla que hay en cada momento por lo que no puede calcular cuando debe de frenar.
Ante la duda y habiendo posibilidad de provocar un accidente se desactiva.
Bueno el radar lo que tiene que detectar es obstáculos, la cuestión es que si llueve o niebla...no hay asistente
 
Bueno el radar lo que tiene que detectar es obstáculos, la cuestión es que si llueve o niebla...no hay asistente
Por eso mismo, tu imagina que detecta un obstáculo y clava frenos estando la calzada encharcada. Aquaplaning asegurado.
Yo supongo que será por eso por lo que se desactiva. De todas formas ha esta tecnología yo creo que le falta mucho para avanzar.
 
Por eso mismo, tu imagina que detecta un obstáculo y clava frenos estando la calzada encharcada. Aquaplaning asegurado.
Yo supongo que será por eso por lo que se desactiva. De todas formas ha esta tecnología yo creo que le falta mucho para avanzar.
Sí no tienes asistente y ves un obstáculo y no te queda más remedio que frenar bruscamente....el agua planin también lo va a hacer osea que estamos en las mismas
 
Según tengo entendido se desactiva en todos los vehículos en condiciones meteorológicas adversas.
De momento yo creo que tiene su lógica. El radar es imposible que detecte la cantidad de agua o niebla que hay en cada momento por lo que no puede calcular cuando debe de frenar.
Ante la duda y habiendo posibilidad de provocar un accidente se desactiva.

Por eso mismo, tu imagina que detecta un obstáculo y clava frenos estando la calzada encharcada. Aquaplaning asegurado.
Yo supongo que será por eso por lo que se desactiva. De todas formas ha esta tecnología yo creo que le falta mucho para avanzar.
Estoy especulando, aunque espero que sea con lógica.
En los coches premium no se desactiva con lluvia o niebla (aunque a mi "solo" me lo hizo 2 veces y ha llovido y tuve niebla más veces); pero, un buen sistema de radar debe poder discriminar los fenómenos atmosféricos, aunque se degrade el rendimiento, eso debería ocurrir a kilómetros de distancia y el nuestro apenas tiene que llegar a 200m.
Respecto al aquaplanning, no debería pasar, para eso está el ABS, si hay emergencia, se frena a tope, ya regulará el sistema lo necesario.
 
Última edición:
Volver
Arriba