FR 190 pegado a un DSG

:)
ELGNOMO, que coches has llevado antes?, yo te puedo decir que desde hace 8 años siempre he llevado DSG o CMP y ho hay color con el cambio manual , independientemente de la cantidad caballos que tuviera el coche 130 o 150 e incluso he llevado el león cupra de 290

Hola.

Pues muchos y todos manuales salvo dos que use en Boston durante dos años que estuve por trabajo.
Y te aseguro que estaba deseando volver a Europa para coger los manuales de nuevo.

Y opino exactamente lo contrario que tu, no hay color volver al manual después de coger un automatico.

Eso de saber que eres tu el que rápidamente lleva las riendas no tiene precio, jejeje

Ese embrague, esa palanca, esa precisión exactamente cuando la necesitas.. PUFFFFFF :thumbsup:

En fin, cosas de la vida :thumbsdown:

Saludos a todos
 
El automático es más rápido, más cómodo y más eficiente. Y el DSG, además, se puede usar manualmente. Si hiciese más quilómetros al año o mucha ciudad, no me lo pensaría.

¿Quieres volver a los tiempos en los que no había dirección asistida, para "sentir mejor" el coche?
Y del placer que producía darle a la manivela para subir la ventanilla, ¿qué me dices?
Y con la gente que conocías cuando tenias que parar a preguntar dónde estaba tal calle o tal sitio porque la parienta no se aclaraba con el mapa plegable tamaño DIN A1: ¿quién quiere un navegador?

Como dicen algunos compañeros, siempre os quedarán los clásicos...

Saludos desde Zgz.
 
En serio, ¿por qué no dejáis a la gente que le guste lo que a ellos les da la gana?

También habrá coches más cómodos, modernos, tecnológicos y seguros que el Ateca, y sin embargo te has comprado uno. Cualquiera que te diga que has cometido un error está equivocado, ¿no? Pues pienso que aplica lo mismo al cambio manual.

Y añado mi aporte personal. Respeto y entiendo a los defensores del cambio automático. Es una gozada y muy cómodo. Pero pongo dos ejemplos para intentar explicar a los que todavía no entendéis por qué alguien puede preferir el cambio manual. Y aviso que me he enrollado y va parrafada :roflmao:

Pongamos una Thermomix o robot de cocina similar. Quien la conoce y quien la tiene sabe la comodidad y la seguridad con la que te permite elaborar recetas que de otra manera te llevarían más tiempo, técnica, atención... etc. Por supuesto, tiene un coste importante que cualquiera no podría, e incluso de entre lo que pudieran, habrá quien no querría asumirlo. Para estos últimos la razón es que a quien le gusta cocinar, a quien tiene una técnica y le gusta llevar las riendas de la cocina, el fuego, las cantidades, va a perderlo al automatizar todo el proceso con el dichoso robot. Eso no va a saber igual. Sabrá muy bien, pero no como él lo sabe hacer. Por supueso para algunos preparados siempre va a ser más cómodo, pero eso no les justifica su compra.

Es más, sin irse a una máquina así, al que sabe cocinar y toda la vida lo ha hecho con gas (porque la cocina bien hecha se hace con gas), para cocinar bien va a querer gas, ni vitro ni inducción, y para el común de los mortales es un atraso y algo de otro siglo.

El segundo ejemplo son las carreras de coches. [Antes de que salgáis diciendo que la calle no es para competir: no voy por ahí]. En cualquier competición de coches que se precie, los pilotos deciden cuándo cambiar las marchas, es decir, para un mayor dominio de las dinámicas del coche es crucial poder cambiar manualmente de marchas. Ya sea por levas, por secuencial, o por palanca tradicional. Es más, cualquier amante de los videojuegos de conducción y simuladores, por mucho que tenga en el garaje de su casa un flamante coche con cambio automático al que adora, querrá aprender qué marcha meter y en qué momento en cada curva de cada circuito.

En definitiva, que como seres humanos que somos nos gusta disfrutar de nuestra pericia y control de los elementos en muchos ámbitos, y donde uno ve en una automatización comodidad, relajación y seguridad, otro verá una merma en el disfrute de esas pericias. Yo solo he puesto dos ejemplos pero estoy seguro de que se os pueden ocurrir miles (fotografía, pintura, bricolaje...)

Siento la chapa, pero ojalá sirva para dar una perspectiva diferente.
 
Última edición por un moderador:
Y añado mi aporte personal. Respeto y entiendo a los defensores del cambio automático. Es una gozada y muy cómodo. Pero pongo dos ejemplos para intentar explicar a los que todavía no entendéis por qué alguien puede preferir el cambio manual. Y aviso que me he enrollado y va parrafada :roflmao:

Pongamos una Thermomix o robot de cocina similar. Quien la conoce y quien la tiene sabe la comodidad y la seguridad con la que te permite elaborar recetas que de otra manera te llevarían más tiempo, técnica, atención... etc. Por supuesto, tiene un coste importante que cualquiera no podría, e incluso de entre lo que pudieran, habrá quien no querría asumirlo. Para estos últimos la razón es que a quien le gusta cocinar, a quien tiene una técnica y le gusta llevar las riendas de la cocina, el fuego, las cantidades, va a perderlo al automatizar todo el proceso con el dichoso robot. Eso no va a saber igual. Sabrá muy bien, pero no como él lo sabe hacer. Por supueso para algunos preparados siempre va a ser más cómodo, pero eso no les justifica su compra.

Es más, sin irse a una máquina así, al que sabe cocinar y toda la vida lo ha hecho con gas (porque la cocina bien hecha se hace con gas), para cocinar bien va a querer gas, ni vitro ni inducción, y para el común de los mortales es un atraso y algo de otro siglo.

El segundo ejemplo son las carreras de coches. [Antes de que salgáis diciendo que la calle no es para competir: no voy por ahí]. En cualquier competición de coches que se precie, los pilotos deciden cuándo cambiar las marchas, es decir, para un mayor dominio de las dinámicas del coche es crucial poder cambiar manualmente de marchas. Ya sea por levas, por secuencial, o por palanca tradicional. Es más, cualquier amante de los videojuegos de conducción y simuladores, por mucho que tenga en el garaje de su casa un flamante coche con cambio automático al que adora, querrá aprender qué marcha meter y en qué momento en cada curva de cada circuito.

En definitiva, que como seres humanos que somos nos gusta disfrutar de nuestra pericia y control de los elementos en muchos ámbitos, y donde uno ve en una automatización comodidad, relajación y seguridad, otro verá una merma en el disfrute de esas pericias. Yo solo he puesto dos ejemplos pero estoy seguro de que se os pueden ocurrir miles (fotografía, pintura, bricolaje...)

Siento la chapa, pero ojalá sirva para dar una perspectiva diferente.

Hola

Por ahí van mis tiros, jejej

El que quiera entenderlo, bien, y el que no, pues no pasa nada, aleluya aleluya, cada uno con la suya.

Un saludo a todos :)
 
Mi opinión : )

Prefiero las motos, pero los coches también me apasionan, he competido muchos años en moto de montaña.
Me emociona el sonido de un v6, v8 o v12.
Me apena ver super coches que luego suenan a takataka diesel y no llego a entender como pueden fabricar descapotables en diesel!!

Llevo mas 10 años con un DSG asociado a un buen motor de gasolina, un golf V gti, y para nada volvería jamás a un manual.

El ateca es mucho más burgués, y no es lo mismo que el gti, pero para sentir deportividad no me compraría un ateca.

Fiscalizar los automáticos diciendo que un día probé un automático americano es un tópico del siglo pasado.

Me excita oír coches potentes de gasolina asociado a un cambio rápido de doble embrague, ese sonido por el escapeeee, es música…
Me excita oír una moto tetracilindrica con quickshifter, cambiar sin cortar gas, música también … : )

Me gusta esta deportividad actual, a lo mejor algún día me vuelvo nostálgico de estos tiempos.
 
Mi opinión : )

Prefiero las motos, pero los coches también me apasionan, he competido muchos años en moto de montaña.
Me emociona el sonido de un v6, v8 o v12.
Me apena ver super coches que luego suenan a takataka diesel y no llego a entender como pueden fabricar descapotables en diesel!!

Llevo mas 10 años con un DSG asociado a un buen motor de gasolina, un golf V gti, y para nada volvería jamás a un manual.

El ateca es mucho más burgués, y no es lo mismo que el gti, pero para sentir deportividad no me compraría un ateca.

Fiscalizar los automáticos diciendo que un día probé un automático americano es un tópico del siglo pasado.

Me excita oír coches potentes de gasolina asociado a un cambio rápido de doble embrague, ese sonido por el escapeeee, es música…
Me excita oír una moto tetracilindrica con quickshifter, cambiar sin cortar gas, música también … : )

Me gusta esta deportividad actual, a lo mejor algún día me vuelvo nostálgico de estos tiempos.
Lo harás, cuando la aceleración de tu coche suene más a aspiradora que a coche.

Ahora, que las sensaciones que tuve probando un Tesla model S me hicieron olvidar pasado y presente en un parpadeo.
 
Hola

Tesla..... :thumbsdown:

Vamos, ya ni manual ni automatico, directamente a la termomix. :p
Es broma :p

Y hablando con franqueza os dire una cosa,...de tener que dar un salto del manual al mas alla,
yo al menos estoy seguro que lo pegaria a un eléctrico. Pero cuando las baterías den mucho mas de si y sus
correspondientes cargadores o "surtidores" eléctricos estén obviamente mucho mas
extendidos aquí en Europa o al menos en España. Tal vez ya este criando malvas jajaj.

También he tenido la oportunidad de probar un coche eléctrico de gama media y me
sorprende ese patadon constante y progresivo con 0 tirones desde que pisas el pedal.
Y lo mas interesante, al contrario, sueltas pedal y reduce,... y de que manera.. :p

En fin :confused:, se me va la pinza... lo que mas quiero ahora es que mi flamante ateca me responda
y de momento lo hace,..y no veais como :thumbsup:

Un saludo
 
Hola

Tesla..... :thumbsdown:

Vamos, ya ni manual ni automatico, directamente a la termomix. :p
Es broma :p

Y hablando con franqueza os dire una cosa,...de tener que dar un salto del manual al mas alla,
yo al menos estoy seguro que lo pegaria a un eléctrico. Pero cuando las baterías den mucho mas de si y sus
correspondientes cargadores o "surtidores" eléctricos estén obviamente mucho mas
extendidos aquí en Europa o al menos en España. Tal vez ya este criando malvas jajaj.

También he tenido la oportunidad de probar un coche eléctrico de gama media y me
sorprende ese patadon constante y progresivo con 0 tirones desde que pisas el pedal.
Y lo mas interesante, al contrario, sueltas pedal y reduce,... y de que manera.. :p

En fin :confused:, se me va la pinza... lo que mas quiero ahora es que mi flamante ateca me responda
y de momento lo hace,..y no veais como :thumbsup:

Un saludo

En 10 añitos ya habrá modelos rondando los 25000 con autonomías más que decentes, y seguro que habrá una buena red de carga por toda la geografía. Tesla les lleva muchísima ventaja a los demás en gestión de baterías, pero irán llegando.

En cuanto el Model 3 esté circulando en una cantidad considerable por las calles, será el punto de no retorno y la demanda de eléctricos subiría como la espuma.
 
Al momento de pedir el coche me molestaba, que no tenía elección. SI quería el motor potente de gasolina- DSG sin elección. Averiguándo, los otros fabricantes también asociaban la caja automática obligatoriamente a un motor de gasolina potente y tracción integral. Ejemplos - Mazda CX5, Subaru Forester, Toyota RAV4.
Entoces pensé sobre el propósito de este tipo de coches- vehiculo familiar, multifuncional, para salir de alguna dificultad sin complicaciones. Por eso un cambio automatico, si te sobra la potencia, va a aportar comodidad y confort de la marcha. Acceptando estos argumentos y contando con la rapidez de DSG elegí SEAT Ateca. Tampoco tenía un precio desorbitado.
Despues de 2500km, puedo decir que DSG es algo comodo, relajado, mamtiene las revoluciones bajas, pero si mañana puedo cambiar mi caja automática por una manual, lo haría.
 
Rayos y truenos, amigo thunderbird
Excelentisimamente de acuerdo contigo :)....
En especial con la frase final ;)

Un saludo a todos :)
 
Me he perdido @ELGNOMO, de donde viene ese post de @thunderbird? he repasado este hilo y veo que no ha puesto nada!!:(
@Jcc Creo que se refiere a 2 post por encima de este tuyo, creo, porque no lo ha citado.

Volviendo al tema, el detalle es que efectivamente los motores potentes tanto gasolina o diesel están pegados a un cambio automático, pero si os dais cuenta los dos motores de 115cv están pegados a uno manual cuando creo que con este dsg también irían de fábula.
Conste que yo soy pro cambio manual.;)

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
@Jcc Creo que se refiere a 2 post por encima de este tuyo, creo, porque no lo ha citado.

Volviendo al tema, el detalle es que efectivamente los motores potentes tanto gasolina o diesel están pegados a un cambio automático, ...

A los motores potentes VAG les pone caja automatica para que puede augmentarte mas el precio.
4Drive asociado a los motores de potencia cercana y mayor de 200hp tiene mas sentido. Mas traccion, mas control.

HondaTypeR, Subaru wrx i algunos mas todavía preservan la caja de cambio manual.
 
Como siempre cuestión de gustos y de dinero, yo después de una semana de automático me quedo con él sin dudarlo. Si quiero emociones lo pongo en S y cambio las marchas en manual pero más cómodo, o cambio con las levas del volante.
 
Volver
Arriba