Y añado mi aporte personal. Respeto y entiendo a los defensores del cambio automático. Es una gozada y muy cómodo. Pero pongo dos ejemplos para intentar explicar a los que todavía no entendéis por qué alguien puede preferir el cambio manual. Y aviso que me he enrollado y va parrafada
Pongamos una Thermomix o robot de cocina similar. Quien la conoce y quien la tiene sabe la comodidad y la seguridad con la que te permite elaborar recetas que de otra manera te llevarían más tiempo, técnica, atención... etc. Por supuesto, tiene un coste importante que cualquiera no podría, e incluso de entre lo que pudieran, habrá quien no querría asumirlo. Para estos últimos la razón es que a quien le gusta cocinar, a quien tiene una técnica y le gusta llevar las riendas de la cocina, el fuego, las cantidades, va a perderlo al automatizar todo el proceso con el dichoso robot. Eso no va a saber igual. Sabrá muy bien, pero no como él lo sabe hacer. Por supueso para algunos preparados siempre va a ser más cómodo, pero eso no les justifica su compra.
Es más, sin irse a una máquina así, al que sabe cocinar y toda la vida lo ha hecho con gas (porque la cocina bien hecha se hace con gas), para cocinar bien va a querer gas, ni vitro ni inducción, y para el común de los mortales es un atraso y algo de otro siglo.
El segundo ejemplo son las carreras de coches. [Antes de que salgáis diciendo que la calle no es para competir: no voy por ahí]. En cualquier competición de coches que se precie, los pilotos deciden cuándo cambiar las marchas, es decir, para un mayor dominio de las dinámicas del coche es crucial poder cambiar manualmente de marchas. Ya sea por levas, por secuencial, o por palanca tradicional. Es más, cualquier amante de los videojuegos de conducción y simuladores, por mucho que tenga en el garaje de su casa un flamante coche con cambio automático al que adora, querrá aprender qué marcha meter y en qué momento en cada curva de cada circuito.
En definitiva, que como seres humanos que somos nos gusta disfrutar de nuestra pericia y control de los elementos en muchos ámbitos, y donde uno ve en una automatización comodidad, relajación y seguridad, otro verá una merma en el disfrute de esas pericias. Yo solo he puesto dos ejemplos pero estoy seguro de que se os pueden ocurrir miles (fotografía, pintura, bricolaje...)
Siento la chapa, pero ojalá sirva para dar una perspectiva diferente.